Mostrando las entradas con la etiqueta ECOLOGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ECOLOGICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

Sismología Mundial registra tres incluido el de Punta Cana



SANTO DOMINGO.- Ningún reporte de daños recibieron hasta este lunes 11 de julio,  los organismos de socorro y emergencias  tras el terremoto registrado la tarde de este domingo en la zona turística de Punta Cana, en la provincia La Altagracia, el extremo oriental de la región Sur de la República Dominicana.  

Asimismo, el fenómeno fue sentido por muchos visitantes extranjeros, asi como por dominicanos residentes en  la región, incluidos turistas que igual visitan la zona de Bávaro,  que junto a Punta Cana conforman la zona mas visitada por extranjeros, e incluso, por los dominicanos de mejores posibilidades de económicas.

Conforme al Instituto Sismológico de Estados Unidos,  dicho sismo tuvo una magnitud de 4.0 grados, fue registrado  a 33 kilómetros del complejo turistico  Punca Cana, donde no se reportaron  .danos fisicos ni materiales.

Asimismo, el organismo geologico de Estados Unidos informó que el  movimiento telúrico ocurrió a las 2:53 de la tarde,  al Noreste de la provincia La Altagracia, a una profundidad de 125 kilómetros, con locacion en la latitud 18.874 Norte y 68.309 Este.  

Son frecuentes en todo el mundo los sismos semejantes  a este y mucho mas los de menores magnitudes conforme informa la plataforma especializada Sismologia Mundial, que la semana pasada registró, al menos 124  temblores  de magnitud 4.5. 

Entre los últimos temblores también ha reportado  uno de magnitud 5.6 en las Islas Malvinas, a 10 km de profundidad, asi como otro de 4.0 en Morestuy  a 169 km de profundidad.

sábado, 2 de julio de 2022

Cinco muertos y 80 heridos causan dos sismos en Irán




TEHERAN.- Al menos cinco persas muertos y 80 heridos fueron las primeras cantidades reportadas este sábado a consecuencia de dos terremotos de magnitud 6,1 en la escala de Richter, seguidos por varias réplicas en la región Sur del territorio persa de Irán, informaron diversos portales de noticias iraníes.

Coinciden en que fue en horas de la madrugada que los dos sismos sacudieron la provincia de Hormozgán , pero con mas fuerza en  el pueblo de Sayeh Khosh, en la zona de Bandar Khamir, cerca del estrecho de Hormuz, que donde se registraron graves daños.

 “Hay cinco muertos y 80 heridos como resultado de los terremotos en Hormozgán”, dijo el portavoz de los Servicios de Emergencia de Irán, Mojtaba Khalidi, mientras la televisión estatal mostraba imágenes de casas caídas, gente en las calles y personal de  los equipos de emergencia y  rescate trabajando en Sayeh Khosh.

Entre los 80 persas heridos, todos fueron curados y despachados, pero otros 22 continúan hospitalizados, en tanto que un portavoz  de Bandar Khamir, Foad Moradzadeh, dijo a la agencia IRNA que las víctimas se produjeron en el primer sísmo, y que en los siguientes la gente ya se había ido a las calles. fuera de casas y establecimientos...

Ambos sismos provocaron que unos  80 poblados se quedaran sin electricidad, servicio restablecido luego en  53 de ellos, mientras que averías en el servicio de  agua fueron reportadas, asi como daños en puentes, carreteras y otras estructuras. 

Ademas de Irán, hace como una semana que se produjo otro terremoto en Afganistán, cuyas cantidades en muertes y heridos fueron mayores que los reportados este sábado por la nación persa.

domingo, 5 de diciembre de 2021

Volcán erupta y causa muerte de 14 tailandeses



YAKARTA.-  Al menos 14 personas han sido contadas hasta este domingo  entre las fallecidas al ser inundadas sus viviendas con lava hirbiente  con la  erupción del volcán Semeru, ubicado en el sureste de la isla indonesia de Java, las que igual produjeron quemaduras a otras 56 de heridos, datos confirmads por la Agencia de Mitigación de Desastres (BNPB).

La  BNPB se comprometió a reconstruir las casas destruidas y ya empezó a desplegar maquinaria pesada, incluidas excavadoras y topadoras (buldóceres​), ademas de que envió un equipo de respuesta rápida junto con un equipo del Centro de Crisis de Salud del Ministerio de Salud para brindar ayuda al BPBD del distrito de Lumajang y al BPBD provincial de Java Oriental.

"Nuestros datos recientes registraron que hubo 48 residentes que sufrieron quemaduras. Sin embargo, los datos aún son prematuros, ya que los oficiales aún están evacuando a los residentes", informó el jefe de la Oficina de Salud del Distrito de Lumajang, Bayu Wibowo, citado por portales nacionales y agencias internacionales de noticias, incluidas la estadounidense Associated Press .AP.

Detallan que el Semeru, desde la montaña más alta de la isla, arrojó este sábado columnas de ceniza y nubes calientes que cubrieron los pueblos cercanos de la provincia de Java Oriental,  provocando el pánico entre la población local,  destruyendo un puente estratégico que conectaba dos zonas de Lumajang con la ciudad de Malang y destruyó varios edificios, atribuyeron a las autoridades.

Explicaron que en total, 1.300 lugareños ya han sido evacuados y que "nos estamos  asegurando de que los ancianos,  niños y mujeres embarazadas sean evacuados primero. Además, les pedimos a todas las personas que vayan inmediatamente a un lugar más seguro",  dijo  Thoriqul Haq, jefe del distrito de Lumajang.

Asimismo, en la provincia de Sumberwuluh las casas quedaron prácticamente sumergidas en una ceniza gris y espesa. Árboles caídos bloquearon el paso en carreteras, junto a rocas pesadas y sedimentos volcánicos calientes, como lo demuestran estas fotos compartidas por la agencia AP.

Taufiq Ismail Marzuqi, uno de los lugareños, calificó las operaciones de rescate como "muy espantosas", debido a los grandes destrozos y a que muchos voluntarios carecen de experiencia, donde policías y militares intentaron rescatar los cuerpos sepultados de las víctimas con sus propias manos.

 "Pedimos al público, especialmente en las áreas afectadas, que mantenga la calma, esté alerta y continúe siguiendo las instrucciones de la Agencia de Mitigación de Desastres Geológicos y Vulcanología (PVMBG), BNPB y otros funcionarios del gobierno", agregó el organismo de emergencias y desastre, el BPBD.

domingo, 14 de noviembre de 2021

La India y China decepcionan en la conferencia COP26



LONDRES,  - China y La India se convirtieron en "la oveja negra"  entre las demás naciones participantes en la  Conferenciara de Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico, por su posición sobre el uso del carbón  que fue el tema clave de esta cumbre, lo que fue motivo de que el presidente, del evento, Alok Sharma, no pudiera contener las lagrimas ante este fracaso.

Conforme a lo publicado este domingo por la agencia británica de noticias, Reuters, ambos países deberán explicar a las naciones en desarrollo por qué presionaron para diluir el lenguaje sobre los esfuerzos para eliminar el carbón en la conferencia concluida este sábado..

Las conversaciones sobre el clima de la ONU en Glasgow, Escocia, terminaron en la víspera  con un acuerdo que se enfocó en los combustibles fósiles por primera vez, pero La India, respaldada por China y otras naciones en desarrollo dependientes del carbón, rechazaron  la cláusula que pedía la "eliminación gradual" de la energía con carbón,  por la  "reducción gradual"

"En términos de China e India, tendrán que explicarse sobre este tema en particular", dijo Sharma en una conferencia de prensa en Downing Street, en tanto que, de su lado, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo: "Como hablante de inglés, no me parece que el idioma sea reducción gradual' o 'eliminación gradual',  ya que no me parece que haga tanta diferencia.

De acuerdo al ministro Johnson,  la COP26 había entregado un mandato para reducir el uso de generación a carbón que estaba respaldado por acciones reales de condados individuales.

"Cuando se suma todo eso, no hay duda de que Glasgow ha dado el toque de gracia a la energía del carbón", dijo en la conferencia de prensa, agregando que su alegría por el progreso logrado estaba teñida por la decepción de que el acuerdo no llegara más lejos.

"Lamentablemente, esa es la naturaleza de la diplomacia. Podemos presionar, podemos engatusar, podemos alentar, pero no podemos obligar a las naciones soberanas a hacer lo que no desean hacer", dijo.

lunes, 4 de octubre de 2021

Tildan catastrófico derrame de petroleo en EE.UU.



 Como catastrófico ha sido calificado el derrame de petroleo en la costa Sur de California, Estados Unidos donde ya un oleoducto del sur de California fue cerrado en varios kilómetros de playas donde sufrió  las  filtraciones.

La información fue suministrada al portal Los Ángeles Times por el  director de la compañía propietaria de la instalación, que mantiene un equipo de buzos que tratan determinar el punto y la causa de la filtración,

No obstante, agrega que el flujo de petróleo fue detenido el sábado por la noche de la línea submarina frente a Huntington Beach, lo que ya fue confirmado por el director general de Amplify Energy, Martyn Willsher.

Expresa que se ha estimado que al  menos 572 mil 807 litros (126.000 galones) de crudo fueron derramados en las aguas frente al condado Orange, entre el viernes en la noche o las primeras horas del sábado, cuando navegantes comenzaron a reportar un brillo en el agua marina.

“No anticipo que haya más. Esa es la capacidad de todo el oleoducto”, declaró Willsher durante una conferencia de prensa este domingo, agregando que la línea fue vaciada por succión y que decenas de plataformas petroleras cercanas operadas por Amplify suspendieron sus operaciones.

Se trata de uno de los mayores derrames en la historia reciente del sur de California, ensuciando la orilla de Huntington Beach, conocida como la capital del surf en Estados Unidos, donde las  cuadrillas se apresuraron a contener el crudo antes de que se esparciera hacia humedales protegidos.

La alcaldesa de Huntington Beach, Kim Carr, dijo que las famosas playas de la ciudad podrían permanecer cerradas durante semanas, e incluso meses hasta que el aceite sea recogido y las aguas queden limpias.

“Este derrame petrolero constituye una de las situaciones más devastadoras con las que nuestra comunidad haya tenido que lidiar en décadas”, declaró Carr, citada por el diario Los Angeles Times.

El aire de la zona llevaba un fuerte olor a petróleo, dijo la supervisora del condado Orange, Katrina Foley, agregando que  “te queda un mal sabor de boca sólo (por respirar) los vapores en el aire”.

domingo, 3 de octubre de 2021

Fuego devora cientos de casas en isla de Hoduras



TEGUCIGALPA.- Un  fuego voraz arrasó este sábado la isla turística de Guanaja en la región de Honduras correspondiente a la del Caribe, dejando varias personas con quemaduras graves 1.500 de las cuales son ahora damnificadas cuyas 200 viviendas fueron reducidas a cenizas.

Conforme a Google, Guanaja fue descubierta el 30 de julio de 1502 por Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje a América,  momento en que la bautizó con el nombre  Isla de Pinos, en  su cuarto y último viaje y actualmente era un destino turístico muy popular entre estadounidenses y europeos

Según las autoridades, "por la voracidad" del incendio, no fue hasta casi doce horas después que los habitantes, bomberos,  policías y demás entes lograron sofocar las llamas, tras lo cual se compartieron imágenes  dramáticas tomadas después de que fuera controlado el incendio, con viviendas sin techos ni ventanas y  muchas destruidas en su totalidad.

El fuego, cuyas causas no fueron establecidas este domingo, se inició cerca de las 3 de la madrugada  en el sector conocido como El Cayo, centro de actividades comerciales y rutinarias de los isleños.

En una de las imágenes compartidas en redes sociales se observa una gigantesca capa de humo negro a lo lejos, así como hileras de viviendas cercanas al mar envueltas en llamas y casas de madera colapsando en esta isla habitada por unas 6.000 personas.

Alarma dominicanos muertes peces cerca de barcos






SANTO DOMINGO.- Una parte de los dominicanos se han alarmado por la muerte de millares de peces  cerca de varios barcos anclados en el puerto de la ciudad de Barahona, lo que indujo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  a investigar el hecho y a retener las embarcaciones a fin de establecer responsabilidades.

Para los levantamientos de lugar se dispuso que  una comisión encabezada por técnicos del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos,  trabajan junto a personal de otros organismos técnicos y miembros de la Armada para determinar las causas que habrían originado la mortandad de peces, especialmente sardinas.

La pesquisa fue iniciada  este sábado para establecer las causas de muerte  de la población marina en las inmediaciones del puerto de El Cayo y conforme a informaciones oficiosas, se dispuso la retención de los barcos, incluidos uno de la estatal Empresa de Electricidad del Sur, Edesur. 

Entre los comisionados se encuentran biólogos y otros expertos en biodiversidad marina, así como técnicos en calidad de agua y fiscales sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales que han estado inspeccionando  tanto los peces , como el agua  y las condiciones de los barcos retenidos.

Con la investigación  el gobierno procura establecer responsabilidades y sanciones eventuales en caso de que hubiese responsables, de conformidad con la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

Debido al suceso,  los pescadores habituales no acudieron este sábado a ejercer su habitual oficio porque cuando ocurren hechos de esta naturaleza la venta de pescado es escasa porque los consumidores temen que les vendan de los peces muertos,  situación que podría continuar mientras no concluya la investigación.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Sismo magnitud 4.5 asusta muchos dominicanos



SANTO DOMINGO.- Un  temblor de tierra de magnitud  4.5  grados en la escala de Richter le produjo  un buen susto a muchos dominicanos la noche de este lunes, sin que al momento del evento telurico se reportaran daños humanos/

Asimismo, preliminarmente el Instituto Nacional de Sismología informó que el movimiento telúrico fue de 4.5 grados en la escala de Richter, específicamente en el municipio de El Valle,  provincia Hato Mayor, en el centro oriental dominicano que junto con Haití comparten la isla caribeña La Española.

De igual modo, el Servicio Geologico de Estados Unidos, USGS, compartio un boletin de prensa donde igual asegura que el temblor dominicano fue de 4.5 grados y que fue registrado en el valle de la provincia Hato Mayor.

Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró una magnitud preliminar 4.5 grados en El Valle, Hato Mayor

De su lado, usuarios de Facebook y otras redes sociales coincidieron con el organismo estatal  en el sentido de que el temblor fue registrado a las 8 y 16 minutos, momento en que sobre la capital se registraba una tormenta eléctrica con escasas lluvias.

Los principales portales del pais compartieron informaciones rapidas sobre el evento, entre ellos, Diario Libre informó que el fenómeno, que se sintió bien fuerte, provocó que algunas personas salieran de sus casas y lugares de trabajo,  atemorizadas.

Entre los dominicanos que  escribieron sus comentarios figuran Claudio Montero Lebron,  Andres Terrero Perez y Olmedo Pineda, quienes coincidieron en sus comentaros sobre el fenómeno ecológico.

Asimismo, los periodistas Socorro Monegro, Amarilis Castro Jimenez, Teofilo Abreu Martinez y otros comunicadores sociales.

domingo, 26 de septiembre de 2021

Otro volcán amenaza con erupción ahora en México



CIUDAD DE MÉXICO.-  Otro volcán ha amenazado con hacer erupción, esa vez en la república mexicana,  donde en  las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl ya han identificaron 221 exhalaciones.

Conforme a técnicos del servicio nacional de sismologia   explicaron que las exhalaciones han estado  acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y cantidades de ceniza.

 Asimismo, dijeron que se presentaron 100 minutos de tremor de baja y mediana amplitud, y 2 sismos volcanotectónicos, por lo que ya tuvieron que elevar el  alerta volcánica a  la fase 2.

Asimismo, las autoridades de los servicios de emergencia, asi como de la Policia han exhortado  a los ciudadanos a no acercarse al volcán por el peligro que representa la caída de fragmentos.

Conforme a la geografia  nacional mexicana, el Popocatépetl  se encuentra en jurisdicciones vecinas entre  Morelos y Puebla.

 

martes, 21 de septiembre de 2021

Fuerte sismo sacudió Australia,; descartaron tsunami

 



CANBERRA. La región  Sureste de Australia fue sacudido por un sismo cuya intensidad fue de 5.8 , a las 7.15  de la madrugada,  hora local de  este miércoles,  cuyo  epicentro fue ubicado  a 128 kilómetros al este de Melbourne, la capital del estado de Victoria. 

"La calle Chapel parece haber soportado los peores daños del terremoto", comentó  un usuario, en tanto que otros reportaron sacudidas en sus hogares, pero  sin reportar daños mayores en ninguno de los casos.

Dos presentadores de la cadena australiana ABC explicaron que en ese momento se encontraban en el estudio del programa matutino News Breakfast cuando fueron sorprendidos por el terremoto. "Ese fue uno grande", dijo el periodista Michael Rowland.

En tanto, la  agencia gubernamental Geoscience Australia reportó una magnitud de 5,8, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que fue de 5,9, por lo que en principio los organismos de emergencia alertaron sobre un posible tsunami, pero luego fue descartado.

Asimismo, en  las redes circularon  imágenes y videos de varios lugares de la ciudad afectados por el sismo, pero tampoc en ninguno de los casos  reportaron  posibles víctimas.

Sobrevivir a un terremoto es posible si se encuentra un 'triángulo de la vida', según los especialistas, que denominan con este término el estrecho espacio que se forma al derrumbarse un edificio al lado de un mueble, precisa una publicacion del portal ruso de noticias RT.

Otro volcán erupta, ahora fue el Etna en Italia

 



ROMA.- Otro volcan hizo su erupcion en  otra nacion de Europa,  ahora fue el  Etna, ubicado en la isla italiana de Sicilia,  activiadad ecologica registrada este martes  e inmediatamente publicada por portales nacionales e internacionales, como el ruso RT.

Conforme a dichas publicaciones,  el Etna  estaba arrojando lava y una nube de ceniza que alcanzó los 9.000 metros de altura, efvento confirmado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología del Observatorio Etna.

Explica  que, de momento, en el volcán se registraba  una débil erupción estromboliana y una actividad sísmica, que, tras alcanzar sus niveles máximos en las primeras horas de la mañana, luego estuvo disminuyendo  gradualmente su actividad con tendencia a seguir debilitándose.

Debido a los pronósticos,  las autoridades de los servicios de socorro y emergencia  no desplegaron acciones de participación, pero  hicieron algunas previsiones para los centros urbanos cercanos al volcán.

Ocurre a pocos dias de que  otro volcán hiciera erupción cuya lava ardientes convirtio en cenias mas de un centenar de viviendas en zonas pobladas cercanas  y fue motivo de una despavorida huida de mas de 500 personas, incluidos turistas que estuvieron tomando fotos y videos del fenómeno ecológico.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Cien casas en cenizas deja erupción volcán España



MADRID.- Al menos 100 viviendas convertidas en cenizas y mas de 500 damnificados que huyeron despavoridos para no quemarse dentro,  fue el  resultado preliminar de la erupcion  este domingo del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma.

La erupción  fue tan peligrosa que el presidente del gobierno español, Pedro Sanchez, tuvo que realizar una visita urgente a la isla a fin de evaluar  rápidamente la situación y determinar si declaraba el;estado de emergencia en el territorio insular.

Conforme detallan portales de noticias españoles, los afectados  del  archipiélago canario llevaban varios días prevenido sobre  el enjambre sísmico, que ha registrado, ademas,  más de 4.000 terremotos, ya que la amenaza no cesaba o y hacía presagiar la posibilidad de este desenlace, pero no había certeza ya que el volcán llevara 50 años inactivo.

No obstante, ya en horas de la  tarde la lava comenzó a salir disparada, lo que dio lugar a un espectáculo natural único para turistas y otros amantes de los efectos ecologicos, aunque su sorpresa y temores surgieron porque desde ese momento  ocho bocas del Cumbre Vieja, situado en el sur de la isla, no paraban de expulsar magma formando multitud de ríos de lava ardiente.

Asimismo, cuando vieron que la  lava avanzaba a unos 700 metros por hora, aunque  más despacio que el paso humano,  pero con una temperatura de 1.075 grados centígrados capaz de cocinar cualquier alimento en un santiamén.

El presidente de las Canarias, Ángel Víctor Torres, ha sostuvo en una entrevista  que le hizo el portal  Antena 3, que en estos momentos "no hay certidumbre" sobre el número concreto de viviendas afectadas y ha describio  las escenas vividas como lenguas de lava de "seis siete metros" que "engullen las casas". 

lunes, 13 de septiembre de 2021

Rio argentino casi se queda sin agua y trastorna poblados



BUENOS AIRES.-  La extrema disminución del caudal del  famoso  río argentino Paraná ha trastornado la vida y las actividades de varias ciudades y poblados a tal punto que el  gobernador de la provincia capitalina, Axel Kicillof, declaró este lunes una emergencia hidráulica.

Asimismo, en el  área  agrícola  las autoridades  han debido gestionar y supervisar la asistencia a productores y productoras agropecuarios, forestales y pesqueros que han visto afectada su producción, su capacidad productiva y su rendimiento a fin de mitigar los efectos de la sequía.

La declaración, que se suma al decreto de la Presidencia de Argentina a finales de julio,  ha oficializado este lunes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 710, que ordena que  se mantenga por 180 días a favor de las localidades de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, La Plata y Quilmes.

Conforme a portales argentinos de noticias,  para ejecutar la medida, las autoridades locales crearon el Comité Interministerial de Emergencia Hídrica, que tendrá como tarea articular con los organismos provinciales, nacionales y municipales, las medidas de prevención, control y la  mitigación de los efectos producidos por la bajante hídrica del incidente cuerpo de agua.

Detallan que la baja histórica, que ya registra un impacto negativo contra la economía argentina, es debido al déficit de precipitaciones en las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú,  sequía considerada como la más grave en Argentina desde 1.944, que ya ha trastornado servicios como  abastecimiento de agua potable, la navegación, las operaciones portuarias y las actividades económicas vinculadas a la producción y explotación de la cuenca hídrica.

"En materia ambiental, los impactos esperados se relacionan con dos aspectos principales: la calidad y disponibilidad del agua y las consecuencias en la flora y fauna asociada a las dinámicas naturales propias de este mosaico de humedales", precisa la disposición de emergencia de la gobernación de Buenos Aires.

Ordena que en el área de seguridad se deben  definir y articular las acciones o medidas necesarias para la gestión de situaciones de riesgo que se susciten en razón de la emergencia hídrica y  que  la autoridad ambiental debe adoptar  las medidas necesarias para preservar los recursos naturales  y conservar, proteger y recuperar reservas y áreas que puedan verse afectadas durante la emergencia hídrica.

domingo, 12 de septiembre de 2021

Solo 2 muertos por peñones tumbaron casas en México



CIUDAD DE MÉXICO.- El ablandamiento de la cima de una loma a consecuencia de las torrenciales lluvias causadas por varias tormentas  causaron  el derrumbe de una parte del cerro del Chiquihuite, en el municipio de Tlalnepantla, del Estado federal, de cuya altura se desaprendieron grandes piedras que cayeron sobre viviendas, dejando al menos dos personas muertas.

No obstante,  los integrantes de las brigadas de emergencia y de rescate temen que la cantidad aumente ya que los residentes han reportado tres vecinos desaparecidos que se cree quedaron debajo de las rocas o de los escombros de las viviendas aplastadas por el alud.

Debido a los desaparecidos,  autoridades de al menos tres áreas de servicios estatales han continuado removiendo escombros  y agilizando sus labores de búsqueda y rescate en la colonia ubicada  en uno de los polígonos más afectados por el deslizamiento enormes piedras que  solo pueden ser removidas con maquinarias.

Según explicó Ricardo de la Cruz Musalem, subsecretario de Gobierno estatal, las actividades de los elementos de la Cruz Roja ya  han finalizado, pero igualmente dijo que  demas continúan a cargo de ocho células de salvamento de la Guardia Nacional, integradas por dos rescatistas y una unidad canina.

Asimismo, señaló que ingenieros de diferentes dependencias municipales, estatales y federales continúan realizando evaluaciones de seguridad ante el inminente riesgo de que ocurra otro deslave, así como para garantizar la seguridad de los rescatistas y vecinos del área. 

Por su parte, el Servicio de Protección Civil ha  abierto, al menos,  cinco albergues temporales donde han sido recibido  damnificados, mas  los habitantes que serán evacuados de 80 casas ubicadas en un área designada como de peligro permanente.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Fuerte temblor en México este martes en la noche



CIUDAD DE MEXICO.-  Un fuerte temblor  de magnitud 7.1 se registró la anoche  de este martes en la república mexicana, tras lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador informó  a la población que no hubo daños graves a lo largo del país.
Asimismo, el mandatario resaltó que el epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar en Acapulco, Estado de Guerrero, donde fueron reportadas “piedras y caídas de bardas”., publica el portal Excelsior.
“Lo mismo en Morelos. No hay daños en Oaxaca, no hay daños en Puebla, No hay daños graves en la Ciudad de México”, destacó Lopez Obrador.
También manifestó que el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, hizo una revisión en todas las zonas militares y “ese es el reporte que se tiene”.
“Afortunadamente no hay daños graves. Hablé también con la jefa de Gobierno, con el gobernador de Oaxaca, con el gobernador de Guerrero, con el gobernador de Puebla y es el mismo reporte; afortunadamente, no tenemos, hasta ahora, ninguna información sobre pérdidas de vidas humanas”, dijo el presidente mexicano.
Mas tarde , Héctor Astudillo Flores , gobernador de Guerrero, confirmó  que una persona murió luego de que un poste le cayó encima debido al sismo de 7.1.

En entrevista televisiva, Astudillo Flores informó que los hechos donde la persona perdió la vida tuvieron lugar en Coyuca de Benítez.

"En muchas partes no hay luz, en Chilpancingo se cayeron bardas. Hay reportes de edificios, en Acapulco, en este centro comercial que se llama La Isla, muchos vidrios rotos de tiendas”,, dijo el funcionario


martes, 7 de septiembre de 2021

Haití cifró en 2,246 los muertos por el terremoto



PUERTO PRÍNCIPE, - Haiti, que junto con República Dominicana comparten la isla caribeña La Española,  a casi un mes de  haber registrado su terremoto,  a través de la estatal  Protección Civil cifró  en 2,246 la cantidad de haitianos fallecidos en la tragedia.

Mediante un boletín de prensa, la agencia estatal precisa la posibilidad de que la cantidad aumente debido a que todavía hay 329 personas que sus familiares reportaron que continúan desaparecidas, ya que no se han reportado vivos tanto dentro del país como en otras islas cercanas, entre ellas Cuba, Jamaica, Puerto Rico ni en su vecina República Dominicana.

 Asimismo,  detalla que el devastador terremoto de magnitud 7,2 que registrado este pasado 14 de agosto, mas de  12.763 haitianos resultaron  heridos, muchos de suma gravedad por lo que igual pueden aumentar la cantidad de muertos, aunque la mayoría ya rebasaron se peligro.. 

La semana pasada el Centro haitiano de Operaciones de Emergencia anunció  el fin de  la misión de búsqueda y rescate de  debajo de los escombros en  los tres departamentos de la region sur haitiana. 

Recuerda que después del terremoto los equipos de rescate operaron para extraer de los escombros a los sobrevivientes y también a las personas atrapadas en las montañas del Macizo denominado la Hotte.

lunes, 16 de agosto de 2021

Subió a mas de mil 200 muertos por sismo en Haití



PUERTO PRÍNCIPE.- El saldo mortal del terremoto registrado este fin de semana en  Haití subió a  mil 297,  cifra reportada este domingo por la estatal Agencia de Protección Civil que también dijo que el número de heridos  ya superó  los 5 mil 700, mientras continúan buscando debajo de los escombros de viviendas y edificaciones colapsadas.

Asimismo, el reporte de las autoridades haitianas indica que solamente en la zona Sur haitiana el temblor  produjo la caída de más de 13.000 casas  y  que otras  14.000 resultaron dañadas, publican portales locales y  agencias internacionales de prensa.

En un informe de prensa explica que todavía muchas  personas se encuentran desaparecidas y que  muchas  otras víctimas podrían estar bajo los escombros. especialmente la localidad de Les Cayes y sus alrededores.

Debido al desastre, la Organización de Naciones Unidas,  ONU, ya  anunció el desembolso de al menos 8 millones de dólares para ayudar a las víctimas del terremoto , dijo este domingo el subsecretario general de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.

 "Esta cantidad se envía a las personas afectadas por el desastre para atención médica, agua potable, albergues temporales y medidas sanitarias", tuiteó, en tanto que conforme a informaciones oficiosas, República Dominicana, Venezuela y México ya enviaron alimentos y medicamentos.

El terremoto de magnitud 7,2, seguido por una serie de réplicas, provocó daños graves en varias localidades de Haití, dejando edificios parcialmente derrumbados y calles llenas de escombros.

El primer ministro del país, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes debido al desastre y conforme a esta autoridad, algunas ciudades quedaron casi completamente destruidas.

sábado, 14 de agosto de 2021

Mas de 300 muertos hasta este sábado terremoto Haití



PUERTO PRÍNCIPE.-  Mas de 300  personas  fueron  encontradas muertas  y otras 2,000 heridas luego del sismo de magnitud 7,2  registrado, en Haití,  al menos hasta este sábado en la noche, lo que evoca el terremoto de magnitud 7 que sacudió este país el 12 de enero de 2010, que dejó 316.000 muertos y unos 300.000 heridos.
"Es probable que haya un gran número de víctimas y el desastre sea generalizado. Los eventos pasados con este nivel de alerta han requerido una respuesta a nivel nacional o internacional", precisaron  expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

El foco del movimiento telúrico se ubicó a 12 kilómetros al noreste de la ciudad de Saint-Louis du Sud, a una profundidad de 10 kilómetros, tras lo cual el estadounidense Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)  emitió una alerta de tsunami, que fue cancelada una hora después. 

Los primeros 29 muertos fueron confirmados por  el director del Servicio de Protección Civil de Haiti, Jerry Chandler. en tanto que el primer ministro, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia.

Usuarios de las redes sociales informaron de daños severos en varias localidades haitiana, publicando imágenes con edificios parcialmente derrumbados y calles llenas de escombros, que recuerdan en parte lo ocurrido con el sismo de magnitud 7 del 2010.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Fuegos infernales dejan 42 muertos en Argelia



ARGEL,  -  Incendios forestales ocurridos en estos días  en Argelia causaron la muerte a  42 personas, incluidos 25 soldados desplegados para ayudar a apagarlos, dijo  el gobierno, mientras espesas nubes de humo cubrían gran parte de la región montañosa de Kabylie al Este de esta capital.

Decenas de incendios separados han asolado áreas forestales en todo el norte de Argelia desde el lunes por la noche y el ministro del Interior, Kamel Beldjoud, acusó a los pirómanos de encender las llamas, publica este miércoles la agencia británica de noticias, Reuters..

Recuerda que la semana pasada, un monitor de la atmósfera de la Unión Europea advirtio que el Mediterráneo se había convertido en un foco de incendios forestales luego de que fuegos masivos envolvieron bosques en Turquía y Grecia, ayudados por una ola de calor.

En Argelia,  residentes de la región de Tizi Ouzou en Kabylie usaron ramas de árboles para tratar de sofocar parcelas de bosque en llamas o arrojaron agua de recipientes de plástico en un esfuerzo desesperado por apagar el fuego.

Las autoridades dijeron que los  soldados murieron en diferentes áreas, algunos mientras intentaban extinguir las llamas y otros después de que fueron cortados por el fuego que se extendía, dijeron los residentes de Kabylie. 

Varias casas resultaron quemadas cuando las familias escapaban a hoteles, albergues juveniles y residencias universitarias, dijeron testigos, quienes agregaron que un humo denso obstaculizó la visibilidad de los bomberos.

"Tuvimos una noche de terror. Mi casa está completamente incendiada", dijo Mohamed Kaci, quien había huido con su familia del pueblo de Azazga a un hotel.

Hablando en la televisión estatal la noche de este martes, el primer ministro Ayman Benabderrahmane dijo que el gobierno estaba en conversaciones avanzadas con socios (extranjeros) para contratar aviones y ayudar a acelerar el proceso de extinción de incendios.