martes, 23 de febrero de 2021

Citan pruebas de EE.UU, contra esposa El Chapo Guzman



CIUDAD DE MÉXICO.-  Fueron calificadas como contundentes para que sea condenada y no salga nunca de prisión, las pruebas que contra Emma Coronel, esposa del Joaquín El Chapo Guzmán, tiene el Departamento de Justicia de Estados Unidos que lo obligaron a ordenar su arresto y a acusarla de narcotráfico.

Los documentos judiciales en el caso de Coronel establecen  que ella retransmitió mensajes para Guzmán Loera, ayudándolo a realizar cargamentos y actividades de narcotráfico del 2012 al 2014; además, evadir la captura de la gran cantidad  de autoridades mexicanas y estadounidenses que lo perseguían durante años.

“En febrero de 2014, Coronel continuó entregando mensajes que recibió de Guzmán durante sus visitas a la prisión, que no fueron monitoreadas por las autoridades mexicanas”, señala el documento consultado por el portal Infobae México, escrito por Eric S. McGuire, agente especial del FBI (Federal Bureau of Investigation).

En la investigación, el llamado Testigo Colaborador 1 (Cooperating Witness 1), un asociado de alto rango de El Chapo, declaró que Coronel sabía que Guzmán Loera era el líder del Cártel de Sinaloa y que Guzmán coordinaba la distribución de heroína, cocaína, metanfetaminas, y marihuana con el propósito de “ilegalmente contrabandear esos narcóticos a los Estados Unidos para su distribución”.

De acuerdo con el Testigo Colaborador 1, la esposa del capo también sabía que sus hijos (Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López, y Joaquín Guzmán López) eran integrantes de alto rango del Cártel de Sinaloa, ademas de que Inés Coronel Barreras, coordinaba el transporte de narcóticos para Guzmán Loera.

“Coronel creció con conocimiento de la industria del narcotráfico, y se casó con Guzmán cuando era una adolescente. Según mi investigación, sé que Coronel entendía el alcance del narcotráfico del Cártel de Sinaloa. Coronel sabe y entiende que el Cártel de Sinaloa es el cártel más prolífico en México. Coronel estaba consciente de los cargamentos de varias toneladas de cocaína, la producción de varios kilos de heroína, los envíos de varias toneladas de marihuana, y toneladas de envíos de metanfetamina (…) Coronel entendía que las ganancias de las drogas que ella controlaba durante su matrimonio con Guzmán eran derivadas de estos cargamentos”, afirma la pieza acusatoria del Departamento de Justiicia de Estados Unidos..

Entretanto,  abogados penalistas y expertos estadounidenses dudan que esta vez las autoridades judiciales del pais entreguen a Coronel a Mexico como hicieron con un jefe de las Fuerzas Armadas de este pais, quien pese a las graves acusaciones en su contra tras ser capturado en Estados Unidos, fue extraditado a Mexico y la justicia mexicana desestimó los cargos en su contra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario