viernes, 18 de marzo de 2022

Rusia y Ucrania ocultan miles de muertes, ONU dice van 726



KIEV.- Mientras a falta de noticias rusas y ucranias sobre las cifras oficiales de ciudadanos muertos durante esta tercera semana de guerra entre ambos países, las agencias y portales internacionales de noticias han tenido que conformarse con abstenerse a las cifras de civiles muertos hasta la fecha en los combates suministradas por la Organización de Naciones Unidas, ONU, que ha ofrecido la cantidad de 726 civiles fallecidos..

En principio los medios de prensa comenzaron a informar la ocurrencia de cientos de muertos y luego de miles, pero en la medida en que las verdaderas cifras han sido ocultadas, especialmente por las fuerzas armadas de ambas naciones, que no reportan los soldados fallecidos, han tenido que abstenerse a los que reportan los servidores de la ONU, especialmente en hospitales de Ucrania..

Y esto ocurre en momentos en que Rusia dijo este viernes que ya ha perdido todas las ilusiones sobre confiar en Estados Unidos y en sus aliados en Europa, entre ellos, Inglaterra y Alemania, alegando que en el primer caso a quien Rusia le ha advertido que nunca aceptará una visión del mundo dominado por un Estados Unidos que quiere actuar como un sheriff global, dijo este viernes el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov., citado el portal ruso de Noticias RT en Español.

Y como Rusia no confia en Estados Unidos, este viernes también Rusia ha establecido una zona de exclusión aérea sobre la región de Donbass en Ucrania, que se independizaron de Ucrania, según un oficial separatista de la República Popular de Donetsk, ha publicado la agencia de noticias Interfax.

Asimismo, precisa que en ora demostración de que el enfrentamiento bélico va a continuar, este viernes el presidente Vladímir Putin ha acusado a Ucrania de buscar "alargar el proceso de negociaciones presentando propuestas cada vez más irreales", a lo cual hizo referencia durante su conversación telefónica con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Precisamente este viernes también, Alemania, a quien Rusia venció en la Segunda Guerra Mundial evitando que los nazis continuaran exterminando a los judíos en Europa, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, pidió que se redujera el poder del presidente ruso, Vladimir Putin, a quien atribuye un buen enlace con Israel, de quien se dice tiene al menos doce asesores judíos, en momento en que continuaron los combates en la víspera cuando mmisiles rusos golpearon una zona cerca del aeropuerto de la ciudad ucraniana de Lviv, dijo el alcalde, versión confirmada con la foto que ilustra esta crónica de Temasactualesrd.

"Ucrania, quizás, es el proyecto más grande desde el punto de vista del Pentágono, que dirige las actividades de biolaboratorios", afirmó el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista exclusiva a RT, donde ademas reveló que Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará este viernes 18 de marzo, a fin de abordar estas actividades estadounidenses en Ucrania en el marco de la Convención sobre armas biológicas.

Finalmente, el plano económico, las sanciones de Rusia han motivado que se debilitan la eocnomia rusa,, pero igual afectan a los principales bancos del mundo que ahora se enfrentan a una retirada llena de riesgos, haciendo malabares con sus clientes y personal ansiosos mientras cumplen con las sanciones que han reescrito las reglas para hacer negocios en Rusia,publica la agenica europea de noticias Reuters.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario