TORONTO.- El gobierno canadiense dijo estar "muy preocupado" por la suerte de cinco tripulantes canadienses retenidos en República Dominicana desde el pasado abril, tras descubrirse droga en su avión, declaró el ministro de Transportes de Canadá, Omar Alghabra, en una entrevista publicada este sábado por el portal CBC News.
Tras la queja canadiense, el portal dominicano Diario Libre, ha recordado que los cinco canadienses -dos pilotos, dos sobrecargos y un mecánico- fueron procesados en un tribunal judicial luego de ser apresados en la zona turística de Punta Cana, cuando en una inspección al avión, el 4 de abril, descubrieron una bolsa sospechosa escondida en el aparato, según la empresa aérea Pivot Airlines, de la que son empleados.
En tanto, según la televisión pública canadiense, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, habria abordado el asunto con el presidente dominicano, Luis Abinader, durante la Cumbre de las Américas la semana pasada en Los Angeles, California, pero no han comentado nada sobre la respuesta que le fue dada.
Temasactualesrd recuerda que desde antes de ser electo Presidente por los dominicanos, Abinader prometió que su goierno garantizaría la independencia del Poder Judicial y luego ha abogado porque la Procuraduria General de la República, PGR, sea independiente y que el procurador general no sea nombrado por el Ejecutivo.
"Estoy muy preocupado por el bienestar de nuestra tripulación canadiense. Vamos a hacer todo lo que podamos para, primero, asegurarnos que tengan derecho a un proceso (judicial) en regla y que sus derechos sean respetados, y luego para que vuelvan a casa", dijo el ministro de Transporte al portal CBS News.
Luego de descubrir la bolsa sospechosa, y a continuación varias otras, la tripulación alertó a la policía dominicana y a la policía federal canadiense y, al fin, autoridades dominicanas anunciaron el descubrimiento de 200 kg de cocaína y llevaron inmediatamente a prisión, durante nueve días, a los tripulantes canadienses.
Posteriormente fueron liberados por orden de un tribunal judicial, pero con la prohibición de dejar la República Dominicana mientras dure la investigación, lo cual podría durar un año, según CBC News, que también entrevistó a uno de los pilotos canadienses identificado como Robert Di Venanzo.
Dicho piloto se habria quejado de que desde que salieron de prisión las autoridades dominicanas no han hecho ninguna acusación en su contra ni tampoco han sido entrevistados por los investigadores del caso, personal de la Dirección dominicana de Control de Drogas, DNCD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario