domingo, 28 de marzo de 2021

Papa ve a Satanás ganador en esta crisis de covid19



ROMA.- El papa Francisco  este domingo de Ramos  exhortó a los catolicos de todo el mundo a no ser indiferentes ante los problemas del prójimo y a rezar por todas las victimas de la violencia por entender que en medio de esta pandemia de coronavirus Satanás esta resultando como el vencedor.

El líder religioso hizo referencia al atentado ocurrido este Domingo de Ramos frente a un templo catolico en Indonesia, al finalizar la santa misa conmemorativa  del ingreso del profeta Joshwe (Jesús en latín) a la santa ciudad de Jerusalem, en Israelm, antes de que rezara la oracion mariana del Ángelus dominical, publica el portal Vatican News. 

Papa Francisco dirigió los servicios correspondiente al dia en la  Basílica de San Pedro, que estuvo  casi vacía debido a las restricciones del coronavirus por segundo año consecutivo, pese a que en este evento, habitualmente asisten decenas de miles de personas con ramas de olivo y hojas de palmera.

En cambio, solo unos 120 miembros de los fieles participaron en la misa de este domingo, uniéndose al Papa y a unos 30 cardenales en un ala secundaria de la enorme basílica.

“El año pasado nos quedamos impactados. Este año estamos más bajo presión y la crisis económica se ha agravado ”, dijo papa Francisco en su tradicional discurso dominical al mediodía después de la misa.

Por trastornos económicos, el pasado miércoles, el Papa ordenó a los cardenales y otros clérigos que aceptaran recortes salariales para salvar los puestos de trabajo de otros empleados, de un 10%.

Desde que fue elegido en 2013, Francisco ha dejado en claro que cree que el diablo es real y dijo en un documento en el  2018 que estaba equivocado al considerarlo un mito.

Pulseras plásticas de migrantes EE.UU evitan los maten



ROMA.- Los agentes de Patrullas Fronterizas en Estados Unidos confirmaron que los migrantes que ilegalmente entran por la frontera con México los han estado obligando a usar pulseras plásticas por dos razones,  primero para confirmar que pagaron a las bandas criminales para poder salir del territorio mexicano y segundo, para que no sean asesinados por hombres armados.

Fue el resultado de interrogatorios hechos por los agentes a los migrantes  que entran por este poblado del Estado de Texas, luego de haber notado el sorprendente uso de pulseras plásticas de distintos colores de las cuales se despojaban y  ocultaban tan pronto pisaban territorio estadounidense.

Informaciones difundidas por portales de noticias en español, incluidos CNN, Telemundo Y Noticias Univision, los cárteles de la droga y los traficantes impusieron el uso de dichas pulseras para  identificar a los que pagan para cruzar ilegalmente el río Grande hacia el territorio estadounidense.

Matthew Dyman, portavoz de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos., dijo a la agencia de noticias Reuters que agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector del valle del río Grande, que se extiende por más de 88.000 kilómetros cuadrados a lo largo de la frontera en el sureste de Texas, vieron durante varias detenciones a migrantes que llevaban estos brazaletes.

"La información de las pulseras representa una multitud de datos que utilizan las organizaciones de contrabando, como el estado de pago o la afiliación con grupos de contrabandistas", dijo uno de los investigadores.

 Se supone que los brazaletes son un sistema para designar quién pagó por el derecho de transitar a través del territorio de un cártel para evitar asesinatos 'por error'.

La cronica explica que un  migrante de Honduras en Reynosa relató a Reuters que pagó 500 dólares a uno de los grupos criminales de la ciudad a su llegada, hace unos meses, y mostró una foto de la pulsera morada que llevaba para protegerse contra el secuestro o la extorsión

Compartió también que una vez que los migrantes o los traficantes han pagado por el derecho a cruzar el río, también controlado por grupos criminales, recibían otro brazalete.

En febrero, los agentes fronterizos estadounidenses llevaron a cabo o cerca de 100.000 detenciones o expulsiones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos. y México. 

La situación actual en la frontera ha sido catalogada de crítica, a pesar de que el Gobierno de Joe Biden niega la existencia de una crisis generada por el aumento del flujo de migrantes que buscan cruzar al territorio estadounidense en medio de las difícil situación económica y sanitaria por la pandemia en la región.

Soldados matan otros 93 protestantes en Birmania


NAIPYIDÓ .- Otros 90 manifestantes contra el gobierno militar que controla Myanmar tras el golpe de Estado,  fueron muertos por soldados en medio de nuevas manifestaciones en las que exigen su renuncia y la celebración de nuevas elecciones.

La información, que ha sido difundida por portales de noticias internacionales, como el ruso RT,  indican que  se fundamenta  en el  recuento de un investigador independiente, situado en Rangún, antigua capital de Myanmar, recoge la muerte de 93 manifestantes, lo que este sábado pudo ser el día más violento desde el inicio de las protestas contra el golpe de Estado, según una publicación de la estadounidense agencia de noticias,  Associated Press,  AP. 

Detalla que las cifras recopiladas por el investigador, que pidió no ser identificado por razones de seguridad, generalmente coinciden con la información de la Asociación de Asistencia a Presos Políticos, que documenta muertes y detenciones, y es considerada como fuente segura., pero AP dice que  no pudo confirmar el número de fallecidos de forma independiente.

Explica, empero, que de acuerdo al sitio de noticias Myanmar Now, al menos 114 personas murieron este sábado y que basándose en estas dos cifras, AP concluyó que este día podría ser el más cruel desde la llegada de los militares al poder. 

Este sábado también, conforme a varios portales de Europa, la represión a las protestas contra la junta militar que gobierna Myanmar dejaron un saldo de al menos 40 personas muertas, de acuerdo con recuentos hechos por medios locales de comunicación., en las comunidades de Rangún, la mayor ciudad del país, Mandalay, Sagaing, Bago, Magwe, Tanintharyi y Kachin..

Entretanto, han llovido las criticas de que la Organizacion de Naciones Unidas, ONU y hasta naciones poderosos que acostumbran a entrometerse en conflictos internos de otras naciones, en este caso se han mantenido indiferentes al conflicto social de los bimanos.

Filipinos y chinos molestos por barcos en mar disputado



MANILA - La presencia de estos barcos de la Republica Popular China en aguas disputadas con Filipinas mantienen en molestia a las autoridades de ambo países, lo que ha elevado sus tensiones. 

Este doingo, el  ejército filipino anunció el  envío de una flotilla de  aviones ligeros de combate  para sobrevolar cientos de embarcaciones chinas en aguas disputadas en el Mar de China Meridional, dijo su ministro de Defensa, al reiterar su exigencia de que estos barcos sean retirados de inmediato.

Una informacion divulgada al mundo por la agencia londinense  de noticias, Reuters, explica que la  preocupación internacional está creciendo por lo que Filipinas ha descrito como la  “presencia enjambre y amenazante” de más de 200 embarcaciones chinas que Manila cree que son tripuladas por milicias marítimas.

Los barcos estaban amarrados en Whitsun Reef dentro de la zona económica exclusiva de 200 millas de Manila, a donde los aviones militares filipinos son enviados para monitorear la situación, dijo el secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, en un parte de prensa.

Lorenzana manifestó que el ejército también reforzará su presencia naval en el Mar de China Meridional para realizar "patrullas de soberanía" y proteger a los pescadores filipinos.

“Nuestros activos aéreos y marítimos están listos para proteger nuestra soberanía y derechos soberanos”, sostuvo Lorenzana.

La embajada china en Manila no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero se ha dicho que los barcos en Whitsun Reef son de pesca que se refugian del mar embravecido y que no hay milicias a bordo.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, recordó al embajador de China, Huang Xilian, que Filipinas ganó un caso de arbitraje histórico en 2016, que dejó en claro sus derechos soberanos en medio de reclamos rivales de China, dijo su portavoz la semana pasada.

Brunei, Malasia, Filipinas, Taiwán, China y Vietnam tienen reclamos territoriales en competencia en el Mar de China Meridional, a través del cual pasan al menos $ 3.4 billones de comercio anual.

Explotan bomba frente a templo católico indonesio


YAKARTA .- Dos presuntos atacantes suicidas se inmolaron  este domingo frente a una iglesia católica en la ciudad de Makassar, incidente donde  catorce personas resultaron herida en el primer día de la Semana Santa, denominado Domingo de Ramos, mediante el cual recuerdan la entrada del profeta Joshwa, de Israel, a la santa ciudad de Jerusalem.

De inmediato, el  presidente de Indonesia, Joko Widodo, condenó enérgicamente el  presunto ataque suicida con bomba en la isla de Sulawesi, precisa una información de la agencia de noticas Reuters.

Detalla que en una transmisión de video, Widodo describió el ataque en el país con la población musulmana más grande del mundo como un "acto de terrorismo" e instó a la gente a mantener la calma, garantizandole  que el gobierno se esfuerza en que todos puedan adorar libremente, "sin miedo".

La congregación estaba dentro de la iglesia en la isla de Sulawesi en el momento de la explosión, dijo la policía, justo cuando la misa estaba terminando.

Las autoridades investigan de qué redes radicales provenían los atacantes y si el ataque se relaciona con arrestos recientes de presuntos militantes, dijo el portavoz de la policía nacional Argo Yuwono.

En enero, una unidad antiterrorista allanó un escondite de militantes en Makassar y mató a dos hombres sospechosos por la policía de estar involucrados en atentados con bombas gemelas en una iglesia filipina en 2019, donde murieron más de 20 personas.

El sacerdote  Wilhemus Tulak dijo a los medios de comunicación indonesios que un presunto atacante intentó entrar en los terrenos de la iglesia en una motocicleta, pero que fue detenido por un guardia de seguridad.

Las imágenes de la cámara de seguridad mostraron una explosión que arrojó llamas, humo y escombros al medio de la carretera,  en tanto que la policía cree que el atentado fue planeado por el  grupo Jamaah Ansharut Daulah, inspirado por el Estado Islámico/.

El alcalde de Makassar, Danny Pomanto, dijo que la explosión podría haber causado muchas más víctimas si hubiera tenido lugar en la puerta principal de la iglesia en lugar de en una entrada lateral.

Dominicanos reciben apoyo de España a favor de la mujer



SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas valoraron el respaldo que  España les ha venido ofreciendo  en la lucha contra la violencia intrafamiliar,  al recibir este sábado otra donación de equipamiento médico y tecnológico para apoyar los servicios de protección a las dominicanas  víctimas de violencia de género.

En esta ocasion,  precisa un informe del Ministerio de la Mujer, la  donación, tiene un valor de 2,2 millones de pesos (unos 38.000 dólares) entregados  durante un acto encabezado por el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Magdy Martínez, y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Detalla que los  equipos serán utilizados en las unidades de atención de violencia de género del Ministerio Público, a fin de reforzar el trabajo de estos centros dedicados a la atención de las mujeres maltratadas por sus parejas o exparejas.

Recuerda que la  República Dominicana es el quinto país con mayor tasa de feminicidios de América Latina (1,9 por cada 100,000 habitantes, según datos de la Cepal), y que  en 2020 alrededor de 60 mujeres fallecieron en el país a manos de sus parejas o excompañeros.

En la actividad, el responsable de la agencia española  dijo que la violencia de género es un problema “universal”, por lo que España se dedica a combatirlo “no solo en el foro doméstico, sino también en su cooperación” con otros países.

Estas ayudas forman parte de un acuerdo firmado el pasado 2 de marzo por la Aecid con el Ministerio de la Mujer y la Procuraduría General de la República valorado en 437.000 euros (unos 515.000 dólares)., precisa el informe..

Se trata de la segunda visita a República Dominicana del director de la AECID ,  durante la cual  inspeccionó otros dos proyectos apoyados por España, uno de ellos un centro educativo en San Cristóbal, en el que se educa a jóvenes para prevenir la violencia de género, en tanto que el otro incentiva la instalación de  pequeñas y medianas empresas, orientado a la reactivación económica  a favor de mujeres maltratadas en este tiempo de  pandemia.

sábado, 27 de marzo de 2021

Facebook bloquea al presidente de Venezuela



CALIFORNIA.- Facebook, la mas importante e influyente red social de este mundo, propiedad del judio-estadounidense, Mark Zuckerberg,  le puso un bloque de  30 días a  la cuenta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por un video en el que promovió un fármaco que, afirmó, es eficaz contra el coronavirus sin que haya sido confirmado por la ciencia, señaló este sábado un portavoz de la plataforma mundial.

Conforme informa a la humanidad la agencia de noticias  Reuters, la medida se produjo después  que en enero pasado el presidente venezolano hablara en un video, calificando de "milagrosas", las gotas Carvativir.

Para justificar la sanción a Maduro, Facebook  también tomó en cuenta la afirmación del presidente venezolano, de que el fármaco neutraliza el coronavirus sin provocar efectos secundarios, tras lo cual  los médicos reiteraron que dicha declaración carecía de evidencia científica, publica Reuters.

Detalla que el  video fue eliminado de la plataforma por violar su política sobre difusión de información falsa "de que algo puede garantizar la prevención de contraer el covid-19 o puede garantizar la recuperación".

 "Seguimos la guía de la Organizacion Mundial de la salud (OMS), que dice que actualmente no hay medicamentos para curar el virus", afirmó el vocero, destacando que el muro o perfil de Maduro permanecerá congelado durante 30 días "debido a las repetidas violaciones de nuestras reglas", pero que durante  ese tiempo,  sus seguidores pueden ver que "será de solo lectura", ademas de que la cuenta de Maduro en Instagram, plataforma perteneciente a Facebook, no será sancionada, recoge Reuters. 

Reuters dice que ni Maduro ni el  Geo de Facebook,  Mark Zuckerberg, han emitido opiniones sobre la medida,. Temasactualesrd, al indagar en la cuenta de este último vio que en uno de sus últimos escritos  valora que "Nuestra comunidad acaban de alcanzar un gran hito: la gente ha recaudado más de 5 mil millones de dólares a través de recaudaciones de fondos en Facebook e Instagram!".

Sobre el tema recuerda que "Lanzamos recaudaciones de fondos en 2016 después de que millones de personas se unieran para recaudar fondos y concienciar con el ALS Ice Bucket Challenge. Desde entonces, hemos añadido recaudaciones de fondos para cumpleaños, hemos ayudado a las personas a donar a causas personales y a las pequeñas empresas, y luego hemos ampliado estas herramientas a Instagram".

"Este último año ha sido particularmente inspirador ver a la gente recaudando fondos para ayudar a vecinos y extraños que han sido afectados por Covid. Desde febrero de 2020, hace poco más de un año, la gente ha recaudado 2 mil millones de dólares a través de nuestras herramientas. Estas son principalmente donaciones más pequeñas -- más de menos de $ 25 -- pero se suman y realmente pueden ayudar a la gente", dce Zuckerberg.

Nuevas barbaridades atribuyen a Pastor La Luz del Mundo



LOS ANGELES.- Bailes privados, sesiones de masajes y  baños personales al lider y principal pastor de la "Iglesia la Luz del Mundo" fueron revelados  por otro ex miembro de dicho ministerio evangélico, a quien el portal Noticias Telemundo solo identifica con el apodo de Gabriel,  quien le hizo las confesiones al comunicador social Juan Cooper.

 "Cumplir los deseos del líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, es la misión más importante en la vida de ‘os Incondicionales’, relata al portal Noticias Telemundo Investiga, quien fue miembro activo de la organización religiosa.

Explica que ‘Gabriel  nombre ficticio para proteger su identidad, teme represalias contra él y su familia y que tardó  seis meses en decidirse a dar su testimonio, molesto, dijo,  porque la cúpula de esa iglesia niega que exista este grupo.

“Es un orgullo ser incondicional, no pueden decir ahora que no existimos después del sufrimiento que pasamos como niños, como padres. Quienes lo dicen, lo hacen porque a ellos no les tocó sufrir”, sostuvo Gabriel.

Calcula que los incondicionales está conformados por unos 1,500 miembros y que  en su mayoría son pastores, así como  sus esposas e hijos, que viven en distintos países donde la Iglesia La Luz del Mundo tiene mayor presencia.

Ellos son el círculo de confianza del líder de esta Iglesia que, según sus propias estimaciones, cuenta con cinco millones de fieles en todo el mundo, la mayor parte de ellos en México, Estados Unidos, El Salvador, Costa Rica y Honduras. 

Gabriel asegura que la fe de ‘Los Incondicionales’ es tan fuerte que las madres del grupo entrenan a sus hijas para complacer a Naasón Joaquín García, inculcándole la idea de que “Servirle es atenderlo, vestirlo y hacerle masajes. Pero solo las muchachas vírgenes pueden atender al apóstol, no pueden ser mujeres casadas, porque serían impuras, y para ellas es una bendición poder hacer esto”.

Sobre Naasón Joaquín García, quien lleva mas de un tamano en prisión con una fianza millonaria que su iglesia no ha querido pagar para lograr su libertad,  Gabriel dijo que  una exnovia  suya que servía al apóstol participó en fiestas privadas y que  “Ella me comentaba que llevan unas 10 muchachitas oscilando las edades de los 14 a los 18 años, que le van a hacer bailes privados al apóstol vestidas de Pocahontas o de otras temáticas”.

Dijo que en una ocasión “Pude ver cómo las jovencitas practicaban las coreografías que luego le harían al apóstol. Se vestían con faldas cortitas y el brasier eran unos cocos”, por lo que no pudo ver  todo  ocurría a puerta cerrada en estos bailes, ni tampoco puede asegurar si había algún tipo de contacto sexual entre el líder de la iglesia y las adolescentes, pero afirma haberlas visto ensayar estos bailes en 2015, cuando trabajaba como electricista en las residencias de la familia Joaquín.

Las denuncias de varias de estas jóvenes ‘incondicionales’ que participaban en este tipo de reuniones privadas con el apóstol, sirvieron para que la Fiscalía de California acusara con 29 cargos criminales relacionados al tráfico y abuso sexual de menores a Naasón Joaquín García, quien permanece en prisión desde junio de 2019.

Noticias Telemundo Investiga intentó comunicarse con algunas de las jóvenes que dicen haber participado en este tipo de fiestas, pero las que fueron identificadas son informantes de la Fiscalía de California y no tienen autorización para hablar con los medios de comunicación.

Adventistas instados por su iglesia a ser buenos hijos


SILVER SPRING.- Los feligreses de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, cuya sede principal se encuentra en esta ciudad del Estado de Maryland, Estados Unidos,  este sábado fueron exhortados por su iglesia a comportarse como buenos hijos, tras recordarles que todos los que han creído en las Sagrada Escrituras  es porque fueron adoptados por el padre.

"Leemos la hermosa promesa en 2 Corintios 6:18: 6:18, que Dios será padre para nosotros, y que nosotros seremos sus hijos e hijas. Es una promesa para aquellos que anhelan el amor ágape de un padre que no puede y no nos defraudará", precisa en sus cuentas de redes sociales, incluido Facebook.

Les recuerda que el propio Padre Celestial se promete y se da cuenta cuando sus hijos adoptados han creído en su nombre, como dice en Juan 1:12: ′′ Sin embargo, a todos los que le recibieron, a los que creyeron en su nombre, él dio el derecho de convertirse en hijos de Dios."
"Se nos ha concedido el derecho de ser hijos de Dios, y esta promesa es especialmente valiosa para aquellos que en un sentido real han sido adoptados o fomentados, ya sea actualmente o en su vida en el pasado", destaca.

Agrega que la adopción en un sentido terrenal no limpia toda lágrima de los ojos de aquellos que han sido bendecidos con una nueva familia humana, que siempre hay un sentimiento negro de pertenencia y valor, pero que las promesas de Dios compartidas y sentidas profundamente en el corazón pueden llevar un corazón a plena conciencia de su pertenencia y valor.

"Este Sabbath, nuestras oraciones van para aquellos que han sido acogidos o adoptados en su vida. En este tiempo de tranquilidad durante las horas de sábado con el Señor, te pedimos que sientas su presencia materna en tu vida. Rezamos para que cualquier avance en la sanación se comience y continúe en tu corazón. Ha prometido completar la obra que ha comenzado en ti (Filipenses 1:6)", precisa la Iglesia Adventista.


 

Miles huyen ataques armados frontera colombo-venezolana


BOGOTÁ.- Alrededor de 4,000 personas de ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela han huido despavoridos para escapar con su vida en medio de los enfrentamientos armados que con frecuencia escenifican milicianos colombianos con soldados venezolanos en su frontera.

Asimismo, familias venezolanas que huyeron a Colombia por enfrentamientos entre militares protagonizado por las Fuerzas Armadas de Venezuela y grupos irregulares colombianos,  denunciaron que sus viviendas fueron quemadas y por ello tuvieron que cruzar la frontera, publica el portal argentino Infobae.

Le atribuye estas versiones al  defensor del Pueblo de la República de Colombia, Carlos Camargo, quien este viernes, en compañía de las autoridades municipales y gubernamentales, recorrió los albergues en los que se atienden casi 4.000 personas que han llegado a Arauquita, población del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

“Me han expresado las situaciones propias de la situación de emergencia, han sido desplazadas, han dejado a sus familiares, donde han dejado su sitio de habitación, sus casas han sido incineradas”, dijo Camargo al portal argentino de noticias.

La crónica detalla que los desplazados por los enfrentamientos armados  han cruzado en canoas el río Arauca, la frontera natural entre los dos países, llevando bolsas con las pocas pertenencias que pudieron recoger en su precipitada salida.

Precisa que un nuevo enfrentamiento armado se produjo la tarde de este viernes en el Estado Apure,  en medio del conflicto suscitado en los últimos días entre presuntos disidentes armados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia *FARC)  y las Fuerzas Armadas venezolanas.

La noticia sobre el último enfrentamiento fue suministrada por el director de Fundaredes, Javier Tarazona, quien explicó que ocurrió este viernes  en El Ripial.

“A las 3:45 de la tarde de este viernes se nos reporta un nuevo enfrentamiento armado en medio del conflicto FARC,FANB y FAES. lo que aumenta el desplazamiento forzado de personas de La Victoria, Tres Esquinas, Arenales, Sector el 8, Guafitas”, dijo el activista.

Este mismo viernes, el fiscal general de Venezuela,, Tarek William Saab, informó que se ordenó una investigación por los hechos de esta semana en la población de La Victoria.

La sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (Seniat) en la entidad fue atacada con explosivos, al igual que una camioneta de la Corporación Eléctrica (Corpoelec) que movilizaba a un equipo técnico para restablecer el servicio de electricidad.

Mundial de la Salud solo ve guerra, pero contra covid19



GINEBRA.- En momento en que lideres mundiales han estado vislumbrando el asomo de otra posible guerra mundial,  la Organización  Mundial de la Salud, OMS, declaró este viernes que la única guerra que actualmente ve es la que  están librando las naciones contra la pandemia del coronavirus y no  la de unos países contra otros.

Lo dijo el asesor superior del director de la OMS, , Bruce Aylward, después  que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmara que se está librando "una guerra mundial", mientras Rusia y China buscan "influir a través de la vacuna" contra el covid-19.

"Francamente, estamos en una guerra y los líderes tienen razón. Estamos en una guerra y es una guerra contra el virus, no de uno contra otro", insistió Aylward,   durante una rueda de prensa virtual, agregando que el "objetivo común" consiste en vencer al virus y "no hay absolutamente ninguna duda sobre esto".

También dijo que actualmente hay  muchas tensiones y muchas emociones y hasta un poco de fuego amigo, quizás de vez en cuando, pero que se trata de la naturaleza de una batalla como la que ahora se vive contra la infeccion mortal.

"Ha estado ocurriendo desde hace un año. La gente está cansada, la gente está exhausta y hay exigencias increíbles a todos, incluidos los líderes políticos en todas partes, mientras tratan de navegar buscando una salida a esto", manifestó.

Sobre las palabras de Macron, rechazadas ya por Moscú y Pekín, y las de Luiz Inácio Lula da Silva, que catalogó como "el mayor genocidio de nuestra historia" las cifras de fallecidos en Brasil por el covid-19 , atribuyó la situación al manejo de la pandemia por parte del mandatario de ese país, Jair Bolsonaro.

En respuesta, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, afirmó que es erróneo hablar de que todos los líderes mundiales actúan contra los ciudadanos de su país, por haberle restado peligro de muerte al virus.

"En la gran abrumadora mayoría de casos, independientemente de la perspectiva ideológica, la mayoría de los líderes tratan de hacer todo lo posible para su gente [...]. No siempre lo hacen perfectamente, esto es una parte del proceso", dijo.