jueves, 8 de septiembre de 2022

Joven EE.UU. mata 4 disparando en transmisión en vivo



MEMPHIS.-En otro hecho insólito que demuestra que las sociedades de hoy dia marchan de mala a peor,  un  joven que aparentemente quiso salir del anonimato para adquirir fama,  produjo la muerte de, al menos cuatro personas y otras tres heridas por los disparos que  realizaba desde su vehículo de forma indiscriminada en esta ciudad del Estado de Tennessee, publicaron medios locales este jueves.

Asimismo,  con esta foto del presunto autor de los disparos informaron que ya fue detenido por la Policia e identificado como Ezekiel Kelly,  de 19 años, de quien la propia policía revela que tiene múltiples antecedentes penales, el último de los cuales fue un asalto agravado por el cual fue condenado a 11 meses de prisión, cumplidos.

La jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, confirmó las cuatro muertes en una conferencia de prensa este jueves, en la que calificó los hechos cometidos durante  "un tiroteo masivo en movimiento" que obligó a muchos ciudadanos atemorizados a  correr desesperados para escapar con vida.

Medios locales, asi como el influyente periodico The Washington Post,  recordaron que esta ciudad ha sufrido recientemente varios incidentes como el secuestro y posterior muerte de la maestra Eliza Fletcher y el ataque a tiros a un policía.

Precisa que  Kelly estrelló su coche antes de ser acorralado y detenido por la policía en el área de Whitehaven de la ciudad y que no fue herido por los agentes actuantes porque cumplió con los requerimientos que impide que las autoridades le disparen a quienes violentan las leyes.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Otros 28 hallados muertos tras sismo en China





BEIJING.-  Las brigadas de rescate y emergencia encontraron muertos a otros 28 ciudadanos  a consecuencia del  terremoto de magnitud 6,8 registrado este lunes en la provincia central de Sichuan, por lo que la cantidad ascendió a 74, publica este miércoles el portal Global Times..  

Asimismo, las autoridad han aumentado las precauciones ante los pronósticos de sismólogos locales citados por el influyente periodico quienes explicaron que el epicentro, localizado en el condado de Luding, y las regiones aledañas deberán prepararse para posibles "desastres secundarios"  entre los que citaron el  deslizamiento de tierra.

De igual modo,  precisa que  la Administración Nacional del Espacio de China activó un mecanismo de respuesta a emergencias civiles y dispuso que diez satélites tomen imágenes de las zonas más golpeadas por el seísmo para proporcionar más información a las fuerzas de rescate, recogieron medios locales.

Las autoridades informaron de que el terremoto y sus réplicas habían dañado algunas carreteras, lo que ha dificultado el acceso de los rescatistas a algunas de las áreas más afectadas, en tanto que una parte de los damnificados fueron alojados en carpas como las de esta foto compartida por Global Times..

Detalla que inmediatamente ocurrido el sistemo el gobierno chino movilizó  más de 6.500 miembros de fuerzas de rescate, incluidos soldados, bomberos y médicos, y nueve helicópteros para colaborar en las labores de salvamento.

Entretanto, los organismos de rescate y emergencia han recibido informaciones de parientes sobre la desaparición de, al menos 26 personas y la cifra de heridos igual ascendió a 259, según la agencia china de noticias, Xinhua. .

Entre los fallecidos, 40 se contabilizaron en la prefectura de Ganzi, en la que se situó el epicentro del seísmo, y 34 en el término municipal de la ciudad de Ya'an, informaron autoridades de emergencia.

Según el Centro de Redes Sismológicas de China, el terremoto se produjo a las 12.52 hora local (04.52 GMT) de este pasado lunes a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding, en la prefectura de Ganzi, situado a unos 200 kilómetros de la capital provincial, Chengdu, donde viven más de 20 millones de chinos...

martes, 6 de septiembre de 2022

Hambruna en países del África sigue dejando muertes

 



GINEBRA.- El Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia, UNICEF y otras entidades informaron este martes que, al  menos 730 niños fallecieron de hambre y desnutrición en Somalia  en lo que va de este 2022.

Asimismo, alertaron al resto de la humanidad, especialmente a residentes en naciones grandes productoras de alimentos y ricas en dinero que  las cifras de muerte podrían aumentar en los próximos meses, mientras esperan que zonas del centro y sur de Somalia sean declaradas en estado de emergencia por la hambruna.

"Somalia ha llegado a un punto de inflexion a caus de la grave crisis humanitaria ahondada por la sequia", expresaron en un comunicado conjunto, situacion que sufren habitantes de la Bahia en los poblados Baidoa y Burhakaba, en el centro de Somalia.

 "Juntos hemos evitado la hambruna antes. Todavia podemos y debemos hacerlo de nuevo. En un mundo de asombrosa riqueza es inaceptable que la gente se muera de hambre. Debemos tomar medidas ahora", precisan el comunicado que igual firman la Organizacion Internacional para las Migraciones, OIM, el Programa Mundial de Alimentos, PMA y la Organizacion de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR. 

Precisan que "un millón y medio de niños, casi la mitad de todos los menores de cinco años, podrían sufrir desnutrición aguda, y de ellos 385.000 necesitarán ser tratados, unos números sin precedentes",, segun la  responsable UNICEF para Somalia, Wafaa Saeed.

Recordó que Somalia sufre actualmente su tercera sequía en apenas una década: la de 2011 causó la muerte de 260.000 personas, en su mayoría niños, y la actual, con cuatro temporadas consecutivas sin lluvias, podría ser incluso peor, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. 

La responsable de UNICEF subrayó que en el país 4,5 millones de personas necesitan con urgencia abastecimiento de agua, en un momento en el que los precios de este bien básico han aumentado entre un 55 y un 85 por ciento desde principios de 2022.

También ha habido un aumento en lo que va de año de los brotes entre la población infantil de enfermedades como el cólera y la diarrea aguda (8.400 casos desde enero) o el sarampión (13.000 casos), todo ello derivado de la crisis alimentaria y de la falta de agua.

"Necesitamos urgentemente que los donantes den un paso adelante y financien el plan de respuesta de la ONU para Somalia", destacó Saeed, quien indicó que hasta julio menos de un tercio de los 1.000 millones de dólares solicitados para ayudar a Somalia habían sido donados, por lo que  la situación ha mejorado en los últimos meses.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Atención mundial sobre ataques a indígenas en Canadá



 OTTAWA.- La atención mundial se centró este lunes sobre la República de Canadá por la masacre atribuida por la Policía a estos dos hombres con mismo apellido que mataron, al menos, a diez indígenas en distintas comunidades de la provincia  Saskatchewan por motivos que tal vez nunca sean confirmados porque son buscado activamente para apresarlos vivos o muertos. 
A pocas horas de los ataques colectivos con armas blancas la Policia dio a conocer la información de que los dos hombres sospechosos de  cometer las agresiones son Damien Sanderson, de 31 años y  Myles Sanderson, de 30, conjuntamente con dos fotos.

Entretanto, la Federación de Naciones Indígenas Soberanas emitió un comunicado en el que  relaciona los ataques con las drogas.." Esta es la destrucción que enfrentamos cuando las drogas ilegales y dañinas  invaden nuestras comunidades y exigimos que todas las autoridades sigan  el ejemplo de los jefes de los consejos y sus miembros para crear comunidades mas seguras  y sanas entre nuestra gente".

Se trata de uno de los peores crímenes cometidos en los últimos años en  esta nación ubicada en el extremo Norte de las tres Américas, atribuido por la Policia canadiense a dos hermanos que igual intentaron asesinar a otras 15 personas, utilizando cuchillos.

Entretanto, las autoridades canadiense declararon el Estado de Emergencia en momento en que la sociedad canadiense se mantiene extremadamente preocupada y alarmados los habitantes del poblado Weldon y zonas cercanas.

"Nadie en este pueblo va a volver a dormir, definitivamente estaremos aterrados de abrir la puerta" dijo Ruby Works, pariente de uno de los ciudadanos asesinados en esta comunidad indígena, citado por portales de noticias canadienses y la agencia noticiosa, The Associated Press.
Tras los ataques repetidos en varios poblados de dicha provincia,  policias fueron movilizados en ciudad Regina, al Sur de Canadá, donde conforme a Evan Bray, jefe policial local, recibieron informes de que vieron el vehiculo con los dos sospechosos a bordo.

 "Si usted está en el área de Regina tome sus precauciones, sopese salir del lugar donde se encuentre, no se acerque a personas desconocidas y sospechosas, no de aventones (montar gratis en vehículo), reporte a personas sospechosas y no suministre informaciones sobre donde se mueven los policías", aconsejó la Policia, citada en Twitter por portales de noticias.

Papa no acepta curas cometan mas abusos sexuales



ROMA.- El Papa Francisco volvió  este domingo a llover sobre mojado en la liturgia de beatificación del beato Juan Pablo, poniendo el dedo sobre las llagas que el Celibato ha causado en la Iglesia Católica, al pregonar que "Un sacerdote no puede seguir siendo sacerdote si es un abusador" ( sexual de menores). 

Hizo su comentario  durnte una entrevista que le concedió al portal de noticias CNN Portugal, donde igual dijo que el único enfoque apropiado para los miembros de la Iglesia Católica  que cometan abusos sexuales es  "tolerancia cero, porque si esto le ocurre a un cura está enfermo o es un criminal" .

Igualmente, el Papa sostuvo su reiterado argumento de que la cultura de abuso está muy extendida (en la Iglesia) y que actualmente la humanidad vive  en una cultura abusiva, tras lo cual puso como ejemplo las películas pornos. 

Conforme publica este lunes el portal Vatican News, ademas de esta entrevista, el Papa estuvo este domingo participando  en la liturgia de beatificación.

Ademas, precisa que la Iglesia actualmente auspicia un seminario con 80 nuevos obispos ordenados en territorios correspondientes a la denominada primera evangelización, quienes tendrán sus ministerios en países de África, Asia, Oceanía y las Américas.


 

miércoles, 24 de agosto de 2022

Fiscales República Dominicana anuncian su primera huelga




SANTO DOMINGO.-  Por primera vez en la República Dominicana, los fiscales  integrados a  su Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom), anunciaron una huelga laboral  en reclamo de que la Procuraduría General de la República (PGR)  les entregue el dinero correspondiente a su plan de retiro, pensiones, jubilaciones, en momento en que su inspector general fue cancelado y es investigado para un posible sometimiento ante los jueces.

La huelga podría no solo afectar los procesos de encarcelamiento, libertad y  las audiencias a los no condenados, sino que igual afectaría los reclamos de propietarios de viviendas solares, fincas y otras propiedades en litigio, en los que acusan a invasores y ocupantes ilegales de haberse apoderado de ellas a la fuerza o con documentos falsificados, lo que causaría un trastorno en el sistema jurídico nacional.

 Todo esto ocurre en momentos en que fue destituido quien durante dos años fungiera como inspector general de la PGR para vigilar las actuaciones de los fiscales barriales y municipales, la mayoría de los cuales tienen sus oficinas dentro o al lado de cuarteles de la Policía y son acusados por ciudadanos de haberse aliado a policías delincuentes en vez de defender los derechos civiles, El destituido inspector general, Juan Medina Santos fue sustituido por otro abogado juramentado en esta foto por la procuradora general, Miriam German Brito.

Otro reclamo de los fiscales es que la PGR establezca la paridad salarial con la Suprema Corte de Justicia y según el presidente del gremio, doctor Francisco Rodríguez, las autoridades tienen más de 20 años incumpliendo el mandato de la Ley No.194-04 sobre Independencia Presupuestaria del Ministerio Público que obliga entregar los recursos a la PGR, lo que dispone la Ley No.133-11, el artículo 109 de la Constitución y el 1 del Código Civil. Además.

Igual  se quejan de que como fiscales  han estado "peleando" contra los criminales y otros delincuentes mientras siguen ejerciendo sus funciones en condiciones de peligrosidad, con muchas precariedades, limitaciones, agresiones, discriminaciones, vejámenes y enfermedades que ha mermado su calidad de vida, por lo que piden la intervención del presidente Luis Abinader.

lunes, 22 de agosto de 2022

Dominicanos mataron 14 este fin de semana

 





SANTO DOMINGO.- Al menos 14 dominicanos perdieron la vida este fin de semana,  en hechos lamentables que causaron preocupación y alarma en varios  núcleos sociales en  dos de los cuales un policía le dio muerte a tres mujeres relacionadas y un ex contralmirante de la Armada dominicana le hizo lo mismo a un locutor y comentaristas.

Fue a las 2:30 de la madrugada, en un establecimiento comercial de la avenida de la zona metropolitana de la capital, donde en una pelea entre el ex contralmirante de la Marina, Félix Alburquerque, primero le dio un balazo en una pierda al locutor Manuel Duncan y cuando estaba en el piso le dio el balazo mortal.

“La víctima Manuel Duncan se encontraba con un amigo en un establecimiento de comida rápida (…) momentos en que llega el imputado Alburquerque, se desmonta de un vehículo, riéndose, razón por la cual el occiso piensa que el imputado se reía de él, situación que originó una discusión entre estos”., precisa el expediente acusatorio de la Fisalia.

Agrega que el imputado se dirigió a su vehículo, sacó desde una pistola y comenzó a realizar múltiples disparos contra Duncanm “ quien logró esconderse detrás de una banca de lotería....el imputado lo encontró y le realizó un disparo en el tórax e inmediatamente éste cae al pavimento, dicho de forma despiadada aprovechó para realizarle otro disparo y se marcha de la escena del crimen".. 

En otro hecho tragico, un policia de la Direccion General de Tránsito Terrestre, DIGESETT, les dio muerte a su ex pareja, a la madre y a otra hija de su ex suegra y a un hombre en el sector Los Coquitos del poblado Los Alcarrizos en el Norte de esta provincia, donde fueron identificados como Pamela de la Cruz,  Maria del Rosario  y a Indira de la Cruz, asi como a su vecino Liren Mendez Baez, por motivos pasionales, tras lo cual pidió disculpas como si los muertos no eran cuatro personas.

Asimismo, en el  barrio Maria Trinidad Sanchez del poblado Gaspar Hernandez, provincia Puerto Plata,  un joven identificado como Sandro Lebron le dio muerte a otros tres jovenes  por moitovos que indgan las autoridades, en el poblado habitado por extranjeros con negocios y visitado por turistas, llamado Las Terremas,  Felicia Vilorio fue asesinada por su pareja, Porfirio Andujar y en el poblado El Mogote de Villa Trina, provincia Espaillat fue ultimada Angelica Perez Duran, por su pareja Jose Ureña Rodriguez, entre otros crímenes.

jueves, 18 de agosto de 2022

Dominicanos aumentaron los accidentes y muertes en 2021



SANTO DOMINGO.- Conductores irresponsables y temerarios y la incapacidad y debilidad de las autoridades para disminuir los accidentes de tránsito provocaron el pasado año un aumento en las cifras de accidentes, muertes y discapacidades en la República Dominicana.

La información fue revelada esta semana por la Oficina Nacional de Estadísticas, ONE, que en cuanto a las muertes por accidentes de carreteras  resalta que fue de un 8.1 por ciento  mas de los que se registraron en el 2020.  

En cuanto a los heridos, la mayoría termina con discapacidad y como casi siempre son de familias de escasos recursos, todos son atendidos en hospitales del Estado  y despachados a sus casas donde constituyen un problema social y económico para sus parientes.

En el anuario de la ONE sobre este problema social que igual lo es de salud pública, su informe titulado " Muertes Accidentales y Violentas en 2021" expresa que mientras el año anterior murieron 4, 391 dominicanos y extranjeros de visita en este país caribeño que junto con Haití comparte la isla La Española

Detalla que de esa cantidad,  el 42.7 por ciento fallecieron en accidentes de carreteras,  un 30.7 por ciento mediante homicidios, un 15 por ciento  suicidios y el restante 7 y 4 por ciento  por ahogamiento y electrocutados. 

Agrega que de la misma cantidad de muertes , un 88 por ciento correspondió a hombres, un 11 por ciento a mujeres y un 0,4 por ciento  no fue posible establecer el sexo, entre otras cifras.

Aunque la ONE no lo explica,  Temasactualesrd atribuye los frecuentes accidentes a choferes temerarios que manejan a la ofensiva, provocando choques y volcaduras y atropellamientos, porque la mayoría tienen por costumbre escapar de la escena  si no resultan mal heridos o sus vehículos averiados. 

Asimismo, la ONE resalta que la mayoría de los accidentes se registraron entre los meses correspondientes al verano, cuando vienen muchos turistas, así como en los terminados en bre,  especialmente diciembre, cuando retornan muchos dominicanos a pasarse las fiestas navideñas.

Igual detalla que  la mayor cantidad de accidentes y muertes se registraron en la zona metropolitana de Santo Domingo y Santiago, en la región Norte y en la región Valdesia, que corresponde a las provincias San Cristobal, Peravia, Ocoa y Azua.

No obstante, Temasactualesrd recuerda que este año se han registrado varios accidentes en zonas turísticas, principalmente en las de Bávaro y Punta Cana, ubicadas en el extremo Este de la región Sur de esta zona donde confluyen el Mar Caribe y el Océano Atlántico. 

miércoles, 17 de agosto de 2022

Alerta EE.UU. por aumento tráfico armas hacia Haití


MIAMI.- Agentes federales de Estados Unidos expresaron su alarma  este miércoles al  descubrir un “sustancial incremento” del tráfico de armas de fuego desde el sur de Florida hacia este país caribeño que junto a República Dominicana comparten la isla La Española, la segunda mas grande de la región del Caribe, donde han advertido el incremento de armas contrabandeadas, incluso rifles de alto calibre.

Durante una conferencia de prensa, el investigador Anthony Salisbury, agente especial a cargo en esta ciudad estatal de La Florida en la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), puso de relieve no solo el aumento del número de armas confiscadas en los últimos meses sino de su alto calibre, publica el portal ABC News.

Salisbury, , dijo, mientras estaba acompañado de otros representantes de varias agencias federales, reposaron parte de las armas incautadas sobre unas mesas, entre las que destacaban rifles de francotirador calibre 50, que pueden hacer disparos de hasta 1.800 metros de alcance y con un precio de hasta 60.000 dólares en el mercado negro.

“En las manos equivocadas, estas armas son capaces de causar una destrucción incalculable. En las manos equivocadas, estas armas pueden fácilmente causar muchas bajas”, alertó el agente especial, quien no reveló el número exacto de armas confiscadas ni los operativos realizados en los pasados meses por haber una investigación en curso.

Temasactualesrd recuerda que este descubrimiento ocurre precisamente en el único país donde en este tiempo llegaron al extremo de cometer el magnicidio contra su presidente Juvenal Moises y donde existen bandas criminales dedicadas al secuestro de extranjeros visitantes, cuyos integrantes se mueven tanto en su veicna República Domincana como en Jamaica y otras islas mas pequeñas.

Conforme a Salisbury, en años anteriores las armas retenidas que de forma ilegal pretendían llegar a Haití desde Florida eran mayormente pistolas, y en un número inferior,, pero que la actual tendencia refleja un aumento en cuanto a cantidad y calibre (las armas confiscadas e incluyen también fusiles automáticos y ametralladoras) , lo que dijo resulta “alarmante” para el Gobierno de Estados Unidos.

El agente aludió al incremento de la violencia armada y la actividad de bandas criminales en Haití, lo cual ha merecido redoblar los esfuerzos en Estados Unidos para obstaculizar que las armas de fuego de alto calibre “alimenten esas batallas”.

Con miras a vigilar este nuevo frente, que amenaza con desestabilizar la región y aumentar el éxodo migratorio, HSI abrió hace pocos meses una oficina en Puerto Príncipe, capital de Haití, conforme a lo dicho por el referido oficial. federal.

 

viernes, 5 de agosto de 2022

Dan nombres tres dominicanos pidió EE.UU. eran prófugos




SANTO DOMINGO.- La  Presidencia de República Dominicana suministró los nombres de tres dominicanos entregados  Estados Unidos, extradición fue aprobada mediante dictamen judicial y su entrega fue autorizada luego por el presidente Luis Abinader.

Autoridades judiciales estadounidenses  demostraron a sus iguales dominicanas que los tres hombres tienen vínculos con el narcotráfico, que huyeron a su lar nativo para evadir su arresto y que tendran que ser sancionadas donde cometieron los delitos.

Uno de ellos fue identificado como  Ramona Cruz, quien igual se  hacia llamar Ramona Isabel Cruz, acusada de “conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir 500 gramos o más de cocaína, en violación al Título 21 del Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846”.

Asimismo, . Juan Ramón Corniel, que igual se identificaba como Juan Ramón Corniel Díaz,  acusado de "asociación delictuosa para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada, a saber: cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, en violación del Título 21, Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846”

Finalmente, el tercer extraditado fue . Alexandro de la Rosa, imputados de varios delitos en Estados Unidos, incluido. importación de cocaína a  Estados Unidos desde otro pais del cual no se hace alusión, deduciéndose  que fue desde República Dominicana...

jueves, 4 de agosto de 2022

Mujeres de otros países y dominicanas arrestadas en Santo Domingo




SANTO DOMINGO.- Fiscales y agentes policiales al servicio de la Procuraduria General de la República, PGR, en coordinación con sus similares de otros países,  arrestaron unas 30 mujeres en un aparta-hotel de esta capital,  en un operativo de investigación del delito de trata de blanca.

Los dominicanos vieron en vivo y directo, transmitido por canales de televisión, como las damas  eran sacadas de este establecimiento ubicado en el residencial Gazcue, la gran parte de ellas víctimas de delitos sexuales, todas con los rostros ocultados para proteger su dignidad, incluidas las acusadas de captarlas en distintos lugares del pais.

Algunos periodistas que osaron hacerles preguntas recibieron improperios de las mujeres detenidas mientras  se esforzaban por evitar que sus rostros fueran captados por los fotoreporteros y camarógrafos.

Residentes en las cercanías, así como algunos empleados manifestaron a periodistas que una parte de las mujeres eran colombianas, que la mayoría son dominicanas, pero que igual hay venezolanas, haitianas y de otras naciones de este hemisferio.

A la hora de redactarse esta crónica, la PGR no había emitido ninguna información en sus cuentas de redes sociales,