CARACAS.- Un tribunal judicial condenó a prisión a los seis ex directivos de la empresa Citgo Petroleum Corporation, filial estadounidense en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) , al encontrarlos culpables por varios delitos, incluido de peculado.
La noticia sobre la condena fue publicada este jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en un mensaje en su cuenta de Twitter y reproducida como información de interés nacional e internacional por el portal Telesur.
La sentencia condena al expresidente de Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk, a 13 años y siete meses de prisión, por los delitos de peculado doloso propio y concierto de funcionario con contratista, así como el de asociación para delinquir.
Pereira Ruimwyk, además, deberá pagar una multa de 2 millones de dólares, el equivalente "al 40 por ciento del valor de los bienes objeto del delito", precisa la sentencia.
Otros condenados, Tomeu Vadell Recalde, Jorge Luis Toledo Kohury, Gustavo Adolfo Cárdenas Cardona, José Luis Zambrano Colina y Alirio José Zambrano Colina recibieron, cada uno, una pena de ocho años y 10 meses de cárcel por "concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir".
El Tribunal dispuso que los ex directivos queden inhabilitados para el ejercicio de la función pública, por lo que tampoco podrán optar a cargos de elección popular.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dio a conocer el 21 de noviembre de 2017 que los exejecutivos fueron detenidos después de que firmaran contratos que "comprometían el patrimonio nacional y el futuro" de Citgo "sin contar con el beneplácito del gobierno venezolano.
"La alta gerencia de Citgo (...) el pasado 15 de julio del año 2017, firmó un acuerdo internacional con las empresas Frontier Group Management y Apolo Global Management, basándose en una presunta refinanciación de los programas de deuda del año 2014 y del 2015", explicó Saab.
Sostuvo que su intención era solicitar créditos "bajo condiciones leoninas, desfavorables (...) y ofreciendo como garantía" a la propia filial, agregó el funcionario. Otros funcionarios venezolanos han dicho que su estafa ronda los 500 millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario