jueves, 6 de mayo de 2021

Delegados de varios países llegaron a RD a tratar turismo



SANTO DOMINGO.- Ministros y representantes de la industria del Turismos  llegaron este jueves a la República Dominicana (RD) donde aseguraron su  participación en la reunión este viernes  sobre esa área económica , en el complejo turístico de Puntacana, en la costa Sureste de la isla La Española que los dominicanos comparten con Haití.

Entre los participantes figuran  Miguel Torruco, ministro de Turismo de México; Denise Guillén Zúñiga, viceministra, Panamá; Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo de Colombia,  Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina y  Zurab Pololikashvili, secretario General de la Organizacion Mundial del Turismo OMT.

Igualmente,  Melvin Cintron, director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Gonzalo Koncke, Jefe de Gabinete del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); Ninglan Wan de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mauricio  Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  Peter Cerda, vicepresidente regional – América de la Asociación Internacional de Transporte (IATA), entre otros.

Ellos y los demás delegados, a su arribo a la República Dominicana fueron recibidos por separados y juntos por el ministro dominicano de Turismo, David Collado y por el anfitrion, empresario dominicano de oriegen italiano,, Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, quienes invitaron a participar el presidente Luis Abinader .

Rainieri, quien además es embajador de Turismo Sostenible, analizará la importancia de la colaboración público-privada, en tanto que  Michael Rossell, vicepresidente del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), expondrá sobre los aeropuertos como parte de la cadena de valor del turismo, precisa una invitación al evento. 

Detalla que la  reunión de ministros de Las Américas incluye un debate sobre el turismo del futuro y el rediseño del sector, y la relevancia del sector en las políticas económicas para la recuperación y desarrollo de la región, que será moderado por Natalia Bayona, directora del Departamento de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario