martes, 15 de marzo de 2022
Economía de Rusia aplastada, ciudades de Ucrania destruidas
domingo, 13 de marzo de 2022
Aumentan muertes ucranianos por guerra con rusos
KIEV.- Un aumento desproporcionado de muertos se registró este fin de semana en Ucrania a consecuencia del reagrupamiento de las tropas rusas que atacaron con mas fuerza poblados cercanos a esta capital, así como en la ciudad Mariúpol , informaron este domingo diversos portales y agencias de noticias al resto del mundo.
Entre tanto, Estados Unidos, igual que la OTAN, sigue absteniéndose de suministrar aviones de combates a Ucrania para que pueda garantizarse una zona de exclusión aérea, porque igual cree que si lo hace estaría provocando que la guerra pase de local a mundial.
De su lado, el gobierno del presidente Joe Biden, a través del asesor de Seguridad Nacional, Jacke Sullivan, dijo que este domingo que como se abstiene de inmiscuirse militarmente en el conflicto entre Rusa y Ucrania, igual permanece vigilando a China comunista para que no busque la forma de compensar los rusos por los efectos negativos que están recibiendo a causa de las sanciones económicas de las otras naciones de Europa.
Solamente en esta ciudad, conforme a un informe de este domingo emitido por la Alcaldía local, la cantidad de fallecidos por los combates subió hasta 2 mil 187 personas, desde el inicio de la ofensiva hasta la fecha, cuyos residentes en fuga se han quejado de que las fuerzas rusas han lanzado más de un centenar de bombardeos aéreos..
"Cada día, Mariúpol sufre bombardeos. Una catástrofe humanitaria tiene lugar en la asediada Mariúpol. Al día de hoy, 2.187 residentes han muerto por ataques de los rusos. Unas cien bombas aéreas han sido lanzadas sobre la ciudad", escribió el ayuntamiento en su cuenta de Twitter.
Se recuerda que Mariupo es una estratégica ciudad portuaria ubicada a orillas del mar interior de Azov, situada entre la península anexionada de Crimea y el Este separatista de Donbás, por lo que su captura era un objetivo prioritario de Rusia.
El organismo edilicio insiste en pedir a la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN, que declare una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero su pedido no ha sido atendido porque una medida de esa naturaleza equivaldría a una declaración de guerra a Rusia.
domingo, 25 de julio de 2021
Mucho café causa demencia al consumidor
CANBERRA.- Una investigación realizada por médicos científicos de la Universidad de Australia del Sur (UniSa) tuvo como resultado que el alto consumo de café se asocia con volúmenes cerebrales más pequeños y el riesgo de desarrollar la demencia.
Para llegar a esas conclusiones, los investigadores evaluaron los efectos de café en el cerebro entre 398 mil 646 participantes en edades desde 37 hasta 73 años del Biobanco del Reino Unido.
De ese total, unos 17 mil 702 registraron información de resonancias magnéticas, que proporcionan imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo, por lo que los especialistas determinaron que aquellos que tomaban más de seis tazas de café al día tenían más del 53 % de probabilidades de desarrollar demencia, comparados con quienes consumen entre una o dos tazas diarias.
Asimismo, la investigación tuvo como resultado que el alto consumo de la bebida que supere las cantidades indicadas se asocia con volúmenes cerebrales más pequeños que aumenta el riesgo de registrar accidentes cerebrovasculares.
La investigadora principal y directora del Centro Australiano de Salud de Precisión de UniSA, Elina Hyppönen, explica que no se trata de eliminar el café de la dieta, sino de encontrar el equilibrio y que la moderación es la clave.
"Junto con otra evidencia genética y un ensayo controlado aleatorio, estos datos sugieren fuertemente que un alto consumo de café puede afectar negativamente la salud del cerebro", dio.
Explicó que sii bien se desconocen los mecanismos exactos, "una cosa simple que podemos hacer es mantenernos hidratados y recordar beber un poco de agua junto con esa taza de café", dijo Hyppönen.
jueves, 17 de junio de 2021
China lanza al espacio estación tripulada
JIUQUAN, - Tres astronautas chinos volaron este jueves a una estación espacial inacabada en la primera misión con tripulación de China desde 2016, expandiendo la ya creciente presencia del país cerca de la Tierra y desafiando el liderazgo de Estados Unidos en el espacio orbital.
"En esta etapa actual, no hemos considerado la participación de astronautas internacionales, pero su participación futura estará garantizada", dijo Zhou Jianping, diseñador jefe del programa espacial tripulado de China.
Una publicación de la agencia británica de noticias Reuters informa que los astronautas viajaron a Tianhe, el módulo que será la vivienda de la estación espacial terminada de China, en Shenzhou-12, o "Buque Divino".\
"Soy consciente de que muchos países han expresado su deseo en este sentido", dijo Zhou a periodistas extranjeros en el sitio de lanzamiento de Shenzhou en la provincia noroccidental de Gansu.
Explica que la tripulación vivirá en Tianhe durante tres meses, la estancia más larga en órbita terrestre baja de cualquier ciudadano chino.
Precisa que la estación espacial de China, que se terminará a fines de 2022, será la única alternativa a la Estación Espacial Internacional (ISS) liderada por Estados Unidos, de dos décadas de antigüedad, que podría retirarse en 2024.
Considera que si se desmantela la ISS, respaldada principalmente por Estados Unidos, Rusia, Japón, Europa y Canadá, China sería el operador de la única estación espacial activa.
Asimismo, precisa que esta situación le daría potencialmente un mayor poder para dar forma a las normas y regulaciones futuras para el espacio cercano a la Tierra, que ya está repleto de satélites chinos.
Recuerda que Shenzhou-12 es la tercera de 11 misiones, cuatro de las cuales serán tripuladas, necesarias para completar la primera estación espacial de China. La construcción comenzó en abril con el lanzamiento de Tianhe, un módulo con forma de cilindro un poco más grande que un autobús urbano.
Asimismo, que los astronautas de Shenzhou-12 Nie Haisheng, de 56 años, Liu Boming, de 54 y Tang Hongbo, de 45, probarán tecnologías en Tianhe, incluido su sistema de soporte vital y que también serán monitoreados para ver cómo les va en el espacio física y psicológicamente. Una próxima misión a la estación espacial durará seis meses.
miércoles, 2 de junio de 2021
Prueban proteína ralentiza envejecimiento
LONDRES.- equipo internacional de científicos que descubrió que una proteína del cuerpo que disminuye con los años facilita el envejecimiento, la que aislaron, multiplicaron y aplicaron a ratas, pudo evitar que al cabo de un tiempo evitara que avanzaran mas lento su tránsito hacia la vejez, la que podrían probar entre los humanos a ver si igual pasa.
Sostienen que al aplicarles dicha proteína a ratones en laboratorio, su esperanza de vida tuvo una mejoría de hasta el 23 % de retraso hacia la vejez, avance que esperan se pueda replicar en humanos, según un estudio revisado por pares y publicado en la revista Nature Communications. que conforme a Google tiene sucursales en Londres, Nueva York y Shanghai.
La publicación detalla que en el organismo de 250 ratones, los responsables de la investigación aumentaron el nivel de dicha proteína conocida como SIRT6, que normalmente disminuye con el envejecimiento, logrando resultados increíbles.
"Los cambios que vimos en los ratones podrían ser trasladables a los humanos, de ser así sería emocionante", afirmó el autor principal del estudio, Haim Cohen, profesor de la Universidad de Bar-Ilan, en Israel.
Creen que si las personas reciben un incremento del nivel de dicha proteína, que controlan la tasa de envejecimiento saludable, la esperanza de vida humana promedio podría llegar hasta casi los 120 años, sugirió Cohen, resultado que contradice, si asi ocurre, la profecía bíblica de que hasta 70 años deben vivir los humanos y que quienes sobrepasen esta edad tendran muchos dolores de huesos y otros percances de salud.
viernes, 7 de mayo de 2021
China descarta su cohete cause daño al caer a Tierra
PEKIN.- Luego de que durante varios días en Estados Unidos, Rusia y otras partes de Europa hayan publicado informaciones de que China perdió el control sobre un cohete lanzado al espacio, el gigante asiático ha descartado que ocurra tal como lo han estado publicando en este occidente.
Este viernes, la agencia británica de noticias Reuters informa que China ha declarado que la mayoría de los escombros de su gran cohete que se espera entre a la atmósfera este fin de semana, se quemarán al volver a entrar y es muy poco probable que cause algún daño, según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
Recuerda que el cohete Long March 5B despegó de la isla china de Hainan el 29 de abril, transportando el módulo Tianhe no tripulado, que contiene lo que se convertirá en viviendas en una estación espacial china permanente.
Agrega que, conforme a China, la ubicación del descenso del cohete a la atmósfera de la Tierra cuando cae del espacio "no se puede precisar hasta dentro de unas horas de su reentrada", que se prevé que ocurra este 8 de mayo, según el Comando Espacial de Estados Unidos.
El astrofísico Jonathan McDowell, con sede en Harvard, dijo a Reuters esta semana que existía la posibilidad de que fragmentos del cohete cayeran sobre tierra como en mayo de 2020, cuando los fragmentos de otro cohete chino Long March 5B llovieron sobre Costa de Marfil, dañando varios edificios.
Dijo que los escombros potencialmente peligrosos probablemente escaparían de la incineración después de atravesar la atmósfera a velocidad hipersónica, pero con toda probabilidad caerían al mar, dado que el 70% del mundo está cubierto por océanos.
En un discurso en Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, dijo que China estaba siguiendo de cerca el reingreso del cohete a la atmósfera y que la mayoría de sus componentes se quemarían al reingresar.
"La probabilidad de que este proceso cause daños en el terreno es extremadamente baja", dijo, en tanto que días antes el portal chino Global Times sostuvo que "es probable que los escombros del Long March 5B caigan en aguas internacionales", citando a científicos del gigante asiático
Aumentan temores daños cause caída cohete chino
MOSCÚ.- Pese a que una parte de la humanidad no le puesto atención a la inminente caida de un cohete disparado al espacio por China tras lo cual perdió su control, cientificos de todo el mundo le están dando seguimiento a cada instante, debido a la enorme velocidad a que ha estado descendiendo y a los daños que podría causar si cae dentro de una ciudad en cualqueir parte de la Tierra.
Este viernes, el cuerpo del cohete chino Larga Marcha-5B, que es seguro que va a caer fuera de control sobre terreno o agua en los próximos días, fue fotografiado en la órbita de nuestro planeta por el proyecto europeo de telescopios operados a distancia (Europe's Virtual Telescope Project), informa el portal ruso de noticias RT.
Detalla que la imagen fue capturada por una unidad del telescopio robótico Elena y con una exposición de 0,5 segundos y según el astrónomo Gianluca Masi, que logró recibir la imagen, el movimiento del aparato fue "excepcionalmente rápido": 0,3 grados por segundo y se ubicaba este pasado jueves a 700 kilometros del aparato que lo captó.
Agrega que al momento en que se captó la imagen, el sol se encontraba solo a unos grados por debajo del horizonte por lo que el cielo fue increíblemente brillante",,, "esas condiciones hicieron la toma de imágenes bastante extrema", pero el telescopio robótico logró captar los "enormes escombros" del aparato.
El astrónomo señaló que se espera que el cohete entre a la atmósfera terrestre este domingo 9 de mayo, e hizo hincapié en que la proyección puede cambiar, ya que "a medida que nos acercamos al evento".
"Son escombros enormes (22 toneladas, con una dimensión de 30 metros de largo y 5 de ancho), pero es poco probable que esto ocasione daños serios", sostuvo, aclarando que dependiendo si cae en un terreno poblado o en agua.
Entre tanto, desde EE.UU. anunciaron que siguen rastreando el cohete chino y que "el Comando Espacial está al tanto y rastrea la ubicación del Larga Marcha-5B chino en el espacio, pero su punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra no se podrá precisar hasta unas horas después de su reentrada, que se espera para alrededor del 8 de mayo".
En tanto, la agencia espacial rusa Roscosmos también confirmó que igual está monitoreando la situación y que "algunas de las estructuras de la etapa central del cohete dejarán de existir en las densas capas de la atmósfera, pero elementos estructurales individuales, no combustibles, pueden alcanzar la superficie de la Tierra".
"Los días 7 y 8 de mayo aparecerán probabilidades reales de establecer su punto de caída. Esta situación no afectará al territorio de Rusia", informó Roscosmos, que deduce que los restos del Larga Marcha-5B Y2 caerán al océano o en áreas deshabitadas, aunque siempre existe la posibilidad de que amenacen vidas humanas y propiedades.
sábado, 13 de febrero de 2021
Retiran pegamento a mujer convirtió su pelo en pasta
sábado, 25 de julio de 2020
Por los oídos también infecta el coronavirus
BALTIMORE.- Médicos investigadores de la universidad Johns Hopkins encontraron evidencias de que el coronavirus también puede infectar por el oído y afectar, incluso, el hueso mastoides, que se ubica en el cráneo justo detrás de la oreja, según ha publicado la revista JAMA Otolaryngology - Head & Neck Surgery.
Hasta ahora se sabía que el SARS-CoV-2 se contagiaba por el tacto, la boca y los ojos y que solo afectaba los pulmones, el corazon y el cerebro, entre otros organos, pero este nuevo estudio halló también una alta carga viral en los oídos.
Investigadores de la Facultad de Medicina Johns Hopkins (EE.UU.) descubrieron la novedad luego que estudiaron los casos de tres pacientes que dieron positivo al covid-19 y luego fallecieron por causa de la enfermedad.
Una de esas personas era un hombre de unos 60 años; la segunda, una mujer de 60; y la tercera, otra de 80, de quienes los especialistas tomaron muestras con hisopos y encontraron que en dos de ellos el virus había llegado al oído mastoideo o medio.
La mujer de 80 años tenía el coronavirus solo en el oído medio derecho, mientras que en el hombre de 60 años se detectó el patógeno en las mastoides izquierda y derecha, además de en los oídos medio de ambos lados, precisa la publicación
En base a los resultados, los autores del estudio recomiendan que antes de realizar procedimientos de otología, los médicos deben someter a sus pacientes a pruebas para detectar el coronavirus en el oído y así evitar la propagación del patógeno.
La identificación oportuna del virus puede tener implicaciones para el personal médico, sobre todo para los cirujanos y asistentes que manejan equipos e instrumentos que podrían resultar contaminados alertan los investigadores
miércoles, 22 de julio de 2020
Cientificos asocian el erizo de la piel con el clima
CAMBRIDGE.-Desde la antigüedad los seres humanos han venido asociando el erizo de la piel con el miedo u otras emociones intensas, pero una reciente investigación ha establecido que ese evento físico también se relaciona, en la mayoría de los casos, con el clima, las temperaturas y otras circunstancias donde se percibe el cambio físico en la epidermis.
Asimismo, el estudio científico tuvo como resultad que si bien en el caso de los animales con un pelaje grueso la piel de gallina podría protegerles del frío, distinto es en los humanos donde los beneficios no han sido nada aparentes, salvo el aumento de la adrenalina en un determinado espacio del tiempo.
La noticia ha sido publicada por la revista Cell, cuyos investigadores determinaron que la piel de gallina es importante para la regulación de las células madre que regeneran los folículos pilosos y el cabello y que el músculo que se contrae provocando que se nos erice la piel establece un puente entre el nervio simpático y las células madre de los folículos pilosos.
"El nervio simpático reacciona a los estímulos externos como el frío, contrayendo el músculo debajo de la piel y causando esa peculiar reacción a corto plazo, y de este modo impulsa la activación de las células madre de los folículos pilosos y el crecimiento de nuevo cabello a largo plazo", explican.
Los científicos observaron este comportamiento en los ratones y sus conclusiones ofrecen un mejor entendimiento de cómo diferentes tipos de células interactúan para vincular la actividad de las células madre con los cambios externos", sostienen.
Asimismo, dice haber descubierto que la señal viene del propio folículo piloso en desarrollo, el que secreta una proteína que regula la formación del músculo liso, que luego atrae al nervio simpático.
Lo explica en la publicación la coautora del estudio, Yulia Shwartz, de la Universidad de Harvard. Después, el nervio y el músculo interactúan para regular juntos las células madre de los folículos pilosos y regenerar nuevos folículos, momento en que se cierra el círculo completo y el folículo piloso en desarrollo está estableciendo su propio nicho.
La investigadora sostuvo que esta reacción en particular "es útil para relacionar la regeneración de tejidos con los cambios en el mundo exterior, como la temperatura".
"Es una respuesta de dos capas: la piel de gallina es una forma rápida de proporcionar una suerte de alivio a corto plazo. Pero cuando el frío dura, esto se convierte en un buen mecanismo para que las células madre sepan que tal vez es el momento de regenerar una nueva capa", concluyó