La información fue divulgada por la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, AP, en una información donde explica que los dos buques —un petrolero llamado Golden Brilliant y un transportista de asfalto llamado Kamdhenu, reportaron que no estaban "bajo mando".
En ese sentido, al indagarse sobre la expresión "No están bajo mando" la plataforma MarineTraffic.com precisa que este estatus indica que un barco no puede maniobrar debido a circunstancias excepcionales.
Asimismo, de su lado, el grupo de Operaciones Marítimas Comerciales de Reino Unido (UKMTO) informó , sin ofrecer detalles, de un incidente no relacionado con la piratería frente a las costas de Fuyaira, en Emiratos Árabes Unidos, aconsejando a los barcos extremar las precauciones en la zona.
Más tarde, la agencia británica calificó el incidente de "posible secuestro", por lo que un Airbus C-295MPA de la Real Fuerza Aérea de Omán y un avión de patrulla marítima, sobrevolaron el área donde estaban los barcos, según datos de FlightRadar24.com.
El suceso se produce pocos días después de un ataque a un petrolero administrado por capital israelí frente a las costas de Omán en el que murieron dos miembros de la tripulación. Estados Unidos, Israel y Reino Unido culparon a Irán por el incidente, mientras que la antigua Persia negó estar involucrado en el mismo y advirtió que responderá con firmeza a cualquier amenaza contra su seguridad.
Conforme a los portales de prensa, el Mercer Street navegaba bajo bandera liberiana y es de propiedad japonesa y que le compañía operadora de la nave, Zodiac Maritime, que forma parte del grupo Zodiac, perteneciente al multimillonario israelí Eyal Ofer, calificó el ataque como un acto de "piratería".
De su lado, el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, culpó a Irán por el ataque, destacando la necesidad de "dar una dura respuesta" al respecto, mientras que Teherán acusó a Tel Aviv de crear "inseguridad, terror y violencia" y negó estar involucrado en el incidente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario