martes, 3 de agosto de 2021

Fiscal confirma gobernador NY acosó exempleadas



WASHINGTON, - El gobernador Andrew Cuomo acosó sexualmente a muchas mujeres que laboraban en su entorno como empleadas, violando la Ley federal e incluso, la estatal, declaró  la fiscal general del Estado neoyorquino, Letitia James, en base a una investigación al respecto. 

Asimismo, tras la revelación de la fiscal James, la Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, favoreció este martes que el gobernador Cuomo presente su dimisión  a la luz del informe de la  fiscal general del Estado que encontró que el gobernador demócrata había acosado sexualmente a 11 mujeres.

La procuradora general James reveló los resultados de una investigación  que mostró que Cuomo se había involucrado en manoseos, besos y abrazos no deseados y que  había hecho comentarios inapropiados a varias mujeres. .

La investigación encontró que Cuomo manoseó, besó o hizo comentarios sugerentes a 11 mujeres y creó un lugar de trabajo "tóxico" en violación de leyes federal y estatal.

En una declaración grabada después  que la  fiscal general reveló los hallazgos de la investigación independiente de cinco meses, Cuomo negó haber actuado de manera inapropiada y dejó en claro que no tiene planes de renunciar, ademas de que mostró varias fotos en las que demuestra que ha estado acostumbrado a besar personas.

Barcos alertan navegan sin control en golfo de Omán


ABU DABI.- Las tripulaciones de dos barcos que se desplazaban este martes por el Golfo de Omán emitieron sendas alertas de que estaban sin control en circunstancias poco claras, cerca  de los Emiratos Árabes Unidos.

La información fue divulgada por la  agencia estadounidense de noticias, Associated Press, AP, en una información donde explica que los dos buques —un petrolero llamado Golden Brilliant y un transportista de asfalto llamado Kamdhenu,  reportaron que  no estaban "bajo mando".

En ese sentido, al indagarse sobre la expresión  "No están bajo mando"  la plataforma  MarineTraffic.com precisa que este estatus indica que un barco no puede maniobrar debido a circunstancias excepcionales.

Asimismo, de su lado, el grupo de Operaciones Marítimas Comerciales de Reino Unido (UKMTO) informó , sin ofrecer detalles, de un incidente no relacionado con la piratería frente a las costas de Fuyaira, en Emiratos Árabes Unidos, aconsejando a los barcos extremar las precauciones en la zona. 

Más tarde, la agencia británica calificó el incidente de "posible secuestro", por lo que un Airbus C-295MPA de la Real Fuerza Aérea de Omán y un avión de patrulla marítima, sobrevolaron el área donde estaban los barcos, según datos de FlightRadar24.com.

El suceso se produce pocos días después de un ataque a un petrolero administrado por capital israelí frente a las costas de Omán en el que murieron dos miembros de la tripulación. Estados Unidos, Israel y Reino Unido culparon a Irán por el incidente, mientras que la antigua Persia negó estar involucrado en el mismo y advirtió que responderá con firmeza a cualquier amenaza contra su seguridad.

Conforme a los portales de prensa, el  Mercer Street navegaba bajo bandera liberiana y es de propiedad japonesa y que le compañía operadora de la nave, Zodiac Maritime, que forma parte del grupo Zodiac, perteneciente al multimillonario israelí Eyal Ofer, calificó el ataque como un acto de "piratería".

De su lado, el  ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, culpó a Irán por el ataque, destacando la necesidad de "dar una dura respuesta" al respecto, mientras que  Teherán acusó a Tel Aviv de crear "inseguridad, terror y violencia" y negó estar involucrado en el incidente. 

Ni dinero, ni mascarilla ni vacuna aceptan gente EE.UU.



WASHINGTON.- Al menos un 18% de los estadounidenses y extranjeros en Estados Unidos prefieren perder el empleo antes  que aceptar el regalo de cien  dólares para que se vacunen o  usen mascarilla, revela una encuesta del pasado junio entre mil 110 trabajadores adultos , realizada por la empresa de análisis de datos Morning Consult, cuyos resultados fueron dados a conocer este lunes. 

En cuanto a los empleados suspendidos por la pandemia que todavia no han recuperado el trabajo,  la administración federal les ha estado entregando ayudas económicas entre los que figuran  trabajadores esenciales que fueron excluidos de anteriores paquetes de ayuda que ahora pueden solicitar y recibir hasta 15,000 dólares, precisa e portal Noticias Telemundo.

Un fondo para empleados excluidos aliviará a partir de este mes de agosto las cargas de estos indocumentados.

Los que se resisten a esas medidas manifestaron que hasta  estaría dispuesto a presentar su renuncia inmediata en  caso de que las empresas  donde laboren los obligaran a vacunarse  contra el covid-19 o a portar mascarillas para prevenir contagios y muertes. 

Asimismo, los encuestadores les presentaron otras posibles condiciones de sus patronos que estarían dispuestos a satisfacer entre las cuales figuran recortes salariales y pruebas de drogas obligatorias que también rechazarían si las  hacen obligatorias.

De igual modo,  entre los encuestados, el muestreo establece que el 47 % de quienes se oponen a inmunizarse y a llevar tapabocas de forma obligatoria apoyan al Partido Republicano y que el  76 % de ellos no pudieron recibir educación superior.

El sondeo fue revelado luego que la semana pasada  el presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció  que todos los funcionarios federales tendrán que verificar que ya están vacunados contra el coronavirus y que  tendrán que portar mascarilla, hacerse pruebas cada semana  y respetar otras medidas contra la pandemia.

Se recuerda que  ante  la posición del gobierno de Bien,  compañías como Google y  Facebook ya advirtieron a sus empleados que deben vacunarse para poder regresar a sus puestos de trabajo presencial. 

Sube a 4 suicidios policías actuaron en protesta Capitolio EE.UU.



 WASHINGTON.- Subió  a cuatro  la cantidad de policías que han sido encontrados muertos mediante suicidio, todos actuantes en en los violentos incidentes  ocurridos en el Capitolo de Estados Unidos, en momento en que el ex presidente Donald Trump denunciaba que fue objeto de un fraude electoral, por lo que hasta la fecha no ha reconocido la victoria y la administración del presidente Joe Biden.

Este lunes, el departamento de policía del Distrito de Columbia informó que otros  dos policías que respondieron a los disturbios registrados el  6 de enero  murieron por suicidio, elevando a cuatro el número de muertes entre los agentes que custodiaban el edificio. ese día.

Uno de los últimos suicidio fue  el del  oficial de la Policía Metropolitana Gunther Hashida, quien  fue encontrado muerto en su casa, dijo el portavoz del departamento, Hugh Carew, en un comunicado..

Otro oficial del MPD que respondió al Capitolio el 6 de enero fue  Kyle DeFreytag, a quien tambien encontraron muerto el 10 de julio, dijo Carew, quien manifesto que la  causa de su muerte fue suicidio.

Ellos  accionaron ante cientos de partidarios del entonces presidente Trump, quienes irreumpieron  en el edificio ese día en un intento fallido de evitar que el Congreso certificara la victoria electoral del presidente demócrata  Biden, donde cuatro personas murieron el día de la violencia.

Presidente electo persa fustiga sanciones EE.UU. a Irán

DUBAI,  - El nuevo presidente persa electo y  entrante de Irán, Ebrahim Raisi, anunció  este martes que tomaría medidas para lograr que Estados Unidos levante las sanciones "tiránicas" contra la antigua Persia, luego que recibió el respaldo formal del líder supremo del país para asumir el cargo en esta semana.

Raisi, quien está bajo sanciones personales de Estados Unidos por acusaciones de abusos de derechos humanos en su pasado como juez, prometió mejorar las condiciones de vida de los iraníes, precisa un informe divulgado por la agencia britanica de noticias Reuters.

La agencia de noticias recuerda  que las condiciones de los persas  han estado  empeorando desde 2018 cuando Estados Unidos volvió a imponer sanciones a Irán después de abandonar un acuerdo nuclear.

"Buscaremos levantar las sanciones tiránicas impuestas por Estados Unidos", dijo Raisi, elegido en junio para reemplazar al pragmático Hassan Rouhani,  en una votación en la que otros candidatos de alto perfil no pudieron presentarse, comentó  en un informe de la televisión estatal.

"Pero no ataremos la ... economía a la voluntad de los extranjeros", dijo Raisi, un protegido de Khamenei en Iran,  pais que junto a otras seis  potencias han estado en conversaciones desde abril para reactivar el pacto nuclear, en virtud del cual Irán acordó frenar su programa nuclear para dificultar la obtención de material fisible para un arma a cambio de alivio de las sanciones, donde Irán ha dicho que nunca ha buscado armas nucleares ni lo haría.

Funcionarios iraníes y occidentales han dicho que quedan brechas significativas para restablecer el pacto, mientras una sexta ronda de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington en Viena se suspendió el 20 de junio y las partes aún no han anunciado cuándo se reanudarán.

Captan rara marca en la nuca líder Corea del Norte



WASHINGTON.- Una rara marca detrás de la cabeza del  presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, fue captada mientras se encontraba en sendos actos en  público, específicamente en la  nuca, lo que  ha vuelto a disparar los rumores de que el líder comunista podría estar sufriendo un grave percance en su salud.

La noticia fue divulgada en Estados Unidos por el portal  NK News. un sitio web estadounidense que proporciona noticias exclusivamente dedicadas a Corea del Norte.

Asegura que la marca del color verde oscuro fue visible durante la participación de Kim Jong-un en un evento militar, entre el 24 y el 27 de julio; así como en una conferencia de los veteranos y otros eventos relacionados que tuvieron lugar entre los días  27 al 29 de julio.

"La mancha, que aparece cubierta por una venda adhesiva en algunas de las grabaciones, pone en claro que habría aparecido en julio, ya que no es visible en grabaciones anteriores al 29 de junio, así como en fotos del 11 de julio", observa el portal estadounidense.

Expresa que las nuevas imágenes de la enigmática marca del líder norcoreano llegan tras el reconocimiento por parte de medios estatales del país del "demacrado aspecto" de Kim Jong-un tras una inusual pérdida de peso.

Recuerda que el  año pasado surgieron diferentes especulaciones sobre la salud y  hasta del  posible fallecimiento del líder norcoreano tras su desaparición durante casi tres semanas del escenario público de Corea del  Norte.

Oferta de empleos en España sigue en aumento



MADRID.- La oferta de empleos siguió recuperándose este pasado julio cuando otras 3 mil 41 plazas de trabajo fueron ocupadas, elevándose a mas de  197.800 los desempleados que se han reintegrado a labores productivas luego que el país comenzara a normalizarse tras los fuertes azotes sufridos en la actual pandemia de coronavirus.

Con esta nueva cifra, España bate un  récord de trabajadores ocupados con 19 millones, 591.728 afiliados a la Seguridad Social, superando en alrededor de 60.000 su mejor dato previo, de julio de 2019, casi un año antes de que explotara la pandemia.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas desempleadas se redujo en todas las regiones  y en seis de ellas, además de en la ciudad autónoma de Melilla, el nivel de paro es inferior al que había al inicio de la crisis del covid19.

Por áreas siguen ofertando mas plazas de trabajo los sectores económicos que ofrecen  servicios, con 133 mil 658 desempleados menos; en las personas sin empleo anterior (-31.991);  el sector industria (-13.158); y el área de la construcción (-10.154), detallan portales nacionales de Espana, entre ellos el Gacetín Madrid.

Agrega que los datos también indican que por genero, entre las mujeres hay 104 mil 891 desempleadas menos (-4,94 %) que el mes anterior, hasta alcanzar 2. millones 17.719, mientras que el desempleo masculino se sitúa en un millón, 398 mil 779 al bajar en 92.950 (-6,23 %) en este periodo.

"A pesar de los buenos datos, las cifras todavía esconden cicatrices de la pandemia. Así, a finales de junio todavía había 339.000 trabajadores acogidos a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), uno de los instrumentos más utilizados para proteger el empleo, que supusieron un gasto al Estado de 427 millones de euros durante ese mes", explica el informe.

lunes, 2 de agosto de 2021

Inician sacrificio masivo de cerdos República Dominicana



SANTO DOMINGO.- Alrededor de la mitad de los 3 millones de cerdos existentes actualmente en la República Dominicana serán sacrificados en masas por las autoridades pecuarias,  luego de que comprobaron la existencia de la Fiebre Porcina Africana en por lo menos, 11 de las 31 provincias donde los agricultores han estado reportando  repentinas muertes de sus animales.

A fin de que los criadores no los escondan para evitar que sus animales sean sacrificados, la estatal Comisión Nacional Porcina anunció que  los propietarios  serán compensados con el pago a precio de granja de cada animal  que les sea arrebatado para sacrificio y entierro colectivo.

Asimismo, para evitar que los productores de cerdos los vendan antes de que les sean arrebatados para sacrificarlos,  el gobierno dispuso controles en las granjas porcinas, en carreteras y  en otros lugares para evitar  que los animales sean trasladados de zonas o  sacrificados y vendidos clandestinamente por los criadores.

Entre las provincias dominicanas donde se han detectados brotes de la fiebre porcina figuran  La Vega, Sanchez Ramirez,  Montecrisi, Dajabon,. Espaillat  y San Juan, entre otras, donde las autoridades han tendido un cordón sanitario que evite que el virus se traslade a otras, donde abunda la crianza de cerdos, carne de gran consumo entre los dominicanos.

Tan pronto fue descubierta la enfermedad, las autoridades de  República Dominicana notificaron  a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) desde este pasado  29 de julio.

Sobre este problema de la peste porcina,  la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación, FAO,  emitió este lunes un alerta  a los países de las Américas  paa que los gobiernos tomen  medidas de prevención ante la reciente detección de la peste porcina africana en naciones latinoamericanas y caribeñas.

Asimismo, la FAO  aclaró que la peste porcina africana no representa ningún riesgo a la salud humana, ni por contacto directo con animales infectados, ni por medio del consumo de algún producto de origen porcino.

La FAO llamó a los países a activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia a la peste porcina africana para prevenir o rápidamente controlar cualquier brote, debido a que existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de la región.

Nigeria en riesgo ciudad Lagos perezca bajo agua



LAGOS.- Las posibilidades de que esta capital financiera de Nigeria, con más de 14 millones de habitantes, sea anegadas por las  inundaciones siguen aumentando cada vez mas luego de que se les advirtiera la la posibilidad de quede cubierta por el agua en las próximas décadas, totalmente, a mas tardar en el año 2,100.

De hecho, en las áreas costeras del país se registran inundaciones cada estación lluviosa y provocan fuertes daños materiales y pérdidas humanas, precisa una cronica del portal ruso de noticias RT  en un extento trabajo informativo.

Recuerda que  en el 2019, los habitantes de Lagos, unos  200.000 personas, resultaron afectadas, incluidos 158 muertes a causa de una  de las frentes inundaciones y que al año siguiente, hubo más de 2 millones de afectados y al menos 69 fallecidos con otra anegación.

"Todos los años somos testigos de inundaciones en Nigeria. Es un problema que ha traído el cambio climático y estamos viviendo con él", dijo  Manzo Ezekiel, portavoz de la agencia de gestión de emergencias de Nigeria (NEMA) en declaraciones al portal estadounidense de noticias,  CNN, que igual ha informado sobre el problema.

Detallan que la  infraestructura de la metrópolis sería poco adecuada para combatir los repetidos y cada vez mayores desastres naturales y que,  en  particular, en gran parte de la urbe no hay sistema de drenaje y las cunetas están obstruidas.

"Necesitamos observar nuestras infraestructuras: sistemas de drenaje, instalaciones de gestión de residuos, estructuras de viviendas. [...] ¿Cuán resilientes y adaptables son estas infraestructuras frente a las presiones ambientales y cuándo se colocan al lado de nuestra creciente población?" señala el ambientalista Seyifunmi Adebote.

Sostuvo que hay mucho que se debe hacer y que  se tomarán acciones consistentes y deliberadas por parte de varias partes interesadas para que Nigeria tome las acciones climáticas adecuadas, especialmente para adaptarse a los impactos que ya están amenazando hasta el sustento de los pobladores.

Por temor a la desaparicion de esta ciudad,  ya se implementa el proyecto Eko Atlantic, una  ciudad satélite que se levanta cerca de Lagos, pero  en una isla artificial frente a la costa, la que será protegida de las crecientes aguas por un muro de ocho metros de altura, destacan  los constructores.

Sin embargo, la creación de la nueva ciudad por sí no resuelve los problemas de Lagos, que está a menos 2 metros sobre el nivel del mar, un problema insolito porque desde el principio las ciudades han sido construidas en terreno elevado, incluso en lomas para evitar la anegacion y facilitar la correntia de las aguas de drenaje.

Corea del Sur evita enojar a Corea del Norte con sus soldados.



SEÚL .- El Ministerio de Unificación de Corea del Sur anunció  este lunes su "sabia y flexible" decisión de no provocar a su vecina Corea del Norte con ejercicios militares conjuntos con soldados de  Estados Unidos, en momento en que autoridades de ambas naciones han estado dando pasos de avance de entendimiento y reconciliación.

"No deberían ser utilizados como una oportunidad para elevar las tensiones en la península de Corea bajo ninguna circunstancia y Seúl  aborda el tema de manera sabia y flexible", precisa un informe de prensa del referido ministerio.

Las declaraciones firmadas pro la  portavoz ministerial, Lee Jong-joo, reiterada luego a  periodistas  expresan que "se harán esfuerzos" al respecto y  se producen después de las recientes advertencias desde Corea del Norte, que se pronunció en contra de los ejercicios, calificándolos de "hostiles".

Los ejercicios anuales entre Corea del Sur y Estados Unidos  están previstos para este mes, pero este domingo, la hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, Kim Yo-jong, declaró que percibe estos simulacros como "un preludio indeseable que socava gravemente la voluntad de los principales líderes del norte y del sur que desean ver un paso tomado hacia el restablecimiento de la confianza mutua"

Portales internacionales que han informado al respecto, explican que Corea del Norte y Corea del Sur, que técnicamente todavía están en guerra después  que su conflicto de 1950-1953 terminara con un alto el fuego, están en conversaciones para celebrar una cumbre como parte de los esfuerzos para restablecer las relaciones.

Asimismo, recuerdan que en junio de 2020, Corea del Norte cortó todas las líneas de comunicación con Corea del Sur en protesta por la supuesta incapacidad de Seúl para impedir que activistas de ese país enviaran al norte folletos de propaganda contra las autoridades norcoreanas, pero luego las posiciones extremas se suavizaron y este pasado martes, las dos Coreas acordaron restaurar sus comunicaciones.

Demócratas accionan evitar desalojos de casas EE.UU.



WASHINGTON,  - Lideres demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos iniciaron acciones este  domingo para evitar el desalojo de alrededor de  seis millones de familias que no han podido pagar la renta de las viviendas que habitan.

En primer orden,  los representantes del partido de gobierno  le ha propuesto a la administración de presidente Joe Biden que extienda de inmediato una moratoria de desalojo de viviendas hasta el 18 de octubre, aunque no se ha explicado si la administración tiene la autoridad para extender la moratoria usando sus poderes ejecutivos y sin que el Congreso actúe.

La moratoria, relacionada con la pandemia de coronavirus, expiró a la medianoche del sábado, por lo que  solicitud fue hecha en  una declaración de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y otros altos líderes.

"El liderazgo de la Cámara está pidiendo a la administración que extienda de inmediato la moratoria", dijeron  líderes demócratas citados por la agencia britanica de noticias Reuters.

No obstante, recuerda que fue el propio Biden que  el pasado jueves le pidió al Congreso que extendiera el plazo, justificándolo en  la variante COVID-19 Delta que se está imponiendo en los Estados Unidos.

No obstante,  el Congreso, posiblemente sin los votos para aprobar tal extensión, no actuó después  que un legislador republicano bloqueó una medida en la Cámara para presentar de inmediato un proyecto de ley con el consentimiento unánime de la cámara.