Mostrando las entradas con la etiqueta TECNOLOGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TECNOLOGICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de octubre de 2021

Judío Mark Zuckerberg anuncia al Metaverso en Facebook



CALIFORNIA,- El judio-estadounidense Mark Zuckerberg, este jueves ha anunciado al mundo el Metaverso en Facebook, que ha calificado como la próxima plataforma social mas inmersiva "un Internet plasmado donde estás (el usuario) en la experiencia, no solo mirándola y tocará cada producto que construimos".

En sus cuentas de Facebook , la plataforma mas influyente en todo el mundo, con su mensaje gratis para comunicarse al instante, Zuckerberg, también propietario del mensaje de telefonía gratuito, WhatsApp, , recuerda que las últimas décadas, "la tecnología ha dado a la gente el poder de conectar y expresarnos de forma más natural." a través de las redes sociales.

"Cuando empecé e; Facebook, la mayoría escribimos texto en sitios web. Cuando conseguimos teléfonos con cámaras, Internet se volvió más visual y móvil. A medida que las conexiones se hicieron más rápidas, el vídeo se convirtió en una manera más rica de compartir experiencias. Hemos pasado de escritorio a web a móvil; de texto a fotos a vídeo. Pero este no es el final de la línea" explica con un jubilo que no pudo disimilar.
Manifestó que la cualidad definitoria del metaverso "será un sentimiento de presencia -- como si estuvieras ahí con otra persona o en otro lugar. Sentirse verdaderamente presente con otra persona es el último sueño de la tecnología social. Es por eso que nos centramos en construir esto"
Agregó que en el metaverso, "usted será capaz de hacer casi cualquier cosa que pueda imaginar -- reunirse con amigos y familiares, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear -- así como experiencias completamente nuevas que no encajan realmente en la forma en que pensamos acerca de las computadoras o teléfonos hoy en día. Hicimos una película que explora cómo podrías usar el metaverso algún día".
Dijo que en este futuro, el usuario podrá teletransportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina sin viajar, o estar en un concierto con amigos o en la sala de estar del hogar paterno para ponerse al día"

Dijo que esto abrirá más oportunidades sin importar dónde vivan los usuarios, que podrán dedicar más tiempo a lo que les importa, reducir el tráfico y hasta reducir la huella personal de carbono.
"Piensen en cuántas cosas físicas tienen hoy que podrían ser solo hologramas en el futuro. Tu TV, tu perfecta configuración de trabajo con múltiples monitores, tus juegos de mesa y más -- en lugar de cosas físicas montadas en fábricas, serán hologramas diseñados por creadores de todo el mundo", manifestó.el propietario de Facebook, WhatsApp e Instagram.

martes, 19 de octubre de 2021

Facebook alerta prensa publicaría documentos filtrados



CALIFORNIA.-  Facebook, la red social mas influyente e importante de este mundo, propiedad del judío-estadounidense, Mark Zuckerberg,  ha alertado  que varios documentos suyos  se han filtrado a la prensa, los que ahora son investigados por, al menos, una treintena de periodistas con el fin de perjudicar su imagen.

Ocurre en momento en que Facebook ha estado  en la mira de la prensa por las   revelaciones de su exempleada Frances Haugen, quien, incluso, ante el Capitolio, ha acusado a esta compañía de priorizar las ganancias sobre la seguridad de los usuarios.

"En este momento, más de 30 periodistas están terminando una serie coordinada de artículos basados en miles de páginas de documentos filtrados", escribió el equipo mediático de la red social en Twitter..

Facebook también es propiearia de otras redes sociales que ofrecen servicios gratuitos de mensajería gratis, como WhatsApp y el Messenger, utilizados a cada instante por millones de personas de escasos recursos que no tienen dinero para pagar ese servicio que ofrecen por pago empresas telefónicas en las distintas naciones, quienes podrían resultar afectados.

"Nos enteramos de que, para obtener los documentos, los medios de comunicación tuvieron que aceptar las condiciones y el calendario establecidos por el equipo de relaciones públicas que trabajó en los anteriores documentos filtrados", explica Facebook.

En cuanto al contenido, la compañía no lo detalla, pero acusa a la prensa de haber malinterpretado las filtraciones previas. 

"Obviamente, no todos los empleados de Facebook son ejecutivos; no todas las opiniones son la posición de la empresa",  aclara la red social, adelantándose a los perjuicios que puedan ocasionar en todo el mundo la publicación de los documentos filtrados.

Maria Ressa

 

lunes, 4 de octubre de 2021

Caída de Facebook, Instagram y WhatsApp afectó a millones



CALIFORNIA. La caída global de Facebook, , Instagram, WhatsApp y Messenger durante unas siete horas les produjo inconvenientes a millones de ciudadanos de todo el mundo que pueden comunicarse con sus familiares y amistades sin costo alguno, así como a los portales de noticias que a cada instante están utilizando estas plataformas sociales para compartir noticias e informaciones diversas.

Tras restablecer el servicio, el judío-estadounidense, Mark Zuckerberg escribio en sus redes sociales el retorno del servicio en linea y pidio perdón por la interrupción de este lunes agregando que "Sé lo mucho que dependen de nuestros servicios para mantenerte conectado con las personas que quieren".

En su mensaje, Zuckerberg el geo de Facebook, Instagram, Whatsaap y Messenger no dijo nada sobre las  probables causas de la caída de sus servicios.

Esta noche, el portal ruso de noticias RTk, citando a un experto sobre la materia,  dijo que la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp podría haber sido provocada por un ataque de 'hackers' contra las tablas de DNS, según el especialista en ciberseguridad Andréi Masalóvich.

"Cuando alguien accede a un servidor, o digamos, si un usuario quiere ir a russian.rt.com, el servidor más cercano a él 'mira' una tabla donde está escrito adónde ir a continuación. Esa tabla se llama tabla de DNS. Sin ellas, los servidores simplemente no pueden conectarse unos con otros", explicó el experto. 

Añadió que un ataque contra una tabla del nivel más alto puede desconectar una parte de Internet y que "un ataque contra una tabla del nivel inferior puede desconectar un suburbio o barrio"

"Si es contra]una tabla del nivel medio, una ciudad ya no 'verá' a otra; y en el nivel superior puede desconectar países entre sí", afirmó Masalóvich, quien en  cuanto al 'tratamiento' del problema, pronosticó que puede durar "aproximadamente un día.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Rusos accionan librar niños contenidos nocivos en la web



MOSCÚ ,- Las autoridades de Rusia han convenido con los encargados de los  gigantes de la  Internet y de  la industria de telecomunicaciones en esta  nación a velar juntos  para garantizar la seguridad de los niños en la Red.

En ese sentido,  firmaron un acuerdo donde se comprometen a restringir el acceso de los menores de edad a contenidos "nocivos" o ilegales, conforme publican este miércoles los portales de noticias RT en Espanol y RIA Novosti.

Entre los firmantes del acuerdo menciona a  Yandex, Mail.ru Group, Kaspersky, National Media Group, Gazprom-Media, Rostelecom, Megafon, MTS y Vimpelcom y precisan que en la reunión estuvo el presidente Vladímir Putin que fue testigo de  la firma del documento a través de una videollamada desde la ciudad de Vladivostok.

Detallan que las compañías planean monitorear los contenidos que puedan "perjudicar la salud y el desarrollo" de los menores, así como limitar el acceso a ellos por parte de los niños y  eliminar ese tipo de materiales u otros considerados "ilegales" , e incluso,  reaccionar de forma oportuna a las quejas de los usuarios.

Medidas similares son implementadas en la República Popular China que ha motivado a los gigantes tecnológicos a controlar las acciones de los fans chinos que idolatran artistas a los fines de proteger la sociedad china de malas influencias de otras sociedades, especialmente de la occidental de las Américas.


 

lunes, 30 de agosto de 2021

Zoom mantiene ganancia por gran uso red social



CALIFORNIA - Zoom Video Communications Inc (ZM.O), la plataforma mundial mas utilizada en videoconferencias, cuya sede principal se encuentra en el condado de San José,  en este tiempo de disminución del coronavirus  registró su primer trimestre con ingresos de mil millones de dólares.

No obstante, la influyente plataforma social  ha registrado una disminución más rápida de lo esperado en la demanda de su servicio de videoconferencia, después de un auge impulsado por una pandemia, lo que hizo que sus acciones cayeran en un  11%, en igual periodo.

Conforme a datos de la plataforma Refinitiv, la  compañía pronosticó este lunes ingresos para el tercer trimestre entre $ 1.015 mil millones y $ 1.020 mil millones, en comparación con la estimación promedio de los analistas de $ 1.013 mil millones.

Detalla que esto indica un aumento de aproximadamente el 31,2% respecto al año anterior, en comparación con las tasas de crecimiento múltiples en 2020, cuando la crisis de COVID-19 había convertido a Zoom en un nombre familiar debido al aumento del trabajo y la educación a distancia.

"Esperábamos que (la desaceleración) hacia el final del año, pero simplemente sucedió un poco más rápido de lo que esperábamos", dijo la directora financiera Kelly Steckelberg en una conferencia telefónica sobre ganancias.

Zoom se ha enfrentado a la presión este año, ya que las vacunas animan a las escuelas a reabrir y a que más empresas traigan a sus empleados a sus oficinas, lo que podria disminuir el uso de la red social bastante grande durante las escaladas de restricciones sociales  a causa de la pandemia.

Incluso, la propia  Zoom  espera una disminución en los ingresos de los clientes con 10 empleados o menos, ya que este grupo está formado principalmente por pequeñas y medianas empresas que pagan sus facturas mensualmente.

Finalmente, analistas dijeron que la compañía intentaría detener la desaceleración del crecimiento gastando agresivamente en expansión y aumentando su plataforma y Zoom Phone, su producto de llamadas en la nube para empresas.

Zoom anunció recientemente la compra del fabricante de software de centro de llamadas Five9 por $ 14,7 mil millones en su acuerdo más grande, y Kites GmbH, una firma que ayuda en la traducción de idiomas en tiempo real.

domingo, 1 de agosto de 2021

Usuarios Facebook serán motivados a participar y no solo mirar



CALIFORNIA.- Facebook, la plataforma social mas influyente a nivel mundial propiedad del judío- estadounidense Mark Zuckerberg, anunció el lanzamiento  de las primeras gafas inteligentes que motivaran a sus usuarios que solo se limitan a mirar, a que tengan que participar, mediante este nuevo dispositivo inteligente.

Conforme a un documento de prensa de la red social mundial, la noticia fue anunciada durante la celebración de otra junta de accionistas  correspondiente al segundo trimestre del año, donde el director ejecutivo de Facebook aseguró que probablemente este año serán lazadas las primeras "gafas inteligentes" diseñadas en colaboración con Ray-Ban.

Zuckerberg señaló que el desarrollo de los lentes inteligente es un paso fundamental en el desarrollo de una nueva tecnología conocida como metaverso, agregando que se trata de  "un entorno virtual en el que puedes estar presente con la gente en espacios digitales […] una [especie de] Internet incorporada en la que estás dentro en lugar de solo mirar".

Se recuerda que si bien es cierto que anteriormente la empresa había mostrado el prototipo de unos lentes de realidad aumentada, Zuckerberg fue cuidadoso al advertir que los lentes pendientes de lanzamiento pertenecen a otra categoría, precisando que se trata de un dispositivo inteligente.

"Mirando hacia el futuro, el próximo lanzamiento de productos será el de nuestras primeras gafas inteligentes de Ray-Ban en asociación con EssilorLuxottica", comentó el empresario, agregando que estas contarán con el formato icónico de la firma francoitaliana y permitirán "hacer cosas muy interesantes",  de las cuales no ofreció sus detalles.

Portales de noticias han recordado que antes,  Andrew Bosworth, director de 'hardware' de realidad aumentada y virtual de Facebook, comentó recientemente a CNET que el artefacto "ayudará a la gente a estar conectada con los demás, y a no sentirse nunca fuera de contacto con otra persona". 

Asimiso, se recuerda que  Facebook Reality Labs ha venido desarrollando unos audífonos de realidad aumentada, los cuales permitirán a los usuarios conectarse a los espacios de audio inmersivo en los que han venido trabajando, motivo por el cual se especula que estos serán una pieza clave a ser incluida en las gafas inteligentes.

Asimismo, el gigante tecnológico dejó  entrever que los anteojos no funcionarán de forma independiente, sino que han sido pensados para ser accesorios para los teléfonos, aunque no han dejado ver de qué forma se sincronizarán los dispositivos, si vía inalámbrica o por medio de cables.

Por su parte, Ray-Ban ha sugerido que estas gafas no sólo se parecerán a las normales, sino que probablemente tendrán lentes graduadas, algo que, hasta  el momento, las gafas de realidad aumentada no han logrado conseguir debido a la forma y composición de las monturas, publican medios internacionales de noticias.

sábado, 10 de julio de 2021

Hackers rusos también atacan naval de Ucrania



KYIV, - El Ministerio de Defensa de Ucrania acusó piratas informáticos vinculados a autoridades rusas de haber atacado  este viernes el sitio web de las Fuerzas Navales de Ucrania y de publicar  informes falsos sobre los simulacros militares internacionales  denominados  Sea Breeze-2021.

Entretanto, en Estados Unidos, medios locales han informado que el presidente Joe Biden le ha advertido a Rusia que se esfuerce en controlar mas sus piratas ciberneticos  y que su administración tiene que garantizar  la seguridad del país. 

Respecto al ataque de hackers rusos en Ucracia,  la agencia  Reutes indica que este país  inició a finales de junio los ejercicios militares en los que participaron más de 30 países del Mar Negro, a pesar de los llamamientos rusos para que los cancelara.

"Ahora que las amenazas han sido eliminadas, el trabajo del sitio web de la Marina se restablecerá en poco tiempo. Las divisiones autorizadas están trabajando para actualizar los recursos en Internet al nivel adecuado de protección", precisa en un comunicado  el Ministerio  ucraniano de Defensa.

Detalla que, de su lado, el  Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios fuera del horario comercial normal, tras Ucrania  haberla acusado de  orquestar ciberataques como parte de una "guerra híbrida".

Reuters recuerda que las  relaciones entre Kiev y Moscú se desplomaron después de que Rusia se apoderara de Crimea en 2014 y por el apoyo de Rusia a una rebelión separatista en el Este de Ucrania.

Asimismo, que la  tensión entre ambos países  volvió a aumentar este año cuando Rusia reunió tropas en la frontera con Ucrania, donde algunos de ellos permanecen junto con su equipo.

Finalmente, que durante los simulacros de Ucrania y los países de la Organizacion del Tratado Atlántico Norte,  OTAN en el Mar Negro, Rusia probó la preparación de sus sistemas de defensa aérea en Crimea.

miércoles, 7 de julio de 2021

Revelan Trump decidió demanda contra Facebook



NUEVA YORK.-  El  expresidente de Estados Unidos,  Donald Trump,  sancionado por el gigante social Facebook  habría decidido presentar una demanda contra esta plataforma mundial, igual que contra la red social de Twitter.

La noticia fue publicada este miércoles por el The New York Post,, que basa la informacion en lo informado en el portal Axions, demandas  colectivas  contra el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey.

Temasactualesrd  entiende que la demanda del ex presidente Trump se contradice con su posición ante Israel, ya que sectores judios lo han calificado como el presidente estadounidense que mas ha defendido a ese pais, en tanto que Zuckerberg es judio e incluso, el ex mandatario está casado con una judía.  

Conforme a lo que publica New York Post, el  esfuerzo legal contra ambos gigantes ciberneticos será apoyado por el America First Policy Institute, una organización sin fines de lucro formada a principios de este año por ex alumnos de la administración Trump.

El problema tuvo su origen en que el  8 de enero, dos días después de los disturbios en el Capitolio, Twitter dio el paso sin precedentes de prohibir permanentemente la cuenta de fama mundial del entonces presidente Trump en dicha plataforma.

Asimismo, Facebook también expulsó a Trump de sus plataformas de redes sociales casi al mismo tiempo, diciendo que la prohibición duraría al menos hasta el final de su presidencia, tras lo cual  envió el caso a su Junta de Supervisión para decidir si  debería ser permanente.

Finalmente, el pasado mayo, la Junta de Supervisión confirmó la decisión de la compañía de bloquear a Trump , pero tras considerar que  una prohibición indefinida era inapropiada, el pasado junio. Facebook anuncióque la prohibición durará al menos hasta 2023 , cuando otra vez será reevaluada..

martes, 22 de junio de 2021

EE.UU. no revela a Rusia su defensa contra los hackers



WASHINGTON .- Como dice la expresión que "de enemigo reconciliado siempre hay que desconfiar" Estados Unidos no la ha rebelado a Rusia su estrategia de defensa contra los delitos de ciberataques, porque " no ofrecemos al enemigo vista previa de nuestra defensa".

Ocurre después que Estados Unidos atribuyera a hackers rusos haber trastornados dos servicios esenciales en la nacion norteamericana,  la distribución de combustibles y  la distribución de carnes,  hackeando dos de sus mas grandes cadenas de reparto.

Durante su reciente encuentro con Vladímir Putin, Joe Biden le manifestó a su homólogo ruso, Vladiimir Putin,  que ciertas áreas de infraestructura crítica deben estar fuera de los límites de ciberataques, y mencionó 16 tipos de entidades 'intocables', cuyo 'hackeo' no se quedaría sin respuesta de Washington, dijo Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca.

En rueda de prensa de este lunes, una periodista se refirió a las críticas hacia Biden por "darle a Putin la lista de los blancos cruciales de infraestructura" y preguntó por qué, en lugar de aquello, el mandatario estadounidense no le había entregado un listado con los blancos que Estados Unidos atacaría en Rusia,  en caso de un ciberataque contra alguna de sus instalaciones.

"Porque no ofrecemos 'ista previa de nuestros golpes , El presidente lo dejó claro: son áreas que vamos a vigilar y nos reservaremos la opción de [determinar] las consecuencias. Ese fue el mensaje que [Biden] envió durante esa reunión, por eso dio aquellos ejemplos específicos", respondió Psaki, citada por la agencia rusa de noticias RT.

Recuerda que el  propio presidente Biden afirmó ante periodistas, después de reunirse con Putin, que le había remarcado que su país tiene una "capacidad cibernética significativa". 

"Y él lo sabe. No sabe exactamente qué es, pero es significativa. Y si, de hecho, violan estas normas básicas, responderemos en el ciberespacio. Él lo sabe", dijo Biden con respecto a su advertencia al mandatario ruso.

Putin a su vez indicó, según lo citan fuentes estadounidenses, que la mayor cantidad de ciberataques en el mundo provienen del espacio cibernético de Estados Unidos,  seguidos por Canadá, dos países de América Latina no especificados y el Reino Unido.

jueves, 17 de junio de 2021

Apagón digital trastorna vuelos en Estados Unidos



 WASHINGTON.- Los sitios web de las principales aerolíneas de Estados Unidos,  American Airlines (AAL.O) , Southwest Airlines (LUV.N) , United Airlines (UAL.O) y Delta Air Lines (DAL.N)  sufrieron este jueves  una interrupción , según el sitio web de monitoreo de interrupciones Downdetector.

Más de mil informes de usuarios indicaron problemas en Southwest Airlines, con más de 400 informes de usuarios que indicaron lo mismo para Delta Air Lines,

Según Downdetector,  este número fue de alrededor de 300 para las otras dos compañías aéreas, publica la agencia de noticias Reuters.

Detalla que Southwest canceló casi 300 vuelos en la vispera miércoles y retrasó más de 500 un día después de que se vio obligado a detener temporalmente las operaciones por una falla en la computadora.

Al momento de la publicación los medios de prensa de Estados Unidos no habían publicado reacciones de las empresas  afectadas con el trastorno digital ni  trascendieron el o los motivos del problema.

No obstante,  en algunos casos  publicaron diversas reacciones de los usuarios de este medio de transporte, tanto internamente como para viajes a otras naciones.  



 

sábado, 5 de junio de 2021

Expresidente Donald Trump sigue pelea con Facebook



MIAMI.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump,  este viernes volvió a atacar fuertemente la decisión de Facebook de bloquear sus cuentas en las redes sociales en la plataforma social,  al menos hasta enero del 2023.

Tras calificar la medida como un "insulto" a las personas que votaron para elegirlo presidente,  el ex mandatario  sostuvo que  a Facebook "no se les debería permitir salirse con la suya con esta censura y silenciamiento".

Asimismo, advirtió que  "en última instancia, ganaremos. Nuestro país no puede soportar más este abuso", conforme fue citado  en un informe de prensa entregado a la agencia británica de noticias,  Reuters.

En el informe  para Reuters,  Trump subraya  que "la próxima vez que yo esté en la Casa Blanca no habrá más cenas, a petición suya, con Mark Zuckerberg y su esposa". "¡Será todo negocio!".

Sus declaraciones fueron una respuesta a Facebook que  este viernes anuncó que las cuentas del exmandatario permanecerán bloqueadas por dos años a partir de la suspensión inicial del pasado 7 de enero. 

 Facebook detalla que al final de este período, los expertos evaluaran si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido y que  "si determinamos que sigue existiendo un riesgo grave para la seguridad pública, ampliaremos la restricción durante un periodo de tiempo determinado y seguiremos revaluando hasta que el riesgo haya remitido".

Tambien advierte que si Trump comete nuevas infracciones de las normas de la red social en el futuro, podrá enfrentarse a "la suspensión permanente de sus páginas y cuentas".

"Dada la gravedad de las circunstancias que condujeron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras normas que merecen la mayor sanción disponible bajo los nuevos protocolos de aplicación", señalaron desde la plataforma en un comunicado.

En esta parte del informe Facebook alude  al asalto al Capitolio por parte de miles de simpatizantes del expresidente, quien presuntamente los había incitado por sus declaraciones de supuesto fraude electoral en las presidenciales. 

miércoles, 2 de junio de 2021

Google comienza a cobrar servicio de fotos y vídeos



MONTAIN VIEW .- Desde este junio 2021 el gigante tecnología  Google  comenzó a cobrar e espacio que ofrece a los internautas para colocar  fotos y vídeos comprimidos de alta calidad, servicio que desde el principio estuvo prestando gratis y  con espacio disponible sin ninguna limitación a todo el mundo.

En ese sentido, la influyente plataforma digital, creada por dos judíos en el Estado de California, venia haciendo lo mismo que Facebook y Whatsaap, también creada por otro judío, de ofrecer sus servicios gratis a todos sus usuarios en el mundo entero.

Desde ahora, si  un usuario desea ampliar el almacenamiento en Google, el gigante tecnológico ofrece varias alternativas, accesibles en el sitio Google One, donde se pueden adquirir 100 GB por 1,99 dólares al mes, 200 GB por 2,99 dólares cada 30 días  o 2 TB por 9,99 dólares mensuales.

De esta manera,  Google Fotos deja de ofrecer espacio ilimitado gratuito para fotos y videos, lo que significa que la empresa ha comenzado  a cobrar por almacenar contenido una vez que se hayan utilizado más de 15 gigabytes en la cuenta. 

La medida se produce después de que la empresa cambiara su política, según la cual el espacio que destina un usuario para almacenar imágenes en Google Fotos formará parte del mismo espacio de almacenamiento de su cuenta con los servicios de Gmail.

Sin embargo,  Google ha aclarado que esta novedad solo afectará a fotos y videos subidos desde este mes de junio en adelante.

jueves, 13 de mayo de 2021

Hacker rusos recibieron US$5 MM de petrolera EE.UU.



JACKSON. - La Colonial Pipeline pagó casi US$ 5 millones a los piratas informáticos de Europa del Este después de un ciberataque paralizante que cerró la red de oleoductos más grande de Estados Unidos, informó Bloomberg News, citando a dos personas familiarizadas con la transacción.

La compañía pagó el rescate en criptomonedas imposibles de rastrear horas después del ataque, según el informe, en tanto que .Colonial Pipeline, que en sus cuentas de redes sociales indica que todavía sigue cerrada, declinó hacer comentarios.

Si los objetivos de tales ataques deberían pagar para recuperar el control de sus sistemas es un tema de intenso debate, ya que los  críticos argumentan que pagar un rescate fomenta los ciberataques, expresa la agencia de noticias Reuters.

La decision, incluso, contradice lo dicho por la  presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos , Nancy Pelosi,  que las empresas  víctimas de ataques cibernéticos no deben pagar  rescates.

Con forme a Bloomberg News,  los  piratas informáticos proporcionaron a Colonial Pipeline una herramienta de descifrado para restaurar su red informática deshabilitada después de recibir el pago, pero la compañía utilizó sus propias copias de seguridad para ayudar a restaurar el sistema.

Después de una interrupción de seis días, el principal oleoducto de Estados Unidos., que transporta 100 millones de galones por día de gasolina, diesel y combustible para aviones, movió algunos de los primeros millones de galones de combustibles para motores este mismo jueves.

El cierre provocó escasez de gasolina y declaraciones de emergencia desde Virginia hasta La Florida, llevó a dos refinerías a frenar la producción e hizo que las aerolíneas reorganizaran algunas operaciones de reabastecimiento de combustible.

A principios de esta semana, el FBI acusó a una misteriosa banda criminal llamada DarkSide por el ataque de ransomware,  grupo que  no se ha atribuido el mérito directamente, pero este miércoles afirmó haber violado sistemas en otras tres empresas.

Un escueto comunicado de prensa publicado en el sitio web de DarkSide no mencionó directamente Colonial Pipeline pero, bajo el título "Acerca de las últimas noticias", señaló que "nuestro objetivo es ganar dinero y no crear problemas para la sociedad"..

miércoles, 5 de mayo de 2021

Anonymous hackean cuentas gobierno colombiano

                   



BOGOTÁ.- El colectivo de ciberactivistas Anonymous 'hackeó'  las páginas del Ejército, el Senado y la Presidencia de Colombia, en apoyo a las protestas que se desarrollan en este país suramericano desde el pasado 28 de abril, en las que se han registrado cerca de una veintena de muertes, según cifras oficiales.

Asimismo, el colectivo publicó una lista con los datos de correos electrónicos y contraseñas de 168 cuentas pertenecientes a miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia, luego anunciaron el ataque a la página del Ejército, cuando en un mensaje, publicado en Twitter, señalaron que el retiro de la web fue "en rechazo a los asesinatos y hostigamientos" presentados durante las protestas

En otro mensaje, indicaron que desde el Ejército "crean pánico asustando de que la guerrilla mata, cuando son los mismos militares asesinando y masacrando a su pueblo", pero mas tarde los guardias restablecieron  el dominio (ejercito.mil.co) por lo que a página ya se encuentra activa nuevamente.

"Cae página de Presidencia Duque-Uribe, caen los paracos violentos que masacran al pueblo", escribieron en el tuit donde informaron sobre su acción, haciendo referencia al presidente Iván Duque y al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010).

viernes, 30 de abril de 2021

Facebook aporta US$ 6 millones a usuarios de noticias



CALIFORNIA.- Facebook destinará cinco millones de dólares para apoyar a los periodistas comunitarios en acuerdos multianuales, una iniciativa  que  forma parte de una plataforma de publicación gratuita para ayudar a los escritores a atraer lectores y a ganar dinero, según un comunicado de la red social publicado este jueves.

Conforme publica la agencia de noticias Reuters,  la nueva herramienta por el momento estará centrada en los periodistas independientes de Estados Unidos, porque la mas podersa red social de este mundo entiende  estos profesionales "a menudo son la única voz que realiza coberturas sobre una comunidad determinada".

Este jueves, el fundador y Geo de Facebook, el judío y estadounidense, Mark Zuckerberg, sobre resultados e inversiones en la plataforma mundial escribio lo  siguiente..  "otro trimestre fuerte. Más de 2.7 mil millones de personas usan ahora una o más de nuestras aplicaciones cada día, y más de 200 millones de empresas usan nuestras herramientas para llegar a clientes. Este ha sido un año intenso, y estoy orgulloso de que sigamos dando valor a las personas y a las empresas de todo el mundo".

Asimismo, comentó que ///"Durante los últimos dos trimestres, nuestro negocio ha estado teniendo un rendimiento mejor de lo que esperábamos. Esto nos ha dado la confianza para aumentar nuestras inversiones significativamente en algunas áreas clave que tienen el potencial de cambiar la trayectoria de la empresa a largo plazo. Así que en la llamada de hoy, voy a hablar de las oportunidades que estamos persiguiendo en la realidad aumentada y virtual, y alrededor del comercio, los mensajes de negocios y los creadores".

Sobre la creación de la nueva  plataforma , Facebook anuncia que también será gratuita como igual lo es Whatsapp  y  que contará con opciones profesionales de diseño para crear sitios web y boletines independientes, ademas de que  estará integrada con las Páginas de Facebook para permitir la publicación en varios formatos multimedia, incluyendo fotos, videos e historias.

El informe detalla, igualmente,  que  incluirá herramientas de monetización para crear páginas web y "negocios exitosos", empezando con suscripciones, además de servicios de aceleración para ayudar a los creadores a "reunirse e incorporar buenas prácticas".

Facebook explica que los periodistas independientes en Estados Unidos  interesados en la propuesta ya pueden postular desde este mismo  jueves, detallando que se dará prioridad a los reporteros que planean cubrir "audiencias afroamericanas, indígenas, latinas, asiáticas o de otras razas" en lugares que no tengan una fuente de noticias existente.

La medida forma parte de la respuesta de Facebook a la tendencia de los boletines informativos por pago, ya que periodistas de alto perfil de medios como The New York Times han optado por plataformas como Substack y Patreon, atraídos por adelantos en efectivo y un potencial de ingresos ilimitado gracias a los suscriptores, explica la publicación de Reuters.

Ocurre luego del conflicto origiinado por el Gobierno en Australia  referente al pago  a los medios de comunicación por el contenido, por lo que ahora Facebook se compromete a invertir mil millones de dólares en este campo a nivel mundial a lo largo de los próximos tres años.