miércoles, 20 de julio de 2022

Guerra rusa contra Uncrania se complica y expande



WASHINGTON.- La reciente amenaza de Rusia, de no suministrar petroleo al mercado mundial si se le imponen restricciones a sus precios y las reacciones en Estados Unidos y en otras naciones occidentales en Europa,  demuestran las perspectivas de que la guerra en Ucrania se sigue complicando y agravando, en momento en que el resto del mundo ha reclamado la paz y albergado la esperanza de que finalice. 

Este miércoles, por solo citar tres ejemplos,  la primera dama de Ucrania , Olexa Zelensky, se encontraba en Estados Unidos, en conversaciones con legisladores en el  Capitolio, en diligencias a favor de que la nación norteamericana accionara a favor de su país.

Y esas acciones no se hicieron esperar, pues Estados Unidos se ha propuesto enviar cuatro sistemas de cohetes de artillería a Ucrania, calificados de alta movilidad(HIMARS), publican portales de noticias norteamericanos y la agencia británica de noticias, REUTES. 

Detallan que esta información fue confirmada por el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin, quien dijo que se trata del último paquete de ayuda militar para reforzar los combates que libran los ucranianos contra los rusos, en momento en que Rusia también anunciaba la expansión de sus objetivos de guerra en Ucrania.

Ocurre luego que el ministro ruso  de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov,  declara que las "tareas" militares de su pais en Ucrania ahora van mas allá de la región de Donbas oriental, lo que se considera la demostración rusa mas clara  de que la guerra que libra en Ucrania continua ahora con nuevos objetivos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario