Mostrando las entradas con la etiqueta CINEMATOGRAFICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CINEMATOGRAFICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2021

Actor Alex Baldwin mata por error directora de cine



LOS ÁNGELES.- El afamado actor de Estados Unidos, Alex Baldwin,  accidentalmente mató  con una pistola de atrezo durante la filmación de la película 'Rust' en el Estado de  Nuevo México, a la directora de fotografía Halyna Hutchins, de 42 años, quien había participado de varios rodajes  ganado un premio por su trabajo.

Hutchins nació en Ucrania en 1979 y se crió en una base militar de la ex Unión Soviética cerca del círculo polar ártico, por lo que describía su infancia como una vida "rodeada de renos y submarinos nucleares". Asimismo,  ya en su juventud  hizo luna licenciatura en Periodismo en la Universidad Nacional de Kiev (Ucrania) y trabajó en documentales británicos realizados en Europa oriental.

 Tras el falta accidente, este viernes  Baldwin se refirió en el perfil de Twitter de la fundación que dirige con su esposa Hilaria, al trágico accidente ocurrido durante el rodaje de la película 'Rust', en el que disparó accidentalmente a la directora de fotografía nativa de Ucrania, noticia difundida por portales de noticias de todo el mundo, incluido Los Ángeles Times.

[No existen palabras para expresar mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se cobró la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega profundamente admirada. Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su esposo, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia", declaró Baldwin.

Asimiso,  manifesto que  "Tengo el corazón roto por su esposo, su hijo y todos los que conocieron y amaron a Halyna", hecho ocurrido este jueves, cuando el rodaje de la película 'Rust' fue suspendido como consecuencia del trágico accidente, en el que Baldwin baleó fatalmente a Hutchins e hirió al director del filme, Joel Souza. 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Foto muestra vejez precoz de Bill Cosby


PENSILVANIA.- Una reciente foto del comediante estadounidense Bill Cosby, encarcelado en el 2018  por agresión sexual, demuestra su rapido envejecimiento en la prision, la que ha sido bastante compartida en redes sociales.

Al rspecto, el  portal TMZ  afirma que fue captada el 4 de septiembre en la prisión estatal de SCI Phoenix , con el siguiente comentaro "El cómico desacreditado encontró algo por lo que sonreír en su fotografía policial más reciente". 

En la imagen el actor condenado, de 83 años, aparece con la mirada gacha, una mascarilla a la altura del cuello y una expresión "un poco desconcertante".

De acuerdo con el portal, la prisión tomó dicha fotografía como medida de actualización, ya que la apariencia de los presos cambia.  

Cosby fue sentenciado en septiembre del 2018 a una condena entre 3 y 10 años de prisión por agresión sexual, cuando en abril un jurado popular lo declaró  culpable de drogar y agredir sexualmente en el 2004, a Andrea Constand, entrenadora de baloncesto de la Universidad de Temple.

lunes, 19 de octubre de 2020

Famosa exmodelo ahora vive en las calles



LOS ANGELES.- La exmodelo de pasarelas y actriz, Loni Willison, quien hace no mucho tiempo posaba en las portadas de revistas sobre fitness, ahora camina  por las calles de esta ciudad del Estado de California,  arrastrando un carrito cerca de basureros, en el que guarda sus escasas pertenenciase, en un pais donde de vivir en un lujoso o modesto apartamento se puede acabar durmiendo en las calles.

Conforme a una cronica del porta The Sun, esra exmodelo, deportista y exesposa del actor Jeremy Jackson, una de las estrellas de 'Los vigilantes de la playa',  fue vista por periodistas  en una calle de Los Angeles.

 "No tengo teléfono móvil. Tengo comida y tengo sitio donde dormir", les dijo la mujer, de 37 años, a quien le habria confesado que no habla con su exmarido y rechazó cualquier tipo ayuda. 

Nada se sabía de su paradero desde que en octubre de 2018 sus amigos trataron de que ingresara en centro de rehabilitación, en momento que Loni luchaba contra su adicción a las drogas y al alcohol, arrastraba problemas mentales y ya había vivido en la calle.

Recuerda que en el 2012 se casó con  Jackson, estrella de la popular serie 'Los vigilantes de la playa', con quien se separó tras una serie de disputas,  momento incluso, cuando se habló de que el actor le había atacado en su casa.

Despues en el 2016 Loni tuvo un colapso mental y perdió su trabajo de asistente en un centro médico en Los Ángeles, asi como su apartamento y su  coche, por lo que acabó en la calle, donde el portal de noticias afirma que se pasea ahora por los barrios más caros de la ciudad estadounidense buscando comida en los contenedores de basura.

"Tengo dinero. Hay comida en los contenedores y cerca de las tiendas. Hay mucha aquí". se le atribuye haber declarado.

viernes, 16 de octubre de 2020

"Mujer Maravilla", Gal Gadot, ahora será Cleopatra


JERUSALEN.- La judia Gal Gadot, quien tuvo una destacada actuacion en su papel como "La Mujer Maravilla, (Wander Woman) ahora va a interpretar el personaje de Cleopatra, noticia que ha generado muchas y buenas espectativas, incluso, hasta reacciones antisemtas.

De inmediato, Gadot ha sido entrevistadas por importantes meddos de prensa en Israel, donde la famosa actriz ha hablado sobre su educación en #Israel y hasta ha confesado la oración hebrea que recita todas las mañanas al levantarse.

En una entrevista de portada con la revista Vanity Fair para su edición de noviembre. la estrella de “Wonder Woman 1984″, que creció en la ciudad central israelí de Rosh Ha’ayin, dijo desde su casa en Tel Aviv, que comienza sus días con la oración judía ”Modeh Ani“.

“Le doy las gracias *a Hashem (El Eterno) todas las mañanas”, explicó, agregando que en la cultura judía hay una oración que se supone que debes decir cada vez que se despiertan por la mañana para agradecer a Dios por mantenerte vivo y más".

"Digo Modeh Ani“, que significa "Doy gracias", manifesto, agregando que en esa oracion repite ‘Gracias por todo, gracias, gracias, gracias, gracias ”.

La actriz, de 35 años, luego cerró los ojos, como si volviera a decir la oración, y agregó: “No se debe dar nada por sentado”.

Gadot creció en un hogar con dos padres que trabajaban, Michael, ingeniero, y su madre, Irit, era profesora de gimnasia, quien enseñaba deportes a Gadot y a su hermana menor, Dana .

Después de la secundaria, Gadot pasó dos años completando su servicio militar obligatorio en las Fuerzas de Defensa de Israel, donde fue instructora de aptitud física y preparación para el combate, antes de ir a la universidad.

“Vengo de un hogar donde ser actriz ni siquiera era una opción”, dijo la ex Miss Israel, quien manifesto que “siempre amé las artes y fui bailarina y amé las películas, pero ser actriz nunca fue una discusión. Mis padres decían: “Tienes que graduarte de la universidad y obtener un título”.

Dijo que ella planeaba convertirse en abogada, pero que luego fue elegida como la experta en armas Gisele Yashar en “Fast & Furious” de 2009, que catapultó su carrera en Hollywood.

Gadot, quien recientemente anunció que interpretaría a la famosa reina del antiguo Egipto "Cleopatra", en una nueva película biográfica, también filmó un video para Vanity Fair en el que enseña a los espectadores la jerga hebrea popular ( slang), publicacon compartida por Radio Jai resumida por Silvio Jazanovich para Comunidad Judía Masorti Bet-El Madrid.


 

lunes, 14 de septiembre de 2020

Son judíos estos y otros actores de Hollywood


CALIFORNIA.- Los judíos que han incursionado en la cinematografía, varios de los cuales figuran en la foto que ilustra esta crónica, han sido exitosos en su carrera profesional al representar papeles protagónicos en películas que han recaudado millones de dólares en Estados Unidos.

Harrison Ford, protagonista del personaje principal de la serie de películas de Indiana Jones sus abuelos maternos, Harry Nidelman y Anna Lifschutz , furon inmigrantes judíos de Minsk , Bielorrusia (cuando entonces era una parte del Imperio ruso).
Adam Sandler tras ser miembro del elenco de Saturday Night Live, protagonizó muchas películas de Hollywood que en conjunto han recaudado más de $ 2 mil millones en la taquilla, desciende de una familia judía de inmigrantes rusos e israelíes de ambos lados.

Una crónica de Silvio Jazanovich escrita para la Comunidad Judía Masorti Bet-El Madrid, basada en la fuente Beit Hatfutsot, tambien precisa que Ben Stiller, actor, comediante y cineasta estadounidense es hijo de actor Jerry Stiller, descendiente de una familia judía que emigró de Polonia y Galicia en Europa del Este.

También resalta a Leonard Nimoy, conocido por su papel como la franquicia Spock of the Star Trek, un personaje que retrató en televisión y cine desde un episodio piloto filmado a fines de 1964 hasta su actuación cinematográfica final lanzada en 2013, era hijo de inmigrantes judíos de Izyaslav , Ucrania.

Igualmente incluye a Dustin Hoffman, quien ganó el Premio de la Academia al Mejor Actor en 1980 por Kramer vs. Kramer, y en 1989 por Rain Man. Hoffman, judío descendiente de una familia de inmigrantes Ashkenazi de Ucrania, Polonia y Rumania ( cuyo apellido de su familia se deletreaba "Goikhman" en el Imperio ruso).

Asimismo, cita a Woody Allen, actor, autor, cineasta, comediante, dramaturgo y músico estadounidense, cuya carrera abarca más de seis décadas, descendiente de una familia judía cuyos abuelos emigraron de Rusia y Austria , y hablaban yiddish, hebreo y alemán.
Menciona igualmente a James Franco, actor y cineasta estadounidense cuyo primer papel destacado fue el personaje principal Daniel Desario en el programa televisivo de culto de corta duración Freaks and Geeks.
También a Kirk Douglas, uno de los últimos actores de la Edad de Oro de la industria, quien tuvo su debut cinematográfico en The Strange Love of Martha Ivers (1946) con Barbara Stanwyck y, finalmente a Sean Penn, actor, cineasta y activista político estadounidense que ha ganado dos premios de la Academia, por sus papeles en el drama de misterio Mystic River (2003) y en la película biográfica Leche (2008), cuyos abuelos paternos eran emigrantes judíos Ashkenazi de Lituania y Rusia.