BOGOTÁ.- Alrededor de 4,000 personas de ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela han huido despavoridos para escapar con su vida en medio de los enfrentamientos armados que con frecuencia escenifican milicianos colombianos con soldados venezolanos en su frontera.
Asimismo, familias venezolanas que huyeron a Colombia por enfrentamientos entre militares protagonizado por las Fuerzas Armadas de Venezuela y grupos irregulares colombianos, denunciaron que sus viviendas fueron quemadas y por ello tuvieron que cruzar la frontera, publica el portal argentino Infobae.
Le atribuye estas versiones al defensor del Pueblo de la República de Colombia, Carlos Camargo, quien este viernes, en compañía de las autoridades municipales y gubernamentales, recorrió los albergues en los que se atienden casi 4.000 personas que han llegado a Arauquita, población del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
“Me han expresado las situaciones propias de la situación de emergencia, han sido desplazadas, han dejado a sus familiares, donde han dejado su sitio de habitación, sus casas han sido incineradas”, dijo Camargo al portal argentino de noticias.
La crónica detalla que los desplazados por los enfrentamientos armados han cruzado en canoas el río Arauca, la frontera natural entre los dos países, llevando bolsas con las pocas pertenencias que pudieron recoger en su precipitada salida.
Precisa que un nuevo enfrentamiento armado se produjo la tarde de este viernes en el Estado Apure, en medio del conflicto suscitado en los últimos días entre presuntos disidentes armados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia *FARC) y las Fuerzas Armadas venezolanas.
La noticia sobre el último enfrentamiento fue suministrada por el director de Fundaredes, Javier Tarazona, quien explicó que ocurrió este viernes en El Ripial.
“A las 3:45 de la tarde de este viernes se nos reporta un nuevo enfrentamiento armado en medio del conflicto FARC,FANB y FAES. lo que aumenta el desplazamiento forzado de personas de La Victoria, Tres Esquinas, Arenales, Sector el 8, Guafitas”, dijo el activista.
Este mismo viernes, el fiscal general de Venezuela,, Tarek William Saab, informó que se ordenó una investigación por los hechos de esta semana en la población de La Victoria.
La sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (Seniat) en la entidad fue atacada con explosivos, al igual que una camioneta de la Corporación Eléctrica (Corpoelec) que movilizaba a un equipo técnico para restablecer el servicio de electricidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario