domingo, 21 de febrero de 2021

Estadounidenses muchos mueren con droga china

 



BUENOS AIRES.- El fentanilo,  el opioide sintético considerado como "el veneno" que los chinos exportan  hasta llegar a Estados Unidos, ha estado matando tantos estadounidenses como hispanoamericanos mueren accidentados en las veloces motos que también exportan  los mercaderes de la República Popular de China.

La cadena comercial de muertes  es simple: "empresas chinas exportan sin control a México el precursor, para abastecer a los carteles del narco quienes lo procesan y trafican para su distribución ilgal en Estados Unidos donde ha aumentado drásticamente el número de muertes relacionadas con fentanilo, explica un reportaje del portal argentino de noticias, Infobae.

Recuerda que el  último reporte nacional sobre el estado de las drogas realizado por el gobierno norteamericano advierte que las muertes por opioides en Estados Unidos han aumentado drásticamente en los últimos años, ya que en 2016 fue de  19 mil 413,  y luego en  2017 aumentó a 28 mil 466.

"Otro dato revelador que señala el informe es el de las pruebas realizadas en laboratorios forenses relacionadas con fentanilo. En 2004 el número era de 389 casos, para 2017 pasó a 56.530 expedientes", destaca la publicación.

Recuerda que el fentanilo es considerado por autoridades estadounidenses como un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero con un efecto hasta 100 veces más potente, adictivo y fulminante.

Precisa que,  además de tener un efecto más poderoso que otras drogas, los expertos señalan que para los carteles del narco mexicano es fácil su importación ya que también es un fármaco que se puede importar y recetar de manera legal debido a que se usa para el tratamiento de pacientes con dolores intensos.

Se lamenta de que la irresponsabilidad de las autoridades chinas y la falta de control de los puertos de entrada en México, permitan que se trafiquen cantidades muy superiores a las necesarias para cubrir tratamiento médicos genuinos.

Explica que en su modalidad recetada, el fentanilo es conocido como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®.4,5  y que los nombres comunes del fentanilo ilegal, de acuerdo con el National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos son Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash.

"Según el instituto, al igual que la heroína, la morfina y otros opioides, el fentanilo actúa uniéndose a receptores en distintas áreas del cerebro que controlan el dolor, las emociones y da a los consumidores una sensación de bienestar y euforia", precisa.

Recuerda que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los opioides pueden provocar dificultades respiratorias, además de que una sobredosis puede llevar a la muerte y que mas graves es todavía que este opioide se comercializa ilegalmente en forma de píldoras, inyectables o hasta parches.

Indica que el  bajo precio al que se puede obtener en China multiplica las ganancias para las organizaciones criminales y que datos del gobierno estadounidense señalan que un kilo de “Murder 8” en el país asiático tiene un costo de USD 9.000 pero ya una vez procesado en México en forma de pastillas puede dar a los cárteles ganancias por hasta 1,3 millones de dólares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario