MADRID.- La oferta de empleos siguió recuperándose este pasado julio cuando otras 3 mil 41 plazas de trabajo fueron ocupadas, elevándose a mas de 197.800 los desempleados que se han reintegrado a labores productivas luego que el país comenzara a normalizarse tras los fuertes azotes sufridos en la actual pandemia de coronavirus.
Con esta nueva cifra, España bate un récord de trabajadores ocupados con 19 millones, 591.728 afiliados a la Seguridad Social, superando en alrededor de 60.000 su mejor dato previo, de julio de 2019, casi un año antes de que explotara la pandemia.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas desempleadas se redujo en todas las regiones y en seis de ellas, además de en la ciudad autónoma de Melilla, el nivel de paro es inferior al que había al inicio de la crisis del covid19.
Por áreas siguen ofertando mas plazas de trabajo los sectores económicos que ofrecen servicios, con 133 mil 658 desempleados menos; en las personas sin empleo anterior (-31.991); el sector industria (-13.158); y el área de la construcción (-10.154), detallan portales nacionales de Espana, entre ellos el Gacetín Madrid.
Agrega que los datos también indican que por genero, entre las mujeres hay 104 mil 891 desempleadas menos (-4,94 %) que el mes anterior, hasta alcanzar 2. millones 17.719, mientras que el desempleo masculino se sitúa en un millón, 398 mil 779 al bajar en 92.950 (-6,23 %) en este periodo.
"A pesar de los buenos datos, las cifras todavía esconden cicatrices de la pandemia. Así, a finales de junio todavía había 339.000 trabajadores acogidos a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), uno de los instrumentos más utilizados para proteger el empleo, que supusieron un gasto al Estado de 427 millones de euros durante ese mes", explica el informe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario