Mostrando las entradas con la etiqueta TURISTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TURISTICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

República Dominicana rechaza otra alerta visitantes hizo EE. UU.



SANTO DOMINGO.- Autoridades de la República Dominicana, incluido el presidente Luis Abinader, rechazaron el alerta a sus ciudadanos hecho por Estados Unidos, para que sean preventivos en visitar este país caribeño, debido al repunte de casos de coronavirus que registra actualmente. 

 Tras el alerta de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, el presidente Abinader sostuvo en una actividad oficial que República Dominicana es segura para los viajeros, en alusión a que Estados Unidos había exhortado sus ciudadanos a limitar los viajes turísticos a este territorio por causa del covid19.  

De su lado, el ministro dominicano de Salud, Daniel Rivera, le restó trascendencia al llamado hecho por la nación norteamericana e incluso, sostuvo que las autoridades dominicanas no tiene que preocuparse por esto.

Desde hace varias semanas, República Dominicana viene registrando aumentos importantes de contagio luego de que hace varios meses dispuso la eliminación de la escalada que obligaba al uso de mascarillas en lugares públicos cerrados, incluidos los medios de transporte.

Actualmente, este país insular que junto con Haití comparten la isla La Española desde el comienzo de la pandemia hasta la fecha ha registrado mas de 603,000 contagios de los cuales han fallecido 4 mil 683 personas y se han recuperado 595 mil 317 personas.

En cuanto al sector turismo, las autoridades han estado enfatizando en la importancia de esta industria sin chimeneas, publicitando los atractivos naturales de la isla y lugares confortables en sus costas, entre los cuales destacan a Punta Cana, en el extremo Sureste de la isla entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico.

 

miércoles, 11 de mayo de 2022

Faltan países cercanos donde criollos viajen sin visa




SANTO DOMINGO.- Las actuales autoridades no han realizado un buen desempeño a través del Ministerio de Relaciones Exteriores para que los dominicanos puedan visitar otras naciones sin necesidad de esperar la concesión del visado. 

 Y esto ocurre a pesar de que casi a diario las autoridades dominicanas son testigos de que no pasa una semana sin que marineros de la Armada tengan que salvar la vida y arrestar a decenas de viajeros ilegales que se aventuran a viajar a otras islas del Caribe en busca de mejor suerte, lo que  prefieren que siga ocurriendo en vez de acordar la eliminación del visado con otras naciones del  hemisferio para que disminuyan los viajes clandestinos.

 Entre las naciones de este hemisferio donde los dominicanos no necesitan la visa para viajar figuran Cuba, Brasil,  Bolivia, Colombia, Ecuador,  El Salvador, Guatemala, Belice, Granada, Honduras, Nicaragua, Perú, Paraguay, Guyana, Monserrat y Trinidad y Tobago.

Sin embargo,  todavía las autoridades dominicanas tienen que buscar acuerdo de eliminación del visado para viajar,  con gobiernos de otras naciones iguales de importancia o mas, tales como Panamá, Costa Rica, Chile, Argentina, Jamaica y otras naciones caribeñas centro y sudamericanas, donde los permisos de ingreso y estancia de extranjeros son de 30 a 90 días.

 Conforme al ranking anual de Henley Passport Index,  en materia de viajes y visado la República Dominicana  ocupa actualmente el puesto número 73, una puntuación que se obtiene cuando el pasaporte tiene un buen valor de capacidad para ingresar a otras naciones sin necesidad de tener que esperar el visado de la nación a ser visitada.  

Temasactualesrd observa en el listado de naciones donde los dominicanos pueden viajar sin visa, que a pesar de que en la gestion pasada desplegaron una buena labor en cuanto a permitir que lo dominicanos viajen a otras naciones sin necesidad del visado, llegando a contabilizar 70, la mayoría las cuales están muy lejos de las Américas, a donde la mayoría de los dominicanos de bajos ingresos no pueden viajar, pero  si los residentes en esas naciones pueden hacerlo sin visa con destino a esta isla caribeña.


 

martes, 23 de noviembre de 2021

Integran a Uber taxistas rechazan turistas en RD




SANTO DOMINGO.- Taxistas que prestan servicios a los visitantes a la República Dominicana fueron autorizados a integrarse a  Uber  para que puedan recogerlos en los hoteles, resort y demás establecimientos turísticos,  primero en la provincia La Altagracia y luego en las otras mas visitadas por ciudadanos de otras naciones.

Ocurre luego de que una prohibición del Instituto de Transito, INTRANT, les prohibiera a los taxis de Uber  que llegaran hasta las recepciones de los establecimientos turísticos a recoger pasajeros, lo que produjo muchas molestias entre los visitantes que confían plenamente en los taxis de Uber y no en los taxis de empresas dominicanas.

La medida fue muy criticada, no por los representantes de Uber, sino por la mayoría de los dominicanos que consideraron una locura la prohibición de que los taxis de Uber  recogieran los turistas a  mil metros de los establecimientos donde se hospedan en un país donde los asaltantes y demas delincuentes pululan por donde quiera.

Este martes, el ministro de Turismo, David Collado, anunció la firma de un acuerdo para que los taxistas asociados que  prestan servicios en los hoteles tengan que afiliarse a Uber ya que muchos extranjeros rechazan sus servicios  por desconfianza y prefieren utilizar los taxis de  la empresa de servicio de transporte  conocida en casi todas las naciones.

El ministro Collado dijo que  en lo adelante, los “Los taxistas se afiliarán a Uber en la zona Este del país, porque "acordamos trabajar en conjunto con un solo objetivo en común, el desarrollo de nuestro turismo en la República Dominicana".

Ocurre luego que en los últimos años se han escenificado enfrentamientos entre taxistas turísticos con los conductores  de Uber en la zona Este dominicana, la mas visitada por los extranjeros  ya que ponen en peligro no solo la integridad de ellos, sino también la de los pasajeros que abordan Uber.

Una parte de los dominicanos se quedaron esperando que el presidente dispusiera la cancelación del director del INTRANT,  de haber prohibido que los taxis de Uber esperaran a los turistas a mil metros de los establecimientos donde se hospedan, por exigencia de empresas de taxis criollas.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Miss Universo hace turismo religioso en Israel



JERUSALÉN.- La beldad electa el pasado mayo como la mujer mas bella de este mundo. la  mexicana Andrea Meza, adelantó  su viaje a Israel para cumplir con el compromiso de estar presente en el Miss Universo de este año para la entrega de la corona a su sucesora,  para hacer turismo religioso.

Conforme destacan portales israelitas de noticias,  Meza  ha recorrido ya  las callejuelas y lugares santos de la antigua ciudadela, como parte de una visita organizada por el Ministerio de Turismo de Israel, donde el evento ha sido programado para celebrarse este diciembre.

Otros lugares visitados por la beldad mexicana han sido la Iglesia del Santo Sepulcro (católica)  y el Muro de los Lamentos (judío),  donde su presencia ha atraído la atención, tanto de turistas y otros visitantes como de comerciantes  y ciudadanos comunes.

“Es algo maravilloso para mí, es un lugar tan histórico, tantas cosas han pasado en este lugar, tantas personas que conviven en el mismo espacio con diferentes creencias. Creo que es un lugar muy poderoso, mi familia es católica y para ellos y para mí también es muy importante estar aquí", dijo la señorita Meza citada por la agencia espanola de noticias, EFE,  que le hizo una pregunta en la explanada de la mezquita de los arabes en el Monte del Templo.

Los portales israelitas detalla que, acompañada de una guía turística que le fue explicando la historia y significado de cada lugar, la beldad mexicana,  con un largo vestido de colores, desfiló por el barrio judío, por el  cristiano, dialogó con comerciantes locales y permitió ser fotografiada con policias de Israel, en tanto que muchos ciudadanos le entregaron regalos.

Precisan que como catolica, la Miss Universo hizo una pausa en  la Iglesia del Santo Sepulcro  para hacer oraciones y que en el Muro de las Lamentos  hizo lo que habitualmente hacen los judíos,   dejar un papel con un mensaje a "Hashem", vocabo con el cual los israelitas invocan al Dios Eterno.

Sobre el nuevo montaja del Miss Universo, la beldad mexicana  señaló que será  “un momento increíble para poder conocer un poco más la historia de este país tan interesante y tan complejo” y destacó que la competición atraerá las miradas, la atención y la curiosidad de mucha gente que sigue los eventos del Miss Universo.

El certamen se llevará a cabo este 12 de diciembre en la ciudad de Eilat, al Sur de Israel, por primera vez en este país, en esta zona turística cercana a las fronteras con Egipto y Jordania. 

viernes, 9 de julio de 2021

Europeos temerosos de viajar a España por covid19




MADRID.- El temor ha surgido entre los europeos  de  viajar a España luego que autoridades de  Francia y Bélgica han recomendado a sus compatriotas que no viajen a la península ibérica debido al aumento de casos de covid-19, informaron portales de noticias de ambas naciones de Europa.

Entretanto,  en respuesta a esas recomendaciones, la ministra  española de Industria, Turismo y Comercio, señora  Reyes Maroto, ha solicitado "prudencia" y pidió que no se estigmatice a su país.

"Los que todavía no han reservado, eviten España y Portugal en sus destinos", explicó Clément Beaune, secretario de Estado francés de Asuntos Europeos. quien también sostuvo oque  es mejor quedarse en Francia o ir a otros países,

Manifestó que las autoridades de España  han  levantado las restricciones por la pandemia demasiado rápido, la misma  y de la misma manera también se había pronunciado antes,  Gabriel Attal, portavoz del Gobierno de Francia.

"Hemos sido extremadamente claros con nuestros socios europeos sobre el hecho de que hace falta un control en las entradas", dijo  Beaune, quien reprochó al país ibérico el hecho de haber dejado entrar a turistas procedentes de naciones extraeuropeas con certificados de vacunas no validadas por la Agencia Europea de Medicamento.

Pero la ministra española, Maroto, respondió que las autoridades de su país esperan  que no les establezcan ningún tipo de restricción, al menos dentro de Europa, con el argumento de que se han  dotado de un instrumento que garantiza la movilidad [de forma segura

Maroto ha recalcado que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantienen el objetivo de recibir 40 millones de turistas este año, indicando que se trata de un umbral "prudente" teniendo en cuenta que esa cifra representa la mitad de que los que visitaron España en 2019, antes de la emergencia sanitaria.

En las dos últimas semanas la incidencia general de la nueva enfermedad ha aumentado en el país hasta los 252 casos por cada 100.000 habitantes, especialmente entre los jóvenes, con 814 casos entre personas de 20 a 29 años, precisan medios locales . 

jueves, 27 de mayo de 2021

Españoles acuerdan promover turismo dominicano

 



SANTO DOMINGO.- Decenas de líderes de agencias españolas de viajes e inversionistas se reunieron en la costera provincia dominicana de Samaná, en el evento denominado Mega Fam Trip “RD Destino Seguro”, donde se comprometieron a promover el turismo en esta y otras naciones de Europa a favor de la República Dominicana.

Conforme a un informe del Ministerio de Turismo, se trata de otra jornada del gobierno dominicano en la continuación de sus esfuerzos por la recuperación y el crecimiento de la industria turistica con miras a atraer mas visitantes a esta isla caribeña.

Detalla que los visitantes, 286 líderes de agencias de viajes y medios de comunicación españoles participantes en dicho evento también es un esfuerzo del nuevo Grupo Soltour Travel Partners y de la alianza entre los Grupo Piñero y Logitravel.

Indica que los participantes escogieron la bahía de Samaná, en el Norte frente al Océano Atlántico, por sus interminables atractivos naturales y potencial turístico y que llegaron al país en el vuelo UX335 de Air Europa.

"El Grupo de líderes agota una serie de recorridos y actividades hasta este viernes 28, por hoteles de las cadenas Bahía Príncipe y Punta Cana y tienen como objetivo reactivar la promoción del turismo de cara al verano, concentrados en estos dos polos turísticos así como abanderar la recuperación del sector", precisa el informe.

Detalla que Karina Font Bernard, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) España-Portugal, al referirse al evento dijo que es de gran orgullo para el impulso del turismo en el país la realización de este evento para promocionar al destino Samaná que ha captado gran interés entre los españoles que tienen a República Dominicana como su destino predilecto para viajar.

“Con esta acción del Ministerio de Turismo, y en este caso, el Grupo Piñero, vamos a mantenernos por este año con una posición privilegiada en la preferencia de los turistas de este mercado”, precisó.

La informacion indica que a esta alianza se agrega Air Europa, que a partir de este primer fam trip de Soultour y Grupo Piñero, tiene planes de programar 11 vuelos semanales de la ruta Madrid-Samaná desde este 26 de junio al 4 de septiembre.

Sobre esta iniciativa, Javier Castillo, director general de Soltour , se mostró complacido de celebrar el nacimiento de esta nueva empresa, en en estos destinos grandemente preferido por los españoles como lo son la región Este y Samaná y con la promoción e impulso que tendrá la península con una frecuencia semanal por Air Europa a partir de este verano.

jueves, 6 de mayo de 2021

Delegados de varios países llegaron a RD a tratar turismo



SANTO DOMINGO.- Ministros y representantes de la industria del Turismos  llegaron este jueves a la República Dominicana (RD) donde aseguraron su  participación en la reunión este viernes  sobre esa área económica , en el complejo turístico de Puntacana, en la costa Sureste de la isla La Española que los dominicanos comparten con Haití.

Entre los participantes figuran  Miguel Torruco, ministro de Turismo de México; Denise Guillén Zúñiga, viceministra, Panamá; Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo de Colombia,  Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina y  Zurab Pololikashvili, secretario General de la Organizacion Mundial del Turismo OMT.

Igualmente,  Melvin Cintron, director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Gonzalo Koncke, Jefe de Gabinete del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); Ninglan Wan de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mauricio  Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  Peter Cerda, vicepresidente regional – América de la Asociación Internacional de Transporte (IATA), entre otros.

Ellos y los demás delegados, a su arribo a la República Dominicana fueron recibidos por separados y juntos por el ministro dominicano de Turismo, David Collado y por el anfitrion, empresario dominicano de oriegen italiano,, Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, quienes invitaron a participar el presidente Luis Abinader .

Rainieri, quien además es embajador de Turismo Sostenible, analizará la importancia de la colaboración público-privada, en tanto que  Michael Rossell, vicepresidente del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), expondrá sobre los aeropuertos como parte de la cadena de valor del turismo, precisa una invitación al evento. 

Detalla que la  reunión de ministros de Las Américas incluye un debate sobre el turismo del futuro y el rediseño del sector, y la relevancia del sector en las políticas económicas para la recuperación y desarrollo de la región, que será moderado por Natalia Bayona, directora del Departamento de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT. 

lunes, 19 de abril de 2021

Argentino se queja dominicanos acosan turistas



Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- El argentino Eduardo Pignanelli, propietario de clínicas en el  Alto Manhattan, denunció que invitados suyos a su villa en el poblado dominicano de  Juan Dolio, a 30 kilometros al Este de Santo Domingo, han sido acosados y maltratados por dos dominicanos que administran el  complejo turístico Metro Country Club, donde ha invertido una cuantiosa cantidad de dólares. 

Pignanelli,  detalla una crónica del comunicador Ramon Mercedes, expresó a periodistas dominicanos en esta urbe,  que tiene 16 años radicado en el país caribeño  y que no entiende las razones de que sus  invitados e inversionistas hayan sido maltratados y acosados por Omar Ventura e Isidro Santana, gerente general y jefe de seguridad de la empresa.

Pignanelli hizo un llamado al presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, para que protejan la inversión y el turismo, "esa gran industria sin chimeneas que genera tantos recursos y es tan importante para la nación caribeña"


“Han tratado a mis invitados como a presos de la peor cárcel, llegando a impedirles ingresar o salir, por lo que se han visto obligados a permanecer varados y en ocasiones a caminar más de dos kilómetros a las 5:00 de la mañana por calles oscuras del complejo para poder obtener los servicios de un vehículo que los transportara al aeropuerto, a fin de no perder el vuelo de regreso”, se lamentó. 

Sostuvo que República Dominicana "es un país bellísimo, muy hospitalario, pero estas malas manzanas que hostigan a visitantes extranjeros, a los inversionistas, a personas de bien que quieren disfrutar de los atractivos y gastan su dinero generando fuentes de trabajo, le pueden hacer mucho daño". 

Manifestó que ya varios de sus invitados que fueron a donar vacunas contra el Covid-19 a la Republica Dominicana le manifestaron que no quieren volver al país por la forma en que fueron tratado.,aunque dijo que en su caso no lo hara porque tiene un compromiso emocional y de mucho cariño con la nación caribeña.

 

lunes, 5 de abril de 2021

Dominicanos afectados por bajón visita de turistas



SANTO DOMINGO.- A pesar de los esfuerzos del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Turismo, de estimular un aumento en la llegada de turistas a la República Dominicana, llegada de de visitante  extranjeros a República Dominicana ha sufrido una tremenda caida  que supera el 73.3 durante los primeros meses de este 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, 

No obstante, un informe económico del estatal Banco Central  destaca que a pesar de la referida caida,  los esfuerzos del presidente y su gobierno tuvieron como resultado una  leve recuperación en el segundo semestre del año anterior.

Tras el brote de covid19, el pasado gobierno tuvo que alquilar habitaciones de hoteles a precios módicos para alojar a personas infectadas  con el virus, aislándolas para evitar que contagiaran a familiares, debido a que prácticamente los establecimientos quedaron sin clientes al cesar los viajes en aviones, barcos y el ferry.

Los datos  oficiales divulgados este lunes explican que en total,  esta  nación caribeña, que junto con Haití pueblan la isla La Española , e recibió 256 mil 782 turistas extranjeros frente a los 962 mil 380 que visitaron el país en los dos primeros meses de 2020,  unos meses antes del cierre de fronteras decretado al inicio de la pandemia.

"El descenso de febrero fue del 74,05 % con respecto al mismo mes del año anterior, para un total de 126.289 viajeros extranjero",, precisa el informe , destacando  que en el  lapsus analizado llegaron  147 mil 014 dominicanos no residentes, lo que representó una disminución de un 8,1 % al compararlo con el primer bimestre del año anterior.

Sostiene que  que el comportamiento del turismo local “seguirá condicionado principalmente por la evolución mundial de la pandemia, la flexibilización de las medidas restrictivas en los principales países emisores y la efectividad de la vacunaciones efectivas globales contra el coronavirus».

miércoles, 10 de marzo de 2021

Cubanos tras empleos estatales por caída del turismo


domingo, 7 de marzo de 2021

Menos criollos y turistas visitan santuario ballenas este 2021



SANTO DOMINGO.- La pandemia del coronavirus y los trastornos económicos que ha causado en todo el mundo han motivado que este 2021 se haya reducido de manera  drástica la cantidad de dominicanos y turistas que  visitan el Santuario de Ballenas Jorobodas en la costa atlántica,  provincia Samaná., en la región Nordeste.

Aunque las autoridades se abstuvieron de confirmar este resultado, datos obtenidos por el portal Temasactualesrd indican que la baja  de visitantes criollos y extranjeros ronda el 50% en comparación con la temporada del 2020, aunque todavia la actual no ha concluido.

No obstante, a pesar de la lamentable situación, los ministerios, de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han estado promoviendo la visita al santuario marino cuya temporada es una vez cada año cuando las ballenas  se presenten en la zona para aparearse y reproducirse, permiso que  estará vigente hasta  hasta este 31 de marzo.

El ministro Orlando Jorge Mera destacó que uno de los espectáculos que la naturaleza le regala a los nacionales y extranjeros  cada año en el denominado "Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata", durante los meses de enero a marzo, época en que entre  2,000 a 3,000 ejemplares de estas especies lleguen a nuestras cálidas aguas a reproducirse.

"Este santuario, nace de estudios científicos cuando en 1973 el Dr. Howard E. Winn, identificó el Banco de la Plata como un lugar especial a nivel mundial para la reproducción de las ballenas jorobadas", precisa en un  informe de prensa. 

Agrega que estudios realizados por científicos dominicanos y norteamericanos entre 1980 y 1990, permitieron confirmar y resaltar la relevancia del Banco Marino  de la Plata como sitio clave para la supervivencia de las ballenas jorobadas.

"Dentro de este período, en 1984, investigadores del Centro de Investigación de Biología Marina de la nacional Universidad Autonoma de Santo Domingo, UASD,  participaron junto al doctor  George Nichols en una expedición  por la zona marina y como resultado se comprometieron en preservar el espacio como santuario para las ballenas jorobadas.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Fiestas de carnaval Argentina atrajeron millones de turistas



 BUENOS AIRES.- Más de 3 millones de turistas recorrieron distintos puntos de Argentina atraídos por las fiestas populares del carnaval celebradas este fin de semana largo, conforme a datos suministrados por el Ministerio de Turismo y publicado por el portal Infobae.

Destaca que la Costa Atlántica y Bariloche fueron los destinos más visitados, ademas de otros muchos que también mostraron ocupaciones superiores al 90% aún en medio de la pandemia de coronavirus..

En una crónica detalla que el ministerio a cargo de Matías Lammens especifica que la ocupación hotelera fue mayor al 90% en Villa Gesell, Cariló, Carlos Paz, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Falda, Iguazú, Merlo, Potrerillos, Colón, Gualeguaychú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Las Grutas, El Bolsón, Cafayate, San Rafael, Cacheuta, Malargúe, Pumamarca y Tafi del Valle, dijo el ministerio.

Indica que en las ciudades más importantes dentro del movimiento turístico veraniego los niveles de ocupación fueron muy altos, ya que  en el Partido de la Costa la ocupación alcanzó el 85%, en Mar del Plata el 70%, en Villa Gesell el 90%, en Carlos Paz el 93%, en Bariloche el 80%, en Córdoba el 80%), en Monte Hermoso el 100%, en Miramar el 95% y en San Martín de los Andes el 100%.

Precisa que en la zona de Cuyo  la ciudad con más turistas fue San Rafael y en el norte la ciudad de Salta, ientras que en  la Patagonia se destacaron San Martín de los Andes y Las Grutas y en el centro del país Mina Clavero y Merlo.

“Promediando la temporada, vemos con alegría los números que nos llegan de las distintas regiones porque significa que el turismo está en marcha, entendiendo la importancia que tiene para las economías regionales de nuestro país”, expresó el ministro Lammens .

Asimismo,  calculó que la actividad turística alcanzó en esta temporada veraniega ronda el 75% del nivel alcanzado el año pasado, previo a la pandemia.

La crónica, finalmente indica que datos de Turismo también incluyeron un ranking de provincias y destinos que más afluencia de visitantes experimentaron en estos días y que entre  las 5 primeras provincias, aclararon, se explica el 75% del movimiento turístico del fin de semana.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Rumanos molestos con México por trato a paisanos



BUCAREST.- Muy indignados por el trato dado a sus paisanos en México se encuentran los habitantes de Rumania , mas cuando hasta este miércoles  las autoridades mexicanas  no les habían explicado el motivo de que les  dieran un trato desconsiderado a un grupo de 216 rumanos que se propusieron hacer turismo  y decidieron pasar sus vacaciones en la nación norteamericana.

El trato fue tan indignante que hasta el  ministro de Exteriores de Rumania, Bogdan Aurescu, lo ha calificado como  "inadmisible"  y ha reclamado al gobierno mexicano que diga publicamente el o los motivos por lso cuales mantuvieron retenidas a más de 200 personas de ciudadanía rumana en el aeropuerto de Cancún.

Durante casi 72 horas, funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) de México detuvieron a 216 ciudadanos rumanos y, pasado ese plazo, les impidieron la entrada al país latinoamericano, noticia que han destacado los portales locales y de otras naciones del continente, porque no ha habido informaciones oficiales y el mundo pudo enterarse porque uno de los visitantes escondió un celular y compartió las malas nuevas con familiares y amistades.

"Es inadmisible lo que está pasando, es una actitud hostil por parte de las autoridades mexicanas hacia los ciudadanos rumanos", señaló Aurescu  durante una conferencia de prensa conjunta que sostuvo con la ministra de exteriores española, Arancha González Laya, donde dijo que los 102 rumanos fueron  repatriadas, mientras que otros 114 todavía estaban  en el aeropuerto de Cancún a la espera de un avión con el cual puedan volver a su país de origen.

"Estamos profundamente preocupados por la situación de los ciudadanos rumanos que planeaban pasar sus vacaciones en México", dijo el ministro en referencia al grupo de vacacionista que llegaron Cancún, procedente de Rumania, en un vuelo de la aerolínea alemana Lufthans

A su llegada, las autoridades migratorias les impidieron la entrada a México y les habrían despojado de sus teléfonos móviles, reteniéndolos en dos pequeñas salas sin agua ni comida, de acuerdo con testimonios del portal rumano de noticias  Digi24 ..

El Ministerio de Asuntos Externos de Rumania (MAE) informó que Aurescu se comunicó este miércoles con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard,  a fin de que resolviera la situación, pues hasta este miercoles el problema fue mantenido sin que trascendiera, por parte de las autoridades de Mexico.

Según la cancillería rumana, México se comprometió a revisar el caso e informar puntualmente los motivos de detención de los turistas.

viernes, 29 de enero de 2021

Vuelos de Canadá a islas caribeñas todos en suspenso





OTTAWA - En coordinación con el gobierno, las  principales aerolíneas de Canadá suspendieron  todos los vuelos  a las islas de la región del Caribe, así como a México,  para evitar que los canadienses sean victima de la segunda ola de coronavirus  desde este febrero del 2021.

La suspensión de los vuelos fue acogida de inmediato  por  Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat  que decidieron suspender  vueltos a  todos los destinos del Caribe y México hasta el 30 de abril.

Entre las islas de la region del Caribe que reciben vuelos   que luego retornan a Canadá  figuran La Española, que comparten República Dominicana y República de Haití,  asi como Puerto Rico, Jamaica y Cuba, entre otras.

En cuanto a los vuelos de entrada,  desde esta primera semana de febrero , todos los internacionales de pasajeros deben aterrizar en solo cuatro aeropuertos: Vancouver, Toronto, Calgary y Montreal. .

Asimismo,  el gobierno dispuso que  los viajeros que regresen de otras naciones  sean puestos  en cuarentena en un hotel designado mientras esperan los resultados de una prueba de COVID-19 administrada en el aeropuerto.

Conforme publica el portal Vancouver Sun,  la medida fue anunciada este viernes por el primer ministro Justin Trudeau, quien dijo que forma parte de las nuevas restricciones destinadas a desalentar los viajes y a reducir la propagación de variantes más infecciosas,

La información detalla que Trudeau  dispuso que todos los canadienses que regresen serán puestos en cuarentena en un hotel aprobado durante tres días por su cuenta , mientras esperan los resultados de la prueba de COVID-19 , requisito que podria costar a cada viajero . más de $ 2,000.

La medida ordena que aquellos con resultados de prueba negativos podrán ser puestos en cuarentena durante el resto de las dos semanas obligatorias, pero en casa, mientras que aquellos con pruebas positivas serán aislados en instalaciones gubernamentales designadas.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Turistas en vez de diversión pasan las de Caín en buque



SINGAPUR.-  Alrededor de 1.700 pasajeros que en esta Navidad se embarcaron  para disfrutar un largo viaje en un crucero,  de la diversión pasaron rápidamente a las de Caín,  cuando fueron todos confinados en la mar al detectarse contagios de coronavirus.

Una información de la agencia de noticias Reutes informa que la tripulación   crucero de la Royal Caribbean procedentes de Singapur recibió  la orden de permanecer en sus camarotes este  miércoles después de que se detectara por lo menos un caso de COVID-19 a bordo, lo que obligó al buque llamado Quantum of the Seas- a volver a puerto, por orden de las autoridades.

Detalla que todos los pasajeros habían superado una prueba obligatoria de reacción en cadena de la polimerasa o PCR de COVID-19 hasta tres días antes de que comenzara este lunes el crucero, según dijo la Oficina de Turismo de Singapur (STB).

El pasajero infectado, un hombre de 83 años, se había presentado en el centro médico de a bordo con diarrea y a los demás pasajeros a bordo se les informó de la infección, muchos de los cuales expresaron temores y lamentaciones.

De su lado, Royal Caribbean y la STB manifestaron, empero,  que todos los huéspedes y la tripulación del barco que tuvieron contacto cercano con el huésped infectado habían dado posteriormente resultados negativos del virus.

Los pasajeros y la tripulación permanecerán a bordo en sus habitaciones hasta que se complete el rastreo de contactos, según informó Annie Chang, directora del segmento de cruceros de la STB, quienes tendrán que someterse  a las pruebas obligatorias de COVID-19 antes de salir de la terminal.

Mientras tanto, se les ofrecerán actualizaciones periódicas y se les proporcionará comida directamente en sus habitaciones, concluye la información.


 

sábado, 15 de agosto de 2020

Británicos retornan presurosos de Francia por cuarentena


LONDRES.- Millares de británicos regresaron presurosos este viernes y sábado al Reino Unido, en muchos casos suspendiendo el disfrute de sus vacaciones de verano en Francia, para  no tener que someterse a las restricciones anunciadas en una nueva cuarentena anunciada por las autoridades inglesas.

  En la víspera,  las autoridades sanitarias anunciaron  que impondrían  pronto una cuarentena de 14 días a los viajeros del otro lado del canal debido al aumento de las infecciones de coronavirus en ese país.

El Gobierno británico anunció a última hora que a partir de las 0300 GMT de este sábado, aquellas personas que lleguen de Francia tendrán que someterse a autoaislamiento, dejando a aquellos que deseen evitar la cuarentena obligatoria apenas 24 horas para volver, en momento en que se calcula que cerca de 160.000 británicos vacacionaban en Francia.

El repentino cambio de reglas supuso un nuevo golpe para los turistas, las aerolíneas y los operadores turísticos que esperaban tener vacaciones tras una pandemia que ha dejado sin liquidez y con un futuro incierto a muchas empresas del sector.

Muchos turistas británicos se dirigieron al puerto francés de Calais con la esperanza de coger un ferry o un tren de enlace para volver a casa antes de que las restricciones de cuarentena entraran en vigencia en su país. 

 ”Hemos cambiado nuestros planes cuando nos enteramos de las noticias anoche. Decidimos volver a casa un día antes para no tener que pasar la cuarentena”, dijo una británica al portal BBC News en una estación de servicio de la autopista a Calais después de pasar una semana en el sur de Francia.  

 

lunes, 13 de julio de 2020

Turistas violan restricciones en España contra el covid-19




MADRID.- Cientos de turistas sin mascarilla y sin respetar las normas de distancia social provocaron incidentes este fin de semana en dos de los puntos mas calientes (populares)  de Mallorca en materia de turismo de excesos: Magaluf, en el municipio de Calvià, y la Platja de Palma, en Palma. 

Tras el comportamiento de los extranjeros y de muchos criollos que incluso celebraron  41 fiestas no autorizadas, las autoridades aprobaron multas cuantiosas contra los violadores de las restricciones  para prevenir el coronavirus.

Magaluf  es una zona de llena de locales de ocio destinado al turismo procedente del Reino Unido, muchos de cuyos  locales  siguen cerrados en su mayoría,  ya que la presencia de turistas británicos sigue siendo testimonial, precisa una crónica del portal Lavanguardia.

Durante las violaciones a las normas preventivas, jóvenes provocaron  numerosos altercados en la calle  y algunos  videos difundidos por las redes sociales muestran a estos saltando de madrugada en coches aparcados en la zona. 

En la Platja de Palma, zona donde domina el turismo alemán, los altercados fueron provocados por una aglomeración de jóvenes que no respetaron las normas de distancia ni el uso de las mascarillas en la madrugada del viernes.