Mostrando las entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2022

Dominicanos aumentaron suicidios durante y despues Covid19




SANTO DOMINGO.- Los dominicanos aumentaron la cantidad de suicidios durante la pandemia de coronavirus en 2021, cuando se registraron 670, un  12.1 %  mas con relación al 2020, cuando hubo 597, revelan datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y del Ministerio de Sanidad, lo que los especialistas atribuyeron a una serie de problemas que inciden en este tipo de muerte.

Entre las causas reveladas por autoridades figuran las carencias originadas por la  pobreza, la incapacidad preventiva de los gobiernos para atender debidamente a las personas con enfermedades crónicas, la falta de espacios de recreación para adultos mayores, los problemas intrafamiliares y por motivos pasionales, precisa la psicóloga Miguelina Justo, consultada por el portal Diario Libre. 

Recordó que durante  el 2020, Salud Pública dio a conocer que los casos de suicidio,  un 84.2 %  de los que le pusieron fin a  su vida  correspondió  a hombres  mientras que el restante  15.8 %  fue a  mujeres, de las que dijo que son más propensas a intentar suicidarse, pero que los hombres lo hacen con mas frecuencia.

“En nuestro país la tasa es media. Desde que se registran los suicidios, la tasa ha oscilado entre cinco y siete suicidios por cada 100,000 habitantes”, manifestó la especialista en la conducta humana.

Sostuvo que debido a que el problema ha venido en aumentos cada año, las autoridades han implementado  diversas campañas e iniciativas orientadas a disminuirlo, lo que entiende ha   ayudado a crear conciencia en la población y a saber cómo actuar oportunamente ante las señales de alerta. 

“Cada vez que un amigo escucha a otro en dificultad, está haciendo lo necesario. Igual sucede cuando la familia busca ayuda para quien se encuentra atravesando una crisis está haciendo el esfuerzo necesario”, consideró .

Sostuvo la necesidad de que los ciudadanos no vean como un "tremendismo" del dominicano,  cuando alguien hable  de terminar con su vida porque es falsa la creencia de que  y que la verdad es que lo hace lo hace para enviar una señal de auxilio a la que hay que prestarle atención, porque algo está sucediendo, y representa una oportunidad para brindar ayuda, para hablar del tema, de las emociones, y de la salud mental en general.

jueves, 18 de agosto de 2022

Dominicanos aumentaron los accidentes y muertes en 2021



SANTO DOMINGO.- Conductores irresponsables y temerarios y la incapacidad y debilidad de las autoridades para disminuir los accidentes de tránsito provocaron el pasado año un aumento en las cifras de accidentes, muertes y discapacidades en la República Dominicana.

La información fue revelada esta semana por la Oficina Nacional de Estadísticas, ONE, que en cuanto a las muertes por accidentes de carreteras  resalta que fue de un 8.1 por ciento  mas de los que se registraron en el 2020.  

En cuanto a los heridos, la mayoría termina con discapacidad y como casi siempre son de familias de escasos recursos, todos son atendidos en hospitales del Estado  y despachados a sus casas donde constituyen un problema social y económico para sus parientes.

En el anuario de la ONE sobre este problema social que igual lo es de salud pública, su informe titulado " Muertes Accidentales y Violentas en 2021" expresa que mientras el año anterior murieron 4, 391 dominicanos y extranjeros de visita en este país caribeño que junto con Haití comparte la isla La Española

Detalla que de esa cantidad,  el 42.7 por ciento fallecieron en accidentes de carreteras,  un 30.7 por ciento mediante homicidios, un 15 por ciento  suicidios y el restante 7 y 4 por ciento  por ahogamiento y electrocutados. 

Agrega que de la misma cantidad de muertes , un 88 por ciento correspondió a hombres, un 11 por ciento a mujeres y un 0,4 por ciento  no fue posible establecer el sexo, entre otras cifras.

Aunque la ONE no lo explica,  Temasactualesrd atribuye los frecuentes accidentes a choferes temerarios que manejan a la ofensiva, provocando choques y volcaduras y atropellamientos, porque la mayoría tienen por costumbre escapar de la escena  si no resultan mal heridos o sus vehículos averiados. 

Asimismo, la ONE resalta que la mayoría de los accidentes se registraron entre los meses correspondientes al verano, cuando vienen muchos turistas, así como en los terminados en bre,  especialmente diciembre, cuando retornan muchos dominicanos a pasarse las fiestas navideñas.

Igual detalla que  la mayor cantidad de accidentes y muertes se registraron en la zona metropolitana de Santo Domingo y Santiago, en la región Norte y en la región Valdesia, que corresponde a las provincias San Cristobal, Peravia, Ocoa y Azua.

No obstante, Temasactualesrd recuerda que este año se han registrado varios accidentes en zonas turísticas, principalmente en las de Bávaro y Punta Cana, ubicadas en el extremo Este de la región Sur de esta zona donde confluyen el Mar Caribe y el Océano Atlántico. 

domingo, 24 de julio de 2022

Ya 74 países ya han reportado casos viruela del mono



GINEBRA,.-  Ya son, al menos 74, la cantidad de países que han reportado casos de la viruela del mondo,  conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene registrado actualmente  más de 16 mil 500 casos a nivel mundial , incluidos 10 de este hemisferio  latinoamericanos , así como en Estados Unidos, México y Canadá.

Tras recordar que dada la propagación del virus había el pasado   23 de este julio había declarado la viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional, la  OMS advirtió este domingo que estos frecuentes brotes ya se trata de una emergencia mundial, a los fines de que los gobiernos aumenten la inversión en el tratamiento de la enfermedad, especialmente en  vacuna. 

El director de la OMS, Tedros Aphanom, dio que pese a la falta de un consenso entre los expertos de la Organización de Naciones Unidas en formar parte del comité de emergencias del organismo sanitario, se ha arriesgado a declarar la emergencia  con carácter internacional.

Ademas de México, Canadá y Estados Unidos en Norteamérica,  ya han reportado casos de la viruela del mono, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile Argentina, Brasil,, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros.

Entre tanto, en Europa también han reportado cantidades considerables de casos, entre otras naciones, España, Inglaterra, Francia, y Alemania, 

La viruela del mono es  endémica de algunas zonas  de África occidental y central donde  generalmente se contrae de un roedor o un pequeño mamífero y en Europa y las Américas se ha estado propagando por contactos entre homosexuales.

domingo, 22 de mayo de 2022

OMS confirma 92 casos viruela del mono en Europa y EE.UU.



GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha informado este domingo que hasta la víspera, 21 de mayo,  una docena de países de Europa y Estados Unidos le habían confirmado 92 casos de la viruela del mono, ademas de que están investigando otros 28 casos sospechosos de la enfermedad, sin ningún fallecido.

Asimismo, autoridades de varias naciones de África donde tuvo su origen este mal de salud, siguen atentas las informaciones sobre nuevos casos de la viruela del mono en Estados Unidos, Canadá,  Reino Unido, Portugal, Italia, Suecia y España, entre otras, incluso, contagiados que no han viajado naciones africanas. 

Entre los países del África con mayor numero de infectados figura Nigeria, donde el virologo  Oyewale Tomori ha declarado estar confundido porque cada día despierta y nota que aumenta la cantidad de naciones que reportan casos de la enfermedad.

Por su lucha contra la enfermedad, para la cual  las naciones desarrolladas no se han apresurado a inventar una vacuna porque es raro que cause muertes, Tomori ha sido distinguido por la Academia de Ciencias de Nigeria y  escogido como representante en varias juntas de investigación de la OMS.

En Europa es España que encabeza la nación con mas casos registrados y conforme al portal La Vanguardia, solo en la comunidad capitalina de Madrid  se han confirmado 39 casos, a los que se suman otros 40 sospechosos bajo control e investigación, incluso, si muchos de ellos se han originado en islas Canarias.

Ademas de España, donde hay muchos dominicanos, también en Estados Unidos se han estado confirmando algunos casos y reportando otros sospechosos, entre los que figuran los Estados de Nueva York y  La Florida, conforme al portal Noticias Univision.

Detalla que en Nueva York dio positivo un paciente dio positivo y que por medio de la red social Twitter, el Departamento de Salud que el caso es investigado y que  hasta ahora solo se ha identificado la presencia  del Orthopoxvirus, la familia del virus a la que pertenece la viruela del mono.

Indica que igual en la ciudad neoyorquina se  han analizado muestras  de dos pacientes , que uno de ambos casos fue descartado y que el otro fue diagnosticado como positivo al Orthopoxvirus, mientras que en La Florida, el caso sospechoso hasta este domingo no había sido confirmado y descartado.

sábado, 5 de marzo de 2022

Gente en Hong Kong siguen azotados por covid19



HONG KONG- Todavía este 5 de Marzo, dos años después del origen de la pandemia,  los habitantes de esta moderna ciudad  siguen siendo  azotados por el coronavirus,  pues este sábado reportaron  37 mil  529 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, asi como  150 fallecimientos, mientras se aferran a una estrategia de "cero-COVID", el  que se han extendido a través de residencias de ancianos y los centros de atención médica llenos en demanda de servicios.

Muchos estantes de los supermercados volvieron a estar vacíos este sábado, incluso cuando el gobierno dijo que había muchos suministros de alimentos frescos del continente y que el público no debería comprar en exceso",. precisa una información divulgada por la agencia británica Reuters..

Explica que dos de las cadenas minoristas de consumo más grandes de la ciudad comenzaron a racionar algunos alimentos y medicamentos desde la vispera para frenar las compras de pánico en medio de los temores de un cierre total de la ciudad para ver si pueden controlar el virus, lo que han hecho ya muchos países, incluso, subdesarrollado.

"La líder de Hong Kong, Carrie Lam, ha dicho que no habrá un bloqueo total aunque muchos residentes están desconcertados y frustrados por lo que ven como mensajes contradictorios y ajustes de políticas casi a diario" precisa Reuters.

Indica que  autoridades sanitarias dijeron este sábado que más de 900 hogares de ancianos han sido infectados, en momento en que el  último recuento de 37.529 casos es inferior a los 52.523 reportado el dia antes, lo que se compara con unas 100 infecciones a principios de febrero y una racha limpia de tres meses sin casos antes de finales de diciembre.

A medida que los casos alcanzan niveles récord, Hong Kong ahora tiene sus restricciones más estrictas desde que comenzó la pandemia, con reuniones grupales limitadas a dos personas, máscaras obligatorias y gimnasios, cines y la mayoría de los lugares públicos cerrados. Los vuelos a la ciudad desde nueve países están prohibidos, detalla Reuters..

Precisa que el asesor experto del gobierno, el profesor David Hui, al respecto manifestó que cree que alrededor del 15% de los 7,4 millones de habitantes de Hong Kong ya están infectados con COVID-19, según le confió  a la emisora ​​RTHK.

El salto en las infecciones por COVID-19 ha limitado la mano de obra en el sistema de atención médica y para el transporte público, los operadores de centros comerciales, los supermercados y las farmacias, precisa Reuters.

Recuerda que antes, ya  Hong Kong habia informado más de 403 mil casos de COVID desde que surgió el coronavirus a fines de 2019 y  1.560 muertes, mucho menos que otras ciudades, en tanto que la mayoría de las infecciones y muertes se registraron en el último mes.

domingo, 5 de diciembre de 2021

Paran crucero en el Mar por brote de coronavirus



NEWS ORLEANS.- Miles de viajeros de distintos países que hace dias emprendieron un viaje turístico de placer en este crucero, el  Norwegian Breakaway, que tenia pendiente atracar este domingo en el puerto Nueva Orleans,  fue paralizado en la mar tras detectarse un brote de coronavirus y confirmarse al menos 10 casos positivos.

Tan pronto se confirmaron el brote y los casos, las autoridades estadounidense  pusieron en  marcha una serie de protocolos para evitar la propagación del virus, incluido  paralizar el barco en un lugar seguro  para darle tratamiento ambulatorio a los infectados y seguir la búsqueda a ver si hay otros infectados, informó el Departamento de Salud del Estado de Luisiana.

Entretanto, las autoridades han dilatado la entrada de los turistas a la ciudad mientras  las personas a bordo, entre huéspedes y tripulación, son  sometidas a nuevos análisis antes de de que se les permita pisar tierra y los que dan positivo son  enviados "directamente a casa o aislados  en los alojamientos proporcionados por la naviera.

La embarcación se hizo a la mar el pasado 28 de noviembre, y durante su recorrido hizo  paradas en puertos y ciudades de Honduras, México y Belice.

Temasactualesrd recuerda que hace casi dos años, cuando se comenzó  el virus en China casi todas las empresas de cruceros paralizaron sus naves en puertos debido a los frecuentes brotes que se detectaban en los cruceros, lo que fue motivo de que muchos ciudadanos  cancelaran su viajes y abandonaran la idea de hacer turismo por el mundo.


lunes, 29 de noviembre de 2021

Países, casi todos, suspenden viajes con Sudáfrica




NUEVA YORK.- Casi todas las naciones han suspendido los viajes hacia y desde Sudáfrica a pocos días de que en dicha nación fuera detectada  la nueva variante Omicron, considera la mas peligrosa hasta ahora del coronavirus.

La voz de alerta fue dada este lunes por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres,  quien dijo estar profundamente preocupado por el aislamiento de los países del sur de África después de que varios países 

"Hago un llamamiento a todos los gobiernos para que consideren la posibilidad de realizar pruebas repetidas a los viajeros, junto con otras medidas apropiadas y verdaderamente efectivas, con el objetivo de evitar el riesgo de transmisión para permitir los viajes y el compromiso económico", expresa Guterres en  un comunicado citado por la agencia Reuters.

Recuerda que la variante Omicron del coronavirus conlleva un riesgo global muy alto de sobrecargas , conforme lo ha advertido  la Organización Mundial de la Salud (OMS)  este lunes, ya que más países informaron casos.

Omicron se identificó por primera vez en el sur de África y muchos países, incluidos Estados Unidos y Gran Bretaña, han anunciado restricciones de viaje y otras restricciones en la región.

Encima de este gran problema,  África tiene algunas de las tasas de vacunación COVID-19 más bajas del mundo debido a la falta de acceso a las dosis, comparada con los demás continentes, afirma Reuters.

Guterres, tras recordar que había  advertido durante mucho tiempo sobre los peligros de la desigualdad de vacunas en todo el mundo y las bajas tasas de inmunización en dicho continente, sostuvo que ahora  "no se puede culpar a la gente de África por el nivel inmoralmente bajo de vacunas disponibles  y no debe ser penalizada por identificar y compartir información científica y sanitaria crucial con el mundo".

domingo, 28 de noviembre de 2021

New York en Estado de emergencia por cepa ómicron.



NUEVA YORI.-  La pres;encia en Estados Unidos de la nueva cepa de coronavirus denominada  ómicron por la Organización Mundial de la Salud, OMS, mas el  masivo desplazamiento con motivo del feriado de Acción de Gracias motivaron a la gobernadora demócrata, Katy Hochul, a declarar el Estado de emergencia como medida preventiva.

No obstante, conforman publican portales newyorquinos, entre ellos el New York y el Post,  la declaración de la gobernación estatal no entrará en vigor hasta este 3 de diciembre, pese a que ya la funcionaria ha ddijo que  “no nos sorprende que estén surgiendo nuevas variantes y que probablemente acaben en Nueva York”.

Aunque las muertes por coronavirus siguen una tendencia decreciente, el incremento sostenido en el número de casos detectados ya ha alcanzado  el 33% en los últimos 14 días,  por lo que la gobernadora igual defendió la declaratoria del Estado de  emergencia.

“Hasta ahora, no se ha encontrado la nueva variante ómicron en el Estado de Nueva York. Pero estamos en alerta máxima. Está llegando”, tuiteó Hochul en su cuenta de Twitter,  agregando que el laboratorio del Centro Wadsworth del Departamento de Salud seguirá vigilando activamente las muestras del covid-19 seleccionadas en todo el Estado para comparar las secuencias e identificar las variantes circulantes y las nuevas”.

Con la declaratoria de emergencia,  el Estado  neoyorquino puede adquirir suministros para la lucha contra la pandemia, aumentar la capacidad hospitalaria y combatir la posible escasez de personal, en un sector cuya funcionalidad se ha visto limitada por el alto número de abandonos voluntarios. 

viernes, 26 de noviembre de 2021

Detectan nueva cepa covid19 en Sudáfrica muy peligrosa



GINEBRA.-  Una nueva cepa del coronavirus, considerada la mas peligrosa entre todas las variantes surgidas hasta ahora, fue detectada en Sudáfrica.,  por lo que, de inmediato, la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes le puso como nombre con  letra griega Ómicron.

Conforme a la OMS, la cepa Ómicron se detectó por primera vez este mes en Botsuana, donde ya se han secuenciado cuatro casos, tras lo cual este 25 de noviembre ya había infectado a otras 77, de la cual encontraron  dos en Hong Kong y una en Israel, detectada en viajeros desde Sudáfrica y Malaui, respectivamente

Tras la aparición de la nueva variente, potencialmente resistente a algunas vacuna, en el sur de África, varios países, entre ellos Israel, Alemania, República Checa, Reino Unido y España anunciaron que prohíben a sus ciudadanos viajar al sur del continente, así como la entrada de extranjeros procedentes de esa región.

Conforme publica este viernes el portal The Guardian,  la nueva cepa identificada como B.1.1.529 es "la más preocupante que hemos visto", le atribuye haber dicho a  Susana Hopkins, asesora médica principal de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, debido a la elevada tasa de transmisión en la ciudad de Gauteng, cerca del área dónde fue descubierta.

"Lo que hemos visto en Sudáfrica es que estaban en un punto muy, muy bajo, con una cantidad muy baja de casos diarios, y en un período de tiempo menor a dos semanas han duplicado su cuadro epidemiológico", comentó Hopkins.

Asimismo, The Guardian ha informado que  los expertos han expresado su preocupación por las múltiples mutaciones que tiene la B.1.1.529, que "quizás dupliquen las que hemos visto en la variante Delta", le atribuye haber dicho al secretario de Salud del Reino Unido, Sajid Javid, agregando que  "eso sugeriría que podría ser más transmisible y que las vacunas actuales que tenemos podrían ser menos eficaces," explicó.

De igual modo, el portal de noticias precisa que ya  Botsuana, Israel, Bélgica, y Hong Kong  han registrado 61 casos confirmados entre todos, por lo que ya  Israel, Alemania, República Checa y el Reino Unido anunciaron que prohibición  a sus ciudadanos de viajar al sur de África, así como la entrada de extranjeros procedentes de ese lugar.

martes, 16 de noviembre de 2021

Expulsión embarazadas de Haití desde RD objetadas por ONU





NUEVA YORK. La  decisión del gobierno de República Dominicana , de expulsar del país las haitianas que ingresan ilegalmente fue  rechazada este martes por la Organización de Naciones Unidas, ONU, cuyos directivos pidieron la suspensión  de la medida que la considera atentatoria contra los derechos humanos.

En  un comunicado,de prensa divulgado por sus representante sen Santo Domingo, la ONU  expresa su «preocupación» por la detención y deportación de mujeres embarazadas  arrestadas en  hospitales  dominicanos, luego de que informara que el costo de atención medida a las extranjeras es demasiado costoso para el Estado dominicano..

"Estas acciones ponen en riesgo la integridad física y la vida» de estas mujeres e incumplen el proceso establecido en los protocolos nacionales y las convenciones y estándares internacionales sobre deportaciones de migrantes", sostiene la ONU.

Exhorta a las  autoridades dominicanas encargadas de aplicar las decisiones tomadas por el Consejo Nacional de Migración, a prevenir y suspender  acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, y a restablecer el respeto por la dignidad humana en la aplicación de sus políticas migratorias y de seguridad".

La ONU hace su propuesta, empero, sin dejar de valorar la «complejidad» de la situación en Haití y su  impacto en su vecino República Dominicana e igualmente reconoce la soberanía del Estado dominicano en el control fronterizo y migratorio, tal como hacen otras naciones, como Estados Unidos y México, por solo citar dos casos.

Temasactualesrd recuerda que desde la semana pasada,  autoridades migratorias dominicanas comenzaron una campaña de detención y expulsión del país de mujeres haitianas embarazadas e, incluso, el director general de Migración,  Enrique García, dijo el viernes pasado que se había deportado a «cientos» de embarazadas desde cuatro días antes..

La ley de Migración faculta a las autoridades a hacer deportaciones automáticas de los extranjeros en situación irregular, pero el reglamento de esa ley prohíbe expresamente detener a mujeres embarazadas, pero las autoridades dominicanas alegan que el país no puede soportar la carga que supone la atención médica a los inmigrantes ilegales, no solo haitianos, sino de otras nacionalidades.

lunes, 15 de noviembre de 2021

Austria encierra en casa los no vacunados de covid19



VIENA,  - El gobierno austriaco  impuso este lunes un bloqueo a las personas no vacunadas contra el coronavirus, nación europea donde a medida que se acerca el invierno también ha registrado aumentos en  las infecciones, como igual ha estado ocurriendo en Italia,  Alemania  y Gran Bretaña.

El gobierno liderado por los conservadores de Austria dijo que alrededor de dos millones de personas en este país,  de aproximadamente nueve millones, ahora solo pueden salir sus hogares por un número limitado de razones, como viajar al trabajo o comprar lo esencial, si no están vacunados.

Es porque ya Europa se ha convertido nuevamente en el epicentro de la pandemia, lo que llevó a estos y otros  países a considerar la posibilidad de volver a imponer restricciones en el período de Navidad y suscitó el debate sobre si las vacunas por sí solas son suficientes para controlar el COVID-19, informa la agencia Reuters.

Explica que Europa representó la semana pasada más de la mitad de las infecciones promedio de 7 días a nivel mundial y aproximadamente la mitad de las últimas muertes, según un recuento de Reuters, los niveles más altos desde abril del año pasado, cuando el virus estaba en su pico inicial en Italia.

La situación es tan extrema que ya los gobiernos y las empresas europeas están preocupados de que la pandemia prolongada descarrile su frágil recuperación económica.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Italianos y otros europeos otra vez muy azotados por covid



MILÁN,  -  Otra vez este noviembre, luego de 18 meses de la pandemia de coronavirus, los italianos son fuertemente azotados, entre otras naciones de Europa,  por la infección mortal, donde ha vuelto a registrar cifras récords de contagios y fallecimientos.

"Europa se ha convertido nuevamente en el epicentro de la pandemia , lo que llevó a algunos gobiernos a considerar la posibilidad de volver a imponer cierres impopulares en el período previo a la Navidad y suscitó el debate sobre si las vacunas por sí solas son suficientes para controlar el COVID19"., publica este viernes la agencia britanica de noticias, Reuters.

Conforme al portal de noticias,  el nuevo tumulto se produce cuando las campañas de vacunación exitosas se han estancado antes de los meses de invierno y la temporada de gripe en Europa, donde el 65% de la población del Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, ha recibido  apenas dos dosis, mientras se ha ralentizado en los últimos meses.

Sobre Italia, Reuters publica que  las medidas como el espaciamiento, las máscaras y los mandatos de vacunas para lugares cerrados son esenciales en esta  nacion, criterio que atribuye a  Antonella Viola, profesora de inmunología en la Universidad de Padua en Italia.

 "Si falta una de estas dos cosas, vemos situaciones como las que estamos viendo en muchos países europeos en estos días"., advirtió.

En cuanto a Rusia  Reuters pre;cisa que la aceptación en los países del sur de Europa es de alrededor del 80%, pero que  las dudas han obstaculizado la implementación en la  Europa central y en este país, lo que ha provocado brotes que podrían abrumar la atención médica.

En cuanto a Alemania, Francia y los Países Bajos (Holanda) precisa que  también están experimentando  aumentos en las infecciones, lo que demuestra el desafío incluso para los gobiernos con altas tasas de aceptación y esperanzas frustradas de que las vacunas signifiquen un regreso casi a la normalidad.

Sin duda, las hospitalizaciones y muertes son mucho más bajas que hace un año y las grandes variaciones por país en el uso de vacunas y refuerzos, así como medidas como el distanciamiento social, dificultan sacar conclusiones para toda la región, precisa Reuters.

"Si hay algo que aprender de esto es que no hay que apartar la vista de la pelota", dijo Lawrence Young, virólogo de la Escuela de Medicina de Warwick del Reino Unido consultado por la agencia de noticias.

Sobre Inglaterra precisa que algunos aguantan y que en este caso depende de las inyecciones de refuerzo para los mayores de 50 años para aumentar la inmunidad, mientras crece la presión sobre el primer ministro Boris Johnson para implementar su "Plan B", que incluye mandatos de mascarillas, pases de vacunas y pedidos de trabajo desde casa.


 

jueves, 11 de noviembre de 2021

Alemania todavía sufren tantos azotes de covid que Rusia



BERLÍN.-  A casi  dos años del surgimiento en China de la pandemia de coronavirus, todavía los alemanes siguen sufriendo  tantos  azotes de la mortal infección viral como los rusos, a tal extremo que en la jornada anterior de 23 horas registraron un récord de contagios superior a los 50,000 casos.

Con esta nueva cifra,  hasta ahora desde el inicio de la pandemia, Alemania  ha contabilizado 4 millones, 900 mil infectados de los cuales han fallecido mas  de 97 mil  personas, cifra que iría en aumento si  los internos en cuidados intensivos no vencen la temible enfermedad viral.

Asimismo, conforme a datos de las autoridades sanitarias,  en la jornada del pasado martes igual reportaron  otros 39 mil 676 nuevos positivos, de acuerdo al Instituto Robert Koch, que igual tiene cifras altas los dias anteriores, pero no tan elevadas.

Conforme a medios alemanes de noticias citado por el portal ruso RT,  las autoridades creen que la  tasa de incidencia acumulada semanal fue el factor decisivo a la hora de establecer nuevas medidas restrictivas.

Asimismo, agrega que, sin embargo, actualmente  el Gobierno alemán toma en cuenta otros datos, como el porcentaje de la población vacunada o la disponibilidad de la unidades de cuidados intensivos, UCI.

martes, 9 de noviembre de 2021

Rusos con miedo por fuerte azote todavía de covid19



MOSCÚ.-    Pese a que la pandemia de coronavirus ya lleva 21 meses azotando la humanidad desde el origen del virus,  los rusos todavía siguen atemorizados porque actualmente, incluso, han estado recibiendo fuertes azotes de la enfermedad.

Los temores en Rusia se fundamentan en el hecho de que registraron  mil 211 muertes  en las últimas 24 horas, lo que representa un nuevo máximo diario de decesos a causa de la enfermedad, precisa una información del portal ruso de noticias RT en Español.

Detalla quem  en total,  se han registrado 39 mil 160 nuevos casos positivos y que apenas se han recuperado  32.036 infectados  a nivel nacional, durante la pasada jornada de 24 horas correspondientes a este lunes. 

Indica que Moscú sigue siendo el territorio del país más afectado,  donde se registraron otros  5 mil 287  casos positivos en las últimas 24 horas y que  desde el inicio de la pandemia Rusia  ha sumado un millón 871.893 casos, con   millón, 648.363 recuperaciones y 32.207 fallecidos.


 

miércoles, 3 de noviembre de 2021

EE.UU. inicia vacunación niños de 5 a 11 años de edad



WASHINGTON.-  Con la aprobación de la  directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, las autoridades sanitarias recibieron la aprobación para el uso de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 , de  niños desde los  5 hasta los 11 años de edad.

Antes de dicha aprobación,  durante un  panel expertos independientes recomendaron su uso, por lo que previamente las autoridades sanitarias autorizaron la distribución de la vacuna en los establecimientos correspondientes en gran parte de los Estados.

Este importante paso regulatorio se da días después de que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) respaldara una autorización de emergencia para inmunizar a ese segmento de la población estadounidense.

La autorización de emergencia establece que las autoridades sanitarias deben aplicar la vacuna a niños y adolescentes hasta los 11 años  en dosis, la segunda de las cuales debe ser aplicada con tres  semanas de diferencia.

Conforme publican portales de noticias estatales y nacionales, la dosis de 10 microgramos a ser aplicada  contiene un tercio de la que se usa para adolescentes y adultos, y  previamente se habia hecho un ensayo clínico en niños donde los resultados fueron casi con un 91% de efectividad para prevenir el covid-19, la enfermedad, durante el cual  no se registró ninguna complicación grave.