PEKÍN, 24 nov (Reuters) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó este martes como infundadas las críticas del papa Francisco sobre el trato de China a los musulmanes uigures, contenido en su libro “Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor”.
Sobre la afirmación del papa Francisco, quien escribió en su libro, “Pienso a menudo en los pueblos perseguidos: los rohinyá, los pobres uigures, los yazidíes”, China sostuvo que siempre ha protegido los derechos legales de las minorías étnicas por igual,
Una información difundida por Reuters precisa que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, rechazó la caracterización hecha por el Papa sobre los uigures, durante una rueda de prensa.
Sostuvo que personas de todas las etnias en Xinjiang disfrutan de la protección total de sus derechos de subsistencia, derechos de desarrollo y libertad religiosa, por lo que “los comentarios del papa Francisco son infundados”.
Reuters precisa que si bien el Santo Padre ha hablado antes sobre los rohinyá que han huido de Myanmar y el asesinato de los yazidíes por parte del Estado Islámico en Irak, es la primera vez que mencionó a los uigures y que líderes religiosos, grupos de activistas y gobiernos han acusado que se están cometiendo crímenes de lesa humanidad y genocidio contra los uigures en la región china de Xinjiang, donde más de 1 millón de personas están recluidas en campamentos.
No obstante, Pekín afirma que las acusaciones son un intento de desacreditar a China, diciendo que los campamentos son centros de educación y formación profesional como parte de las medidas antiterroristas y de desradicalización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario