jueves, 18 de agosto de 2022

Dominicanos aumentaron los accidentes y muertes en 2021



SANTO DOMINGO.- Conductores irresponsables y temerarios y la incapacidad y debilidad de las autoridades para disminuir los accidentes de tránsito provocaron el pasado año un aumento en las cifras de accidentes, muertes y discapacidades en la República Dominicana.

La información fue revelada esta semana por la Oficina Nacional de Estadísticas, ONE, que en cuanto a las muertes por accidentes de carreteras  resalta que fue de un 8.1 por ciento  mas de los que se registraron en el 2020.  

En cuanto a los heridos, la mayoría termina con discapacidad y como casi siempre son de familias de escasos recursos, todos son atendidos en hospitales del Estado  y despachados a sus casas donde constituyen un problema social y económico para sus parientes.

En el anuario de la ONE sobre este problema social que igual lo es de salud pública, su informe titulado " Muertes Accidentales y Violentas en 2021" expresa que mientras el año anterior murieron 4, 391 dominicanos y extranjeros de visita en este país caribeño que junto con Haití comparte la isla La Española

Detalla que de esa cantidad,  el 42.7 por ciento fallecieron en accidentes de carreteras,  un 30.7 por ciento mediante homicidios, un 15 por ciento  suicidios y el restante 7 y 4 por ciento  por ahogamiento y electrocutados. 

Agrega que de la misma cantidad de muertes , un 88 por ciento correspondió a hombres, un 11 por ciento a mujeres y un 0,4 por ciento  no fue posible establecer el sexo, entre otras cifras.

Aunque la ONE no lo explica,  Temasactualesrd atribuye los frecuentes accidentes a choferes temerarios que manejan a la ofensiva, provocando choques y volcaduras y atropellamientos, porque la mayoría tienen por costumbre escapar de la escena  si no resultan mal heridos o sus vehículos averiados. 

Asimismo, la ONE resalta que la mayoría de los accidentes se registraron entre los meses correspondientes al verano, cuando vienen muchos turistas, así como en los terminados en bre,  especialmente diciembre, cuando retornan muchos dominicanos a pasarse las fiestas navideñas.

Igual detalla que  la mayor cantidad de accidentes y muertes se registraron en la zona metropolitana de Santo Domingo y Santiago, en la región Norte y en la región Valdesia, que corresponde a las provincias San Cristobal, Peravia, Ocoa y Azua.

No obstante, Temasactualesrd recuerda que este año se han registrado varios accidentes en zonas turísticas, principalmente en las de Bávaro y Punta Cana, ubicadas en el extremo Este de la región Sur de esta zona donde confluyen el Mar Caribe y el Océano Atlántico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario