BRASILIA.- Otra vez el gobierno del presidente Jair Bolsonaro ha estado recibiendo fuertes ataques tras revelarse que envió mas de 265,000 comprimidos de tres farmacos ineficaces para prevenir el contagio de coronavirus.
Conforme a medios locales, entre los medicamentos ineficaces repartido entre los indígenas brasileros figuran la cloroquina, la ivermectina y la azitromicina, repar;tidos entre los habitantes ide cinco Estados de Brasil con el propósito de combatir el virus.
Al respecto, el diario Folha de Sao Paulo, citando un informe de la Secretaria Especial de Salud Indígena (Sesai), vinculada al Ministerio de Salud, precisa que los farmacos fueron dirigidos a los habitantes de los Distritos Sanitarios Indígenas (DSEI).
Detalla gastos de oficinas de DSEI en los que se especifica que estos medicamentos se destinaron al "enfrentamiento de emergencia de salud pública por covid-19" o a "medidas de control de infección humana" causadas por el virus.
La cloroquina es una medicamento utilizado para combatir la malaria, mientras que la azitromicina es un antibiótico que sirve como tratamiento para dolencias respiratorias y la ivermectina trata la infecciones parasitarias.
Agrega que el Ministerio de Salud respondió que la cloroquina es enviada de manera regular a 25 DSEI para tratar la malaria y los otros dos fármacos forman parte de la Relación Nacional de Medicamentos Esenciales (Rename) utilizados en distintos tratamientos.
precisa que el exministro de Salud Henrique Mandetta y el director de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), Antonio Barra Torres, confirmaron que el envío de estos medicamentos a las poblaciones indígenas para hacer frente al covid-19 es uno de los puntos que investiga la Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI), que analiza desde hace varias semanas las posibles omisiones del Gobierno durante la pandemia, que ya ha dejado casi 450.000 brasileros muertos.
Asimismo, el exministro de Salud, Eduardo Pazuello, dijo que durante su gestión liberó el uso de la cloroquina para pacientes con síntomas leves de coronavirus y negó durante su comparecencia haber distribuido estos fármacos a los DSEI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario