miércoles, 26 de mayo de 2021

Preso por violaciones a mujeres en ocho lugares EE.UU.



FILADELFIA.- Un  estadounidense que durante varios años se mantuvo errante de Estados a Estados hasta haber cometido  al menos ocho violaciones  contra mujeres, a quien la Policía  de Pensilvania identifica como Kevin Bennett,  de 28 años, por fin pudo ser capturado tras una serie de investigaciones de sus hechos que apuntaron hacia su persona.

Conforme publican portales estadounidenses, incluido The Morning Call,  Bennett ahora enfr3nta acusaciones de acoso y violación en esta y otras ciudades del Estado de Pensilvania y de otros,  fue arrestado por estar posiblemente relacionado con asaltos sexuales y robos en ocho Estados de la Unión Americana informó la Oficina del Fiscal de Distrito de Filadelfia a través de un comunicado de prensa.

Bennett fue detenido en el Estado de Indiana y actualmente se encuentra a la espera de ser extraditado a Filadelfia sobre quien  Mike Breslin, un portavoz del FBI, aseguró que la investigación se centró en la vigilancia del sospechoso, que fue capturado luego de 36 horas de observación por parte del Cuerpo Especial de Crímenes Violentos de Indianápolis.

Este es un violador depredador, que también ha cometido otros delitos, pero es un violador depredador", aseguró el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner.

 Sostuvo que  las sobrevivientes de las agresiones sexuales cometidas contra ellas por Bernett  deben saer  que no tienen que sufrir solas, que hay entidades de asesoría y otros organismos de  apoyo en disposición de ayudarlas. 

Autoridades de la Policia y de la Fiscalia de este y otros Estados donde cometio los hechos también esperan que las mujeres abusadas  se presenten en audiencia como testigos en contra del acusado.

El hombre se enfrenta a múltiples cargos de violación , "relaciones sexuales desviadas involuntarias y acoso", por una serie de agresiones sexuales contra tres mujeres que ocurrieron entre el 16 y el 18 de mayo. 

Según las investigaciones, Bennett estaría involucrado en al menos seis incidentes criminales, de los cuales tres mujeres terminaron  violadas.

Baja apoyo a Israel entre creyentes en Dios EE.UU



RALEIGH.- Un sondeo de opinión entre creyentes en Dios en Estados Unidos, católicos, luteranos y  evangélicos ha establecido que sigue disminuyendo la cantidad de fieles a las Sagradas Escrituras que apoyan a Israel, lo que demuestra una contradicción entre las palabras y los hechos.

La encuesta, encargada por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke y realizada por el Grupo Barna, encontró que solo el 33,6% de los jóvenes cristianos evangélicos de entre 8 y 29 años dijeron que apoyan al Estado judío, pero limitados a la pregunta sobre  el conflicto entre Israel y rebeldes palestinos.

Esa es una fuerte caída del 69% de los jóvenes cristianos evangélicos que dijeron durante otra encuesta realizada en 2018 que estaban del lado de Israel, conforme publica para los hebreos e portal The Times of Israel, que recuerda que esa misma encuesta encontró que, de los 1,000 preguntados de diferentes grupos demográficos, el 75% defendía a Israel.

La publicación, que también aparece en nel portal Mundo Cristiano,  detalla que este reciente estudio de Barna se realizó en línea entre marzo y abril y que encuestó a más de 700 personas, de las cuales el 24,3%  se puso del lado de los palestinos y el 42,2% no eligió un bando, recordando que tres años antes,  solo el 2,8% de los participantes en las encuestas se comprometieron a apoyar los palestinos.

El 45% de los encuestados en la encuesta de 2021 dijo que apoya una solución de dos Estados, mientras que el 35,1% dijo que ser neutral, con lo que se contradicen en su creencia con las Sagradas Escrituras de Israel y en Dios, que presentan al Estado judío como propietario de Jerusalem, a la que llaman la ciudad del rey David y al Muro de los Lamentos como lo único que queda del templo construido por el rey Salomón.

La publicación destaca que de una pluralidad de encuestados, el 41,5%, dijo que cree que Israel trata a los palestinos de manera justa, pero  más del 22% dijo que Israel no trata a los palestinos correctamente, mientras que  el 35,7% no eligió un bando.

Cerca de la mitad de los encuestados, más del 44%, dijeron que sus creencias religiosas no influyeron en su comprensión del conflicto entre Israel y los palestinos. 

Asimismo, más del 38% dijo que sus convicciones espirituales los han llevado a ver a Israel de manera más favorable, mientras que el 17,4% dijo que sus creencias los han llevado a apoyar más a los palestinos, quienes se contradijeron porque las Sagradas Escrituras solo respaldan a Israel, ya que fueron escritas por profetas judíos.

Al respecto, ex embajador de Israel en los Estados Unidos, Ron Dermer, dijo recientemente que Israel debería centrarse más en los cristianos evangélicos en los Estados Unidos en lugar de tratar de reforzar el apoyo entre los judíos estadounidenses, porque están "desproporcionadamente entre nuestros críticos".

"La gente tiene que entender que la columna vertebral del apoyo de Israel en los Estados Unidos son los cristianos evangélicos. Es cierto por los números, pero también por su apoyo apasionado e inequívoco a Israel", sostuvo el diplomático.

martes, 25 de mayo de 2021

Dice ayuda EE.UU. a Gaza no llegará a rebeldes



JERUSALÉN- El secretario de Estado  norteamericano garantizó  este martes que  el gobierno del presidente Joe Biden moviliza el  apoyo internacional para ayudar en la reconstrucción de ciudad  Gaza tras la devastadora guerra de este mes,, conformen publican portales y agencias de noticias de Israel.

 Antony Blinken hizo la promesa en declaraciones ofrecidas al inicio de una gira regional para reforzar el cese al fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y rebeldes palestinos que durante casi doce días estuvieron atacándose con cohetes y bombardeos desde tanques de guerra y aviones de las Fuerzas de Defensa  israelita.

Como resultados de los ataques, más de 250 personas, la mayoría palestinos, murieron en la Franja de  Gaza, ademas de que dejaron una destrucción generalizada en el empobrecido territorio costero. 

La tregua que entró en vigencia el pasado viernes no ha sido violada hasta ahora, luego de la intervención a favo del alto al fuego de Estados Unidos, Rusia y Egipto, entre otras naciones, sin que alegaran la eliminación de ninguna de las causas del conflicto.

Detallan que Blinken, quieb habló tras reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que Estados Unidos abordaría la “grave situación humanitaria” en el territorio costero, pero que también se aseguraría de que Hamas, el grupo que gobierna Gaza, no se beneficie de la ayuda para la reconstrucción. Solo Egipto ha garantizado una ayuda de 500 millones.

“Sabemos que para prevenir el regreso a la violencia, debemos usar el espacio abierto para afrontar un conjunto mayor de problemas y retos subyacentes. Y lo primero es ocuparnos de la grave situación humanitaria en Gaza y comenzar a reconstruir”, dijo el funcionario estadounidense.

Manifestó que su país  se esforzará por movilizar el apoyo internacional para ese esfuerzo a la vez de que harán sus  propios aportes significativos, porque conforme sostuvo,  Washington y sus socios colaborarán para “asegurar que Hamas no se beneficie con la ayuda a la reconstrucción”.

Blinken no se reunirá con Hamas, que no reconoce el derecho a la existencia de Israel y a la que Israel y Estados Unidos consideran una organización terrorista, ademas de que no hay condiciones actualmente, ya que actualmente Israel tiene un gobierno icombativo y  entre los palestinos existen divisiones y tensiones que impedirían ponerse de acuerdo sobre Jerusalem y los lugares santos del Judaismo y del Islamismo en la Santa Ciudad.

Blinken, quien  aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, es el funcionario estadounidense de mayor rango que visita la región desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos, donde fue recibido por el  ministro israelí de Exteriores, Gabi Ashkenazi, y otros funcionarios.

Australia cierra su embajada en Afganistán



WASHINGTON.- El primer ministro de Australia,  Scot Morrison,  anunc el cierre de la embajada de su país en Kabul, Afganistán,  no como una formal ruptura de las relaciones entre ambos países, sino como medida preventiva por el retiro militar de las tropas de Estados Unidos y demás aliados.

La medida también  fue precedida por la decisión de Australia de haber subido la bandera de Israel  en momento en que soldados israelíes  atacaban a rebeldes palestinos en la Franja de Gaza en respuesta a los disparos de cohetes desde ciudad Gaza.

Igualmente, luego de que el presidente de Tarquia maldijera públicamente a Australia y la amenazara por haber respaldado públicamente a Israel durante el conflicto armado con la nación judía por la cual los cruzados de Europa libraron tres Guerras Santas para arrebatarles los santos lugares que el imperio otomano tenía bajo su control.

La  noticia del cierre de la embajada australiana en Afganistán fue publicada este martes por el portal estadounidense,  Express Tribune,  detallando  que  Australia "expresa  temor a que las tropas extranjeras se retiren  de la cada vez mas inciertas  Kabul y el  entorno de seguridad cada vez mas incierto".

Detalla que  el primer ministro australiano  ha anunciado que la embajada estaría cerrada  como una medida cautelar  a mas tardar desde este 28 de mayo a la luz de la inminente retirada militar internacional de Afganistán

Recuerda el Express Tribune que los Estados Unidos y las fuerzas aliadas están en las últimas etapas de retirar sus tropas  de Afganistán para ponerle fin a la guerra mas larga de la nación norteamericana , lo que anuncia un futuro incierto  para la nación con el agarre mas estrechos de los militantes talibanes.

 

Expulsan cura por oponerse a vacunas covid19



LA CROSSE.-  El pastor de una parroquia católica romana en este condado del Estado de  Wisconsinn en la Unión Americana, recibió una orden de renuncia o expulsión por haber persistido en orientar a los feligreses a que evitaran inocularse las vacunas  contra el Covid-19 

La exigencia le fue hecha por el obispo al  reverendo James Altman, quien administraba la parroquia  Saint James the Less en La Crosse,  quien al informarlo  a los hermanos de la congregación  durante su sermón en la misa del pasado domingo, dijo haber sido una víctima de la "cultura de la cancelación".

“Si la izquierda se queja, como lo hacen, como un mocoso malcriado con suficiente frecuencia, logran cancelar tantas voces de la verdad y  ahora que están lloriqueando como, si se me permite decirlo, los bebés pensamientos que son, que me cancelen", dijo Altman en su mensaje de despedida, citado por el portal de noticias NBC News.

Altman, cuyo sermón fue publicado en YouTube , dijo que el obispo William Callahan de la Diócesis de La Crosse le pidió que renunciara, durante lo cual le dijo que es un  "divisivo e ineficaz", pero que ya  contrató a un abogado canónico para luchar contra la decisión del obispo.

“No soy un experto en derecho canónico, pero entiendo solo que mientras estamos impugnando la solicitud del obispo, y lo estamos haciendo, él podría, en teoría, nombrar un administrador parroquial mientras yo sigo siendo párroco sin deberes hasta que la apelación pase por Roma, lo que puede tomar hasta un año o más ”, dijo a sus hermanos de la iglesia.

NBC News informa que la  página de Facebook “ Amigos del padre James Altman ”, desde abril ha aumentado a más del doble a 1.600 miembros, tiene publicaciones y comentarios que expresan enojo y angustia por lo que ha estado sucediendo con el sacerdote, así como afirmaciones falsas de que “no hay ciencia detrás de la falsa religión del covidismo ”y afirmaciones infundadas sobre alegados peligros de las vacunas Covid-19.

“No puedo imaginarme ese podio en la iglesia St. James the Less sin el P. Altman ”, escribió un feligrés. "Ay de usted, obispo William Callahan, y de todos los demás lobos con piel de pastor".

Agrega que en  una entrevista anterior , el teólogo católico Jason Steidl dijo que Callahan tiene el poder de expulsar a un "sacerdote de derecha alternativa" como Altman, pero que  corre el riesgo de antagonizar a los feligreses ultraconservadores que se sienten atraídos por su mensaje.

Joe Biden condena ataques a judíos y chinos en EE.UU.



  WASHINGTON.-  El aumento de las frecuentes agresiones contra judíos y asiáticos en Estados Unidos,  tras el surgimiento de la pandemia del covid19 y la reciente guerra entre rebeldes palestinos y soldados de Israel, fueron rechazados este lunes por el presidente norteamericano, Joe Biden.

“Los recientes ataques contra la comunidad judía son despreciables y deben detenerse”, escribió  Biden en su cuenta oficial de Twitter, agregando que “condeno este comportamiento de odio en el país y en el extranjero; depende de todos nosotros no darle al odio un puerto seguro”.

Los pronunciamientos del presidente Biden ocuren luego que en  las últimas dos semanas se reportaron numerosos ataques contra judios y asiaticos, con  agresiones físicas en Nueva York y Los Ángeles, así como vandalismo e insultos.

La semana pasada, la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) dijo que los incidentes contra la raza judía  aumentaron en un 47% en la semana posterior al comienzo de kos ataques a rebeldes palestinos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, en comparación con el período anterior de siete días.

Asimismo, portales de noticias en Estados Unidos han estado difundiendo imágenes donde se capturan acciones de ciudadanos atacando a  chinos, y  a otros asiáticos, tanto ancianos como a jóvenes que han sido golpeados salvajemente, acciones que han denunciado como crímenes de odio y exigido castigo a los autores. 

Recientemente, la  vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, también intervino sobre el creciente problema y twiteó que “el aumento de los ataques antisemitas contra la comunidad judía en los Estados Unidos y en todo el mundo es despreciable y debe ser denunciados, condenados, y detenidos".

En respuesta,  el embajador de Israel en los Estados Unidos y las Naciones Unidas, Gilad Erdan, agradeció a Biden por sus comentarios y agregó que “la demonización de Israel está provocando claramente este aumento del antisemitismo”.

Dudan Arabia Saudita haga la paz con Israel



JERUSALÉN.- En base a una serie de discursos de lideres religiosos de Arabia Saudita, una parte de los judíos  han puesto en duda lo que se había publicado haca casi  un año, de que autoridades árabes saudíes seguían los pasos de los Emiratos Árabes Unidos, de iniciar relaciones diplomáticas con Israel.

Un trabajo periodístico de David Andrew Weinberg en e portal Enlace Judio, que se edita en México, lo pone en duda basado en una serie de sermones pronunciados en Arabia Saudita en medio de los enfrentamientos con palestinos en esta capital y de los ataques armados entre Israel y la Franja de Gaza.

Pone de ejemplos los pronunciamientos de clérigos de la Gran Mezquita de La Meca y de la Mezquita del Profeta en Medina, dos de los lugares mas sagrados para los árabes y el Islam, que alega son son administradas por el presidente general para Asuntos de las Dos Mezquitas Sagradas, el jeque Abdulrahman al-Sudais.

Recuerda que en septiembre del año pasado, el imán Sudais pronunció un sermón en el que desaconsejaba “las emociones apasionadas y el entusiasmo exaltado” contra los judíos, pero que recientemente  pronunció la semana pasada otros tres muy distintos.

"El martes 11 de mayo, Sudais pronunció un sermón en el que pedía a Dios que “guarde la Mezquita de al-Aqsa, que la proteja de los sionistas atacantes, de los brutos combatientes ocupantes”. Y añadió: “en ti buscamos refugio de sus carnicerías y en ti buscamos protección de sus males y de todos los demás enemigos de la religión”, así que “sálvanos de su maldad”, precisa la historia.

Agrega que el mismo día, un imán de la Mezquita del Profeta en Medina pronunció un sermón igual o más estridente.  En él, el jeque Salah al-Badir pidió a Dios “liberar la Mezquita de al-Aqsa de los judíos usurpadores y de los traidores sionistas ocupantes”.

Indica que en la Gran Mezquita de La Meca, el sermón del Eid fue pronunciado por el jeque Saleh bin Humaid, miembro del máximo órgano de eruditos religiosos del gobierno saudita y antiguo presidente del parlamento.

Durante su sermón del Eid, Bin Humaid rezó para que Dios “conceda a nuestros hermanos de Palestina la victoria sobre tu enemigo y su enemigo”.  Además pidió a Dios que “limpie la mezquita de al-Aqsa, en Jerusalem, de la suciedad de los sionistas ocupantes” .

La televisión estatal saudí retransmitió su sermón e incluso promocionó un corto del fragmento más intolerante en las redes sociales, ademas de que  también se hizo eco de un lenguaje similar que degrada a los judíos israelíes, instando a Dios a “limpiar la mezquita de al-Aqsa de la contaminación de los judíos y que los  cuatro altos clérigos sirven al rey Salman de Arabia Saudí y sus sermones también se promueven en los medios de comunicación del gobierno saudí.

Recuerda que solo los clérigos empleados por el gobierno están autorizados a pronunciar sermones” que previamente  “deben ser aprobados por el Ministerio de Asuntos Islámicos del Gobierno saudita.


 

lunes, 24 de mayo de 2021

Escandaliza en Brasil reparto fármacos ineficaces covid19



BRASILIA.- Otra vez el gobierno del presidente Jair Bolsonaro ha estado recibiendo fuertes ataques  tras revelarse que  envió mas de 265,000 comprimidos de tres farmacos ineficaces para  prevenir el contagio de coronavirus.

Conforme a medios locales,  entre los medicamentos ineficaces repartido entre los indígenas brasileros figuran la cloroquina, la ivermectina y la  azitromicina, repar;tidos entre los  habitantes  ide cinco Estados de Brasil con el propósito de combatir el virus.

Al respecto, el diario Folha de Sao Paulo,  citando un  informe de la Secretaria Especial de Salud Indígena (Sesai), vinculada al Ministerio de Salud,  precisa que los farmacos fueron dirigidos a los  habitantes de los Distritos Sanitarios Indígenas (DSEI).

Detalla gastos de oficinas de DSEI en los que se especifica que estos medicamentos se destinaron al "enfrentamiento de emergencia de salud pública por covid-19" o a "medidas de control de infección humana" causadas por el virus. 

La cloroquina es una medicamento utilizado para combatir la malaria, mientras que la azitromicina es un antibiótico que sirve como tratamiento para dolencias respiratorias y la ivermectina trata la infecciones parasitarias. 

Agrega que el  Ministerio de Salud respondió que la cloroquina es enviada de manera regular a 25 DSEI para tratar la malaria y los otros dos fármacos forman parte de la Relación Nacional de Medicamentos Esenciales (Rename) utilizados en distintos tratamientos. 

precisa que el exministro de Salud Henrique Mandetta y el director de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), Antonio Barra Torres, confirmaron que  el envío  de estos medicamentos a las poblaciones indígenas para hacer frente al covid-19 es uno de los puntos que investiga la Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI), que analiza desde hace varias semanas las posibles omisiones del Gobierno durante la pandemia, que ya ha dejado casi 450.000 brasileros muertos.

Asimismo, el  exministro de Salud, Eduardo Pazuello,  dijo que durante su gestión liberó el uso de la cloroquina para pacientes con síntomas leves de coronavirus y  negó durante su comparecencia haber distribuido estos fármacos a los DSEI. 

Dicen fue terrorista acto 14 peruanos muertos



LIMA.-  El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú confirmó  este lunes el asesinato con "armas de fuego" de 14 personas, hecho que  calificaron de terrorista y se lo atribuyeron  a la  organización t Sendero Luminoso".

De acuerdo a un  texto publicado en Twitter por el Comando Conjunto, las 14 víctimas aún no habían  sido identificadas y  entre ellas se encontraban dos niños, "quienes fueron hallados calcinados e irreconocibles".

El Ministerio de Defensa de Perú dijo que la tragedia tuvo lugar  "a orillas del riachuelo Chimpinchariato, cercano al Centro Poblado San Miguel del Ene", donde  autoridades identificaron  como dirigente de Sendero Luminoso a  "Víctor Quispe Palomino"./\.

Sostuvo que  este hecho fue  "un acto genocida", que alega se realiza "como limpieza social",  texto onde también añade que patrullas de las Fuerzas Armadas realizan labores "de reconocimiento y combates" en la zona.

"En el lugar se hallaron panfletos, que conminaban a la población a no participar del proceso electoral 2021", precisa el parte de prensa en el que el Comando Conjunto ratifica "su compromiso de continuar luchando contra el terrorismo" y garantiza la seguridad del proceso electoral.

Para este domingo 6 de junio  se han programado los comicios nacionales para  que los peruanos escogen  los cargos de presidente y vicepresidente de la República.

EE.UU. también anuncia sanciones contra Etiopía



WASHINGTON.-  Estados Unidos anunció fuertes restricciones a la asistencia económica y de seguridad que le había estado ofreciendo a  Etiopía, tras presuntos abusos de derechos humanos de parte de militares contra ciudadanos de la región de Tigray, donde un grupo rebelde ha estado enfrentando a las autoridades etíopes.

Entre las sanciones,  detalla un informe de la agencia de noticias Reuters,  figuran la prohibición a  funcionarios gubernamentales actuales o anteriores de Etiopía o Eritrea,  que considere responsables de la crisis, como presiones para que busquen una solucion a la crisis politica, dijo el  secretario de Estado, Antony Blinken.

Las partes involucradas "no han tomado medidas significativas para poner fin a las hostilidades o buscar una resolución pacífica de la crisis política", manifestó el funcionario estadounidense, citado por Reuters.

Detalla que Redwan Hussein, jefe del grupo de trabajo del gobierno etíope en Tigray, dijo que el gobierno emitirá un comunicado  en respuesta al anuncio de Estados Unidos, en tanto que el  ministro de Información de Eritrea, Yemane Gebremeskel, no devolvió las llamadas ni los mensajes en busca de comentarios.

Miles de personas han muerto  y alrededor de 2 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Tigray después  que estalló el conflicto entre el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) y el ejército etíope en noviembre pasado, en tanto que las  tropas de la región vecina de Amhara y la nación de Eritrea entraron en la guerra para apoyar al gobierno.

Residentes dicen que las tropas etíopes y sus aliados han matado a civiles y cometido violaciones en grupo, en tanto que para debilitar las denuncias  Etiopía dijo el pasado viernes que había juzgado a soldados por matar a civiles y violar mujeres indefensas, pero sin dar a conocer las pruebas.

Ademas de Estados Unidos,  naciones  de la Unión Europea ha suspendido los pagos de apoyo presupuestario en medio de informes de violaciones colectivas, asesinatos masivos de civiles y saqueos generalizados en Etiopía.

Llevan ante juez derrocada presidente birmana



NAIPYIDÓ .-     Tras cuatro meses de su gobierno haber sido derrocado por generales de las Fuerzas Armadas de Birmania,  la ex presidente y  líder depuesta, Aung San Suu Kyi, fue llevada  a una audiencia judicial este lunes, confirmaron sus abogados.

Suu Kyi,. quien parece gozar de buena salud, estuvo  en una reunión de 30 minutos con su equipo legal, pero dijo que no tuvo acceso a los periódicos durante la detención y que solo estaba parcialmente al tanto de lo que estaba sucediendo afuera, dijo a Reuters su jefe de equipo legal, Khin Maung Zaw.

La líder derrocada, de 75 años, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1991 por sus esfuerzos por construir la democracia, se encuentra entre las más de 4.000 personas detenidas desde el golpe de Estado ocurrido el pasado 1 de febrero. 

Ella enfrenta cargos que van desde posesión ilegal de radios walkie-talkie hasta violar una ley de secretos de Estado, punible con 14 años de prisión y tras el golpe de Estado a su gobierno Myanmar ha estado sumida en el caos con protestas, marchas, huelgas y ataques armados a cuarteles, donde han muerto al menos 800.

Suu Kyi "deseó buena salud a la gente" en su reunión con sus abogados y también hizo una referencia a su partido Liga Nacional para la Democracia (NLD) para negar que  podría disolverse pronto.

"Nuestro partido surgió de la gente, así que existirá mientras la gente lo apoye", dijo Khin Maung Zaw citando a Suu Kyi.