viernes, 27 de noviembre de 2020

Afamado actor EE.UU. acusa a Hungría fomentar el odio



WASHINGTON.- El famoso actor de Hollywood, Estados Unidos,  George Clooney, en declaraciones a la revista GQ puso al primer ministro húngaro Viktor Orbán como un ejemplo del "odio e ira" que actualmente reina en este mundo.

Hablando sobre su nueva película, 'Cielo de medianoche', ambientada en 2049 en un mundo posapocalíptico, el actor afirmó que "si se permite que ese tipo de odio se propague", nuestra realidad puede volverse como la de esta cinta.

"Cuánto odio e ira estamos todos experimentando en este momento de la historia, en todo el mundo; miren a Bolsonaro en Brasil, o a Orbán en Hungría", aseveró Clooney en la entrevista, publicada a mediado de este noviembre.

De acuerdo al The Washington Post, el presidente hungaro,  Orbán es defensor de políticas  fuertes contra los inmigrantes  antiinmigración y es descrito cada vez más como un  ultraderechista afanado por convertir a Hungría en un Estado "antiliberal".

Pero las palabras de Clooney provocaron la indignación del Gobierno húngaro, cuyos funcionarios reaccionaron criticando al intérprete por sus "estúpidos" comentarios y sugiriendo que estaba repitiendo la retórica del multimillonario inversor estadounidense de origen húngaro George Soros, un declarado opositor a las políticas de Orbán.

"George Clooney es un buen actor, así que merece respeto", pero esto no significa que deba ser tratado "como un oráculo político global", afirmó al portal  HirTV el portavoz de Asuntos Exteriores, Tamás Menczer.

De su lado, el portavoz del Ejecutivo, Ors Farkas, afirmó en un comunicado que el magnate George Soros estaba detrás de los comentarios de Clooney y que ambos aprovecha todas las oportunidades para atacar al Gobierno húngaro. 

Ante la acusación, Clooney declaró que solo se ha reunido con Soros una sola vez, durante un evento en  la ONU, y que también tuvo un encuentro con su hijo Alex durante otro evento en la ciudad suiza de Davos.

 "Así que la máquina de propaganda de Orbán está mintiendo, punto final", dijo Clooney en un comunicado publicado por el sitio web independiente húngaro Telex.


Lo azotan 146 veces por violar una menor



La crónica que también ha divulgado el portal ruso de noticias RT explica que la provincia de Aceh, localizada al extremo norte de la isla de Sumatra, es la única región de Indonesia donde se aplica la ley islámica, en virtud de acuerdo de autonomía pactado con el gobierno central para poner fin a sus movimientos separatistas.

Agrega que las  flagelaciones públicas son corrientes en Aceh, aplicándose en delitos que van desde el adulterio hasta participar en juegos de azar, consumir alcohol o mantener relaciones homosexuales o prematrimoniales sin haber contraído nupcias.

Precisa que con frecuencia el hábito es blanco de críticas de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, por lo que en julio pasado, Usman Hamid, director ejecutivo de Amnistía Internacional en Indonesia, instó a las autoridades a prohibir de una vez para siempre este tipo de penas.

"Los azotes son una práctica cruel e infrahumana que causa traumas físicos al igual que mentales. Es un castigo que nunca debe ser normalizado, ni tolerado", sostuvo Hamid, citado en la crónica.

Hispanos fueron a cumpleaños y 12 adquirieron covid

 


ARLINGTON.- La joven Alexa Aragonez dio a conocer el error cometido por su familia que dijo había tomado todas las medidas preventivas necesarias contra el coronavirus hasta cometer el error de celebrar un cumpleaños en el que 12 personas se infectaron, así como otros parientes que estuvieron en contactos con los asistentes.

"Somos como cualquier otra familia que se cuida, día tras día, que piensa que está a salvo entre los suyos, y que luego baja la guardia", dijo Alexa, de 26 años, al portal  Good Morning America

"Este es un excelente ejemplo de lo que no se debe hacer", precisó la joven que grabó el video viral, y que fue publicado en Twitter por la cuenta de la ciudad de Arlington, perteneciente al Estado de Texas, quien manifestó que no asistió a la fiesta porque tenía otro compromiso y no se infectó.

Lamenta, empero, que su madre, Enriqueta no corrió la misma suerte y que con  sus 57 años fue la persona de mayor edad en el cumpleaños y quien ha experimentado los síntomas más graves del covid-19.

 Estuvo hospitalizada durante siete días con complicaciones cardiovasculares hasta que al fin fue dada de alta este 19 de noviembre y sigue sufriendo efectos secundarios a más de 20 días de haber contraído el virus.

"Mi madre probablemente tendrá que tomar medicamentos para el corazón por el resto de su vida, así que aunque la gente no muera, no disfrutará de la misma calidad de vida que tenía antes", aseguró Alexa. 

La familia Aragonez y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han estado difundiendo este caso y  exhortando a todas las familias estadounidenses a no realizar reuniones o celebraciones familiares.

"No es necesario estar en presencia física para sentir la cercanía de la familia", remarcó Alexa Aragonez, y recomendó el uso de tecnologías como Zoom o Skype para celebrar las fiestas de manera 'online' y segura.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Muere ex líder opositor de Los Caballeros Templarios


CIUDAD DE MEXICO.- El líder fundador de los grupos de autodefensa, José Manuel Mireles Valverde, quien opuso resistencia a "Los Caballeros Templarios", perdió su última batalla con la muerte, algo que  nunca pudieron darle  los cárteles de las drogas, ni la prisión y mucho menos el gobierno mexicano, lo hizo el coronavirus, publica este jueves el portal Los Ángeles Times. 

De su lado, en otra nota luctuosa sobre su deceso, el portal  Excelsior informó  que Mireles Valverde, a la hora de su muerte, era el subdelegado del ISSSTE en Michoacán, donde fue el líder de las autodefensas.

En tanto, la crónica de Los Ángeles Times detalla que su fallecimiento ocurrió  este miércoles, al filo de las 6:45 de la tarde, según informaron fuentes médicas del hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.

El doctor Mireles fue ingresado al hospital el pasado 3 de noviembre, a causa de un contagio por Covid-19. y la noche del pasado domingo se difundió falsamente su muerte que fue desmentida -a través de un mensaje de twitter- por su esposa Estephanía Valdés, precisa el portal Los Ángeles Times.

Destaca que más allá del deterioro de su imagen pública –que vino en picada cuando refirió calificativos misóginos contra algunas derechohabientes del ISSSTE, a las que calificó de “Pirujas” y “Nalguitas”- el doctor Mireles no dejará de ser un icono social y que  su figura se alza ya en la historia de la resistencia civil en Michoacán su  legado por  haber conformado los grupos de autodefensas para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios. 


Despiden restos argentino Diego Maradona



BUENOS AIRES.- A las honras fúnebres al futbolista Diego Maradona asistió una  multitud que se acercó hasta la Casa Rosada para darle el último adiós en las puertas de la Casa de  Gobierno que se abrieron después de las 6:00 de la mañana, precisa una crónica del portal Infobae 

Destaca que afuera de la Casa Rosada una multitud espera poder ingresar, pero que desde el ingreso de Cristina Kirchner las puertas se cerraron y dentro del salón solo quedó la familia, sus allegados y un puñado de dirigentes políticos.


Cerca de las 14:00, cuando faltaban dos horas para culminar la ceremonia, cientos de hinchas intentaron atravesar los cordones policiales y hubo disparos de balas de goma por parte de los uniformados, generando corridas e incidentes.

De acuerdo con el diario local El Litoral, la fila para despedir al 'Pelusa' llegó a ocupar unas 30 cuadras. Desde la Avenida de Mayo llegaba hasta la 9 de julio y, luego, se extendía hasta Juan de Garay.

Pero la nota discordante del acontecimiento luctuosa fue una foto que se tomaron varios empleados de la funeraria Pinier, empresa contratada para ofrecer los servicios fúnebres, quien falleció este miércoles 25 de noviembre,  que se tomaron fotografías con el cuerpo del astro del fútbol cuando se encontraba en el ataúd, por lo que las tres personas involucradas fueron canceladas.

Usuarios sin defensa en los tres de Nueva York




NUEVA YORK.- Delincuentes comunes, personas de las calles y otros antisociales han estado cometiendo fechorías, desmanes y hasta agresiones sexuales  dentro y fuera de los vagones de las distintas líneas de trenes en el Subway de esta urbe, lo que mantiene atemorizados a residentes y visitantes de la denominada "La Gran Manzana".


Sobre el caos, el presidente de la Asociación Benevolente de la Policía en esta ciudad, Patrick J. Lynch, expresó que los pasajeros están “a su suerte” o a la que Dios permita, por culpa de  los políticos locales a quienes responsabiliza de los crímenes, asaltos, violaciones, y apuñalamientos contra usuarios de esos transporte..

Miles de neoyorquinos y estadounidenses de otros Estado, asi como hispanos de casi todos estos paises de las Américas  abordan a diario las 22 líneas de trenes existentes en La Gran Manzana, las cuales efectúan 472 paradas distribuidas en los cinco condados, conforme a datos de las autoridades de la ciudad.

Ahora todos ellos, como pasajeros  viajan “a su suerte” en el transporte público y la culpa se le echan a  funcionarios de la alcaldía  mientras que personal de  la oficina de tránsito de la  NYPD alega que mantienen  presencia 24 horas al día, los 7 días de la semana en los subterráneos de la ciudad para garantizar la seguridad pública.

“La situación luce lejos de mejorar, mientras nuestros líderes están cerrando los ojos, por lo que recomendamos a la población mantenerlos bien abiertos en el subterráneo», especificó el presidente del sindicato policial en un informe para la prensa.

Lynch acusó a los legisladores de impedir que los policías hagan su trabajo y aconsejó a los pasajeros que “mantengan los ojos bien abiertos” para evitar ser víctimas de todo tipo de antisociales que pululan en esta  urbe.

“Los políticos han dejado muy claro que no quieren que los policías hagan cumplir las reglas del sistema de tránsito conecten a las personas sin hogar con los servicios (sociales) interactúen con personas con enfermedades mentales graves o hagan las cosas necesarias para prevenir estos terribles ataques aleatorios”, sostuvo la autoridad policial.

martes, 24 de noviembre de 2020

China niega dicho del Papa que maltrata musulmanes



PEKÍN, 24 nov (Reuters) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó este martes como infundadas las críticas del papa Francisco sobre el trato de China a los musulmanes uigures, contenido en su libro  “Soñemos juntos. El camino a un futuro mejor”.

Sobre la afirmación del papa  Francisco, quien  escribió en su libro, “Pienso a menudo en los pueblos perseguidos: los rohinyá, los pobres uigures, los yazidíes”, China sostuvo que siempre ha protegido los derechos legales de las minorías étnicas por igual, 

Una información difundida por Reuters  precisa que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, rechazó la caracterización hecha por el Papa sobre los uigures,  durante una rueda de prensa.

Sostuvo que personas de todas las etnias en Xinjiang disfrutan de la protección total de sus derechos de subsistencia, derechos de desarrollo y libertad religiosa, por lo que  “los comentarios del papa Francisco son infundados”.

Reuters precisa que si bien el Santo Padre ha hablado antes sobre los rohinyá que han huido de Myanmar y el asesinato de los yazidíes por parte del Estado Islámico en Irak, es la primera vez que mencionó a los uigures y que  líderes religiosos, grupos de activistas y gobiernos han acusado que se están cometiendo crímenes de lesa humanidad y genocidio contra los uigures en la región china de Xinjiang, donde más de 1 millón de personas están recluidas en campamentos.

No obstante, Pekín afirma que las acusaciones son un intento de desacreditar a China, diciendo que los campamentos son centros de educación y formación profesional como parte de las medidas antiterroristas y de desradicalización.



 

EE.UU. moviliza armas a sus aliados en Medio Oriente



JERUSALEM.- Los Estados Unidos esta enviando armas a sus aliados a través de Israel, en el Medio Oriente, entre los cuales figuran varios bombarderos pesados desplegado  esta semana en una aparente amenaza a Irán, informa la agencia de noticias israelí AJN y otros portales de la conflictiva region, en momento en que estos paises han estado entablando relaciones y en busca de la paz.


La agencia de noticias AJN y el portal AllIsraelnews  precisan que esto ocurre en   medio de la especulación arremolinada de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,  planea tomar acción militar contra Teherán antes de que el presidente electo Joe Biden entre en funciones, versión confirmada también por el portal The New York Times.

Basan las informaciones en un informe del  Comando Central estadounidense que ha confirmado que  los aviones fueron enviados a la región “para disuadir la agresión y tranquilizar a los socios y aliados de Estados Unidos.”.

Detallan los informes que en  un movimiento altamente irregular, los aviones B-52H Stratofortress fueron vistos volando hacia el espacio aéreo israelí este pasado sábado en ruta hacia la base donde estarán estacionados, probablemente en Qatar. 

"Los aviones fueron vistos en un software de rastreo civil acercándose a Israel antes de que aparentemente apagaran sus transpondedores, haciéndolos invisibles en esas aplicaciones", precisan dichos informes.

Recuerdan que es la tercera vez en el último año y medio que se despliegan en la región bombarderos B-52, capaces de transportar armas nucleares y otras municiones potentes, lo que se traduce en una  amenaza tácita contra los persas de Irán.

Sostienen que en  casos anteriores, los bombarderos no se veían volando por el espacio aéreo israelí y que no ha quedado  claro  por el momento  a qué se debió el cambio de ruta.

"Se ordenó a los aviones, con poca antelación, que volaran a Medio Oriente sin parar desde su base de operaciones en Dakota del Norte, repostando en el camino en pleno vuelo. Los bombarderos fueron acompañados en la misión por aviones de combate F-15 y F-16, así como por aviones de reabastecimiento KC-10 y KC-135, dijo el Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM)", dicen las noticias.

Agregan que la capacidad de mover rápidamente las fuerzas dentro, fuera y alrededor del teatro de operaciones para aprovechar, retener y explotar la iniciativa es clave para disuadir una posible agresión”.

La opinión anterior se la atribuyen  en un comunicado de prensa al teniente general Greg Guillot, comandante de la 9ª Fuerza Aérea de Estados Unidos, de quien dicen que igual  dijo que el despliegue de bombarderos en la región permite a sus tripulaciones conocer mejor la zona y trabajar mejor con las unidades locales.

“Estas misiones ayudan a las tripulaciones de los bombarderos a familiarizarse con el espacio aéreo de la región y las funciones de mando y control, y les permiten integrarse con los activos aéreos de los EE.UU. y sus socios, aumentando la preparación general de la fuerza combinada”, dijo Guillot.

Los EE.UU. han desplegado previamente bombarderos B-52 en la región durante períodos de tensiones más intensas. Esto ocurrió a principios de 2020 después de que EE.UU. matara al comandante iraní Qassem Soleimani en un ataque aéreo en Irak. Los aviones estratégicos también se enviaron a la región en mayo de 2019, cuando Irán presuntamente atacó a varios aliados de los Estados Unidos en el Golfo Pérsico y derribó un avión no tripulado espía estadounidense que volaba cerca de su espacio aéreo, recuerdan las publicaciones.

A Venezuela le piden informe 16 menores desaparecidos



CARACAS.-  La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este lunes su preocupación por el paradero de 16  venezolanos menores de edad que fueron deportados desde Trinidad y Tobago este pasado  fin de semana.

La CIDH manifestó su alarma y mencionó la deportación de “personas migrantes venezolanas incluyendo 16 #NiñasNiñosAdolescentes, algunos no acompañados, denuncia en un comentario en su cuenta de Twitter, publica la agencia de noticias Reuters.

Según información pública, estas personas se encontrarían en alta mar y se desconoce su paradero, junto a 13 adultos, la mayoría mujeres, quienes fueron  embarcados en dos peñeros o pequeños botes con destino a Venezuela, dijo el opositor venezolano, David Smolansky.

Este legislador es el  comisionado de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados de la nación OPEP.

Parientes esperaban la llegada del grupo a los Estados costeros venezolanos de Sucre o Delta Amacuro, en el oeste del país, pero pasado el mediodía de este  lunes aún no se conocía de su arribo, conforme ha declarado  Smolansky.

Dijo que a la medianoche del domingo una corte de Trinidad y Tobago ordenó que los menores deportados fueron devueltos y permanecer en custodia, pero que  se desconoce el avance de ese fallo por parte de las autoridades de la nación caribeña.

La  CIDH  exhorta a #TrinidadyTobago a garantizar el ingreso al territorio de personas venezolanas que buscan protección internacional por razones humanitarias urgentes, así como a respetar el principio de no devolución.

En Trinidad y Tobago vivirían al menos unos 40.000 venezolanos que han llegado desde la nación sudamericana huyendo de la crisis económica, desempleo y falta de servicios públicos básicos, mientras que el  pasado año  dos embarcaciones desparecieron en el mar con venezolanos que iban a ese país vecino.

Arqueólogo localiza casa donde vivió el profeta Joshwe



NAZARET. - El  arqueólogo británico, Ken Dark,  manifestó  haber localizado en esta milenaria  ciudad de la región norteña de Galilea, en Israel, la supuesta casa donde pasó su adolescencia y adultez el profeta Joshwe, que en los evangelios relatan que fue crucificado en la santa ciudad de Jerusalem cuando los romanos dominaban esa nación en tiempo del rey Herodes y del gobernador de Judea, Poncio Pilatos.

Conforme a Dark, en el lugar fue construido un edificio que  data del primer siglo de esa era, donde actualmente alberga el convento de las Hermanas de Nazaret, informa el portal The Times,  remitiéndose a un libro recién publicado por el ingles, cuya nación, Inglaterra, dominaba Israel hasta el 1948 cuando la ONU lo reconoció como Estado.

Conforme al investigador y a la información publicada por el portal The Times of Israel, en el siglo XIX, la casa fue señalada por primera vez como posible hogar del profeta apresado en uno de los montes que rodean Jerusalem, juzgado y crucificado por orden de las autoridades romanas, al ser acusado por el sumo pontífice de haber blasfemado al decir que era hijo de Dios.

La noticia del The Times indica que después de 14 años de trabajo de campo e investigación, Dark, profesor de arqueología e historia en la Universidad de Reading (Reino Unido), concluyó que el convento se encuentra sobre una vivienda de dos pisos que los nazarenos asociaban antiguamente con el primer hogar del profeta Joswhe.

Detalla que partes significativas del edificio original se han conservado hasta ahora, incluida una escalera excavada en roca. En el siglo I, que probablemente incluía varias salas de estar y almacenamiento alrededor de un patio y una terraza en la azotea.

Dark, luego de un análisis  determinó que los habitantes de la localidad creían desde al menos finales del siglo IV de esa era, que el lugar acogía la casa donde vivió el profeta en su libro  'The Sisters of Nazareth convent: A Roman-period, Byzantine and Crusader site in central Nazareth' ('El convento de las Hermanas de Nazaret: un sitio de la época romana, bizantina y de los cruzados en el Nazaret central'),, el el cual  sostiene que el edificio sirvió como vivienda en el  siglo I de nuestra era, contrariamente a otras construcciones de la zona.

La investigación del arqueólogo señala que su excelente artesanía y el tallado de la roca confirman que la casa fue construida y poseída por un 'tekton', la descripción de la profesión de José que aparece en el Nuevo Testamento, una palabra que no solo significaba "carpintero", sino también "albañil".

El sitio se convirtió, durante la época romana en Israel,  en una cantera y en lugar de enterramiento y  después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial del Imperio romano en el 380 d. C., en el lugar se construyó una pequeña iglesia-cueva que se volvió un importante lugar de peregrinación, dice el investigador.


lunes, 23 de noviembre de 2020

Argentinas mueren iban a playa tras apertura covid19


BUENOS AIRES.-  Los argentinos están conmocionados por la trágica  muerte de dos de estas  jóvenes, ambas de 26 años, que murieron y otras  dos amigas resultaron gravemente heridas en un trágico accidente entre dos autos en la Ruta 56, a la altura del partido bonaerense de General Conesa. 


Una crónica del portal Infobae las identifica como Charo Alvarez Amado y  Sofía Duró, las dos primeras de izquierda a derecha, en el    accidente en el comienzo del fin de semana largo que atrajo a un gran caudal de turistas a las distintas playas de la Costa Atlántica, habilitada desde el 1° de noviembre para propietarios de casas “no residentes” después de meses de cierre por la pandemia de coronavirus.


Detalla que el l choque ocurrió cerca de las 22 horas, cuando un Renault Clio blanco con cuatro ocupantes impactó de frente, por causas que aún se investigan, con un Volkswagen Fox rojo en el que viajaba una familia, en el kilómetro 5 de la ruta que une General Conesa con el partido de Madariaga.


Precisa que en el asiento trasero viajaban Micaela Crino Pacher, de 25 años, y Florencia Barrios, de 26, que debieron ser trasladadas de urgencia al Hospital Ana Rosa Gutiérrez de Madariaga.


Indica que Barrios, quien cursaba un embarazo de alrededor de 33 semanas, debió luego ser trasladada con múltiples fracturas de húmero, tibia y pelvis al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata, donde los médicos realizaron una cesárea de urgencia y constataron la pérdida del bebé a causa de las heridas que sufrió la joven en el accidente.


Indica que las  cuatro jóvenes que viajaban en el Clio eran ex alumnas del tradicional Colegio Corazón Eucarístico de Jesús, donde habían compartido juntas toda su educación desde el jardín de infantes y que varias de ellas también habían compartido algunos años como jugadoras de hockey amateur en el club San Luis de La Plata.