sábado, 28 de noviembre de 2020

Laboran para exportar vacuna Pfizer cuando la aprueben



WASHINGTON.-  Lotes de hielo son enviados a los aeropuertos  para facilitar la exportación de las vacunas de la farmacéutica Pfizer desde Estados Unidos y  Bélgica hacia ciudades locales y a naciones de Europa,  para adelantar  su distribución tan pronto el producto recibe la aprobación de las autoridades sanitarias, ha informado el portal  The Wall Street Journal.

El periódico, que cita a fuentes anónimas conocedoras del programa, señala que aviones de la  United  Airlines ya han obtenido el visto bueno de los reguladores aéreos para transportar a bordo  más hielo seco del permitido habitualmente, un producto que se utiliza para mantener las vacunas a las bajas temperaturas que requieren.

El plan de Pfizer y United Airlines  es hacer vuelos charter entre los aeropuertos de Bruselas, en Bélgica  y Chicago, Estados Unidos,  para apoyar la distribución de la vacuna de Pfizer, que tiene sus principales centros de preparación de la vacuna en Kalamazoo, en el Estado de Michigan  y en la ciudad de  Puurs (Bélgica).

La farmacéutica estadounidense y su socia alemana BioNTech pidieron hace una semana autorización de emergencia al regulador del medicamento de Estados Unidos (FDA) para poder comenzar a distribuir su vacuna contra la covid-19, que ha demostrado hasta un 95 % de eficacia en pruebas clínicas preliminares.

La expectativa es que el producto se apruebe de forma prioritaria y pueda suministrarse a población de riesgo a partir de este diciembre, por lo que Pfizer y BioNTech trabajan en paralelo en avanzar los procesos de aprobación de la vacuna con los reguladores de Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea.

Asimismo,  esperan poder fabricar 50 millones de dosis en todo el mundo en lo que queda de año y 1.300 millones de dosis más en todo 2021, de esta vacuna, considera  la más avanzada en su proceso de pruebas y aprobación, aunque no la única, pues hay otras como la desarrollada por la biotecnológica Moderna o la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que van muy cerca igual que la de Rusia.


 

viernes, 27 de noviembre de 2020

Asesinan científico nuclear en Irán y culpan a Israel



TEHERAN.- Un  científico de Irán fue asesinado en  víspera de este sábado en la provincia  correspondiente a esta capital, quien era  jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa, cuando sorpresivamente  fue atacado a balazos  en su vehículo, en medio de un tiroteo y  una explosión.

De inmediato, el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, declaró que hay “serios indicios del papel de Israel” y más tarde el diario “New York Times” aseguró que oficiales israelíes de inteligencia confirmaban la implicación de ese país en el ataque

 En tanto, el  portavoz de la Oficina del primer ministro israelí declaró a la agencia  de noticias espanola EFE  que “no hay comentarios sobre las informaciones” que apuntan a la supuesta responsabilidad de Israel en ese asesinato.

Informaciones diversas recuerda que en una ocasión, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló hace dos años que el  destacado científico era el  líder de un supuesto programa nuclear secreto, una semana antes de que Washington abandonara el pacto suscrito entre Irán y seis grandes potencias para limitar su desarrollo atómico a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Sostienen que en esa e ocasión,  Netanyahu aseguró que los servicios de inteligencia israelíes accedieron a un “archivo atómico secreto”, denominado Amad, de más de 100.000 documentos y 183 CD que pudo haber estado oculto en un almacén en el distrito de Shorabad, en el sur de la capital de Irán.

Durante una comparecencia televisada y convocada a última hora, expuso el 30 de abril de 2018 las supuestas pruebas del programa secreto junto al nombre y la fotografía del científico asesinado este viernes, Mohsen Fajrizadeh, y acusó a Irán de incumplir el acuerdo de 2015.

Una semana después, el 8 de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán que había negociado su predecesor, Barack Obama, pacto, conocido como JCPOA en sus siglas en inglés,  muy debilitado desde que Washington se retiró del mismo y volvió a imponer sanciones a Irán.

El ataque, además, coincide con los últimos días de Trump en la Casa Blanca, que ha liderado una política beligerante contra Irán y con Israel como socio principal en la región, antes de ser sustituido en enero próximo por el demócrata, Joe Biden.

Se desconoce por el momento la autoría de este asesinato, pero Teherán considera que hay paralelismos con los registrados entre 2010 y 2012 en el país contra científicos nucleares iraníes, de los que responsabilizó al servicio de inteligencia israelíes, Mosad.

Las informaciones del ataque coincidieron con la jornada de Shabat iniciada en Israel, el día de descanso judío, cuando se paraliza toda actividad política hasta el al atardecer de este día por lo que no se han producido reacciones públicas.

Seis empresarios EE.UU, sentenciados en Venezuela



CARACAS.- Un tribunal judicial condenó a prisión a los  seis ex directivos de la empresa Citgo Petroleum Corporation, filial estadounidense en  la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ,  al encontrarlos culpables por varios delitos, incluido  de peculado.

La noticia sobre la condena fue publicada este jueves por  el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  en un mensaje en su cuenta de Twitter y reproducida como información de interés nacional e internacional por el portal Telesur.

La sentencia condena al expresidente de Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk,  a 13 años y siete meses de prisión, por los delitos de peculado doloso propio y concierto de funcionario con contratista, así como el de asociación para delinquir.

Pereira Ruimwyk, además, deberá pagar una multa de 2 millones de dólares, el equivalente "al 40 por ciento del valor de los bienes objeto del delito", precisa la sentencia.

Otros condenados,  Tomeu Vadell Recalde, Jorge Luis Toledo Kohury, Gustavo Adolfo Cárdenas Cardona, José Luis Zambrano Colina y Alirio José Zambrano Colina recibieron, cada uno, una pena de ocho años y 10 meses de cárcel por "concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir".

El Tribunal  dispuso  que los ex directivos queden inhabilitados para el ejercicio de la función pública, por lo que tampoco podrán optar a cargos de elección popular.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dio a conocer el 21 de noviembre de 2017 que los exejecutivos fueron detenidos después de que firmaran contratos que "comprometían el patrimonio nacional y el futuro" de Citgo "sin contar con el beneplácito del gobierno venezolano.

"La alta gerencia de Citgo (...) el pasado 15 de julio del año 2017,  firmó un acuerdo internacional con las empresas Frontier Group Management y Apolo Global Management, basándose en una presunta refinanciación de los programas de deuda del año 2014 y del 2015", explicó Saab.

Sostuvo que su  intención era solicitar créditos "bajo condiciones leoninas, desfavorables (...) y ofreciendo como garantía" a la propia filial, agregó el funcionario. Otros funcionarios venezolanos han dicho que su estafa ronda los 500 millones de dólares.


Afamado actor EE.UU. acusa a Hungría fomentar el odio



WASHINGTON.- El famoso actor de Hollywood, Estados Unidos,  George Clooney, en declaraciones a la revista GQ puso al primer ministro húngaro Viktor Orbán como un ejemplo del "odio e ira" que actualmente reina en este mundo.

Hablando sobre su nueva película, 'Cielo de medianoche', ambientada en 2049 en un mundo posapocalíptico, el actor afirmó que "si se permite que ese tipo de odio se propague", nuestra realidad puede volverse como la de esta cinta.

"Cuánto odio e ira estamos todos experimentando en este momento de la historia, en todo el mundo; miren a Bolsonaro en Brasil, o a Orbán en Hungría", aseveró Clooney en la entrevista, publicada a mediado de este noviembre.

De acuerdo al The Washington Post, el presidente hungaro,  Orbán es defensor de políticas  fuertes contra los inmigrantes  antiinmigración y es descrito cada vez más como un  ultraderechista afanado por convertir a Hungría en un Estado "antiliberal".

Pero las palabras de Clooney provocaron la indignación del Gobierno húngaro, cuyos funcionarios reaccionaron criticando al intérprete por sus "estúpidos" comentarios y sugiriendo que estaba repitiendo la retórica del multimillonario inversor estadounidense de origen húngaro George Soros, un declarado opositor a las políticas de Orbán.

"George Clooney es un buen actor, así que merece respeto", pero esto no significa que deba ser tratado "como un oráculo político global", afirmó al portal  HirTV el portavoz de Asuntos Exteriores, Tamás Menczer.

De su lado, el portavoz del Ejecutivo, Ors Farkas, afirmó en un comunicado que el magnate George Soros estaba detrás de los comentarios de Clooney y que ambos aprovecha todas las oportunidades para atacar al Gobierno húngaro. 

Ante la acusación, Clooney declaró que solo se ha reunido con Soros una sola vez, durante un evento en  la ONU, y que también tuvo un encuentro con su hijo Alex durante otro evento en la ciudad suiza de Davos.

 "Así que la máquina de propaganda de Orbán está mintiendo, punto final", dijo Clooney en un comunicado publicado por el sitio web independiente húngaro Telex.


Lo azotan 146 veces por violar una menor



La crónica que también ha divulgado el portal ruso de noticias RT explica que la provincia de Aceh, localizada al extremo norte de la isla de Sumatra, es la única región de Indonesia donde se aplica la ley islámica, en virtud de acuerdo de autonomía pactado con el gobierno central para poner fin a sus movimientos separatistas.

Agrega que las  flagelaciones públicas son corrientes en Aceh, aplicándose en delitos que van desde el adulterio hasta participar en juegos de azar, consumir alcohol o mantener relaciones homosexuales o prematrimoniales sin haber contraído nupcias.

Precisa que con frecuencia el hábito es blanco de críticas de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, por lo que en julio pasado, Usman Hamid, director ejecutivo de Amnistía Internacional en Indonesia, instó a las autoridades a prohibir de una vez para siempre este tipo de penas.

"Los azotes son una práctica cruel e infrahumana que causa traumas físicos al igual que mentales. Es un castigo que nunca debe ser normalizado, ni tolerado", sostuvo Hamid, citado en la crónica.

Hispanos fueron a cumpleaños y 12 adquirieron covid

 


ARLINGTON.- La joven Alexa Aragonez dio a conocer el error cometido por su familia que dijo había tomado todas las medidas preventivas necesarias contra el coronavirus hasta cometer el error de celebrar un cumpleaños en el que 12 personas se infectaron, así como otros parientes que estuvieron en contactos con los asistentes.

"Somos como cualquier otra familia que se cuida, día tras día, que piensa que está a salvo entre los suyos, y que luego baja la guardia", dijo Alexa, de 26 años, al portal  Good Morning America

"Este es un excelente ejemplo de lo que no se debe hacer", precisó la joven que grabó el video viral, y que fue publicado en Twitter por la cuenta de la ciudad de Arlington, perteneciente al Estado de Texas, quien manifestó que no asistió a la fiesta porque tenía otro compromiso y no se infectó.

Lamenta, empero, que su madre, Enriqueta no corrió la misma suerte y que con  sus 57 años fue la persona de mayor edad en el cumpleaños y quien ha experimentado los síntomas más graves del covid-19.

 Estuvo hospitalizada durante siete días con complicaciones cardiovasculares hasta que al fin fue dada de alta este 19 de noviembre y sigue sufriendo efectos secundarios a más de 20 días de haber contraído el virus.

"Mi madre probablemente tendrá que tomar medicamentos para el corazón por el resto de su vida, así que aunque la gente no muera, no disfrutará de la misma calidad de vida que tenía antes", aseguró Alexa. 

La familia Aragonez y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han estado difundiendo este caso y  exhortando a todas las familias estadounidenses a no realizar reuniones o celebraciones familiares.

"No es necesario estar en presencia física para sentir la cercanía de la familia", remarcó Alexa Aragonez, y recomendó el uso de tecnologías como Zoom o Skype para celebrar las fiestas de manera 'online' y segura.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Muere ex líder opositor de Los Caballeros Templarios


CIUDAD DE MEXICO.- El líder fundador de los grupos de autodefensa, José Manuel Mireles Valverde, quien opuso resistencia a "Los Caballeros Templarios", perdió su última batalla con la muerte, algo que  nunca pudieron darle  los cárteles de las drogas, ni la prisión y mucho menos el gobierno mexicano, lo hizo el coronavirus, publica este jueves el portal Los Ángeles Times. 

De su lado, en otra nota luctuosa sobre su deceso, el portal  Excelsior informó  que Mireles Valverde, a la hora de su muerte, era el subdelegado del ISSSTE en Michoacán, donde fue el líder de las autodefensas.

En tanto, la crónica de Los Ángeles Times detalla que su fallecimiento ocurrió  este miércoles, al filo de las 6:45 de la tarde, según informaron fuentes médicas del hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.

El doctor Mireles fue ingresado al hospital el pasado 3 de noviembre, a causa de un contagio por Covid-19. y la noche del pasado domingo se difundió falsamente su muerte que fue desmentida -a través de un mensaje de twitter- por su esposa Estephanía Valdés, precisa el portal Los Ángeles Times.

Destaca que más allá del deterioro de su imagen pública –que vino en picada cuando refirió calificativos misóginos contra algunas derechohabientes del ISSSTE, a las que calificó de “Pirujas” y “Nalguitas”- el doctor Mireles no dejará de ser un icono social y que  su figura se alza ya en la historia de la resistencia civil en Michoacán su  legado por  haber conformado los grupos de autodefensas para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios. 


Despiden restos argentino Diego Maradona



BUENOS AIRES.- A las honras fúnebres al futbolista Diego Maradona asistió una  multitud que se acercó hasta la Casa Rosada para darle el último adiós en las puertas de la Casa de  Gobierno que se abrieron después de las 6:00 de la mañana, precisa una crónica del portal Infobae 

Destaca que afuera de la Casa Rosada una multitud espera poder ingresar, pero que desde el ingreso de Cristina Kirchner las puertas se cerraron y dentro del salón solo quedó la familia, sus allegados y un puñado de dirigentes políticos.


Cerca de las 14:00, cuando faltaban dos horas para culminar la ceremonia, cientos de hinchas intentaron atravesar los cordones policiales y hubo disparos de balas de goma por parte de los uniformados, generando corridas e incidentes.

De acuerdo con el diario local El Litoral, la fila para despedir al 'Pelusa' llegó a ocupar unas 30 cuadras. Desde la Avenida de Mayo llegaba hasta la 9 de julio y, luego, se extendía hasta Juan de Garay.

Pero la nota discordante del acontecimiento luctuosa fue una foto que se tomaron varios empleados de la funeraria Pinier, empresa contratada para ofrecer los servicios fúnebres, quien falleció este miércoles 25 de noviembre,  que se tomaron fotografías con el cuerpo del astro del fútbol cuando se encontraba en el ataúd, por lo que las tres personas involucradas fueron canceladas.

Usuarios sin defensa en los tres de Nueva York




NUEVA YORK.- Delincuentes comunes, personas de las calles y otros antisociales han estado cometiendo fechorías, desmanes y hasta agresiones sexuales  dentro y fuera de los vagones de las distintas líneas de trenes en el Subway de esta urbe, lo que mantiene atemorizados a residentes y visitantes de la denominada "La Gran Manzana".


Sobre el caos, el presidente de la Asociación Benevolente de la Policía en esta ciudad, Patrick J. Lynch, expresó que los pasajeros están “a su suerte” o a la que Dios permita, por culpa de  los políticos locales a quienes responsabiliza de los crímenes, asaltos, violaciones, y apuñalamientos contra usuarios de esos transporte..

Miles de neoyorquinos y estadounidenses de otros Estado, asi como hispanos de casi todos estos paises de las Américas  abordan a diario las 22 líneas de trenes existentes en La Gran Manzana, las cuales efectúan 472 paradas distribuidas en los cinco condados, conforme a datos de las autoridades de la ciudad.

Ahora todos ellos, como pasajeros  viajan “a su suerte” en el transporte público y la culpa se le echan a  funcionarios de la alcaldía  mientras que personal de  la oficina de tránsito de la  NYPD alega que mantienen  presencia 24 horas al día, los 7 días de la semana en los subterráneos de la ciudad para garantizar la seguridad pública.

“La situación luce lejos de mejorar, mientras nuestros líderes están cerrando los ojos, por lo que recomendamos a la población mantenerlos bien abiertos en el subterráneo», especificó el presidente del sindicato policial en un informe para la prensa.

Lynch acusó a los legisladores de impedir que los policías hagan su trabajo y aconsejó a los pasajeros que “mantengan los ojos bien abiertos” para evitar ser víctimas de todo tipo de antisociales que pululan en esta  urbe.

“Los políticos han dejado muy claro que no quieren que los policías hagan cumplir las reglas del sistema de tránsito conecten a las personas sin hogar con los servicios (sociales) interactúen con personas con enfermedades mentales graves o hagan las cosas necesarias para prevenir estos terribles ataques aleatorios”, sostuvo la autoridad policial.

martes, 24 de noviembre de 2020

China niega dicho del Papa que maltrata musulmanes



PEKÍN, 24 nov (Reuters) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó este martes como infundadas las críticas del papa Francisco sobre el trato de China a los musulmanes uigures, contenido en su libro  “Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor”.

Sobre la afirmación del papa  Francisco, quien  escribió en su libro, “Pienso a menudo en los pueblos perseguidos: los rohinyá, los pobres uigures, los yazidíes”, China sostuvo que siempre ha protegido los derechos legales de las minorías étnicas por igual, 

Una información difundida por Reuters  precisa que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, rechazó la caracterización hecha por el Papa sobre los uigures,  durante una rueda de prensa.

Sostuvo que personas de todas las etnias en Xinjiang disfrutan de la protección total de sus derechos de subsistencia, derechos de desarrollo y libertad religiosa, por lo que  “los comentarios del papa Francisco son infundados”.

Reuters precisa que si bien el Santo Padre ha hablado antes sobre los rohinyá que han huido de Myanmar y el asesinato de los yazidíes por parte del Estado Islámico en Irak, es la primera vez que mencionó a los uigures y que  líderes religiosos, grupos de activistas y gobiernos han acusado que se están cometiendo crímenes de lesa humanidad y genocidio contra los uigures en la región china de Xinjiang, donde más de 1 millón de personas están recluidas en campamentos.

No obstante, Pekín afirma que las acusaciones son un intento de desacreditar a China, diciendo que los campamentos son centros de educación y formación profesional como parte de las medidas antiterroristas y de desradicalización.



 

EE.UU. moviliza armas a sus aliados en Medio Oriente



JERUSALEM.- Los Estados Unidos esta enviando armas a sus aliados a través de Israel, en el Medio Oriente, entre los cuales figuran varios bombarderos pesados desplegado  esta semana en una aparente amenaza a Irán, informa la agencia de noticias israelí AJN y otros portales de la conflictiva region, en momento en que estos paises han estado entablando relaciones y en busca de la paz.


La agencia de noticias AJN y el portal AllIsraelnews  precisan que esto ocurre en   medio de la especulación arremolinada de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,  planea tomar acción militar contra Teherán antes de que el presidente electo Joe Biden entre en funciones, versión confirmada también por el portal The New York Times.

Basan las informaciones en un informe del  Comando Central estadounidense que ha confirmado que  los aviones fueron enviados a la región “para disuadir la agresión y tranquilizar a los socios y aliados de Estados Unidos.”.

Detallan los informes que en  un movimiento altamente irregular, los aviones B-52H Stratofortress fueron vistos volando hacia el espacio aéreo israelí este pasado sábado en ruta hacia la base donde estarán estacionados, probablemente en Qatar. 

"Los aviones fueron vistos en un software de rastreo civil acercándose a Israel antes de que aparentemente apagaran sus transpondedores, haciéndolos invisibles en esas aplicaciones", precisan dichos informes.

Recuerdan que es la tercera vez en el último año y medio que se despliegan en la región bombarderos B-52, capaces de transportar armas nucleares y otras municiones potentes, lo que se traduce en una  amenaza tácita contra los persas de Irán.

Sostienen que en  casos anteriores, los bombarderos no se veían volando por el espacio aéreo israelí y que no ha quedado  claro  por el momento  a qué se debió el cambio de ruta.

"Se ordenó a los aviones, con poca antelación, que volaran a Medio Oriente sin parar desde su base de operaciones en Dakota del Norte, repostando en el camino en pleno vuelo. Los bombarderos fueron acompañados en la misión por aviones de combate F-15 y F-16, así como por aviones de reabastecimiento KC-10 y KC-135, dijo el Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM)", dicen las noticias.

Agregan que la capacidad de mover rápidamente las fuerzas dentro, fuera y alrededor del teatro de operaciones para aprovechar, retener y explotar la iniciativa es clave para disuadir una posible agresión”.

La opinión anterior se la atribuyen  en un comunicado de prensa al teniente general Greg Guillot, comandante de la 9ª Fuerza Aérea de Estados Unidos, de quien dicen que igual  dijo que el despliegue de bombarderos en la región permite a sus tripulaciones conocer mejor la zona y trabajar mejor con las unidades locales.

“Estas misiones ayudan a las tripulaciones de los bombarderos a familiarizarse con el espacio aéreo de la región y las funciones de mando y control, y les permiten integrarse con los activos aéreos de los EE.UU. y sus socios, aumentando la preparación general de la fuerza combinada”, dijo Guillot.

Los EE.UU. han desplegado previamente bombarderos B-52 en la región durante períodos de tensiones más intensas. Esto ocurrió a principios de 2020 después de que EE.UU. matara al comandante iraní Qassem Soleimani en un ataque aéreo en Irak. Los aviones estratégicos también se enviaron a la región en mayo de 2019, cuando Irán presuntamente atacó a varios aliados de los Estados Unidos en el Golfo Pérsico y derribó un avión no tripulado espía estadounidense que volaba cerca de su espacio aéreo, recuerdan las publicaciones.