viernes, 24 de junio de 2022

Dominicanos en EE.UU. muy afectados con alza renta



SANTO DOMINGO.- Los dominicanos residentes en Estados Unidos, en su mayoría, serán muy afectados con el aumento de la renta aprobado por  la Reserva Federal que dispuso una agresiva subida de  los diversos tipos. 

La afectación será bastante resentida por los criollos ya que en su mayoría devengan bajos salarios e incluso, muchos tienen que tener dos o  tres trabajos informales para ganar el dinero que necesitan para su subsistencia e incluso, alquilar habitaciones donde residen para completar el  pago cada mes.

Conforme a varios entrevistados al respecto,  esto  les ocurre a los que residen en ciudades donde la renta es mas costosa,  pero en menor proporcion a los que habitan viviendas  en lugares no tan costosos como Nueva York,  Miami,  Boston, Los Angeles o Chicago, por  solo citar estos casos.

Incluso, expertos en materia económica han alertado las posibilidades de que  la medida dispuesta en Estados Unidos, incluso, afecte no solo  a los extranjeros residentes en  la nacion norteamericana, sino también,  hasta a los que actualmente residen en sus propios paises cuyas económicas depende de la de la Unión Americana.

Explicaron que el peligro  para las demás naciones dependientes comercial y económicamente de Estados Unidos ,  es  que por la nación norteamericana  tratar de contener la subida de precios, la economía estadounidense entre en una recesión arrastrando al resto de las naciones hispanoamericanas.

Sobre el tema, Kirstie Spence, gestora de renta fija en Capital Group, recuerda que "algunos países en América Latina han estado algo protegidos frente a la subida de los precios de los alimentos, ya que producen localmente y son menos dependientes del trigo y los cereales, pero se pregunta ..."¿Cuál está mejor colocado? ¿Quién podrá hacer frente al entorno económico que se viene sin que sus ciudadanos sientan el golpe?"

De su lado, "las naciones con economías mejor preparadas para sufrir menos las consecuencias de los aumentos  de la Reserva Federal  son aquellas con niveles moderados de deuda y déficit fiscal, tipos de cambio flexibles y requisitos modestos de financiamiento externo", manifestó Caludia Calich, gestora de renta fija emergente de M&G Investments, entrevistadoa por el portal londinense BBC.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario