KIEV.- Aunque las negociaciones entre autoridades de Ucrania y Rusia han desencadenado en una desescalada bélica, aún sin que se haya declarado un alto al fuego entre las partes, todavía hay muchos ucranianos que siguen huyendo de su país en trenes, vehículos y hasta a pie por las carreteras que conducen a las fronteras con naciones vecinos.
Y mientras tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), conforme a Reuters, ha estado enviando personal a la sitiada ciudad portuaria de Mariupol con la esperanza de que las evacuaciones de miles de ucranianos comenzaran este viernes.
No obstante, a pesar de que las tropas rusas se han estado retirando de esta capital de Ucrania, este viernes la agencia británica de noticias, Reuters, compartió la información de que todavia grupos de soldados rusos se encontraban cerca de la ciudad y en la "Zona de Exclusión" cerca de la central nucler de Shernobyl, cuya desocupación fue anunciada la víspera.
Igualmente autoridades de ambos países continuaron ofreciendo declaraciones contradictorias y dejando entrever que no se puede confiar en enemigos reconciliados, pues el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que no podia confirmar ni negar la presunta de su pais en un ataque contra un deposito de combustibles en la ciudad rusa de Belgorod, por no estar al tanto de toda la información militar sobre este caso.
Sobre la desescalada como consecuencia de las negociaciones, el portal ruso de noticias RT, compartió la información este viernes de que el presidente Vladimir Putin le ha agradecido al gobierno de Turquía, haber facilitado las negociaciones de paz llevadas a cabo e pasado martes en la capital turca Estambul.
"Durante una conversación telefónica con su homologo turco, Rcep Tayyip Erdogan, el presidente de Rusia ha abordado también el desarrollo de las relaciones bilaterales con Ankara", precisa RT basado en una nota del Kremlin.
Agrega que, de su lado, el presidente turco dijo que las consultas entre las autoridades rusas y ucranianas fueron positivas y que manifestó su voluntad de organizar una reunión entre los presidentes Putin y Volodymir Zelenski, de Ucrania.
Sobre otra de las consecuencias del conflicto ruso-ucraniano, la alegada detección de experimentos biológicos de Estados Unidos en un laboratorio de Ucrania, este viernes China ha exigido a las demás naciones interesadas en el problema bélico, que realicen una evaluación "justa, objetiva y profesional" sobre los informes de Rusia, en el marco del BWC y la ONU, dijo el portavoz de la Cancillería china, Shao Lijian.
Le atribuye haber culpado a Estados Unidos y a la Organizacion del Tratado Atlántico Norte, OTAN, de haber instigado la crisis en Ucrania por haber llevado a cabo cinco procesos de ampliacion territorial desde el 1999, acercandose cada vez mas a la frontera rusa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario