PEKÍN,- La República Popular China calificó como una provocación de Estados Unidos que no debe ser repetida, el paso del destructor Ralph Johnson por el Estrecho de Taiwán, este 17 de marzo e igual arremetió contra la Organización del Tratado de Atlantico Norte, OTAN, la fuerza militar de casi todas las naciones europeas aliadas a la nación norteamericana en el llamado Viejo Continente..
En una declaración de prensa sostiene que con esa demostración Estados Unidos envió señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán, sobre lo que el ejército chino sostuvo que "tal acto fue muy peligroso, por lo que se organizaron tropas para monitorear el paso de Ralph Johnson.
China recordó que Taiwán es el tema más sensible e importante en sus relaciones con Estados Unidos y que Washington no tiene relaciones diplomáticas formales con Taipei, pero que es el patrocinador internacional y proveedor de armas más importante de Taiwán.
En ese sentido, el presidente chino, Xi Jinping, le dijo al representante de EEUU. y de su homólogo Joe Biden este pasado viernes que el problema de Taiwán debe manejarse adecuadamente para evitar un impacto negativo en las relaciones entre su país y el de Biden.
Sobre el conflicto con Ucrania, el gobierno chino ha denunciado que "constantemente se siente que la delegación ucraniana (en el diálogo para el alto al fuego) es llevada de la mano, muy probablemente por Estados Unidos, y no se le permite aceptar las exigencias que creo que son absolutamente mínimas".
Sobre la OTAN, China sostuvo que es un remanente de la mentalidad de la Guerra Fría que debería haber desaparecido hace años ya que amenaza la paz mundial, conforme dijo este sábado el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, citado por la agencia rusa de noticias RT.
El alto funcionario subrayó que la crisis en Ucrania representa "la mayor tormenta" de la actualidad que sacude al mundo dado que el continente europeo es "una región clave que determina la paz global".
Recuerda que en su discurso, Le reafirmó que Pekín promueve activamente las negociaciones entre las partes para lograr la paz y recordó que el presidente chino, Xi Jinping, instó a su homólogo estadounidense y a toda la comunidad internacional a trabajar juntos para abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, una de las raíces del conflicto actual.
"En primer lugar, no se puede perseguir la seguridad unilateral absoluta", destacó el político chino al subrayar que la OTAN no debería haberse retractado de sus promesas de no expandirse hacia el Este. "La búsqueda de la seguridad absoluta es precisamente la inseguridad absoluta", sostuvo..
Por otra parte, el viceministro de Exteriores chino hizo énfasis en la amenaza que representa en sí misma la confrontación entre los bandos, agregando que "el bloque militar [OTAN] es un remanente de la Guerra Fría, y, con la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN y el Pacto de Varsovia deberían haber pasado a la historia en ese mismo instante",.
"Sin embargo, en lugar de disolverse, la OTAN siguió fortaleciéndose y expandiéndose. El resultado es de imaginar. La crisis de Ucrania es una advertencia", opinó Le Yucheng,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario