Mostrando las entradas con la etiqueta BELICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BELICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2022

Guerra rusa contra Uncrania se complica y expande



WASHINGTON.- La reciente amenaza de Rusia, de no suministrar petroleo al mercado mundial si se le imponen restricciones a sus precios y las reacciones en Estados Unidos y en otras naciones occidentales en Europa,  demuestran las perspectivas de que la guerra en Ucrania se sigue complicando y agravando, en momento en que el resto del mundo ha reclamado la paz y albergado la esperanza de que finalice. 

Este miércoles, por solo citar tres ejemplos,  la primera dama de Ucrania , Olexa Zelensky, se encontraba en Estados Unidos, en conversaciones con legisladores en el  Capitolio, en diligencias a favor de que la nación norteamericana accionara a favor de su país.

Y esas acciones no se hicieron esperar, pues Estados Unidos se ha propuesto enviar cuatro sistemas de cohetes de artillería a Ucrania, calificados de alta movilidad(HIMARS), publican portales de noticias norteamericanos y la agencia británica de noticias, REUTES. 

Detallan que esta información fue confirmada por el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin, quien dijo que se trata del último paquete de ayuda militar para reforzar los combates que libran los ucranianos contra los rusos, en momento en que Rusia también anunciaba la expansión de sus objetivos de guerra en Ucrania.

Ocurre luego que el ministro ruso  de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov,  declara que las "tareas" militares de su pais en Ucrania ahora van mas allá de la región de Donbas oriental, lo que se considera la demostración rusa mas clara  de que la guerra que libra en Ucrania continua ahora con nuevos objetivos.


miércoles, 4 de mayo de 2022

Rusia niega planes de guerra total contra Ucrania




  LONDRES,  - Rusia desmintió este miércoles las especulaciones de que el presidente Vladimir Putin ya tiene planeado  declarar una  guerra total contra  Ucrania y   una movilización nacional este  9 de mayo cuando conmemore la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, lo que de producirse podría originar  otra guerra global.

Hasta la fecha,  las tropas rusas solo han lanzado ataques contra  las fuerzas de Ucrania en apenas dos regiones de su vecino,  en los que ha incluido a varias ciudades importantes entre las cuales figura la capital, Kiev. 

Asimismo, hasta ahora, Putin ha caracterizado las acciones de Rusia en Ucrania como una "operación militar especial", no como una guerra como cree mucha gente, lo que al preguntarle  sobre dichas especulaciones   el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: "No hay posibilidad de eso. Es una tontería".

Conforme publica la agencia británica de noticias,  Reuters, el  9 de mayo, Día de la Victoria, es uno de los eventos nacionales más importantes de Rusia: un recuerdo del enorme sacrificio soviético realizado para derrotar a la Alemania nazi en lo que se conoce en Rusia como la Gran Guerra Patriótica.

Se estima que 27 millones de ciudadanos soviéticos murieron en la guerra de 1941-1945 que dejó a la Unión Soviética devastada y a casi todas las familias soviéticas de luto.

 

 

sábado, 30 de abril de 2022

Naciones apoyan Ucrania dan pasos para guerra mundial




 WASHINGTON.- Quizás sin sopesarlo, las naciones de Europa que han estado apoyando a Ucrania, con el envío de armas para que sigan combatiendo las tropas rusas,  poco a poco han estado dando los pasos necesarios para que ese conflicto pase de ser local hacia la temida Tercera Guerra Mundial. 

Asimismo, ciudadanos de todo el mundo se mantienen indiferentes sin tampoco pensar que el hecho de que no sean parte de ese conflicto los va a librar de resultar muertos, o al menos, muy afectado en el caso de que esta guerra se convierta en mundial, e incluso, sin tomar en cuenta que ya ese problema los ha estado afectando con alzas de precios y escasez de alimentos. 

Pese a la persistencia del conflicto,  este fin de  semana, en medio de las negociaciones por un alto al fuego y por la paz,  naciones europeas han estado negociando la suspensión de las sanciones que impusieron contra Rusia, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, después que los rusos suspendieron el suministro de gas a Polonia.  

De igual manera, este sábado el gobierno ruso advirtió a las naciones que han enviado armas a Ucrania, que las naciones occidentales que tal cosa han hecho pueden cometer el error de dejar que caigan en manos de terroristas como ya ocurrió en Siria,  conforme publica la agencia rusa de noticias, RT. 

Incluso,  junto a la foto de un mercenario capturado en combates en Ucrania, el Ministerio ruso de Defensa compartió también un video donde interroga al británico  Andrew Hill, luego de que la tropa que integraba fue derrotada en la región sureña  de Ucrania, Nikolayev.

Igualmente, este sábado, la agencia británica de noticias, Reuters, ha informado que en medio de la guerra , Ucrania sufre una gran escasez de combustibles que dificulta el transporte y el escape de los     que huyen del conflicto porque las tropas rusas han averiado varios depositos de petroleo, noticia confirmada por el presidente Volodomyr Zelensky.  

Entretanto, mientras el conflicto bélico ya va por su tercer mes, este fin de semana Rusia estuvo atacando por la región Este de Ucrania, lo que fue motivo de que Estados Unidos, muy alejado del conflicto, confirmara el envio de armas a Ucrania  y el Capitolio aprobaba  un nuevo paquete de ayuda a Ucrania  con armas. 

En su intervención en este conflicto, Alemania, Francia, Inglaterra y otras naciones europeas igualmente han confirmado el suministro de armas a Ucrania, ademas de que igual que Estados Unidos han tomado medidas de tipo económico para asfixiar a Rusia y el presidente Vladimir Putin les ha advertido que si intervienen con tropas en su guerra con Ucrania, podría apelar al uso de armas nucleares de destrucción masiva.





domingo, 24 de abril de 2022

Presidente Ucrania confía Dios evite rusos destruyan su país




MOSCÚ.-  En la celebración de la Pascua ortodoxa de esta iglesia desprendida de la Iglesia Católica en parte de Europa, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confió este domingo en que Dios no permitirá  que su país a destruido por Rusia.

Asimismo,   hizo oraciones  a Dios para que les devuelva la felicidad a los niños  de Ucrania y les  traiga consuelo a los padres y madres ucranianos que han perdido a sus hijos a causa de los efectos de la guerra entre ambos vecinos, informe la agencia británica de noticias Reuters.

 Mientras tanto,  en las últimas acciones bélicas ocho personas fallecieron en ataques rusos en la región de Luhansk en Ucrania este pasado sábado, dijo el gobernador Srnhy Gaidai, en un comentario escrito en redes sociales. 

Asimismo, la pasada noche  tropas de misiles y de artilleria  rusas atacaron 423 objetivos  en Ucrania, incluidos 26 puestos de control instalados para obstaculizar el avance ruso y desde el inicio de los combates los militares rusos han derribado 551 drones y eliminado 2 mil 496 vehiculos blindados de las fuerzas militares de Ucrania, precisa el portal ruso de  noticias, RT.

De igual modo, atribuye al Ministerio ruso de Defensa haber informado que misiles de alta precisión destruyeron los talleres de una planta  ubicada en la ciudad de Pavlograd, que se ocupaban de la producción de explosivos  para las fuerzas militares ucranianas.

En medio del conflicto, ademas de ayuda económica,  naciones europeas han suministrado armas a Ucrania, entre ellas Francia y Alemania,  pero en cuando a las armas alemanas han sido bloqueada por Suiza, conforme a RT.

 " Suiza a detenido las entregaas de armas a Ucrania. Al bloquear la reexportacion de munición suiza utilizada en vehículos de combate de infantería  Marder  que Kiev quisiera obtener, conforme ha informado el periodico suizo SonntagsZeitung.

Agrega que hasta la fecha, los suizos se han limitado a suministrar  ayuda humanitaria de guerra, tales como chalecos antibalas y cascos protectores, precisa el diario.


lunes, 18 de abril de 2022

Zelenski y ONU denuncian otra ofensiva rusa en Ucrania



KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimyr Zelenski, dijo este lunes en una declaración de prensa que "podemos confirmar que las tropas rusas han comenzado otra batalla" contra su país

El mandatario ucraniano les dijo este lunes a sus compatriotas que "Rusia ha empezado la gran batalla por el Dombas, en alusión a la esperada gran ofensiva de las tropas rusas para controlar toda la región Este de Ucrania.


Ante los reiterados llamados del presidente Zelenski de que el presidente  de Estados Unidos, Joe Biden visita a Ucrania tal como ya lo hizo el primer ministro del Reino Unido Boris Jhonson, ,  este lunes, el portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki,  dijo que no hay planes de que se realice esa visita.

Asimismo, su mensaje por el canal de noticias Ukrinform fue confirmado por el  jefe humanitario de la Organización de Naciones Unidas, ONU,  Martin Friffiths, quien dijo que "Rusia no tiene el alto al fuego, arriba, en su agenda, ni siquiera para permitir la evacuación de civiles".

En la víspera, el Papa Francisco, hablando ante unos 50,000 italianos y extranjeros que acudieron a la Plaza San Pedro en el Vaticano,  hizo un gran clamor a las naciones europeas para que se esfuercen por la paz entre rusos y ucranianos.

Conforme a informaciones atribuidas a Rusia, hasta ahora mas de 23,000 ucranianos han perdido la vida en la guerra iniciada en Ucrania para mantener independientes a los separatistas ucranianos que declararon la independencia de dos repúblicas.

viernes, 1 de abril de 2022

Tras desescalada bélica ucranianos siguen dejando su país


KIEV.- Aunque las negociaciones entre autoridades de Ucrania y Rusia han desencadenado en una desescalada bélica, aún sin que se  haya declarado un alto al fuego entre las partes, todavía hay muchos ucranianos que siguen huyendo de su país en trenes, vehículos y hasta a pie por las carreteras que conducen a las fronteras con naciones vecinos.

Y mientras tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), conforme a Reuters,  ha estado enviando  personal a la sitiada ciudad portuaria de Mariupol con la esperanza de que las evacuaciones de miles de ucranianos comenzaran este viernes.

No obstante,  a pesar de que las tropas rusas se han estado retirando de esta capital de Ucrania, este viernes la agencia británica de noticias, Reuters, compartió la información de que todavia grupos de soldados rusos se encontraban cerca de la ciudad y   en la "Zona de Exclusión" cerca de la central nucler de Shernobyl, cuya desocupación fue anunciada la víspera.

Igualmente autoridades de ambos países continuaron ofreciendo declaraciones contradictorias y dejando entrever que no se puede confiar en enemigos reconciliados,  pues el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que no podia confirmar ni negar la presunta de su pais en un ataque contra un deposito de combustibles en la ciudad rusa de Belgorod, por no estar al tanto de toda la información militar sobre este caso.

Sobre la desescalada como consecuencia de las negociaciones, el portal ruso de noticias RT,  compartió la información este viernes de que  el presidente Vladimir Putin le ha agradecido al gobierno de Turquía,  haber facilitado las negociaciones de paz llevadas a cabo e pasado martes en la capital turca Estambul.

"Durante una conversación telefónica con su homologo turco, Rcep Tayyip Erdogan, el presidente de Rusia ha abordado también el desarrollo de las relaciones bilaterales con Ankara", precisa RT basado en una nota del Kremlin. 

Agrega que, de su lado, el presidente turco  dijo que las consultas entre las autoridades rusas y ucranianas  fueron positivas y que manifestó su voluntad de organizar una reunión entre los presidentes Putin y Volodymir Zelenski, de Ucrania.  

Sobre otra de las consecuencias del conflicto ruso-ucraniano, la alegada detección de experimentos biológicos de Estados Unidos en un laboratorio de Ucrania,  este viernes China ha exigido a las demás naciones interesadas en el problema bélico, que  realicen una evaluación "justa, objetiva y profesional" sobre los informes de Rusia, en el marco del BWC y la ONU, dijo el portavoz de la Cancillería china, Shao Lijian.

Le atribuye haber culpado a Estados Unidos y a la Organizacion del Tratado Atlántico Norte, OTAN, de haber instigado  la crisis en Ucrania por haber llevado a cabo cinco procesos de ampliacion  territorial desde el 1999, acercandose cada vez mas a la frontera rusa.


miércoles, 23 de marzo de 2022

Rusia alerta a OTAN no envíe militares de paz a Ucrania


MOSCÚ.- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles 23 de Marzo que el mencionado envío de fuerzas de paz a Ucrania, de parte de la entidad militar de Europa, Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN podría causar una confrontación directa entre las Fuerzas Armadas rusas y los de la entidad.

Entretanto, a fin de contrarrestar los bloqueos que otras naciones de Europa y de las Américas, especialmente Estados Unidos, han impuesto a Rusia, en esta fecha el portal ruso de noticias RT compartió la noticia de que el presidente ruso, Vladimir Putin tiene la intención de asistir a la próxima cumbre del G20 que Indonesia organiza para final de ese año, lo que atribuye haber dicho al embajador en Yakarta.

Asimismo, este portal alerta que el mundo actual está sufriendo las consecuencias de una geopolítica mundial que ha motivado que "viejos enemigos se reconcilian y firmes aliados se pelean, por lo que el mundo está viviendo una sacudida geopolítica que no se vivía desde el siglo pasado".

Incluso, en Estados Unidos, en una sorprendente declaración que ha llamado la atención de los estadounidenses, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene declaró que las autoridades de su pais debe exigir al presidente Ucrania, Vladímir Zelenski, "que deje de torturar a su propio pueblo".

Este miércoles, en medio de los combates entre tropas y milicianos armados contra los ocupante rusos,, habitantes de la ciudad Mariúpol continuaron huyendo de la ciudad pasando por controles militares rusos en un corredor tendido para garantizarle la salida de su país, del que ya se han ido mas de 2 millones y medio de ucranianos y extranjeros vivían en Ucrania.

Igualmente, conforme al portal ruso de noticias, RT, autoridades de Ucrania han instado a los batallones de nacionalistas armados que abandonen la ciudad en combates disfrazados como civiles, según le atribuye haber dicho al jefe del Centro ruso de Gestión de Defensa.

lunes, 21 de marzo de 2022

Temen Tercera Guerra por Italia e Israel mediar entre Rusia y Ucrania



JERUSALEN.-- El Parlamento y el gobierno de Israel han guardado silencio y han sido cautos en responder la propuesta del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en guerra actualmente con Rusia, de que la nación de los profetas es el mediador para alcanzar la paz si el resto del mundo piensa que puede ser posible.

Este domingo, el presidente ucraniano, Zelensky, ha dicho que Israel estaba realizando muchos esfuerzos para organizar las conversaciones para alcanzar la paz, con integrantes de alto nivel de ambas naciones y que el diálogo podría realizarse e la santa ciudad de Jerusalen.

Este lunes, el gobierno de Italia, según el ministro Mario Draghi, ha mantenido llamadas telefónicas con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el canciller de Alemana, Olaf Schotz y con el primer ministro británico, Boris Johnson,  en busca de una paz propiciada por Roma, dado que en el plano religioso, Italia es el origen de las iglesias Católica, Luterana y Ortodoxa en Rusia, lo que canalizaría la actual guerra hacia el plano religioso.

 En caso de que así ocurriera podría ser el principio de la profecía de que se origine la esperada Tercera Guerra Mundial, porque las naciones árabes y occidentales se han enterado de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue criado por una pareja de judia, que tiene como asesores a 12 sabios judíos y  porque en la Segunda Guerra Mundial, los rusos salvaron muchos judios cuando los nazis de Alemania estaban exterminando su raza.

La profecía dice que habrá una guerra mundial que tendrá lugar en el monte Ar Meguido,  que en latin se ha traducido como Armagedom, monte existente en la Tierra Santa donde ha sido profetizada la guerra final en la que todas las naciones, unas y otras, se enfrentarían  y  aparecía el Mesías esperado por los judíos para salvar a los redimidos.

Entre tanto, este fin de semana, así como este lunes, el presidente ucraniano, de origen judio, rechazó un ultimatum de Rusia  para que las tropas nacionalistas se rindan y entreguen la ciudad de Mariupol, en tanto que ante la negativa, las tropas rusas se fortalecieron para cercar a Kiev, la capital de Ucrania.

 Asimismo, ha dirigido sus nuevos ataques a golpear áreas residenciales y comerciales de Mariupol, en tanto que el Kremlin advirtió que las demás naciones de Europa que se abstengan de recibir su petroleo y su gas se veran muy afectadas e incluso podrian paralizarse totalmente en sus transporte terrestre,  marítimo y aéreo. 
En cuanto a Ucrania, este lunes los residentes son asediados por las tropas rusas mientras sufren  escasez de alimentos, agua potable, electricidad, por lo que Rusia ha informado que ha organizado un corredor humanitario para que no perezcan de inanición, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov.

De igual modo, tropas  rusas siguen avanzando hacia la capital ucraniana, Kiev y este lunes la mayor parte de sus tropas  ya se encontraban a 25 kilómetros del centro de la ciudad, conforme fue atribuido por medios internacionales de prensa a la inteligencia militar de Inglaterra.


 

sábado, 19 de marzo de 2022

China alerta EE.UU. provoca al pasar destructor por Taiwán





PEKÍN,-  La República Popular  China calificó como una provocación de Estados Unidos que no debe ser repetida,  el paso del destructor Ralph Johnson por el Estrecho de Taiwán, este 17 de marzo e igual arremetió contra la Organización del Tratado de Atlantico Norte, OTAN, la fuerza militar de casi todas las naciones europeas aliadas a la nación norteamericana en el llamado Viejo Continente..

En una declaración de prensa sostiene que con esa demostración Estados Unidos envió señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán,  sobre lo que  el ejército chino sostuvo que "tal  acto fue muy peligroso, por lo que se organizaron tropas para monitorear el paso de Ralph Johnson. 

China recordó que Taiwán es el tema más sensible e importante en sus relaciones con Estados Unidos y que  Washington no tiene relaciones diplomáticas formales con Taipei, pero que  es el patrocinador internacional y proveedor de armas más importante de Taiwán.

En ese sentido, el  presidente chino, Xi Jinping, le dijo al  representante de EEUU. y de su homólogo Joe Biden  este  pasado  viernes que el problema de Taiwán debe manejarse adecuadamente para evitar un impacto negativo en las relaciones entre su país y el de Biden.

Sobre el conflicto con Ucrania, el gobierno chino ha denunciado que "constantemente se siente que la delegación ucraniana (en el diálogo para el alto al fuego) es llevada de la mano, muy probablemente por Estados Unidos, y no se le permite aceptar las exigencias que creo que son absolutamente mínimas".

Sobre la  OTAN, China sostuvo que  es un remanente de la mentalidad de la Guerra Fría que debería haber desaparecido hace años ya que amenaza la paz mundial, conforme dijo  este sábado el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, citado por la agencia rusa de noticias RT.

El alto funcionario subrayó que la crisis en Ucrania representa "la mayor tormenta" de la actualidad que sacude al mundo dado que el continente europeo es "una región clave que determina la paz global".

Recuerda que en su discurso, Le reafirmó que Pekín promueve activamente las negociaciones entre las partes para lograr la paz y recordó que el presidente chino, Xi Jinping, instó a su homólogo estadounidense y a toda la comunidad internacional a trabajar juntos para abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, una de las raíces del conflicto actual.

"En primer lugar, no se puede perseguir la seguridad unilateral absoluta", destacó el político chino al subrayar que la OTAN no debería haberse retractado de sus promesas de no expandirse hacia el Este. "La búsqueda de la seguridad absoluta es precisamente la inseguridad absoluta", sostuvo..

Por otra parte, el viceministro de Exteriores chino hizo énfasis en la amenaza que representa en sí misma la confrontación entre los bandos, agregando que "el bloque militar [OTAN] es un remanente de la Guerra Fría, y, con la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN y el Pacto de Varsovia deberían haber pasado a la historia en ese mismo instante",.

"Sin embargo, en lugar de disolverse, la OTAN siguió fortaleciéndose y expandiéndose. El resultado es de imaginar. La crisis de Ucrania es una advertencia", opinó Le Yucheng,


viernes, 18 de marzo de 2022

Rusia y Ucrania ocultan miles de muertes, ONU dice van 726



KIEV.- Mientras a falta de noticias rusas y ucranias sobre las cifras oficiales de ciudadanos muertos durante esta tercera semana de guerra entre ambos países, las agencias y portales internacionales de noticias han tenido que conformarse con abstenerse a las cifras de civiles muertos hasta la fecha en los combates suministradas por la Organización de Naciones Unidas, ONU, que ha ofrecido la cantidad de 726 civiles fallecidos..

En principio los medios de prensa comenzaron a informar la ocurrencia de cientos de muertos y luego de miles, pero en la medida en que las verdaderas cifras han sido ocultadas, especialmente por las fuerzas armadas de ambas naciones, que no reportan los soldados fallecidos, han tenido que abstenerse a los que reportan los servidores de la ONU, especialmente en hospitales de Ucrania..

Y esto ocurre en momentos en que Rusia dijo este viernes que ya ha perdido todas las ilusiones sobre confiar en Estados Unidos y en sus aliados en Europa, entre ellos, Inglaterra y Alemania, alegando que en el primer caso a quien Rusia le ha advertido que nunca aceptará una visión del mundo dominado por un Estados Unidos que quiere actuar como un sheriff global, dijo este viernes el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov., citado el portal ruso de Noticias RT en Español.

Y como Rusia no confia en Estados Unidos, este viernes también Rusia ha establecido una zona de exclusión aérea sobre la región de Donbass en Ucrania, que se independizaron de Ucrania, según un oficial separatista de la República Popular de Donetsk, ha publicado la agencia de noticias Interfax.

Asimismo, precisa que en ora demostración de que el enfrentamiento bélico va a continuar, este viernes el presidente Vladímir Putin ha acusado a Ucrania de buscar "alargar el proceso de negociaciones presentando propuestas cada vez más irreales", a lo cual hizo referencia durante su conversación telefónica con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Precisamente este viernes también, Alemania, a quien Rusia venció en la Segunda Guerra Mundial evitando que los nazis continuaran exterminando a los judíos en Europa, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, pidió que se redujera el poder del presidente ruso, Vladimir Putin, a quien atribuye un buen enlace con Israel, de quien se dice tiene al menos doce asesores judíos, en momento en que continuaron los combates en la víspera cuando mmisiles rusos golpearon una zona cerca del aeropuerto de la ciudad ucraniana de Lviv, dijo el alcalde, versión confirmada con la foto que ilustra esta crónica de Temasactualesrd.

"Ucrania, quizás, es el proyecto más grande desde el punto de vista del Pentágono, que dirige las actividades de biolaboratorios", afirmó el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista exclusiva a RT, donde ademas reveló que Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará este viernes 18 de marzo, a fin de abordar estas actividades estadounidenses en Ucrania en el marco de la Convención sobre armas biológicas.

Finalmente, el plano económico, las sanciones de Rusia han motivado que se debilitan la eocnomia rusa,, pero igual afectan a los principales bancos del mundo que ahora se enfrentan a una retirada llena de riesgos, haciendo malabares con sus clientes y personal ansiosos mientras cumplen con las sanciones que han reescrito las reglas para hacer negocios en Rusia,publica la agenica europea de noticias Reuters.

miércoles, 16 de marzo de 2022

Ucranianos dan su pelea final evitar rusos ocupen su capital



KIEV.- Las fuerzas armadas y  civiles armados de Ucrania realizan sus últimos combates este miércoles en los alrededores  y desde dentro de esta capital de Ucrania, peleando  hasta morir si es necesario, los rubos para apoderarse de la ciudad y tumbar el gobierno del presidente Vladimir Zelenski  y los nacionales para evitarlo, pese a que igual este dia han continuado las negociaciones para alcanzar un alto al fuego y la paz. 

Al respecto, este miércoles,  el asesor del presidente de Ucrania,  Mikhailo Podolyak, escribió en Twitter sobre los enfrentamientos  estimulando a  las tropas de su pais a  la defensa igual que a los milicianos armados.  

Entretanto, la situación es tan desesperante que el periodista ucraniano, tras lamentar que en esta guerra hayan muerto tantos niños compatriotas suyos,, exhortó a que igual los chiquillos de Rusia también sean exterminados, invocando la teoría nazis de Adolf Eichman, mediante la cual  los alemanes mataron 6 millones de judíos.

Igualmente,  un alerta emitido este día por el Programa para el Desarrollo Poblacional de la Organización de Naciones Unidas, ONU. informa al resto del mundo que la guerra entre Rusia y Ucrania, al menos va a dejar en total pobreza  a 9 de cada diez habitantes de Ucrania que sobrevivan al conflicto, dentro o en otros países a donde unos 3 millones han escapado de la guerra.  

En medio de esta situación en que  las sanciones de varias naciones europeas y de Estados Unidos contra Rusia han provocado alzas de precios en todo el mundo, aumentando el hambre y las necesidades de la gente,  estas naciones han puesto sus ojos sobre China comunista a fin de que no intervenga a favor de Rusia..

Entre tanto, durante su habitual conferencia de prensa, el portavoa del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zihiao Lijian,  le recordó a Estados Unidos,  respecto a dichos laboratorios que también tiene que respetar la Convención Sobre Armas Biológicas .