Mostrando las entradas con la etiqueta JUDICIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JUDICIAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2022

Fiscales República Dominicana anuncian su primera huelga




SANTO DOMINGO.-  Por primera vez en la República Dominicana, los fiscales  integrados a  su Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom), anunciaron una huelga laboral  en reclamo de que la Procuraduría General de la República (PGR)  les entregue el dinero correspondiente a su plan de retiro, pensiones, jubilaciones, en momento en que su inspector general fue cancelado y es investigado para un posible sometimiento ante los jueces.

La huelga podría no solo afectar los procesos de encarcelamiento, libertad y  las audiencias a los no condenados, sino que igual afectaría los reclamos de propietarios de viviendas solares, fincas y otras propiedades en litigio, en los que acusan a invasores y ocupantes ilegales de haberse apoderado de ellas a la fuerza o con documentos falsificados, lo que causaría un trastorno en el sistema jurídico nacional.

 Todo esto ocurre en momentos en que fue destituido quien durante dos años fungiera como inspector general de la PGR para vigilar las actuaciones de los fiscales barriales y municipales, la mayoría de los cuales tienen sus oficinas dentro o al lado de cuarteles de la Policía y son acusados por ciudadanos de haberse aliado a policías delincuentes en vez de defender los derechos civiles, El destituido inspector general, Juan Medina Santos fue sustituido por otro abogado juramentado en esta foto por la procuradora general, Miriam German Brito.

Otro reclamo de los fiscales es que la PGR establezca la paridad salarial con la Suprema Corte de Justicia y según el presidente del gremio, doctor Francisco Rodríguez, las autoridades tienen más de 20 años incumpliendo el mandato de la Ley No.194-04 sobre Independencia Presupuestaria del Ministerio Público que obliga entregar los recursos a la PGR, lo que dispone la Ley No.133-11, el artículo 109 de la Constitución y el 1 del Código Civil. Además.

Igual  se quejan de que como fiscales  han estado "peleando" contra los criminales y otros delincuentes mientras siguen ejerciendo sus funciones en condiciones de peligrosidad, con muchas precariedades, limitaciones, agresiones, discriminaciones, vejámenes y enfermedades que ha mermado su calidad de vida, por lo que piden la intervención del presidente Luis Abinader.

viernes, 5 de agosto de 2022

Dan nombres tres dominicanos pidió EE.UU. eran prófugos




SANTO DOMINGO.- La  Presidencia de República Dominicana suministró los nombres de tres dominicanos entregados  Estados Unidos, extradición fue aprobada mediante dictamen judicial y su entrega fue autorizada luego por el presidente Luis Abinader.

Autoridades judiciales estadounidenses  demostraron a sus iguales dominicanas que los tres hombres tienen vínculos con el narcotráfico, que huyeron a su lar nativo para evadir su arresto y que tendran que ser sancionadas donde cometieron los delitos.

Uno de ellos fue identificado como  Ramona Cruz, quien igual se  hacia llamar Ramona Isabel Cruz, acusada de “conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir 500 gramos o más de cocaína, en violación al Título 21 del Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846”.

Asimismo, . Juan Ramón Corniel, que igual se identificaba como Juan Ramón Corniel Díaz,  acusado de "asociación delictuosa para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada, a saber: cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, en violación del Título 21, Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846”

Finalmente, el tercer extraditado fue . Alexandro de la Rosa, imputados de varios delitos en Estados Unidos, incluido. importación de cocaína a  Estados Unidos desde otro pais del cual no se hace alusión, deduciéndose  que fue desde República Dominicana...

jueves, 4 de agosto de 2022

Mujeres de otros países y dominicanas arrestadas en Santo Domingo




SANTO DOMINGO.- Fiscales y agentes policiales al servicio de la Procuraduria General de la República, PGR, en coordinación con sus similares de otros países,  arrestaron unas 30 mujeres en un aparta-hotel de esta capital,  en un operativo de investigación del delito de trata de blanca.

Los dominicanos vieron en vivo y directo, transmitido por canales de televisión, como las damas  eran sacadas de este establecimiento ubicado en el residencial Gazcue, la gran parte de ellas víctimas de delitos sexuales, todas con los rostros ocultados para proteger su dignidad, incluidas las acusadas de captarlas en distintos lugares del pais.

Algunos periodistas que osaron hacerles preguntas recibieron improperios de las mujeres detenidas mientras  se esforzaban por evitar que sus rostros fueran captados por los fotoreporteros y camarógrafos.

Residentes en las cercanías, así como algunos empleados manifestaron a periodistas que una parte de las mujeres eran colombianas, que la mayoría son dominicanas, pero que igual hay venezolanas, haitianas y de otras naciones de este hemisferio.

A la hora de redactarse esta crónica, la PGR no había emitido ninguna información en sus cuentas de redes sociales,

 

miércoles, 27 de julio de 2022

Dominicanos ya tienen ley recupera bienes ilícitos



SANTO DOMINGO. - La República Dominicana aprobó a unanimidad la temible "Ley de Extinción de Dominio" que le fue sugerida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos  que le permite al Estado, mediante un proceso legal.  de confiscar dinero y otros bienes  que le hayan sido robados o  a particulares que los han obtenido del narcotráfico y el lavado de activos.

De inmediato, la nueva ley fue respaldada por la embajada de  Estados Unidos en esta capital dominicana, que mediante un escrito en la red social de Twuitter expresa su apoyo para la implementación de esta nueva legislacion.

Asimismo , en otro comentario en su cuenta oficial en Instagram, la representación diplomática posteó una publicación donde expresan que esta ha sido una importante medida de  República Dominicana y que "Estados Unidos apoyará a quienes luchen por la justicia y la transparencia”.  

Su aprobación, sin embargo, no fue un proceso tan fácil, principalmente por la oposición de los partidos políticos y hasta por legisladores de la organización que ahora disfruta el poder, pero principalmente de legisladores de los opositores partidos, Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernandez y  el de la Liberación Dominicana, PLD, que lidera el ex presidente Danilo Medina. 

Su argumento principal fue, y así fue aprobada, que a la nueva legislación se le eliminara el mandato de la retroactividad, que permitía que los ex funcionarios acusados de corrupción de gobiernos anteriores les fuera aplicada, politica de gobierno que ha venido aplicando desde su ascenso al poder el gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM y  del presidente Luis Abinader. 

domingo, 3 de julio de 2022

Director policías dominicanos los exhorta a servir a la gente



SANTO DOMINGO.- En el marco de un encuentro con 200 nuevos aspirantes a ingresar a la Policía de República Dominicana, su director, mayor general Eduardo Alberto Then, les recordó que deben estar bien convencidos de que su principal deber es  servir a los demás y a la sociedad sin esperar nada a cambio, dispensando un buen trato a la gente porque en base a esa conducta es  que deben esperar cosas buenas.

Durante la reunión con los nuevos conscriptos, realizada  en el Club para Oficiales de la Policía, el general  Alberto Then señaló que “todo lo que sea para bien para la sociedad, para la familia nuestra, es de bienestar y vamos a lograr muchísimas cosas de bienestar, pero debemos estar dispuestos a servir”.

De la misma forma les advirtió que los nuevos aspirantes que no quieran asumir el concepto de vocación de servicio,  los exhortó a  desistir a tiempo antes de que comiencen la carrera policial.

“Esperamos que no se hayan equivocado en elegir esta profesión honorable. El que no tenga vocación de servicio, que mejor abandone ahora; el que no le venga a servir a la patria, que abandone, y el que no esté preparado para servirle a la gente, que abandone también”, les dijo.

Un informe de prensa policial detalla que el director policial auguró éxitos a los jóvenes aspirantes a policías, quienes agotarán su etapa de formación institucional en el centro de entrenamientos ubicado en la Dirección Regional Sureste, con sede en la ciudad  San Pedro de Macorís.

Su exhortación a los policías ocurre en momento en que han aumentado las denuncias y acciones cometidas por policias contra al menos tres detenidos muertos a golpes dentro de cuarteles,  en muchos de los cuales sus fiscales tienen sus despachos, quienes a su vez son acusados de ser indiferentes ante los atropellos y falsas acusaciones de los agentes. 

La situación ha sido tan alarmante que en los dos años del gobierno del Partido Revolucionario Moderno,PRM, el presidente  Luis Abinader ha tenido que pedir disculpas tres veces a los dominicanos y prometerles que los policías involucrados en crímenes y otros delitos recibirán las sanciones correspondientes y condenas de los jueces.

domingo, 26 de junio de 2022

Arrestan ilegales en negocios de haitianos en RD




SANTO DOMINGO.- Operativos de búsqueda y arrestos de haitianos ilegales  realizados por personal de la Dirección Nacional de Migración junto a soldados del Ejército en establecimientos de empresarios y comerciantes de Haití han causado molestias de una parte de los extranjeros que residen temporal o permanentemente en este país.

Las redadas contra estos extranjeros indocumentados en territorio dominicano ocurren días después que el director de Migración, Enrique Garcia, advirtiera que los extranjeros indocumentados iban a ser buscados donde quiera que se encuentren, sin importar que sean establecimientos públicos o privados.

En uno de los operativos en la ciudad de Santiago, en el centro de la región Norte, fue arrestado uno que dijo ser el cónsul James Jacques, pero de quien luego la Cancillería dominicana sostuvo que no lo es, que ha usurpado funciones y que serán sometido a la justicia junto a los demás apresados.

Tras el incidente, Jaccques, en  rueda de prensa junto a los propietarios del restaurante "Mate L’ aromate Creole", sostuvo que fue tratado de forma irrespetuosa por las autoridades dominicanas, y que los efectivos le sobaron una pistola en la cabeza, al igual que a sus compatriotas.

Los empresarios socios del negocio, el dominicano Jonathan Solano y el haitiano, Isarl Saimtoiry, se mostraron consternados por la forma en que las autoridades entraron al establecimiento y apresaron a decenas de personas con sus papeles al día y a dominicanos.

Los dueños  del restaurante, ubicado frente a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), expresaron que son inversionistas que accionan cumpliendo la ley y pagan impuestos y seguridad social, por lo que no merecen el trato  que tildaron como abusivo.

Señalaron que su establecimiento podría ahora perder su clientela, la mayoría haitianos que estudian en República Dominicana y que unos 52 empleados podrian perder el sustento diario mediante el trabajo cotidiano.

Acusó al oficial José Luis Rodríguez, adscrito a Migración de esa ciudad, de tener una actitud agresiva contra los nacionales haitianos, pese a que tenían sus documentos legales y lo incluye a él hijo de un dominicano y una haitiana.

miércoles, 22 de junio de 2022

Haití dice legión dominicanos integran bandas en este país



PUERTO PRÍNCIPE.-  El gobierno haitiano, a través de la Policía,  ha informado que una legión de dominicanos son integrantes de las bandas de secuestradores y criminales existentes en el país y que tienen contractos con otros grupos desacatados en ambos Estado que juntos ocupan la isla caribeña La Espanola. 

Se  cree que los bandoleros de ambos países se facilitan la entrada, la salida y la recepción de sus compañeros cuando son perseguidos en un pais o en otro,  lo que significa que la seguridad ciudadana que tanto pregonan las autoridades dominicanas podría empeorar si siguen dormidas,  sordas, mudas y ciegas ante este grave problema social.

No obstante, las autoridades de Haití basan sus informaciones en las confesiones  que les ha hecho  un dominicano  bajo interrogatorios, que les ha confesado ser miembro de la banda "Ti Lapli", quien tamien fue miembos de la  banda que lidera el alias "Ti Makak" tambien en Haiti y que dice llamarse Molaï Ortiz Mieses, cuya foto adonai esta crónica del portal Diario Libre.

Ocurre días después que un ex embajador de Haití en República Dominicana advirtiera a las autoridades dominicanas que  ya tiene muchos bandidos de Haiti que se han refugiado en el vecino territorio para evadir la persecución en su país, que han comprado residencias, solares y construyen casas en  Santo Domingo y otras ciudades dominicanas.

De acuerdo con el comunicado de la Policía de Haití, Ortiz Mieses era un miembro clave de una de las bandas de haitianos que operan en ese país y actualmente se encuentra bajo control de las autoridades haitianas, quien les habría rebelado  que "legiones de dominicanos forman parte integral de las bandas armadas que actualmente operan en Haití", la mas temible de la cual es la 400 Mozwuos.

Asimismo, dijeron que Ortiz Mieses, 32 años, supuestamente llamado en las bandas haitianas como "Nèg atè a" se encuentra bajo custodia de investigadores policiales  donde sigue respondiendo preguntas  y confesando haber cometido numerosos secuestros, robos y asesinatos, se supone, en este pais.

De acuerdo con la Policía de Haití, el dominicano Ortiz Mieses es "un poderoso líder de pandilla de Ti Lapli, de quien fue mano derecha y está acusado de la participación en secuestros y actos de asociación de felonía", que  vive en Haití desde hace 10 años y que después de ser arrestado repetidamente en su país natal por varios delitos, alegadamente habría estado en al menos dos pandillas haitianas, includa la de  Carlos Petit-Homme, "Ti Makak",

En un comentario publicado en la página de Facebook, la Policia de Haiti dice que el  dominicano confesó haber participado en el asesinato del inspector de división Dan Jerry Toussaint el 1 de enero de 2022, en Laboule 12, zona de Fessard, con  al menos ocho  miembros de la banda en Ti Makak, fuertemente armados con rifles de asalto, con los que  atacaron a los refuerzos en la subcomisión Thomassin, donde ID Jerry Toussaint recibió un disparo en la cabeza y otro  en el cuello.

sábado, 18 de junio de 2022

Preocupa Canadá impidan salida a cinco de RD



TORONTO.- El  gobierno canadiense  dijo estar  "muy preocupado" por la suerte de cinco tripulantes canadienses retenidos en República Dominicana desde el pasado abril,  tras descubrirse droga en su avión, declaró el ministro de Transportes de Canadá, Omar Alghabra, en una entrevista publicada este sábado por  el portal CBC News.

Tras la queja canadiense, el portal dominicano Diario Libre,  ha recordado que los  cinco canadienses -dos pilotos, dos sobrecargos y un mecánico-  fueron procesados en un tribunal judicial luego de ser apresados en la zona turística de  Punta Cana, cuando en una inspección al avión, el 4 de abril, descubrieron una bolsa sospechosa escondida en el aparato, según la empresa aérea Pivot Airlines, de la que son empleados.

En tanto, según la televisión pública canadiense, el primer ministro canadiense Justin Trudeau,  habria abordado  el asunto con el presidente dominicano, Luis Abinader, durante la Cumbre de las Américas la semana pasada en Los Angeles, California, pero  no  han comentado nada sobre la respuesta que le fue dada.

Temasactualesrd  recuerda que  desde antes de  ser electo Presidente por los dominicanos,  Abinader  prometió que su goierno garantizaría la independencia del Poder Judicial y luego ha abogado porque la Procuraduria General  de la República, PGR, sea independiente y que el procurador general no sea nombrado por el Ejecutivo. 

"Estoy muy preocupado por el bienestar de nuestra tripulación canadiense. Vamos a hacer todo lo que podamos para, primero, asegurarnos que tengan derecho a un proceso (judicial) en regla y que sus derechos sean respetados, y luego para que vuelvan a casa",  dijo el ministro de Transporte al portal CBS News.

Luego de descubrir la bolsa sospechosa, y a continuación varias otras, la tripulación alertó a la policía dominicana y a la policía federal canadiense y, al fin, autoridades dominicanas anunciaron el descubrimiento de 200 kg de cocaína y llevaron inmediatamente a prisión, durante nueve días, a los tripulantes canadienses.

Posteriormente fueron liberados por orden de un tribunal judicial, pero con la prohibición de dejar la República Dominicana  mientras dure la investigación, lo cual podría durar un año, según CBC News, que también entrevistó a uno de los pilotos canadienses identificado como  Robert Di Venanzo.

Dicho  piloto se habria quejado de que desde que salieron de prisión las autoridades dominicanas no  han hecho ninguna acusación en su contra  ni tampoco han sido entrevistados por los investigadores del caso, personal de la Dirección dominicana de Control de Drogas, DNCD. 

miércoles, 15 de junio de 2022

Fiscalía RD y acusado corrupción acuerdan pacto fiscal




SANTO DOMINGO.- La Procuraduria General de la República, PGR acogió la propuesta de este implicado en un caso de corrupción contra el Estado,  devolviendo al fisco decomisó  18 millones 400 mil pesos, que fue legalizado mediante  una sentencia, acogiéndose al criterio de oportunidad en favor del imputado César Félix Ramos Ovalle, relacionado al escandaloso caso Coral 5G.

Ramos Ovalle fue favorecido con la anuncia del  tribunal judicial que  comprobó que “una vez siendo investigado, colaboró con el Ministerio Público en el proceso de investigación, aportó elementos de pruebas y ha resarcido el daño al Estado con la devolución de 18 millones 400 mil pesos”, dijo Mirna Ortiz,  procuradora de corte  y  coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Sostuvo la legalidad del acuerdo  y  la recuperación de la citada suma , alegando que estuvo amparado en la aplicación del Artículo 370.6 del Código dominicano de Procedimiento Penal y que de ese modo Ramos Ovalle resarció al Estado dominicano por las transacciones dolosas en las que participó y que se ha compmrometido a seguir colaborando con los investigadores del referido caso de corrupción.

“En su favor se extinguió la medida de coerción, la acción penal que pesaba contra él, porque una vez éste contactó la solidez de las imputaciones del Ministerio Público y los elementos de prueba, pues fue movido por su consciencia a colaborar con el Ministerio Público y este es el resultado de su colaboración”, dijo la procuradora Ortiz.

TemasactualesRD  recuerda que este entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep),en  el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y en  el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Entre los restantes imputados figuran el general Adán Cáceres Silvestre, la pastora evangelica Rossy Guzmán Sánchez, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza, el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz y el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez.

Asimismo, los ex oficiales militares Juan Carlos Torres Robiou, Boanerges Reyes Batista y Julio Camilo de los Santos Viola,  el capitán Franklin Mata Flores,  José Manuel Rosario Pirón, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco, entre otros.

martes, 14 de junio de 2022

Gobierno de RD calla ante otro caso de corrupción




SANTO DOMINGO.- El gobierno del presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno, PRM ha guardado silencio ante las graves revelaciones hechas en el  programa El Informe de Alicia Ortega, que mostró evidencias de  una serie de irregularidades en la ejecución del proyecto gubernamental, “Pinta tu Barrio en Navidad” ejecutado por la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia , en el que se habrían invertido  155 millones de pesos en menos de dos años.

No obstante, este martes, senadores y diputados de oposición, así como  figuras de la sociedad civil exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue el caso y que para tal fin no debe esperar que sea presentada una querella para resarcir los efectos económicos que se  habrian cometido en perjuicio del Estado.

Conforme al programa de la periodista Ortega, el mas influyente  entre los dominicanos,  entre las anomalias figuran la entrega de productos distintos en calidad y precios de los propuestos por las  empresas  BigStar y Servicios Generales y Suministros (SGS), entre ellos varios distintos a la  pintura acrílica acordada para interior y exterior con tres años de garantía, y en su lugar  entregaron “acrílica mate para interiores” con garantía de 12 meses con el envase sellado, según la ficha técnica del producto.

En este acto de corrupción implican a funcionarios de la  Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) a cargo del  ministro Neney Cabrera, a quien culpan de haberla  aceptado  a las referidas empresas que participaron en el programa “Pinta tu Barrio en Navidad”.

miércoles, 8 de junio de 2022

Otros 10 años de cárcel tendrá líder iglesia La Luz del Mundo




LOS ÁNGELES.-  A Naasón Joaquín García,  reconocido por millones de sus seguidores como "El Apóstol de Jesucristo", ( Joshwe  en el idioma hebreo de Israel que significa salvador), le esperan  al menos 10 años de cárcel,  tras declararse culpable de tres  delitos contra mujeres eran  miembros de la iglesia La Luz del Mundo.

Los  tres cargos en los que se declaró culpable son,  abuso sexual de tres adolescentes que acudían a su templo ubicado en el lado Este de esta ciudad del Estado de California, Estados Unidos,.aunque son decenas las mujeres que han comparecido a canales de televisión y otros portales de noticias que lo acusan al igual que a otros dirigentes de dicha iglesia.

Como la condena que le esperaba era prisión durante el resto de su vida en esta Tierra y ante tantos testimonios y pruebas en su contra,  la condena fue menor de la esperada ya que sus abogados le recomendaron declararse culpable y hacer un pacto con la Fiscalia, lo que fue motivo de que los jueces la redujeran la  prisión, incluido los tres que lleva privado de libertad.

Conforme publica el portal Noticias Univision,  los cargos le fueron reducidos a tres,  debido a su aceptación de  haber cometido los delitos, ya que el total de cargos en su contra originalmente eran 19 , incluido proxenetismo o movilización de personas para practicas sexuales, asi como posesión de pornografía infantil.

Recuerda que en su iPhone le encontraron imágenes de pornografía infantil, mensajes de textos en los que habla sobre drogar a sus doncellas para que fueran “más complacientes” y el video de un trío sexual con un menor, según testificaron al juez  los fiscales apoderados de la investigación.

Noticias Univision recuerda que hace 25 años, su padre Samuel Joaquín enfrentó una serie de acusaciones en México, similares a las de su hijo, pero estas no prosperaron, lo que fue atribuido a la influencia y el temor a las bandas de narcotraficantes y de proxenetas.

Antes de este  escándalo,  la  iglesia  La Luz del Mundo tenia templos y obispos representantes en  60 países y  más de un millón de feligreses en Estados Unidos, México y en otras naciones hispanoamericanas, pero ahora se colige que muchos apostataron no solo de la iglesia, sino de la fe en el Evangelio.

Recuerda que durante tres años, desde su arresto al llegar al aeropuerto de Los Ángeles en 2019, Naasón Joaquín dijo ser víctima de calumnias y culpó a sus detractores, a los miembros de la prensa y al fanatismo” y la intolerancia religiosa de las acusaciones en su contra hasta enterarse que las pruebas en su contra eran contundentes, mas las denuncias de varias mujeres violadas que comenzaron a publicarl cada uno de sus casos.

“Sé que lo único que van a poder hacer contra mí es exhibirme. Nada de lo que se me acusa lo podrán probar, porque nunca lo hice”, escribió en una carta que se leyó en los templos hace unos días, cuyo objetivo es evitar que los miembros  sigan abandonando  la  iglesia La Luz del Mundo.

martes, 31 de mayo de 2022

Descargo de acusados corrupción frustra dominicanos




 SANTO DOMINGO.-  Tremenda decepción se llevaron este lunes la mayoría de los dominicanos que se habían ilusionados con que los ex funcionarios acusados de actos de corrupción en la compra de aviones Supertucano iban a ser castigados por los jueces, porque tras esperar seis años con informaciones a diarias sobre este escandaloso caso,  los jueces descargaron a todos los acusados.

En este caso, los tres imputados en este proceso judicial  fueron declarados  no culpables por las  juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictamen que favorece al  general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa, al coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea (FAD), tras determinar que las pruebas presentadas durante el juicio no establecieron la responsabilidad penal de estos imputados.

Las  magistradas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez también  absolvieron de las acusaciones al empresario Daniel Aquino Hernández y a las empresas imputadas 4D Business Group y Magycor y ordenaron  el cese de todas las medidas de coerción que pensaban contra los imputados.

Tras la insolita sentencia,  los dominicanos han compartido memes en redes sociales donde critican que no es posible que si la empresa vendedora admitió que hizo entrega de  US$3.5 millones para  sobornos a fin de facilitar la compra, ahora resulta que ninguno de los tres acusados recibieron ni un centavo.

Dada la gran cantidad de ataques y pese  a que los jueces solo hablan mediante sentencias, una de las juezas,  Arlín Ventura, ha tenido que declarar  que al analizar las pruebas determinaron que no pudieron ser configurados los tipos penales de sobornos, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, contra los tres acusados.

“El tribunal concluye que no ha quedado comprometida la responsabilidad penal de los imputados en los hechos que se les han sido presentados”, dijo la magistrada Ventura, quien destacó que “los tribunales no están llamados a dictar sentencias salomónicas para apaciguar la furia de la opinión pública ni del poder político”.

La jueza precisó que como la adquisición de los aviones Super Tucano se trataba de una compra de Estado, Peña Antonio para el 2007 no tenía la jerarquía suficiente para convencer al presidente de la República de interesarse en el proyecto ni al Congreso de aprobarlo.

“No se ha presentado pruebas de que… Peña Antonio tuviera el poder de incidir en la toma de decisiones del presidente de la República y de los legisladores para así agenciarse la confianza de Embraer de entregarle a él solo 3.5 millones de dólares, como ha dicho el Ministerio Público sin el contacto, la autoridad y la atribución necesaria en una compra de Estado”, manifestó la magistrada.

Pero se supone que la sentencia y sus argumentos para calmar la ira del pueblo no podrán evitar que una parte de los dominicanos  se sientan burlado por las autoridades y de que dentro de 24 meses en los comicios nacionales, voten en contra del gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM, 

viernes, 27 de mayo de 2022

Dos búlgaros presos por orden de jueza dominicana

 


SANTO DOMINGO.- Dos ciudadanos de Bulgaria, de quienes las autoridades no han informado si se encontraban como transeúntes o residentes legales, fueron enviado a la cárcel por una juez tras ser apresados y acusados de estafas.

La orden judicial fue emitida por la juez Anabel Rodriguez, de la Oficina Judicial de la provincia Santiago Rodriguez, ( en el Noroeste dominicano cercano a Haití), mediante la cual regalariza la prisión de los bulgaros  Danal Darroy Konstantinov y  Nicolay  Ovsanov Haratyunyan.

La pieza judicial instrumentada por la Policia en contra de ambos explica que  fueron arrestados en flagrante delito  el pasado 11 de este mes, cuando intentaban violentar un cajero automático de una entidad financiera en la Villa Los Almacigos. 

Precisa que la pareja de extranjeros se dedicaban a captar los datos de las tarjetas bancarias que se quedaban trabadas en cajeros automáticos para apoderarse de ellas y hacer compras y otras transacciones financieras. 

 Indica que tras ser detenidos en uno de los cajeros, los policías notaron que al frente había un carro que al ser investigado  establecieron que era usado por ambos, donde encontraron dispositivos magnéticos usados en la clonacion de tarjetas bancarias.  

Precisa que la procuradora fiscal que lleva el caso, Sumaya Rodriguez Matias,  le dijo a la jueza que el caso sigue bajo investigación y que ya cuenta con mas de 80 pruebas del delito que los vincula y que el fiscal Freiky Perez podría pedir que sean condenados a varios años de prision..

jueves, 26 de mayo de 2022

Rotan fiscales en cuarteles confabulados con policías





SANTO DOMINGO.- Por fin, la  Procuraduría General de la República (PGR) atendió las frecuentes denuncias de ciudadanos contra fiscales con despachos dentro de cuarteles de la Policía acusados de confabularse con los agentes, haciéndose sordos, ciegos y mudos ante golpeaduras contra  detenidos llevados a los destacamentos, tres de los cuales murieron y escandalizaron la sociedad dominicana, afectando, de hecho, la buena imagen que mantuvo durante dos años el gobierno del presidente Luis Abinader.

La buena noticia fue publicada este jueves por el portal El Caribe,  donde explica que mediante un instructivo dirigido a la Policia,  la procuradora general Miriam German Brityo,  dispone la rotación de los fiscales con despachos dentro de los cuarteles, ( deduciéndose que es para que no se confabulen con los policías de cada destacamento donde estaban fijos), aunque el instructivo alega que es... "para tutelar en las áreas de custodia o destacamentos los derechos fundamentales de todas las personas que sean privadas de su libertad".

El Caribe detalla que la medida "establece un sistema de turnos ininterrumpidos de cada Fiscalía o unidad especializada, a fin de realizar de manera permanente la debida inspección de las áreas de custodia" y que este instructivo se emite a raíz de los casos de abusos policiales registrados en los últimos meses, en que varios jóvenes han perdido la vida mientras se encontraban detenidos en un destacamento.

Entre los abusos de policias contra civiles que han provocado que las grandes mayorías de dominicanos se  hayan alarmado figuran la incautacion de vehiculos y motocicletas a los ciudadanos alegando violaciones a la Ley de Tránsito, llevandolos a lugares donde millares se encuentran amontonados porque sus propietarios no pueden retirarlos luego debido a que les ponen muchas trabas.

Asimismo,  el atropello cometido por policias contra "El Defensor del Pueblo", funcionario admirado por la sociedad dominicana debido a que no para mientes contra los abusos de las autoridades, por lo que fue agredido por policias a cargo de la coronela Isabelita de los Santos, cuando fue a indagar sobre  las denuncias de propietarios de vehiculos y motores.

Asimismo,  hasta el presidente Luis Abinader tuvo que garantizar que no seran dejados sin castigos, los crimenes cometidos por policias dentro de los cuarteles, contra los ciudadanos  Gregorio Custodio en el cuartel de Ocoa,  David de los Santos en el cuartel Naco en la capital y  Richard Baez, en el cuartel regional Norte en Santiago de los Caballeros.


 

viernes, 20 de mayo de 2022

Haití reclama arresto jefes bandas estarían en RD




 PUERTO PRÍNCIPE.- Autoridades del gobierno manifestaron su preocupación por el arresto masivo de cientos de haitianos en la República Dominicana y reclamaron que en vez de apresar a sus compatriotas con residencia permanente o estancia temporal como trabajadores, que apresen a un grupo de jefes de las dos bandas criminales de secuestradores que escaparon de la persecución al territorio vecino que juntos comparten la isla caribeña La Hispaniola

Representantes del Estado haitiano hicieron su exigencia tras un alerta de la Policía haitiana, de  que al menos 16 criminales integrantes de dos bandas en Haití  habrían escapado al territorio dominicano por la fronteriza provincia Elías Piña, denuncia que ha incrementado las preocupaciones de una gran parte de los dominicanos.

En un documento de prensa, la Policía haitiana le hace el pedido precisamente a la estatal Dirección General de Migración de la República Dominicana, organismo que días antes en sendos operativos envió  inspectores y soldados del Ejército a buscar haitianos indocumentados en la ciudad satelite Juan Bosch, en el lado Este de la capital dominicana, donde hubo enfrentamientos a pedradas y disparos de armas de fuego,  en el despliegue de los operativos.

 En cuanto a los dominicanos residentes en  Elias Piña, en la región centro-oeste entre las dos naciones, informaciones de corresponsales indican que una parte de sus residentes se mantienen preocupados y vigilantes para evitar contactos con los jefes de las dos bandas criminales de Haiti para que no se queden en la zona.

Los temores obedecen a que una de las dos bandas criminales, la de 400 Mouzowos, ha estado realizando una serie de secuestros de turistas, choferes de camiones con mercancías y religiosos y exigiendo altas sumas en moneda estadounidense para liberarlos..

martes, 17 de mayo de 2022

Defensoría propone reformas evitar policias maten gente



SANTO DOMINGO.- Tras el reciente escándalo nacional causado por los crímenes que contra tres ciudadanos dentro de cuarteles de la Policía tras arrestado en distintas ciudades, la Defensoría del Pueblo  hizo una serie de recomendaciones para que  hechos como estos no vuelvan a repetirse en este país. que junto con Haití comparte la isla caribeña La Española.

Pero antes de las recomendaciones, el  Defensor del Pueblo, abogado al servicio del Estado independiente del gobierno, doctor Pablo Ulloa, manifestó sus lamentaciones y reproches a las acciones y omisiones cometidos por los agentes  acusados de cada caso, en dos de los cuales ya fueron suspendidos y acusados ante los jueces, en tanto que el tercer crimen sigue bajo investigación antes de ser procesado en los tribunales de justicia.

El funcionario sostuvo  que eran perfectamente evitables los casos de cada uno de  los tres jóvenes que murieron después de ser detenidos por la Policía y  que los factores comunes que operó en cada uno de ellos fue la arbitrariedad, el abuso, el incumplimiento de las normas, la inobservancia, el exceso y la  complicidad entre los policías.

En un informe de prensa detalla los casos de José Gregorio Custodioasesinado en el cuartel de la ciudad de Ocoa, Richard Báez, asesinado en el cuartel de Santiago de los Caballeros  y David de los Santos, aseesinado en un cuartel de esta capital, fueron  apresados y llevado a cuarteles policiales en condiciones de vulnerabilidad de su dignidad y derechos fundamentales, incluido no permitirles llamar un abogado o a parientes.


Entre las propuestas de la Defensoria del Pueblo para evitar la repetición de hechos tan execrables figura que el Consejo Superior Policial apruebe con carácter de emergencia un protocolo de actuación para que los agentes  dispensen el trato adecuado a personas detenidas; en especial a quienes padecen algún trastorno emocional o mental.

Además, que la Procuraduria General, PGR, asuma de manera proactiva las funciones de supervisión y tutela de los derechos de los detenidos en los distintos recintos de detención o centro de detención provisional, pero en este caso, muchos fiscales tienen sus despachos en cuarteles policiales y han surgido frecuentes denuncias de que estos se confabulan con policías delincuentes por conveniencia o por temor.

Temasactualesrd  recuerda que la actual Policia, sometida a un proceso de reformas, sus agentes siguen cometiendo arbitrariedades ya que fue creada por el dictador Rafael Trujillo Molina y como les sirve a todos los gobiernos sus integrantes no se sienten comprometidos con ninguno y cometen hechos bochornosos que afectan las gestiones de gobierno y hacen que los ciudadanos voten en contra del partido gobernante.

viernes, 13 de mayo de 2022

Haiti tarda contesta a RD sobre secuestro varios turcos



SANTO DOMINGO.- El gobierno de Haití ha retardado su respuesta al gobierno de su vecina República Dominicana, de que se esfuerce en lograr la liberación de un grupo de turcos y dominicanos secuestrados hace días por dos de las temibles bandas criminales que operan en la vecina nación caribeña. 

Tras confirmar el secuestro del grupo que se desplazaba en un bus de la empresa Metro, cometido por miembros del grupo 400 Mauzwos, las autoridades dominicanas solicitaron a las haitianas que se esforzaran por lograr la liberación, pero esto no ha ocurrido.

El autobús, en el que viajaban 17 personas en total, según el listado de la compañía de transporte Metro en la comuna de Croix-des-Bouquets, cuando hacía la ruta entre Santo Domingo y Puerto Príncipe, el pasado domingo.

 Entre tanto,   el viceministro de Asuntos Consulares del Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores,  Jetzel Roman, manifestó que el gobierno dominicano no tiene entre sus planes pagar dinero por la liberación de los 13 extranjeros secuestrados en Haití. 

"En Haití se realizan pagos particulares (para liberar a los secuestrados), pero el Estado dominicano no paga por secuestros, como tampoco pagan otros Estados", dijo el funcionario en rueda de prensa. 

El pasado lunes la Cancillería informó que Román se reunió con los familiares del conductor secuestrado para establecer un contacto "único y directo" entre la institución y estos para "manejar la comunicación de manera efectiva, evitando desinformación por parte de terceros"

Román afirmó que en torno a ese caso se ha "avanzado" en el proceso, pero que no se pueden ofrecer todas las informaciones disponibles para proteger la integridad de los plagiados.