martes, 31 de mayo de 2022

Descargo de acusados corrupción frustra dominicanos




 SANTO DOMINGO.-  Tremenda decepción se llevaron este lunes la mayoría de los dominicanos que se habían ilusionados con que los ex funcionarios acusados de actos de corrupción en la compra de aviones Supertucano iban a ser castigados por los jueces, porque tras esperar seis años con informaciones a diarias sobre este escandaloso caso,  los jueces descargaron a todos los acusados.

En este caso, los tres imputados en este proceso judicial  fueron declarados  no culpables por las  juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictamen que favorece al  general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa, al coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea (FAD), tras determinar que las pruebas presentadas durante el juicio no establecieron la responsabilidad penal de estos imputados.

Las  magistradas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez también  absolvieron de las acusaciones al empresario Daniel Aquino Hernández y a las empresas imputadas 4D Business Group y Magycor y ordenaron  el cese de todas las medidas de coerción que pensaban contra los imputados.

Tras la insolita sentencia,  los dominicanos han compartido memes en redes sociales donde critican que no es posible que si la empresa vendedora admitió que hizo entrega de  US$3.5 millones para  sobornos a fin de facilitar la compra, ahora resulta que ninguno de los tres acusados recibieron ni un centavo.

Dada la gran cantidad de ataques y pese  a que los jueces solo hablan mediante sentencias, una de las juezas,  Arlín Ventura, ha tenido que declarar  que al analizar las pruebas determinaron que no pudieron ser configurados los tipos penales de sobornos, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, contra los tres acusados.

“El tribunal concluye que no ha quedado comprometida la responsabilidad penal de los imputados en los hechos que se les han sido presentados”, dijo la magistrada Ventura, quien destacó que “los tribunales no están llamados a dictar sentencias salomónicas para apaciguar la furia de la opinión pública ni del poder político”.

La jueza precisó que como la adquisición de los aviones Super Tucano se trataba de una compra de Estado, Peña Antonio para el 2007 no tenía la jerarquía suficiente para convencer al presidente de la República de interesarse en el proyecto ni al Congreso de aprobarlo.

“No se ha presentado pruebas de que… Peña Antonio tuviera el poder de incidir en la toma de decisiones del presidente de la República y de los legisladores para así agenciarse la confianza de Embraer de entregarle a él solo 3.5 millones de dólares, como ha dicho el Ministerio Público sin el contacto, la autoridad y la atribución necesaria en una compra de Estado”, manifestó la magistrada.

Pero se supone que la sentencia y sus argumentos para calmar la ira del pueblo no podrán evitar que una parte de los dominicanos  se sientan burlado por las autoridades y de que dentro de 24 meses en los comicios nacionales, voten en contra del gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM, 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario