domingo, 3 de julio de 2022

Director policías dominicanos los exhorta a servir a la gente



SANTO DOMINGO.- En el marco de un encuentro con 200 nuevos aspirantes a ingresar a la Policía de República Dominicana, su director, mayor general Eduardo Alberto Then, les recordó que deben estar bien convencidos de que su principal deber es  servir a los demás y a la sociedad sin esperar nada a cambio, dispensando un buen trato a la gente porque en base a esa conducta es  que deben esperar cosas buenas.

Durante la reunión con los nuevos conscriptos, realizada  en el Club para Oficiales de la Policía, el general  Alberto Then señaló que “todo lo que sea para bien para la sociedad, para la familia nuestra, es de bienestar y vamos a lograr muchísimas cosas de bienestar, pero debemos estar dispuestos a servir”.

De la misma forma les advirtió que los nuevos aspirantes que no quieran asumir el concepto de vocación de servicio,  los exhortó a  desistir a tiempo antes de que comiencen la carrera policial.

“Esperamos que no se hayan equivocado en elegir esta profesión honorable. El que no tenga vocación de servicio, que mejor abandone ahora; el que no le venga a servir a la patria, que abandone, y el que no esté preparado para servirle a la gente, que abandone también”, les dijo.

Un informe de prensa policial detalla que el director policial auguró éxitos a los jóvenes aspirantes a policías, quienes agotarán su etapa de formación institucional en el centro de entrenamientos ubicado en la Dirección Regional Sureste, con sede en la ciudad  San Pedro de Macorís.

Su exhortación a los policías ocurre en momento en que han aumentado las denuncias y acciones cometidas por policias contra al menos tres detenidos muertos a golpes dentro de cuarteles,  en muchos de los cuales sus fiscales tienen sus despachos, quienes a su vez son acusados de ser indiferentes ante los atropellos y falsas acusaciones de los agentes. 

La situación ha sido tan alarmante que en los dos años del gobierno del Partido Revolucionario Moderno,PRM, el presidente  Luis Abinader ha tenido que pedir disculpas tres veces a los dominicanos y prometerles que los policías involucrados en crímenes y otros delitos recibirán las sanciones correspondientes y condenas de los jueces.

sábado, 2 de julio de 2022

Cinco muertos y 80 heridos causan dos sismos en Irán




TEHERAN.- Al menos cinco persas muertos y 80 heridos fueron las primeras cantidades reportadas este sábado a consecuencia de dos terremotos de magnitud 6,1 en la escala de Richter, seguidos por varias réplicas en la región Sur del territorio persa de Irán, informaron diversos portales de noticias iraníes.

Coinciden en que fue en horas de la madrugada que los dos sismos sacudieron la provincia de Hormozgán , pero con mas fuerza en  el pueblo de Sayeh Khosh, en la zona de Bandar Khamir, cerca del estrecho de Hormuz, que donde se registraron graves daños.

 “Hay cinco muertos y 80 heridos como resultado de los terremotos en Hormozgán”, dijo el portavoz de los Servicios de Emergencia de Irán, Mojtaba Khalidi, mientras la televisión estatal mostraba imágenes de casas caídas, gente en las calles y personal de  los equipos de emergencia y  rescate trabajando en Sayeh Khosh.

Entre los 80 persas heridos, todos fueron curados y despachados, pero otros 22 continúan hospitalizados, en tanto que un portavoz  de Bandar Khamir, Foad Moradzadeh, dijo a la agencia IRNA que las víctimas se produjeron en el primer sísmo, y que en los siguientes la gente ya se había ido a las calles. fuera de casas y establecimientos...

Ambos sismos provocaron que unos  80 poblados se quedaran sin electricidad, servicio restablecido luego en  53 de ellos, mientras que averías en el servicio de  agua fueron reportadas, asi como daños en puentes, carreteras y otras estructuras. 

Ademas de Irán, hace como una semana que se produjo otro terremoto en Afganistán, cuyas cantidades en muertes y heridos fueron mayores que los reportados este sábado por la nación persa.

jueves, 30 de junio de 2022

OTAN emplaza a Rusia pare guerra en Ucrania, fustigan a China



MADRID.-  La cumbre  de la Organización Militar del Atlántico Norte,  OTAN,  concluyó con dos llamados, uno contra Rusia y otro contra China,  en el primero de los cuales su secretario general,  Jens Stoltenberg, emplazó  al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a "poner fin inmediatamente" a la guerra que libra  en Ucrania.

 "El presidente Putin debería retirar sus fuerzas y poner fin a esta guerra inmediatamente, deteniendo el ataque a una nación democrática y soberana que causa tanto sufrimiento en Ucrania", indicó Stoltenberg en conferencia de prensa al término de la denominada "Cumbre de la Alianza". 

De su lado, la representante de Nueva Zelanda,  Jacinda Ardern, instó  al cuerpo armado a que responda a la influencia y "acertividad" que actualmente tiene china en la región, durante su discurso en la Cumbre de la Alianza, así como a impedir que las crecientes tensiones  entre Rusia y Occidente se conviertan en una carrera armamentista nuclear.

Sobre la guerra en Ucrania, Stoltenberg afirmó que “la guerra brutal del presidente Putin es absolutamente inaceptable y está causando muchas muertes y daños para el pueblo ucraniano”, ademas de alertar que  “tiene ramificaciones para todo el mundo, por el incremento en los precios de los alimentos”. 

Conforme a portales y agencias internacionales de noticias, incluida la rusa RT,  asimismo,  el ex primer ministro noruego valoró que Turquía esté trabajando en favor de un acuerdo, que Grecia esté dispuesta a poner a disposición barcos para sacar por mar el grano de Ucrania y que otros aliados estén implicados en diferentes esfuerzos diplomáticos para que el cereal pueda salir a través del mar Negro.

Asimismo, Lituania y  Rumanía informaron de sus esfuerzos por expandir la capacidad ferroviaria para sacar el grano por tierra y  Stoltenberg reconoció que "la situación puede ir a peor, porque si esto se convierte en una guerra a gran escala entre Rusia y la OTAN, entonces veremos sufrimiento, daños, muerte, destrucción a una escala que sería mucho peor de lo que vemos en Ucrania hoy”.

“La OTAN tiene dos tareas: una es proporcionar apoyo a Ucrania; los aliados de la OTAN dan un apoyo sin precedentes a Ucrania, lo estamos acelerando y hemos acordado un paquete en esta cumbre; pero también tenemos una responsabilidad fundamental de evitar una escalada más allá de Ucrania”, comentó.

miércoles, 29 de junio de 2022

República Dominicana rechaza otra alerta visitantes hizo EE. UU.



SANTO DOMINGO.- Autoridades de la República Dominicana, incluido el presidente Luis Abinader, rechazaron el alerta a sus ciudadanos hecho por Estados Unidos, para que sean preventivos en visitar este país caribeño, debido al repunte de casos de coronavirus que registra actualmente. 

 Tras el alerta de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, el presidente Abinader sostuvo en una actividad oficial que República Dominicana es segura para los viajeros, en alusión a que Estados Unidos había exhortado sus ciudadanos a limitar los viajes turísticos a este territorio por causa del covid19.  

De su lado, el ministro dominicano de Salud, Daniel Rivera, le restó trascendencia al llamado hecho por la nación norteamericana e incluso, sostuvo que las autoridades dominicanas no tiene que preocuparse por esto.

Desde hace varias semanas, República Dominicana viene registrando aumentos importantes de contagio luego de que hace varios meses dispuso la eliminación de la escalada que obligaba al uso de mascarillas en lugares públicos cerrados, incluidos los medios de transporte.

Actualmente, este país insular que junto con Haití comparten la isla La Española desde el comienzo de la pandemia hasta la fecha ha registrado mas de 603,000 contagios de los cuales han fallecido 4 mil 683 personas y se han recuperado 595 mil 317 personas.

En cuanto al sector turismo, las autoridades han estado enfatizando en la importancia de esta industria sin chimeneas, publicitando los atractivos naturales de la isla y lugares confortables en sus costas, entre los cuales destacan a Punta Cana, en el extremo Sureste de la isla entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico.

 

martes, 28 de junio de 2022

Dos tragedias de migrantes causan conmoción mundial



SAN ANTONIO.- Dos tragedias recientes de migrantes, una en el Estado de Texas,  en la Unión Americana y otra en España, han causado una verdadera conmoción mundial, problema social que debe ser detenido por las naciones hacia donde viajan ilegalmente millares de ciudadanos o por los gobiernos de sus países de origen para que no se repitan otras peores. 

En el primer  caso, al menos 46 cadáveres fueron encontrados en un tráiler de un camión abandonado en Texas,  Estados Unidos, donde algunos de ellos son niños, mientras la policía busca al conductor del vehículo luego de recibir informaciones de  otros 16 migrantes  fueron hallados con vida y llevados a hospitales del Estado. 

 Esta tragedia ha sido publicada por portales de noticias de todo el mundo, incluido del propio Estados Unidos, como el  influyente  New York Tomes, donde informa que  autoridades texanas suponen que se trata de inmigrantes que cruzaron por la frontera con México. 

Conforme a fuentes de la policía de San Antonio y a informantes locales “no están claras” las causas de la muerte, pero una de las hipótesis apunta a que podrían haber fallecido como consecuencia de las altas temperaturas mientras viajaban hacinados y encerrados, en tanto que el Departamento de Seguridad Nacional que dirige Alejandro Mayorkas, quien apoya a los migrantes ilegales, ya se hizo cargo de la investigación y  un equipo de ese organismo fue visto llegar a la escena del hallazgo. 

De su lado, el gobernador de Texas Greg Abbott culpó por esta tragedia  al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresando que  “estas muertes son consecuencia de su política de fronteras abiertas. Muestra las consecuencias letales de no querer aplicar la ley”.

En cuando a la tragedia en España, ha sido tan repudiada por los españoles que hasta la ministra de Defensa, Margarita Robles, sostuvo que las autoridades tienen que ser contundentes contra la inmigración ilegal, porque detrás hay bandas mafiosas que se lucran con las necesidades de los migrantes.

 "Creo  que todo el mundo es muy consciente de que ya nuestra seguridad está en peligro.  Pensábamos que no íbamos a vivir una guerra, por tanto, hay que defenderse", comento, citada por el portal El Mundo. 

Durante el asalto a la valla de Melilla murieron al menos 23 migrantes, mientras un comité de la Organización de Naciones Unidas, ONU, ha reclamado que se establezcan las circunstancias que rodearon la tragedia y que Marrucos y España deben hacer una investigación conjunta.

 Ante el reclamo del  Comité de la ONU para la Proteccion de los Trabajadores Migrantes, el ministro espanol de Exteriores, Jose Manuel Albares, dio garantias  de que tanto la Fiscalia de Marruecos como el Defensor del Pueblo, de Espana,  van a investigar la tragedia.


lunes, 27 de junio de 2022

Entre 200 y 300 mil alemanes dejan Iglesia Católica cada año




BERLIN.- Entre 200 y mas de 300 mil  alemanes abandonan cada 12 meses la Iglesia Católica, de  acuerdo con estadísticas publicadas por la "Conferencia Episcopal de Alemania", lo que el obispo Georg Bätzing atribuyó a los frecuentes escándalos que se descubren en la congregación religiosa considerada "madre", porque de ella surgieron las iglesias Luterana, Ortodoxas y protestantes o evangélicas muy populares en las Américas.

Conforme a las cifras dadas a conocer,  el año pasado dieron la espalda a la Iglesia Catolica un total de 359.338 fieles, superando una vez las cifras anteriores, incluida la del 2010 que fue la mas alta, con  273.000 desertores.

Ante tantas deserciones en Alemania y otras naciones de Europa, el Vaticano tiene su mirilla puesta sobre África, especialmente en Nigeria y otras naciones de este continente donde con frecuencia sus templos son asaltados y sus fieles asesinados.. Este lunes Vatican News publicó que en estos países africanos la Iglesia Católica crecerá sobre la sangre de los sacerdotes martirizados.

En cuanto a las deserciones de fieles en Alemania, para el obispo Bätzing, los datos revelados  muestran la «profunda crisis» en que según este obispo,  presidente de la Conferencia Episcopal, sufre la Iglesia, culpando a sus pastores de ser responsables de que la fe de los alemanes haya estado menguando.

Alemania, según las estadísticas publicadas, actualmente son miembros de  la Iglesia Católica  un total  21 millones, 645.875 militantes, cantidad que los datos aportados resumen en  un 26% del total  población.

En cuanto al Protestantismo originado en la rebelión del obispo Martin Lutero,  la  Iglesia Evangélica alemana publicó  el pasado marzo sus propias estadísticas, con las que muestra que  también unos  280.000 protestantes salieron de esta congregación en los últimos años. .

domingo, 26 de junio de 2022

Arrestan ilegales en negocios de haitianos en RD




SANTO DOMINGO.- Operativos de búsqueda y arrestos de haitianos ilegales  realizados por personal de la Dirección Nacional de Migración junto a soldados del Ejército en establecimientos de empresarios y comerciantes de Haití han causado molestias de una parte de los extranjeros que residen temporal o permanentemente en este país.

Las redadas contra estos extranjeros indocumentados en territorio dominicano ocurren días después que el director de Migración, Enrique Garcia, advirtiera que los extranjeros indocumentados iban a ser buscados donde quiera que se encuentren, sin importar que sean establecimientos públicos o privados.

En uno de los operativos en la ciudad de Santiago, en el centro de la región Norte, fue arrestado uno que dijo ser el cónsul James Jacques, pero de quien luego la Cancillería dominicana sostuvo que no lo es, que ha usurpado funciones y que serán sometido a la justicia junto a los demás apresados.

Tras el incidente, Jaccques, en  rueda de prensa junto a los propietarios del restaurante "Mate L’ aromate Creole", sostuvo que fue tratado de forma irrespetuosa por las autoridades dominicanas, y que los efectivos le sobaron una pistola en la cabeza, al igual que a sus compatriotas.

Los empresarios socios del negocio, el dominicano Jonathan Solano y el haitiano, Isarl Saimtoiry, se mostraron consternados por la forma en que las autoridades entraron al establecimiento y apresaron a decenas de personas con sus papeles al día y a dominicanos.

Los dueños  del restaurante, ubicado frente a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), expresaron que son inversionistas que accionan cumpliendo la ley y pagan impuestos y seguridad social, por lo que no merecen el trato  que tildaron como abusivo.

Señalaron que su establecimiento podría ahora perder su clientela, la mayoría haitianos que estudian en República Dominicana y que unos 52 empleados podrian perder el sustento diario mediante el trabajo cotidiano.

Acusó al oficial José Luis Rodríguez, adscrito a Migración de esa ciudad, de tener una actitud agresiva contra los nacionales haitianos, pese a que tenían sus documentos legales y lo incluye a él hijo de un dominicano y una haitiana.

sábado, 25 de junio de 2022

Muy difícil EE. UU. evite la recesión, advierte el FMI




 WASHINGTON.- Será muy difícil ,  casi imposible que,  en las actuales condiciones nacionales y mundial,  Estados Unidos pueda evitar el surgimiento de una recesión económica, advirtió este fin de semana  el   Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una declaración de prensa, el FMI   con sede en la capital estadounidense precisa que, primero,  el gobierno de  Estados Unidos tendrá dificultades para evitarla, porque son muchas las incertidumbres que pueden provocar que la economía pase de la desaceleración a la caída. 

Al respecto, la  directora del FMI, Kristalina Georgieva,  sostuvo que es angosto el camino que le  espera a Estados Unidos para la lucha contra la recesión, quien durante la presentación del informe sobre el artículo IV, que repasa la situación económica del país, igual reconoció que la nación norteamericana se ha recuperado  con fuerza tras la pandemia, 

Georgieva señaló que dicha remontada ha tenido efectos colaterales dañinos, empezando por el actual proceso inflacionario interno y el encarecimiento energético, que, junto con otros problemas derivados de la invasión rusa de Ucrania o de la crisis de suministros, hacen que la situación sea "inevitablemente, más difícil".

En definitiva, dijo que para el FMI  a Estados Unidos le espera  una desaceleración de su economía  para este periodo 2022-2023, donde precisamente cree que yace el riesgo de dicha recesión  y recordó que  la presente situación  inflacionaria se ha convertido en un problema con riesgos sistémicos, no solo para este país, sino para los demás..

Georgieva señaló que reducir la inflación es la prioridad tanto del Departamento del Tesoro como de la Reserva Federal (Fed); y un objetivo que, como recordó, es sobre todo misión del banco central de los Estados Unidos.

"Confiamos en que la Fed será efectiva en la reducción de la inflación, permanecerá pendiente de los datos y, si las condiciones cambian, decidirá claramente qué política aplicar. Eso es importante no sólo para Estados Unidos, sino también para la economía mundial", dijo la directora del FMI. 

viernes, 24 de junio de 2022

Esposo asesina en México cantante intentaba divorciarse




CIUDAD DE MÉXICO.- Estaba en proceso de divorcio  la cantante  mexicana de música regiona, Yrma Lydya , de 21 años,  y ya habia apoderado a una  importante firma de abogados debido a que sufría  agresiones y había, incluso, mostrado  fottos de algunas lesiones en el dorso, publican portales de noticias, incluido el portal Excelsior.

Detallan que la  noche de este jueves 23 de junio, las autoridades confirmaron que Jesús “N”, un abogado de 79 años, fue arrestado junto a su chofer luego de que éste acudiera al restaurante Suntory, en la colonia Del Valle, donde disparó en contra de Yrma Lydya.

Excélsior explica que tras el hecho trágico, entrevistó a los abogados de la firma, quienes, por respeto a la familia y a las investigaciones, pidieron, por el momento, mantenerse en el anonimato.

Detall que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, FGJCDMX, informó que integra una carpeta de investigación, bajo el protocolo de feminicidio, tras los hechos ocurridos al interior de un restaurante ubicado en la alcaldía Benito Juárez, “donde la mujer falleció por disparos de arma de fuego”.

Yrma Lydya decidió detener su intento de divorcio, debido a que argumentó a la firma legal, que primero buscaría llegar a un acuerdo de conciliación con su esposo, antes de comenzar el trámite., pero su esperanza no pudo concretizarse. 

Excelsior  precisa que este sábado 25 de junio, sería una noche importante para Yrma Lydya, pues se presentaría en California, Estados Unidos, en el Centro de Entretenimiento y Artes Escénicas Alex Theatre, en el tour “Grandiosas”, en el que cantaria junto a grandes artistas como María del Sol, Dulce, María Conchita Alonso, Alicia Villareal, Karina y Jeanette.

Dominicanos en EE.UU. muy afectados con alza renta



SANTO DOMINGO.- Los dominicanos residentes en Estados Unidos, en su mayoría, serán muy afectados con el aumento de la renta aprobado por  la Reserva Federal que dispuso una agresiva subida de  los diversos tipos. 

La afectación será bastante resentida por los criollos ya que en su mayoría devengan bajos salarios e incluso, muchos tienen que tener dos o  tres trabajos informales para ganar el dinero que necesitan para su subsistencia e incluso, alquilar habitaciones donde residen para completar el  pago cada mes.

Conforme a varios entrevistados al respecto,  esto  les ocurre a los que residen en ciudades donde la renta es mas costosa,  pero en menor proporcion a los que habitan viviendas  en lugares no tan costosos como Nueva York,  Miami,  Boston, Los Angeles o Chicago, por  solo citar estos casos.

Incluso, expertos en materia económica han alertado las posibilidades de que  la medida dispuesta en Estados Unidos, incluso, afecte no solo  a los extranjeros residentes en  la nacion norteamericana, sino también,  hasta a los que actualmente residen en sus propios paises cuyas económicas depende de la de la Unión Americana.

Explicaron que el peligro  para las demás naciones dependientes comercial y económicamente de Estados Unidos ,  es  que por la nación norteamericana  tratar de contener la subida de precios, la economía estadounidense entre en una recesión arrastrando al resto de las naciones hispanoamericanas.

Sobre el tema, Kirstie Spence, gestora de renta fija en Capital Group, recuerda que "algunos países en América Latina han estado algo protegidos frente a la subida de los precios de los alimentos, ya que producen localmente y son menos dependientes del trigo y los cereales, pero se pregunta ..."¿Cuál está mejor colocado? ¿Quién podrá hacer frente al entorno económico que se viene sin que sus ciudadanos sientan el golpe?"

De su lado, "las naciones con economías mejor preparadas para sufrir menos las consecuencias de los aumentos  de la Reserva Federal  son aquellas con niveles moderados de deuda y déficit fiscal, tipos de cambio flexibles y requisitos modestos de financiamiento externo", manifestó Caludia Calich, gestora de renta fija emergente de M&G Investments, entrevistadoa por el portal londinense BBC.

miércoles, 22 de junio de 2022

Haití dice legión dominicanos integran bandas en este país



PUERTO PRÍNCIPE.-  El gobierno haitiano, a través de la Policía,  ha informado que una legión de dominicanos son integrantes de las bandas de secuestradores y criminales existentes en el país y que tienen contractos con otros grupos desacatados en ambos Estado que juntos ocupan la isla caribeña La Espanola. 

Se  cree que los bandoleros de ambos países se facilitan la entrada, la salida y la recepción de sus compañeros cuando son perseguidos en un pais o en otro,  lo que significa que la seguridad ciudadana que tanto pregonan las autoridades dominicanas podría empeorar si siguen dormidas,  sordas, mudas y ciegas ante este grave problema social.

No obstante, las autoridades de Haití basan sus informaciones en las confesiones  que les ha hecho  un dominicano  bajo interrogatorios, que les ha confesado ser miembro de la banda "Ti Lapli", quien tamien fue miembos de la  banda que lidera el alias "Ti Makak" tambien en Haiti y que dice llamarse Molaï Ortiz Mieses, cuya foto adonai esta crónica del portal Diario Libre.

Ocurre días después que un ex embajador de Haití en República Dominicana advirtiera a las autoridades dominicanas que  ya tiene muchos bandidos de Haiti que se han refugiado en el vecino territorio para evadir la persecución en su país, que han comprado residencias, solares y construyen casas en  Santo Domingo y otras ciudades dominicanas.

De acuerdo con el comunicado de la Policía de Haití, Ortiz Mieses era un miembro clave de una de las bandas de haitianos que operan en ese país y actualmente se encuentra bajo control de las autoridades haitianas, quien les habría rebelado  que "legiones de dominicanos forman parte integral de las bandas armadas que actualmente operan en Haití", la mas temible de la cual es la 400 Mozwuos.

Asimismo, dijeron que Ortiz Mieses, 32 años, supuestamente llamado en las bandas haitianas como "Nèg atè a" se encuentra bajo custodia de investigadores policiales  donde sigue respondiendo preguntas  y confesando haber cometido numerosos secuestros, robos y asesinatos, se supone, en este pais.

De acuerdo con la Policía de Haití, el dominicano Ortiz Mieses es "un poderoso líder de pandilla de Ti Lapli, de quien fue mano derecha y está acusado de la participación en secuestros y actos de asociación de felonía", que  vive en Haití desde hace 10 años y que después de ser arrestado repetidamente en su país natal por varios delitos, alegadamente habría estado en al menos dos pandillas haitianas, includa la de  Carlos Petit-Homme, "Ti Makak",

En un comentario publicado en la página de Facebook, la Policia de Haiti dice que el  dominicano confesó haber participado en el asesinato del inspector de división Dan Jerry Toussaint el 1 de enero de 2022, en Laboule 12, zona de Fessard, con  al menos ocho  miembros de la banda en Ti Makak, fuertemente armados con rifles de asalto, con los que  atacaron a los refuerzos en la subcomisión Thomassin, donde ID Jerry Toussaint recibió un disparo en la cabeza y otro  en el cuello.