martes, 23 de febrero de 2021

Naciones europeas presionan por condena a Sri Lanka



LONDRES.- Naciones integrantes de la Unión Europea han estado accionando para que, por fin,  la Organización de Naciones Unidas, ONU, condena a Sri Lanka como nación responsable de haber violado los derechos humanos  durante la masacre  contra mas de 100 mil personas que perdieron la vida en la guerra civil.

Gran Bretaña y otros han distribuido un borrador de la resolución entre los estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH)., precisa una publicación del influyente portal de noticias BBC News, donde dice esperar que la condena  sea adoptada al final de la sesión de primavera de cuatro semanas del CDH,  reunido actualmente  en Ginebra, Suiza.

Las fuerzas de Sri Lanka y los rebeldes tamiles fueron acusados ​​de atrocidades durante la guerra, en las que murieron al menos 100.000 personas "víctimas de todas las comunidades de la brutal guerra civil de Sri Lanka que una década después, todavía están esperando justicia para sus seres queridos asesinados o desaparecidos, y lidiando con las repercusiones de la violencia y el conflicto",.


La expresion fue atribuida por el portal a Lord Ahmad, ministro de Estado británico para el sur de Asia. y la Commonwealth.

Agrega que Alemania y Canadá se encuentran entre los seis países del Core Group sobre Sri Lanka liderado por Gran Bretaña y que al respecto,  Ahmad dijo que la resolución era un paso vital hacia la reconciliación y las relaciones pacíficas entre todas las diversas comunidades y grupos religiosos de Sri Lanka.

La ONU y otras agencias de ayuda estiman que más de 40.000 personas, en su mayoría civiles de la comunidad minoritaria tamil, murieron en las etapas finales de la guerra de Sri Lanka contra los rebeldes del Tigre Tamil, que fueron aplastados en mayo de 2009. 


La oficina de derechos humanos de la ONU acusó ambos lados de las atrocidades durante el conflicto. en el cual miles  desaparecieron durante  y se culpa a las agencias de seguridad de Sri Lanka de la desaparición de los rebeldes tamiles que se rindieron o fueron capturados.

Desde entonces, las familias de los tamiles asesinados o desaparecidos han exigido justicia y rendición de cuentas, mientras el gobierno de Sri Lanka ha negado sistemáticamente tener como objetivo a civiles y rechaza todas las acusaciones de que es culpable de desapariciones forzadas, precisa CBC News.

Españoles encarcelan otro rapero "por incitar al terrorismo"


MADRID.- Sin tomar en cuenta las violentas protestas que se han escenificado en Barcelona tras el encarcelamiento de un rapero acusado de violar la libertad de expresarse, los jueces del país ordenaron que este otro artista del mismo género también sea encarcelado por similares expresiones contra la la vigente legislación.

A pesar de las protestas que se han estado realizando en algunas ciudades de España por la detención del rapero Pablo Hasel, las autoridades españolas enviaron una notificación de prisión de seis meses y un día para el también rapero catalán Elgio, precian portales de noticias.

De acuerdo a las expresiones de Elgio, la Audiencia Nacional le impuso el castigo de pagar una condena de más de medio año por ser "autor criminalmente responsable de un delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo", en el contenido de algunas de sus canciones.
"Básicamente el resumen es el siguiente: como no supero los dos años de cárcel y no tengo antecedentes, el tribunal acuerda suspender mi entrada en prisión, siempre y cuando no cometa ningún acto delictivo (como hacer canciones no?) y mi actitud sea la de esforzarme en reparar el daño causado (si un caso quien debe de reparar todo el daño causado son ellos)", escribió el rapero en sus redes sociales.
No obstante, alega que como artisa no cree que enaltezca el terrorismo, que lo rechaza y que lo condena en sus canciones, ademas de que considera que quienes actúan imponiendo su terror son ellos (las autoridades) mediante desahucios, abusos y torturas policiales, robos, condenas de prisión, despidos y una cantidad incontable de acciones que llevan a la miseria.

"Eso es terrorismo y eso es lo que voy a denunciar hasta que me quede sin voz o hasta que me priven de mi libertad", advirtio el cantante en demostracion de que rechaza la sentencia en su contra.


 

Citan pruebas de EE.UU, contra esposa El Chapo Guzman



CIUDAD DE MÉXICO.-  Fueron calificadas como contundentes para que sea condenada y no salga nunca de prisión, las pruebas que contra Emma Coronel, esposa del Joaquín El Chapo Guzmán, tiene el Departamento de Justicia de Estados Unidos que lo obligaron a ordenar su arresto y a acusarla de narcotráfico.

Los documentos judiciales en el caso de Coronel establecen  que ella retransmitió mensajes para Guzmán Loera, ayudándolo a realizar cargamentos y actividades de narcotráfico del 2012 al 2014; además, evadir la captura de la gran cantidad  de autoridades mexicanas y estadounidenses que lo perseguían durante años.

“En febrero de 2014, Coronel continuó entregando mensajes que recibió de Guzmán durante sus visitas a la prisión, que no fueron monitoreadas por las autoridades mexicanas”, señala el documento consultado por el portal Infobae México, escrito por Eric S. McGuire, agente especial del FBI (Federal Bureau of Investigation).

En la investigación, el llamado Testigo Colaborador 1 (Cooperating Witness 1), un asociado de alto rango de El Chapo, declaró que Coronel sabía que Guzmán Loera era el líder del Cártel de Sinaloa y que Guzmán coordinaba la distribución de heroína, cocaína, metanfetaminas, y marihuana con el propósito de “ilegalmente contrabandear esos narcóticos a los Estados Unidos para su distribución”.

De acuerdo con el Testigo Colaborador 1, la esposa del capo también sabía que sus hijos (Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López, y Joaquín Guzmán López) eran integrantes de alto rango del Cártel de Sinaloa, ademas de que Inés Coronel Barreras, coordinaba el transporte de narcóticos para Guzmán Loera.

“Coronel creció con conocimiento de la industria del narcotráfico, y se casó con Guzmán cuando era una adolescente. Según mi investigación, sé que Coronel entendía el alcance del narcotráfico del Cártel de Sinaloa. Coronel sabe y entiende que el Cártel de Sinaloa es el cártel más prolífico en México. Coronel estaba consciente de los cargamentos de varias toneladas de cocaína, la producción de varios kilos de heroína, los envíos de varias toneladas de marihuana, y toneladas de envíos de metanfetamina (…) Coronel entendía que las ganancias de las drogas que ella controlaba durante su matrimonio con Guzmán eran derivadas de estos cargamentos”, afirma la pieza acusatoria del Departamento de Justiicia de Estados Unidos..

Entretanto,  abogados penalistas y expertos estadounidenses dudan que esta vez las autoridades judiciales del pais entreguen a Coronel a Mexico como hicieron con un jefe de las Fuerzas Armadas de este pais, quien pese a las graves acusaciones en su contra tras ser capturado en Estados Unidos, fue extraditado a Mexico y la justicia mexicana desestimó los cargos en su contra.

lunes, 22 de febrero de 2021

Israel abre fuego y destruye barco palestino


JERUSALÉN.-Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hundieron este lunes un buque sospechoso cerca de la costa de la Franja de Gaza, que se acercó a un bote patrullero y al ser identificado como una amenaza, se abrió fuego sobre la nave marítima provocando su hundimiento

Según el Ejército de Israel , la embarcación configuró una amenaza potencial para los barcos de la Marina israelí por lo que fue atacado y destruido, en tanto que en lo inmediato no se informó de muertos o heridos, en tanto se realizaban las investigaciones correspondientes.

Una publicación del portal judío Ynet en Español precisa que ;a patrulla de la Marina divisó el barco de Gaza acercándose en horas de la mañana, lo que provocó que las tropas a bordo abrieran fuego y lo hundieran.

."Una fuerza naval israelí identificó una amenaza potencial en la mañana. Los soldados identificaron la actividad y la frustraron. Las FDI continuarán actuando contra amenazas peligrosas en el espacio naval", señaló un portavoz del ejército al portal de noticias.

Recuerda que en los últimos años, la marina frustró varios intentos de militantes en la Franja de Gaza de lanzar ataques contra objetivos israelíes tanto en el mar como en tierra y que el Ministerio de Defensa trabajó en el último tiempo para establecer una barrera marítima que prevenga tales ataques.

Sobre el hecho, la agencia palestina de noticias WAFA confirmó el ataque, infomando que "Lanchas marinas de la ocupación israelí lanzaron dos misiles contra un barco pesquero frente al mar en el centro de Gaza."

Indica que su corresponsal periodístico en el lugar, citando a un pescador, dijo que los barcos de la marina de ocupación dispararon dos proyectiles contra un barco de pesca a 6 millas náuticas del mar en medio de la Franja.

Hizo hincapié en que los pescadores tuvieron que salir a la playa por temor a ser alcanzados por el fuego" ..de la ocupación, que los ataca a diario en el mar de Gaza, y que los perturba y les impide ejercer la pesca 


 

Revelan otra matanza por rebeldes en ciudad de Etiopía


ADIS ABEBA.- Portales de noticias ha publicado este inicio de la cuarta semana de febrero 2021,  sobre otra  alegada matanza cerca de la  Iglesia de Santa María de Sión, donde de acuerdo a alegatos testigos, se produjo una masacre a manos de soldados eritreos, en la que habrían perecido al menos 800 personas en la ciudad de Axum,  considerada como la más sagrada de Etiopía.

De acuerdo con testimonios recogidos por los portales, entre ellos el ruso de noticias RT, que incluso cita informaciones divulgadas por agencia estadounidense, Associated Press,  AP, los cadáveres quedaron esparcidos por las calles durante días,  cuyo sepelio fue impedido por militares a sus familiares.

Según un diácono de la iglesia ortodoxa etíope, que se mantiene en el anonimato, esta fue la la mayor masacre que ha tenido lugar desde que se reanudó el conflicto en Tigray, región del norte de Etiopía que linda con Eritrea. 

Los dos países limítrofes libraron un conflicto armado de dos décadas que finalizó en el 2018, con la llegada de Abiy Ahmed al gobierno etíope, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en el 2019 por firmar la paz con el país vecino.

Conforme al diácono que ofreció su testimonio,  tuvo que ayudar  a contar los cuerpos diseminados por Axum, o lo que quedó de ellos, de los cuales pudo reunir las tarjetas de identidad de las víctimas y ayudó con los entierros en fosas comunes.

Estima que 800 personas murieron tanto en la Iglesia de Santa María de Sión como en las calles adyacentes tan solo ese fin de semana, pero cree que el total se eleva a varios miles, debido a la guerra que se libra en la región entre los combatientes etíopes y aliados contra los líderes fugitivos de Tigray, que dominaron el país durante décadas.

A pesar de la declaración de paz del 2018, en Tigray la violencia volvió a prender, aunque poco se sabe en el exterior, debido al apagón informático que mantienen los responsables de conflicto etnico

Ahora, en la zona se está restableciendo lentamente el servicio telefónico, después de tres meses de conflicto. La zona se encuentra aislada y los periodistas están bloqueados para entrar, por lo que las noticias tardan semanas e incluso meses para poder  confirmarse y difundirse.

El nuevo conflicto comenzó en noviembre, cuando el mundo tan solo tenía ojos para las elecciones de Estados Unidos, momento en qu Ahmed acusó a las fuerzas regionales de Tigray de atacar al Ejército etíope

Ahora, el primer ministro etíope rechaza la injerencia externa, ante las peticiones de acceso a la zona para investigar lo sucedido; negando las muertes de civiles, así como la presencia de miles de soldados de Eritrea, a pesar de los testimonios.

Italianos ahora con mas covid19 y culpan nuevas cepas



ROMA.- Entidades médicas y personal de la salud manifestaron este fin de semana su  inquietud porque en  Italia actualmente se registra un aumento en la propagación de las nuevas mutaciones  del coronavirus, problema que atribuyen a  las aglomeraciones de personas en las ciudades a causa del relajamiento de las medidas y la mejoría del clima.

Conforme a los datos que han registrado en lo que va de año,  las nuevas cepas han estado empeorando la salud de los italianos, dijo Massimo Galli, uno de los más eminentes virólogos italianos, al portal de noticias  Il Messaggero.

En su cronca  precisa que  este pasado domingo Italia registró  13 mil 452 nuevos contagios y 232 fallecimientos, los que se suman para totalizar  casi 3 millones de infectados desde el origen de la pandemia hasta la fecha y   95.000 muertes relacionadas con el virus.

La situacion es de gravedad tan exrema que este fin de semana fue hecho un llamado a  quedarse en casa por expertos del Instituto Superior de Salud (ISS), en momento que los italianos y visitantes extranjeros estaban en los espacios públicos  y en  paseos marítimos para disfrutar del nuevo clima primaveral.

Hispanos y estadounidenses siguen sin agua ni luz en Texas


HOUSTON.- Al menos 29 millones de hispanos y estadounidenses siguen sin agua potable y electricidad en sus hogares y establecimientos comerciales tras los daños causados a ambos sistemas de estos servicios, mientras una parte ha echado rayos y centellas contra el senador republicano Tec Cruz, por abandonar el Estado para irse de fin de semana a México y luego estar repartiendo botellitas con agua.

Conforme publica este lunes el portal Noticias Univision, el legislador republicano estuvo repartiendo botellas de agua en Texas después de su viaje a Cancún., por lo que muchos han puesto en duda su responsabilidad social, mientras otros llamaron la atención porque el senador no guardó la cuarentena recomendada por los Centros de Salud de Estados Unidos, CDC.

A estos problemas se les ha unido ahora el de la factura por el servicio de electricidad, que según padres de familias, empresarios y comerciantes, les han llegado con aumentos de hasta un 70 por ciento a pesar de los largos cortes en el servicio.

Conforme a este y otros portales de noticias, mas  de 29 millones de personas, solo en el Estado de Texas no cuentan con el servicio de agua potable y el de la electricidad  tras las intensas tormentas de nieve de hace una semana.

Las autoridades estatales informaron  que las intensas nevadas rompieron cientos de tuberías contaminando el suministro de agua, por lo cual se vieron en la obligación de, en parte, suspender el servicio y recomendar  hervir el líquido antes de usarlo si todavía lo reciben..

Ante esta situación,  el gobernador de Texas, Greg Abbott, convocó este  sábado a una reunión de emergencia con las autoridades estatales para discutir un proyecto de ley que proteja a los clientes de los precios abusivos.

“Es inaceptable que los tejanos que sufrieron durante días en el frío glacial sin electricidad o calefacción ahora se vean afectados por el aumento del coste de la energía”, sostuvo en un comunicado el gobernador Greg Abbott.

China e India retiran sus tropas para no pelar por este lago

 


NUEVA DELHI.- Por fin, con el retiro de todos os soldados en ambas costas de este lago fronterizo, La India y la República Popular China demostraron al resto de la humanidad que ya no pretenden pelearse por la posesion   del área del lago Pangong Tso,


De acuerdo a un comunicado., ambas partes se han comprometido a  trabajar para reducir las tensiones en otras partes de la frontera, o Línea de Control Real, donde en uno de los tantos enfrentamientos en la frontera mal marcada provocaron la muerte de 24 soldados el pasado  junio 2020..

Conforme publica el influyente portal britanico de noticias, BBC News, China e India anunciaron su intención de retirar las fuerzas de la zona del lago el  pasado 11 de febrero y los comandantes se reunieron este pasado sábado para evaluar cómo iba la operación.

"Las dos partes valoraron positivamente la finalización sin problemas de la retirada de las tropas de primera línea en el área del lago Pangong y señalaron que fue un paso significativo hacia adelante que proporcionó una buena base para la resolución de otros problemas pendientes a lo largo de LAC en el sector occidental", preciesa el informe de prensa.

Detalla que los comandantes mantuvieron nueve rondas de conversaciones para llegar a esta etapa y  el informe reconoce que otras partes de la frontera permanecen tensas por lo que tienen esperanza de  continuar las conversaciones.

"Las dos partes acordaron seguir el importante consenso de sus líderes estatales, continuar su comunicación y diálogo, estabilizar y controlar la situación sobre el terreno, impulsar una resolución mutuamente aceptable de los problemas restantes de manera constante y ordenada, a fin de mantener conjuntamente la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas" dice el informe.

BBC News recuerda que antes de la retirada completa alrededor del lago Pangong Tso, las tropas de cada lado se colocaron en las costas norte y sur en el territorio reclamado por ambas naciones.

Meses de tensión han aumentado los temores de que el continuo despliegue de miles de tropas en la región de Ladakh y el Aksai Chin administrado por China pueda conducir a una escalada del conflicto, precisa la crónica.

 

Menores ingleses aumentan suicidios por trastornos covid19


LONDRES.- Al menos el 7 % de los menores de edad hasta los 17 años han cometido suicidios o lo han intentado  en el  Reino Unido, mientras que un 24 % de ellos admitió haberse autolesionado el año pasado, según un artículo publicado en el portal  The British Journal of Psychiatry.

La mala nueva, que también ha sido publicada por portales como BBC News y  The Guardian, fue el fruto de una investigan de las cuales se ofrecieron las cifras  tras consultar alrededor de 19.000 jóvenes nacidos a principios del milenio en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, datos considerados como representativos a nivel nacional. 

Esto significa que unos 52.400 jóvenes de 17 años habrían tratado de suicidarse en algún momento de sus vidas y que unos 170.700 se habrían infringido daño físico a sí mismos en este tiempo de  pandemia. 

os psiquiatras sostienen que las cifras reflejan una tendencia que venían observando, lo que pone de relieve los desafíos a los que se enfrenta ese sector de la población y que el nuevo coronavirus y sus consecuencias, probablemente, empeorarán la situación, por lo que instan a invertir en servicios para jóvenes con problemas de salud mental. 

"Nuestro estudio destaca una gran desigualdad en estos resultados adversos de salud mental a los 17 años, siendo las mujeres y minorías sexuales particularmente vulnerables", explica el galeno Praveetha Patalay, uno de los coautores de la investigación. 

Patalay considera necesario brindar más, mejor y más temprano apoyo a los jóvenes para evitar que sus dificultades de salud mental se vuelvan tan graves y sugiere que sugiere reflexionar sobre por qué en la actualidad los jóvenes están sufriendo tanto.

El estudio sostiene que los 17 son una edad importante, porque antecede muchas transiciones clave en la vida, incluido el fin de la educación obligatoria o irse de casa, hecho por el que algunos adolescentes caen en la depresión. 

"Algunos niños están demostrando angustia y se lastiman a sí mismos, y eso proviene de la baja autoestima, del fracaso y del odio a sí mismos", dijo la doctora  Bernadka Dubicka, presidenta de la facultad de salud mental infantil y adolescente del Royal College of Psychiatrists, consultada sobre este problema social. 

domingo, 21 de febrero de 2021

Haitianos viven sin hacerle caso al covid19, dice la EFE



PUERTO PRINCIPE.– Pese a  que ya llevan casi  un año de pandemia a cuestas, la mayoría de los haitianos hacen su diario vivir sin hacerle mucho caso a la mortal infección, a lo mejor por las escasas informaciones preventivas y seguro que por las bajas cifras de muertes y contagios, pues  hasta la fecha solo han fallecido 247 e infectado 12 mil 274, informa la agencia espanola de noticias, EFE.

La información, compartida rápidamente en Santo Domingo, República Dominicana, que comparte la isla La Española con Haiti,, especialmente porque lo que ocurre en uno repercute inmediatamente en el otro, y para los dominicanos es imposible librarse del constante flujo de información sobre la covid-19 que hasta la fecha tiene 235 mil 532 contagiados y 3 mil 38 fallecidos pese a que ambas naciones tienen casi mismas cantidades de habitantes.

La información de EFE firmada por su corresponsal Maria Montecelos,  indica que desde que el Gobierno haitiano decretó la reapertura del país a finales de junio pasado, tras un confinamiento de tres meses, la enfermedad no ha vuelto a condicionar las rutinas de los haitianos, que se pasean sin mascarilla y no se privan de estar en aglomeraciones.

Como muestra, la periodistas española puso de ejemplo  es el mercado de Pétion Ville, en la capital, "donde son contadísimas las personas que van con mascarillas, a pesar un nivel de estrechez tal que cuando pasa un vehículo de cuatro ruedas algunos vendedores deben mover parte de la mercancía expuesta en el suelo, resultando entre los peatones un nivel de fricción poco deseable, al menos en plena pandemia".

Tras preguntar por que el contagio es tan bajo,  explica que la  poca incidencia podría ser motivo de estudio para la comunidad científica, aunque para el infectólogo, Jean William Pape, copresidente de la comisión multisectorial de gestión de la covid-19 en Haití, la explicación es que, “probablemente, la mayoría de la gente ya se ha encontrado con la infección” y “están protegidos».

“Los casos no están aumentando exponencialmente”, indicó el médico a Efe, descartando que haya o vaya a haber una segunda ola de la enfermedad en el país, aunque señaló que recientemente sí “ha habido un aumento de casos” procedente del sector de población que viaja,  la mayoria a su vecina República Dominicana.

“Sin duda, también hay transmisiones comunitarias. Pero lo que más hemos visto es gente que tiene la oportunidad de viajar y que tiene hijos que han regresado a Haití desde Estados Unidos y Europa. Son las personas que pertenecen a una clase más acomodada” y que no ha tomado precauciones.

De su lado, EFE informa que la oficina local de la Organización de Naciones Unidas (ONU)  destacó en su último informe que el impacto de la pandemia en la salud de la población haitiana sigue siendo menor de lo esperado inicialmente, pero que esto no impide que los efectos de la covid-19 en la economía mundial empeoren la ya desesperada situación socioeconómica y humanitaria del pueblo haitiano.

La periodista informa que, incluso,  la detección del virus no parece algo prioritario en el país, si se tiene en cuenta que los centros de atención sanitaria gratuita donde se realizan pruebas no atendieron a pacientes durante varios días en la última semana a cuenta del carnaval, según pudo comprobar al visitar uno de ellos.

De hecho, el Carnaval se celebró en Haití por todo lo alto y varias ciudades del país gozaron del raro privilegio de organizar este año unas de las fiestas carnavalescas más multitudinarias del mundo. En cuanto a Republica Dominicana,  Temasactualesrd les informa que los carnales todos han sido suspendido, tanto el nacional como el capitalino, los provinciales y hasta los municipales.

Estadounidenses muchos mueren con droga china

 



BUENOS AIRES.- El fentanilo,  el opioide sintético considerado como "el veneno" que los chinos exportan  hasta llegar a Estados Unidos, ha estado matando tantos estadounidenses como hispanoamericanos mueren accidentados en las veloces motos que también exportan  los mercaderes de la República Popular de China.

La cadena comercial de muertes  es simple: "empresas chinas exportan sin control a México el precursor, para abastecer a los carteles del narco quienes lo procesan y trafican para su distribución ilgal en Estados Unidos donde ha aumentado drásticamente el número de muertes relacionadas con fentanilo, explica un reportaje del portal argentino de noticias, Infobae.

Recuerda que el  último reporte nacional sobre el estado de las drogas realizado por el gobierno norteamericano advierte que las muertes por opioides en Estados Unidos han aumentado drásticamente en los últimos años, ya que en 2016 fue de  19 mil 413,  y luego en  2017 aumentó a 28 mil 466.

"Otro dato revelador que señala el informe es el de las pruebas realizadas en laboratorios forenses relacionadas con fentanilo. En 2004 el número era de 389 casos, para 2017 pasó a 56.530 expedientes", destaca la publicación.

Recuerda que el fentanilo es considerado por autoridades estadounidenses como un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero con un efecto hasta 100 veces más potente, adictivo y fulminante.

Precisa que,  además de tener un efecto más poderoso que otras drogas, los expertos señalan que para los carteles del narco mexicano es fácil su importación ya que también es un fármaco que se puede importar y recetar de manera legal debido a que se usa para el tratamiento de pacientes con dolores intensos.

Se lamenta de que la irresponsabilidad de las autoridades chinas y la falta de control de los puertos de entrada en México, permitan que se trafiquen cantidades muy superiores a las necesarias para cubrir tratamiento médicos genuinos.

Explica que en su modalidad recetada, el fentanilo es conocido como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®.4,5  y que los nombres comunes del fentanilo ilegal, de acuerdo con el National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos son Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash.

"Según el instituto, al igual que la heroína, la morfina y otros opioides, el fentanilo actúa uniéndose a receptores en distintas áreas del cerebro que controlan el dolor, las emociones y da a los consumidores una sensación de bienestar y euforia", precisa.

Recuerda que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los opioides pueden provocar dificultades respiratorias, además de que una sobredosis puede llevar a la muerte y que mas graves es todavía que este opioide se comercializa ilegalmente en forma de píldoras, inyectables o hasta parches.

Indica que el  bajo precio al que se puede obtener en China multiplica las ganancias para las organizaciones criminales y que datos del gobierno estadounidense señalan que un kilo de “Murder 8” en el país asiático tiene un costo de USD 9.000 pero ya una vez procesado en México en forma de pastillas puede dar a los cárteles ganancias por hasta 1,3 millones de dólares.