MIAMI.- Agentes federales de Estados Unidos expresaron su alarma este miércoles al descubrir un “sustancial incremento” del tráfico de armas de fuego desde el sur de Florida hacia este país caribeño que junto a República Dominicana comparten la isla La Española, la segunda mas grande de la región del Caribe, donde han advertido el incremento de armas contrabandeadas, incluso rifles de alto calibre.
Durante una conferencia de prensa, el investigador Anthony Salisbury, agente especial a cargo en esta ciudad estatal de La Florida en la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), puso de relieve no solo el aumento del número de armas confiscadas en los últimos meses sino de su alto calibre, publica el portal ABC News.
Salisbury, , dijo, mientras estaba acompañado de otros representantes de varias agencias federales, reposaron parte de las armas incautadas sobre unas mesas, entre las que destacaban rifles de francotirador calibre 50, que pueden hacer disparos de hasta 1.800 metros de alcance y con un precio de hasta 60.000 dólares en el mercado negro.
“En las manos equivocadas, estas armas son capaces de causar una destrucción incalculable. En las manos equivocadas, estas armas pueden fácilmente causar muchas bajas”, alertó el agente especial, quien no reveló el número exacto de armas confiscadas ni los operativos realizados en los pasados meses por haber una investigación en curso.
Temasactualesrd recuerda que este descubrimiento ocurre precisamente en el único país donde en este tiempo llegaron al extremo de cometer el magnicidio contra su presidente Juvenal Moises y donde existen bandas criminales dedicadas al secuestro de extranjeros visitantes, cuyos integrantes se mueven tanto en su veicna República Domincana como en Jamaica y otras islas mas pequeñas.
Conforme a Salisbury, en años anteriores las armas retenidas que de forma ilegal pretendían llegar a Haití desde Florida eran mayormente pistolas, y en un número inferior,, pero que la actual tendencia refleja un aumento en cuanto a cantidad y calibre (las armas confiscadas e incluyen también fusiles automáticos y ametralladoras) , lo que dijo resulta “alarmante” para el Gobierno de Estados Unidos.
El agente aludió al incremento de la violencia armada y la actividad de bandas criminales en Haití, lo cual ha merecido redoblar los esfuerzos en Estados Unidos para obstaculizar que las armas de fuego de alto calibre “alimenten esas batallas”.
Con miras a vigilar este nuevo frente, que amenaza con desestabilizar la región y aumentar el éxodo migratorio, HSI abrió hace pocos meses una oficina en Puerto Príncipe, capital de Haití, conforme a lo dicho por el referido oficial. federal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario