TOKIO.- La decimosexta edición de los Juegos Paralímpicos de Tokio comenzó este miércoles con una ceremonia festiva y el encendido de la antorcha olímpica, evento donde Chile e Israel obtuvieron las primeras medallas de oro.
Otro atleta que ya obtuvo oro fue el israelita de ascendencia arabe, Iad Shalabi, lo que ha sido destacado este miercoles por portales de Israel, entre ellos el judio-mexicano Enlace Judio, que en una cronica destaca que los Juegos Paralimpicos fueron ideados por el judio Ludwig Guttermann, quien fue un afamado médico en Inglaterra, cuya idea fue aumentar la autoestima de los pacientes paraplégicos.
Las competiciones terminarán este proximo 5 de septiembre, en los cuales participan unos cuatro mil atletas de 153 naciones, todos los cuales tienen discapacidades motoras, visuales e intelectuales, publica el portal Vatican News, destacando que el Vaticano figura entre sus principales promotores del evento.
Detalla que la pasión, la competencia, la paciencia y muchos sacrificios son las principales armas defensoras de los participantes y que son los ingredientes ganadores de estos juegos que a veces se consideran casi hermanas menores de los Juegos Olimpicos recién celebrados también en esta nación.
Detalla que en la capital japonesa los abiertos compiten en 650 pruebas de 22 disciplinas deportivas y que asisten atletas de países dMedio Oriente, del Norte de África y de Iran (antigua Persia) con numerosas variables de atletas.
Ademas, destaca la participación de atletas de Paraguay, Maldivias, islas de Granada, San Vicente y las Granadinas, evento donde ya el chileno (en foto) Alberto Abarza obtuvo oro en la final de natación en la modalidad 100m espalda masculino.