KABUL.- Mas de mil fallecidos y 600 los heridos fueron las cantidades ofrecidas por las autoridades de socorro en el segundo conteo de los efectos del terremoto registrado la madrugada de este miércoles en Afganistán.
Imágenes compartidas en redes sociales mostraron numerosas casas destruidas y a heridos siendo atendidos en camillas a la intemperie en las zonas afectadas mientras el gobierno de los talibanes aseguró que emplea todos sus recursos en las operaciones de rescate, con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos sin dejar de pedir ayuda a las organizaciones humanitarias en el país.
"El Gobierno está trabajando dentro de sus posibilidades. Esperamos que la comunidad internacional y las agencias de socorro también ayuden a nuestra gente en esta situación desesperada", publicó en Twitter el líder talibán Anas Haqqani.
Entretanto, este miércoles los afganos apresuraban las labores de búsqueda de mas fallecidos y sobrevivientes antes de que el sol se ocultara y la oscuridad les dificultara las labores en la mayor catástrofe natural que han sufrido desde la llegada de los talibanes al poder.
Conforme a datos básicos de este país, Afganistán religiosamente es un país donde mas del 90 por ciento de sus habitantes son musulmanes, donde se castiga con la muerte, por solo citar un ejemplo, a las mujeres que cometen adulterio, incluidas las viudas.
Asimismo, los fundamentalistas son firmes opositores a las escuelas laicas las que con frecuencia son atacadas, lo que no ocurre con las religiosas y su población hasta hace poco se aproximaba a los 40 millones de habitantes.
Asimismo, geográficamente tienen hacia el Oeste la región montañosa del Himalaya, no tiene costas, pero en el centro cuenta con lagos y valles donde cultivan algodon, frutas y crianza de ganado.
El pasado 2021 fue bastante mencionado en las noticias porque tras mas de una década de ocupación militar Estados Unidos decidió abandonarlo, retirada accidental que produjo enfrentamientos, especialente en el aeropuerto de la capital, donde millares se aglomeraron para irse del pais por temor a represalias del Talibán.
Sobre el terremoto de esta madrugada, el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim, informó sobre el último balance de muertos y heridos, en tanto que Mohammad Nasim Haqqani, dijo que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar y que fue registrado a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de 4,5 grados.
La Cruz Roja Internacional y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre otras, anunciaron el envío inmediato de asistencia a las zonas afectadas.
La OCHA y la ONU "están evaluando las necesidades y respondiendo a los daños tras el terremoto de anoche que se ha cobrado cientos de vidas", aseguró el representante adjunto de la Secretaría de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov.
Con frecuencia Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.
Se recuerda que a mediados del pasado enero otro seísmo de 5,3 grados sacudió el noroeste de Afganistán, matando a al menos 26 personas, según datos de la ONU, y destruyendo 800 viviendas, en su mayoría endebles casas de adobe, en diferentes distritos de la provincia de Badghis.