viernes, 13 de agosto de 2021

Lobo solitario mata seis y se suicida en Reino Unido



LONDRES. - Otro lobo solitario  les dio muerte a cinco personas durante una intensa balacera a la que le puso fin  cuando decidió quitarse la vida en la ciudad de Plymouth, en el Reino Unido.

Medios locales informaron que conforme a la Policía,  fue un "incidente grave con arma de fuego", que provocó la muerte de seis personas, incluido una menor de edad, dos mujeres y tres hombres en el mismo escenario, incluido el agresor, quien se suicidó. 

La persona que perpetró el ataque fue posteriormente identificada como Jake Davison, de 22 años, de quien un video compartido en YouTube, publicado semanas antes del ataque, el propio autor de la tragedia asegura  sufrir de depresión por no haber mantenido relaciones sexuales en su adolescencia. 

Los agentes de seguridad hicieron hincapié en que el incidente no estaba relacionado con el terrorismo, pero una información compartida por la agencia británica Reuters, precisa que este es el primer tiroteo masivo en el país en 11 años.

De su lado, la  secretaria de Estado del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aseguró  en su cuenta de Twitter que estaba conmocionada por el suceso.

"El incidente en Plymouth es impactante y mis pensamientos están con los afectados. Insto a todos a que mantengan la calma, sigan los consejos de la Policía y permitan que nuestros servicios de emergencia continúen con su trabajo", escribió la funcionaria.

En tanto, el primer ministro, Boris Johnson, también se refirió a los hechos, escribiendo que  "Mis pensamientos están con los amigos y familiares de quienes perdieron la vida y con todos los afectados por el trágico incidente de Plymouth, [...] agradezco a los servicios de emergencia por su respuesta", tuiteó.

Tras azotar Cuba "Fred" puso ruta hacia La Florida



MIAMI.-  Tras azotar desde la madrugada de este viernes hasta las primeras horas de la mañana la isla de Cuba, la tormenta tropical Fred ganaba fuerza lentamente con intenciones de convertirse en huracán puso su rumbo hacia La Floida, Estados Unidos, a donde la esperan este sábado, si no disminuye su movimiento de traslación..

Un informe del National Huracane Center, (NHC,  precisa que en Cuba el meteoro dejó  caer fuertes lluvias sobre Cuba, donde las autoridades informaron que cientos de personas fueron rescatadas y varios edificios sufrieron daños, aunque al momento no reportaron víctimas en las provincias de Ciego de Ávila, Camaguey, Las Tunas, Holguín y Granma.

En tanto, en esta ciudad estadounidense las  autoridades emitieron una alerta por tormenta tropical para los Cayos de Florida y la costa suroeste del Estado, ya que según el NJC podría descargar entre 7,5 y 15 centímetros (de 3 a 6 pulgadas) de lluvias sobre los Cayos y el sur de la península hasta este lunes, con máximos aislados de hasta 20 centímetros (8 pulgadas).

Fred pasó de tormenta tropical a depresión a su paso por Haití y República Dominicana, donde dejó a unos 400.000 clientes sin suministro eléctrico y causó inundaciones que obligaron a las autoridades a cerrar parte del sistema acuífero del país, interrumpiendo el servicio para cientos de miles de personas.

Segun el NHC,  en las primeras horas de este viernes,  Fred tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 mph) y su vórtice estaba justo al norte de la costa de Cuba, donde fue ubicado a unos 595 kms (370 millas) al este-sureste de Cayo Oeste, en Florida, y a alrededor de 200 kms (125 millas) al sur-suroeste de Gran Exuma, Bahamas, mientras se movia en dirección oeste-noroeste a 17 km/h (10 mph).

jueves, 12 de agosto de 2021

Corte Suprema suspende prohibición desalojo NY



WASHINGTON.-  La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este jueves la prohibición del Estado de Nueva York sobre desalojo en residencias durante la pandemia de COVID-19, en atención a un pedido de  pequeños propietarios que desafiaron una moratoria estatal programada para expirar este 31 de agosto.

 Conforme publica este jueves el portal The New York Times, la Corte Suprema bloqueó parte de la moratoria sobre desalojo en este Estado norteamericano, la que había sido impuesta en respuesta a la pandemia de coronavirus, pero dejó  intactas otras partes de la ley y que otros desafíos a las moratorias pueden llegar pronto a la corte. 

Los jueces concedieron una solicitud de emergencia de los propietarios para levantar la prohibición de los procedimientos de desalojo mientras continúa el litigio sobre la disputa, con  discrepancias entre  tres jueces liberales de la corte de nueve miembros.

En junio, un tribunal inferior rechazó el argumento de los propietarios de que la moratoria violaba sus derechos al debido proceso legal y la libertad de expresión bajo la Constitución de Estados Unidos, pero esta sentencia ahora vuelve a renovar la preocupación de los inquilinos de ser desalojados.

Se recuerda que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) también este  3 de agosto igualmente  emitió una nueva moratoria federal de 60 días sobre  desalojo de familias para combatir la propagación de COVID-19 que igualmente tendria que ser decidida por la justicia..

La disputa de Nueva York se centra en una ley estatal aprobada en diciembre pasado que detiene el desalojo sean,  nuevos o pendientes,  si los inquilinos presentan una declaración de que están experimentando dificultades financieras o que mudarse representaría un riesgo de salud relacionado con la pandemia. 

Al menos cinco propietarios de Nueva York demandaron a varios funcionarios para detener la aplicación de la ley después de que los legisladores extendieran su vencimiento en mayo hasta fines de agosto. 

Alegaron que por  el impago  han sido "empujados al borde del desastre" incluso cuando se han aliviado muchas otras restricciones relacionadas con la pandemia, ya que los inquilinos dejaron de pagar el alquiler, algunos incluso antes de la pandemia,sin que hayan podido  proceder con el desalojo.

Demócratas huyen evadir orden arresto Estado Texas.



AUSTIN - Legisladores demócratas del Estado Texas han huido a otros lugares de Estados Unidos para evitar ser arrestados tras la Corte Suprema texana dictaminar que podrían ser arrestados  por ausentarse de esta ciudad el pasado julio para que los republicanos no alcanzaran el  quórum  necesario para aprobar una legislación. 

Asimismo, este jueves manifestaron su decisión , ahora mas que antes, de bloquear las restricciones de voto en su Estado y que continuarían desafiando la orden del gobernador republicano, Greg Abbott, de regresar a la legislatura, a pesar de las órdenes de arresto emitidas contra mas de 50 demócratas.

El éxodo de los legisladores el 12 de julio provocó uno de los enfrentamientos más prolongados sobre los proyectos estatales de ley en Estados Unidos que limitan el acceso al voto, medida impulsada por los republicanos citando afirmaciones "infundadas" del expresidente Donald Trump de que el fraude electoral le costó las elecciones de noviembre, publica la agencia de noticias Reuters.

Agrega que la decisión de la corte suprema del estado llevó a los legisladores demócratas a buscar protección de otras fuentes, como el Tribunal de Distrito del Condado de Harris, que este  miércoles otorgó al representante estatal Gene Wu un escrito ordenando que cesen todos los intentos de "obligar a su aparición en el Capitolio".

Sin embargo, la Corte Suprema de Texas bloqueó temporalmente el fallo de la corte de distrito este jueves, permitiendo los arrestos civiles de cualquier legislador ausente que se encuentre en Texas, pero dichas órdenes de arresto no son válidas fuera del Estado.

La oficina del Sargento de Armas en la Cámara de Representantes de Texas confirmó a Reuters que hasta este jueves no se habían realizado arrestos reales, en tanto que Abbott y el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dade Phelan, el republicano que emitió las órdenes de arresto, no respondieron de inmediato las llamadas para hacer comentarios.

De presidente a presa ahora sufre Jeanine Áñez en Bolivia



LA PAZ.- Como parece que la expresidenta de facto de Boivia, Jeanine Áñez, no aprendió la famosa frase de que en América es muy fácil pasar de la silla al cadalso, ahora se encuentra sufriendo como presa y sus seguidores claman para que sea internada porque alegadamente se encuentra enferma.

No obstante,  chequeos facultativos a su estado de salud han demostrado que ella  se encuentra "clínicamente estable" y "no amerita internación", según un informe entregado  este jueves que estuvo a cargo de personal del  Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). 

La exmandataria autoproclamada como tal luego que militares y policías le dieron un golpe de Estado al ex presidente socialista Evo Morales, se encuentra actualmente detenida por el caso 'Golpe de Estado', por lo que tan pronto se le hicieron los exámenes médicos fue regresada  al penal para mujeres de Miraflores .

La defensa de Áñez había solicitado su liberación por razones de salud, alegando que atraviesa un cuadro de hipertensión arterial sistémica, pero sectores populares y funcionarios del gobierno se han opuesto a la medida, alegando que podria fugarse a otra nacion para evadir la prisión.

Al respecto, la responsable Nacional de Medicina Forense del IDIF, Helen Camacho Quiroga, señaló este jueves  que la exsenadora se encuentra "estable" y que su "hipertensión crónica previa" está "controlada bajo el seguimiento médico del Centro Penitenciario de Miraflores". 

La autoridad médica dijo además que Áñez se niega a alimentarse con la comida que brinda la institución penitenciaria a todos los reclusos,  pero que  sí recibe la medicación que necesita y que  en las próximas horas se harán estudios complementarios. 

La expresidenta de facto fue llevada este miércoles al Hospital del Tórax de la capital boliviana para una 'valoración cardiológica' y en la  tarjeta de autorización, se ordenó que una vez que concluyese la revisión médica, Áñez debía retornar a la cárcel , tal como ocurrió horas después.

Áñez fue detenida el pasado 13 de marzo y fue imputada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, por los hechos de noviembre de 2019, que terminaron con un golpe de Estado contra Evo Morales y la imposición de un régimen de facto.

Temasactualesrd recuerda que Evo Morales pudo escapar con vida porque el presidente mexicano dio la orden de que lo refugiaran en la embajada de México en la capital boliviana y envió un avión con el cual lo pudieron sacar de Bolivia.

Mujeres mas abusadas por militares y rebeldes en Etiopía



ADIS ABEBA.- Las mujeres son actualmente las mas afectadas en el conflicto armado que mantienen soldados del gobierno y rebeldes en combates en la región de Tigray, denunció Amnistía Internacional (AI), donde en un  informe destaca la magnitud de la violencia sexual contra las féminas, advirtiéndoles que estas acciones constituyen "crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad".

En el informe  explica que durante los trabajos para su elaboración, personal de la organización hablaron  con 63 víctimas de violencia sexual y que varias mujeres relataron que fueron violadas delante de familiares, incluidos niños y niñas, sin respetar que algunas estaban embarazadas en el momento de la agresion. 

También detalla que 12 mujeres dijeron que fueron mantenidas cautivas y violadas repetidamente durante días y semanas,  actos que la entidad califica como  "violación, esclavitud sexual, mutilación sexual y otras formas de tortura"  cometidas por las Fuerzas Armadas de Etiopía, las Fuerzas Armadas de Eritrea, la Fuerza Especial de la Policía Regional de Amhara (Etiopía) y el grupo de milicias Amhara Fano.

Agnès Callamard, secretaria general de AI, afirmó que la violación y la violencia sexual han sido usadas "como arma de guerra para infligir un daño físico y psicológico persistente a las mujeres y a las niñas.

 "La gravedad y magnitud de los delitos sexuales perpetrados es particularmente impactante; constituyen crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad. Degradan los principios humanos básicos", sostuvo,  exigiendo que estas acciones deben detenerse.

Callamard afirmó también que, "como si su sufrimiento y su trauma no fueran suficientes", las afectadas por los crímenes se quedaron "sin apoyo adecuado" e  hizo hincapié en que las autoridades del país "deben tomar medidas inmediatas" para detener los crímenes sexuales por parte de soldados, integrantes de las milias y rebeldes en combates.

Asimismo, sostuvo que la Unión Africana (UA) "no debe escatimar esfuerzos" para garantizar que el conflicto armado sea abordado en el Consejo de Paz y Seguridad de la entidad, porque la situacion es tan grave que solo entre febrero y abril de este  2021 los centros médicos de la región tuvieron constancia de mil 288 casos de violencia de género, reiterando que el número de víctimas puede ser mayor, ya que muchas de ellas no acudieron a centros de salud.

"Fred" se fue tras dejar muchos daños a dominicanos



SANTO DOMINGO.- La tormenta Fred se alejó  este jueves de la República Dominicana y de Haití, que juntos comparten la isla La Española, tras dejar enormes daños, especialmente en el primero de ambos Estados vecinos, trastornando el servicio eléctrico, destruyendo viviendas con vientos e inundaciones  y causando otros trastornos.

Conforme al  director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez,  tras el alejamiento del disturbio atmosférico, fue descontinuado el alerta roja, pero aclaró que continúa el alerta amarilla para las provincias Duarte, Monte Plata, Sánchez Ramírez, la capital, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Azua y San José de Ocoa.

Igualmene, que  se mantiene el alerta verde para las provincias  Independencia, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, El Seibo, Monseñor Nouel, Barahona, San Juan, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, Peravia y La Vega, debido a posibles inundaciones a causas de las torrenciales lluvias.

Mendez y otras  autoridades de los servicios de emergencia  reportaron que 62 personas se mantienen en cinco albergues en San Cristóbal y en la capital, además de muchas mas debido a que  805 viviendas fueron parcialmente afectadas y otras cinco destruidas totalmente. 

Asimismo, dijeron que más de cuatro mil personas fueron movilizadas durante la tormenta que también afectó tres carreteras, un puente y dejó a 47 comunidades incomunicadas, asi como a 13 circuitos eléctricos afectados en detrimento de más de 14,400 usuarios del servicio.

Además, Fred afectó a más de 64 acueductos en todo el territorio  dominicano dejando fuera de servicio a 62 de estos, en detrimento de más de 800 mil personas en todo el país, en tanto que produjo inundaciones en zonas bajas cultivables afectando siembras y cosechas.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Fuegos infernales dejan 42 muertos en Argelia



ARGEL,  -  Incendios forestales ocurridos en estos días  en Argelia causaron la muerte a  42 personas, incluidos 25 soldados desplegados para ayudar a apagarlos, dijo  el gobierno, mientras espesas nubes de humo cubrían gran parte de la región montañosa de Kabylie al Este de esta capital.

Decenas de incendios separados han asolado áreas forestales en todo el norte de Argelia desde el lunes por la noche y el ministro del Interior, Kamel Beldjoud, acusó a los pirómanos de encender las llamas, publica este miércoles la agencia británica de noticias, Reuters..

Recuerda que la semana pasada, un monitor de la atmósfera de la Unión Europea advirtio que el Mediterráneo se había convertido en un foco de incendios forestales luego de que fuegos masivos envolvieron bosques en Turquía y Grecia, ayudados por una ola de calor.

En Argelia,  residentes de la región de Tizi Ouzou en Kabylie usaron ramas de árboles para tratar de sofocar parcelas de bosque en llamas o arrojaron agua de recipientes de plástico en un esfuerzo desesperado por apagar el fuego.

Las autoridades dijeron que los  soldados murieron en diferentes áreas, algunos mientras intentaban extinguir las llamas y otros después de que fueron cortados por el fuego que se extendía, dijeron los residentes de Kabylie. 

Varias casas resultaron quemadas cuando las familias escapaban a hoteles, albergues juveniles y residencias universitarias, dijeron testigos, quienes agregaron que un humo denso obstaculizó la visibilidad de los bomberos.

"Tuvimos una noche de terror. Mi casa está completamente incendiada", dijo Mohamed Kaci, quien había huido con su familia del pueblo de Azazga a un hotel.

Hablando en la televisión estatal la noche de este martes, el primer ministro Ayman Benabderrahmane dijo que el gobierno estaba en conversaciones avanzadas con socios (extranjeros) para contratar aviones y ayudar a acelerar el proceso de extinción de incendios.

Protestan mal manejo pandemia covid19 en Tailandia



BANGKOK,  - Protestas diversas han estado escenificándose en Tailandia contra el mal manejo de la pandemia de coronavirus en algunas de las cuales la Policía ha cometido abusos mientras defiende el uso de la fuerza como medida necesaria de seguridad pública.

No obstante,  este alegado de las autoridades, en vez de calmar los tailandeses los ha motivado a seguir realizando nuevas manifestaciones, incluida una en esta capital este miércoles  para exigir la destitución del primer ministro de Sanidad.

Conforme publica la agencia britanica de noticias, Reuters, la  policía disparó gas lacrimógeno, cañones de agua y balas de goma este martes para dispersar a los manifestantes reunidos cerca de la residencia del primer ministro Prayuth Chan-ocha, donde mostraron su enojo por un brote que ha registrado muertes récord en los últimos días.

Detalla que miles de manifestantes condujeron un convoy de automóviles y motocicletas por Bangkok, deteniéndose en lugares vinculados a miembros del gabinete o simpatizantes de Prayuth, quien ha defendido su estrategia para combatir el virus. 

La policía dijo que nueve oficiales resultaron heridos, uno por un disparo en la pierna, mientras que los otros ocho resultaron heridos por petardos, piedras y metralla de bombas caseras hechas con pelotas de ping pong, en tanto que dos boxes de tráfico de la policía fueron quemadas y otras propiedades públicas sufrieron daños, dijo la policía.

"La policía decidió usar gas lacrimógeno, cañones de agua y balas de goma porque consideramos que si no lo hacemos, habrá más daños", dijo el jefe de policía en esta capital, Pakapong Pongpetra, en una conferencia de prensa.

Pakapong dijo que 48 personas fueron arrestadas, incluidos 15 jóvenes, y 122 motocicletas fueron confiscadas.

Capturan en México jefe del cartel "La Tropa del Infierno"



CIUDAD DE MÉXICO.-  Personal  de la Secretaría de la Defensa Nacional capturaron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a un jefe de sicarios del brazo armado del Cártel Del Noreste conocido como “La Tropa del Infierno” durante un enfrentamiento que acabó con la vida de otros ocho presuntos pistoleros, entre la mañana del lunes hasta la de este martes.

Una información del portal Excelsior indica que fuentes militares dijeron que el capturado responde al nombre de Fernando de Jesús Rodríguez Adame, a quien los suyos apodan  “El Comandante Werko”, considerado como uno de los principales  guardaespaldas de Juan Gerardo Treviño Morales conocido como “El Treviño”, máximo líder de la organización criminal.

Además, el ahora detenido resulto estar casado con una sobrina del excapo, Miguel Angel Treviño Morales "El Z40" y conforme a la  fuente se reservó a precisar la hora,  los hechos ocurrieron  cuando los oficiales hacían operativo en la colonia Francisco Villa,  al sur de la ciudad, Estado donde  27 personas desaparecieron en las últimas semanas y se teme que hayan sido asesinadas o esten secuestradas en espera del pago de rescate.

Detalla que en  respuesta, el grupo delincuencial protagonizó diversas balaceras desde el lunes por la noche hasta la  madrugada del martes, que uno de los enfrentamientos del lunes, se registró cerca del Polyforum, donde un grupo de ancianos que se encontraban enlistando en un programa social,  tuvieron que tirarse al suelo para evitar que alguna bala perdida les pegara.

La publicación precisa que ya en la madrugada del martes se registraron otras balaceras con narcobloqueos como en el puente Corona, puente de la avenida Eva Sámano y en el Polyforum y que hay videos compartidos en las redes sociales  que muestran donde un jefe de familia trata de mantener en calma a sus menores  hijos cuando se desata un tableteo de ametralladoras.

Del lado americano,  oficiales de los Customs and Border Protection (CBP) asignados al puente internacional “Puerta de las Américas” también  subieron pruebas de las balaceras.

La  Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos,  (DEA, por sus siglas en inglés) apunta al CDN como una de las nueve organizaciones criminales más importantes que operan en la republica mexicana y acusa sus integrantes de controlar el envío de drogas ilícitas hacia territorio estadounidense desde los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Atribuye a su brazo armado, conocido como 'La Tropa del Infierno', adquirió una gran presencia mediática por subir videos a la red en donde sus integrantes exhibían vehículos blindados, armas de alto calibre y uniformes parecidos a los de las Fuerzas Armadas.

Corea del Norte amenaza su vecino y a EE. UU.



 PIONYANG.-  Otro alto funcionario de Corea del Norte, Kim Yong-chol, alto dirigente del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, afirmó que Corea del Sur y Estados Unidos pueden afrontar una enorme crisis de seguridad al optar por aumentar las tensiones a través de la realización de ejercicios militares conjuntos, publica este miércoles  la agencia Yonhap.

"Haremos que se den cuenta cada minuto de la peligrosa decisión que tomaron y de la grave crisis de seguridad que enfrentarán debido a su elección equivocada", dijo Kim Yong-chol, que desempeñó un papel destacado durante las reuniones entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y la anterior administración estadounidense.

Se recuerda que la pasada semana , lideres de Corea del Norte y de Corea del Sur habían confirmado que ambas naciones buscaban la reconciliación, que habían abierto una oficina de comunicación y que estaban dando otros pasos para volver a tener buenas relaciones diplomáticas.

Sin embargo,  tanto funcionarios de Corea del Sur como de Estados Unidos anunciaron que ambas naciones  iban a reiniciar entrenamientos militares conjuntos, lo que luego produjo reacciones adversas en Corea del Norte,  ambas distanciadas luego que una  una parte de los coreanos prefirieron seguir con el sistema comunista y la otra, con el democrático que impera en Estados Unidos.

"Se les debe hacer comprender claramente lo caro que tienen que pagar por responder a nuestra buena fe con actos hostiles después de dejar pasar la oportunidad de mejorar las relaciones intercoreanas", dijo el político y general, jefe del Departamento del Frente Unido.

Las declaraciones de Kim Yong-chol se producen un día después de que Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano, tachara los simulacros de "acción indeseada y autodestructiva" que amenaza al pueblo norcoreano y eleva las tensiones en la península de Corea. Pionyang además prometió impulsar su capacidad de ataque preventivo y aumentar su capacidad disuasoria absoluta.