SANTO DOMINGO.- Tras el reciente escándalo nacional causado por los crímenes que contra tres ciudadanos dentro de cuarteles de la Policía tras arrestado en distintas ciudades, la Defensoría del Pueblo hizo una serie de recomendaciones para que hechos como estos no vuelvan a repetirse en este país. que junto con Haití comparte la isla caribeña La Española.
Pero antes de las recomendaciones, el Defensor del Pueblo, abogado al servicio del Estado independiente del gobierno, doctor Pablo Ulloa, manifestó sus lamentaciones y reproches a las acciones y omisiones cometidos por los agentes acusados de cada caso, en dos de los cuales ya fueron suspendidos y acusados ante los jueces, en tanto que el tercer crimen sigue bajo investigación antes de ser procesado en los tribunales de justicia.
El funcionario sostuvo que eran perfectamente evitables los casos de cada uno de los tres jóvenes que murieron después de ser detenidos por la Policía y que los factores comunes que operó en cada uno de ellos fue la arbitrariedad, el abuso, el incumplimiento de las normas, la inobservancia, el exceso y la complicidad entre los policías.
En un informe de prensa detalla los casos de José Gregorio Custodio, asesinado en el cuartel de la ciudad de Ocoa, Richard Báez, asesinado en el cuartel de Santiago de los Caballeros y David de los Santos, aseesinado en un cuartel de esta capital, fueron apresados y llevado a cuarteles policiales en condiciones de vulnerabilidad de su dignidad y derechos fundamentales, incluido no permitirles llamar un abogado o a parientes.
Entre las propuestas de la Defensoria del Pueblo para evitar la repetición de hechos tan execrables figura que el Consejo Superior Policial apruebe con carácter de emergencia un protocolo de actuación para que los agentes dispensen el trato adecuado a personas detenidas; en especial a quienes padecen algún trastorno emocional o mental.
Además, que la Procuraduria General, PGR, asuma de manera proactiva las funciones de supervisión y tutela de los derechos de los detenidos en los distintos recintos de detención o centro de detención provisional, pero en este caso, muchos fiscales tienen sus despachos en cuarteles policiales y han surgido frecuentes denuncias de que estos se confabulan con policías delincuentes por conveniencia o por temor.
Temasactualesrd recuerda que la actual Policia, sometida a un proceso de reformas, sus agentes siguen cometiendo arbitrariedades ya que fue creada por el dictador Rafael Trujillo Molina y como les sirve a todos los gobiernos sus integrantes no se sienten comprometidos con ninguno y cometen hechos bochornosos que afectan las gestiones de gobierno y hacen que los ciudadanos voten en contra del partido gobernante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario