domingo, 7 de marzo de 2021

Menos criollos y turistas visitan santuario ballenas este 2021



SANTO DOMINGO.- La pandemia del coronavirus y los trastornos económicos que ha causado en todo el mundo han motivado que este 2021 se haya reducido de manera  drástica la cantidad de dominicanos y turistas que  visitan el Santuario de Ballenas Jorobodas en la costa atlántica,  provincia Samaná., en la región Nordeste.

Aunque las autoridades se abstuvieron de confirmar este resultado, datos obtenidos por el portal Temasactualesrd indican que la baja  de visitantes criollos y extranjeros ronda el 50% en comparación con la temporada del 2020, aunque todavia la actual no ha concluido.

No obstante, a pesar de la lamentable situación, los ministerios, de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han estado promoviendo la visita al santuario marino cuya temporada es una vez cada año cuando las ballenas  se presenten en la zona para aparearse y reproducirse, permiso que  estará vigente hasta  hasta este 31 de marzo.

El ministro Orlando Jorge Mera destacó que uno de los espectáculos que la naturaleza le regala a los nacionales y extranjeros  cada año en el denominado "Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata", durante los meses de enero a marzo, época en que entre  2,000 a 3,000 ejemplares de estas especies lleguen a nuestras cálidas aguas a reproducirse.

"Este santuario, nace de estudios científicos cuando en 1973 el Dr. Howard E. Winn, identificó el Banco de la Plata como un lugar especial a nivel mundial para la reproducción de las ballenas jorobadas", precisa en un  informe de prensa. 

Agrega que estudios realizados por científicos dominicanos y norteamericanos entre 1980 y 1990, permitieron confirmar y resaltar la relevancia del Banco Marino  de la Plata como sitio clave para la supervivencia de las ballenas jorobadas.

"Dentro de este período, en 1984, investigadores del Centro de Investigación de Biología Marina de la nacional Universidad Autonoma de Santo Domingo, UASD,  participaron junto al doctor  George Nichols en una expedición  por la zona marina y como resultado se comprometieron en preservar el espacio como santuario para las ballenas jorobadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario