martes, 24 de noviembre de 2020

Arqueólogo localiza casa donde vivió el profeta Joshwe



NAZARET. - El  arqueólogo británico, Ken Dark,  manifestó  haber localizado en esta milenaria  ciudad de la región norteña de Galilea, en Israel, la supuesta casa donde pasó su adolescencia y adultez el profeta Joshwe, que en los evangelios relatan que fue crucificado en la santa ciudad de Jerusalem cuando los romanos dominaban esa nación en tiempo del rey Herodes y del gobernador de Judea, Poncio Pilatos.

Conforme a Dark, en el lugar fue construido un edificio que  data del primer siglo de esa era, donde actualmente alberga el convento de las Hermanas de Nazaret, informa el portal The Times,  remitiéndose a un libro recién publicado por el ingles, cuya nación, Inglaterra, dominaba Israel hasta el 1948 cuando la ONU lo reconoció como Estado.

Conforme al investigador y a la información publicada por el portal The Times of Israel, en el siglo XIX, la casa fue señalada por primera vez como posible hogar del profeta apresado en uno de los montes que rodean Jerusalem, juzgado y crucificado por orden de las autoridades romanas, al ser acusado por el sumo pontífice de haber blasfemado al decir que era hijo de Dios.

La noticia del The Times indica que después de 14 años de trabajo de campo e investigación, Dark, profesor de arqueología e historia en la Universidad de Reading (Reino Unido), concluyó que el convento se encuentra sobre una vivienda de dos pisos que los nazarenos asociaban antiguamente con el primer hogar del profeta Joswhe.

Detalla que partes significativas del edificio original se han conservado hasta ahora, incluida una escalera excavada en roca. En el siglo I, que probablemente incluía varias salas de estar y almacenamiento alrededor de un patio y una terraza en la azotea.

Dark, luego de un análisis  determinó que los habitantes de la localidad creían desde al menos finales del siglo IV de esa era, que el lugar acogía la casa donde vivió el profeta en su libro  'The Sisters of Nazareth convent: A Roman-period, Byzantine and Crusader site in central Nazareth' ('El convento de las Hermanas de Nazaret: un sitio de la época romana, bizantina y de los cruzados en el Nazaret central'),, el el cual  sostiene que el edificio sirvió como vivienda en el  siglo I de nuestra era, contrariamente a otras construcciones de la zona.

La investigación del arqueólogo señala que su excelente artesanía y el tallado de la roca confirman que la casa fue construida y poseída por un 'tekton', la descripción de la profesión de José que aparece en el Nuevo Testamento, una palabra que no solo significaba "carpintero", sino también "albañil".

El sitio se convirtió, durante la época romana en Israel,  en una cantera y en lugar de enterramiento y  después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial del Imperio romano en el 380 d. C., en el lugar se construyó una pequeña iglesia-cueva que se volvió un importante lugar de peregrinación, dice el investigador.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario