TEGUCIGALPA.- Un fuego voraz arrasó este sábado la isla turística de Guanaja en la región de Honduras correspondiente a la del Caribe, dejando varias personas con quemaduras graves 1.500 de las cuales son ahora damnificadas cuyas 200 viviendas fueron reducidas a cenizas.
Conforme a Google, Guanaja fue descubierta el 30 de julio de 1502 por Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje a América, momento en que la bautizó con el nombre Isla de Pinos, en su cuarto y último viaje y actualmente era un destino turístico muy popular entre estadounidenses y europeos
Según las autoridades, "por la voracidad" del incendio, no fue hasta casi doce horas después que los habitantes, bomberos, policías y demás entes lograron sofocar las llamas, tras lo cual se compartieron imágenes dramáticas tomadas después de que fuera controlado el incendio, con viviendas sin techos ni ventanas y muchas destruidas en su totalidad.
El fuego, cuyas causas no fueron establecidas este domingo, se inició cerca de las 3 de la madrugada en el sector conocido como El Cayo, centro de actividades comerciales y rutinarias de los isleños.
En una de las imágenes compartidas en redes sociales se observa una gigantesca capa de humo negro a lo lejos, así como hileras de viviendas cercanas al mar envueltas en llamas y casas de madera colapsando en esta isla habitada por unas 6.000 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario