domingo, 28 de marzo de 2021

Pulseras plásticas de migrantes EE.UU evitan los maten



ROMA.- Los agentes de Patrullas Fronterizas en Estados Unidos confirmaron que los migrantes que ilegalmente entran por la frontera con México los han estado obligando a usar pulseras plásticas por dos razones,  primero para confirmar que pagaron a las bandas criminales para poder salir del territorio mexicano y segundo, para que no sean asesinados por hombres armados.

Fue el resultado de interrogatorios hechos por los agentes a los migrantes  que entran por este poblado del Estado de Texas, luego de haber notado el sorprendente uso de pulseras plásticas de distintos colores de las cuales se despojaban y  ocultaban tan pronto pisaban territorio estadounidense.

Informaciones difundidas por portales de noticias en español, incluidos CNN, Telemundo Y Noticias Univision, los cárteles de la droga y los traficantes impusieron el uso de dichas pulseras para  identificar a los que pagan para cruzar ilegalmente el río Grande hacia el territorio estadounidense.

Matthew Dyman, portavoz de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos., dijo a la agencia de noticias Reuters que agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector del valle del río Grande, que se extiende por más de 88.000 kilómetros cuadrados a lo largo de la frontera en el sureste de Texas, vieron durante varias detenciones a migrantes que llevaban estos brazaletes.

"La información de las pulseras representa una multitud de datos que utilizan las organizaciones de contrabando, como el estado de pago o la afiliación con grupos de contrabandistas", dijo uno de los investigadores.

 Se supone que los brazaletes son un sistema para designar quién pagó por el derecho de transitar a través del territorio de un cártel para evitar asesinatos 'por error'.

La cronica explica que un  migrante de Honduras en Reynosa relató a Reuters que pagó 500 dólares a uno de los grupos criminales de la ciudad a su llegada, hace unos meses, y mostró una foto de la pulsera morada que llevaba para protegerse contra el secuestro o la extorsión

Compartió también que una vez que los migrantes o los traficantes han pagado por el derecho a cruzar el río, también controlado por grupos criminales, recibían otro brazalete.

En febrero, los agentes fronterizos estadounidenses llevaron a cabo o cerca de 100.000 detenciones o expulsiones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos. y México. 

La situación actual en la frontera ha sido catalogada de crítica, a pesar de que el Gobierno de Joe Biden niega la existencia de una crisis generada por el aumento del flujo de migrantes que buscan cruzar al territorio estadounidense en medio de las difícil situación económica y sanitaria por la pandemia en la región.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario