LA PAZ.- Como parece que la expresidenta de facto de Boivia, Jeanine Áñez, no aprendió la famosa frase de que en América es muy fácil pasar de la silla al cadalso, ahora se encuentra sufriendo como presa y sus seguidores claman para que sea internada porque alegadamente se encuentra enferma.
No obstante, chequeos facultativos a su estado de salud han demostrado que ella se encuentra "clínicamente estable" y "no amerita internación", según un informe entregado este jueves que estuvo a cargo de personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).
La exmandataria autoproclamada como tal luego que militares y policías le dieron un golpe de Estado al ex presidente socialista Evo Morales, se encuentra actualmente detenida por el caso 'Golpe de Estado', por lo que tan pronto se le hicieron los exámenes médicos fue regresada al penal para mujeres de Miraflores .
La defensa de Áñez había solicitado su liberación por razones de salud, alegando que atraviesa un cuadro de hipertensión arterial sistémica, pero sectores populares y funcionarios del gobierno se han opuesto a la medida, alegando que podria fugarse a otra nacion para evadir la prisión.
Al respecto, la responsable Nacional de Medicina Forense del IDIF, Helen Camacho Quiroga, señaló este jueves que la exsenadora se encuentra "estable" y que su "hipertensión crónica previa" está "controlada bajo el seguimiento médico del Centro Penitenciario de Miraflores".
La autoridad médica dijo además que Áñez se niega a alimentarse con la comida que brinda la institución penitenciaria a todos los reclusos, pero que sí recibe la medicación que necesita y que en las próximas horas se harán estudios complementarios.
La expresidenta de facto fue llevada este miércoles al Hospital del Tórax de la capital boliviana para una 'valoración cardiológica' y en la tarjeta de autorización, se ordenó que una vez que concluyese la revisión médica, Áñez debía retornar a la cárcel , tal como ocurrió horas después.
Áñez fue detenida el pasado 13 de marzo y fue imputada por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, por los hechos de noviembre de 2019, que terminaron con un golpe de Estado contra Evo Morales y la imposición de un régimen de facto.
Temasactualesrd recuerda que Evo Morales pudo escapar con vida porque el presidente mexicano dio la orden de que lo refugiaran en la embajada de México en la capital boliviana y envió un avión con el cual lo pudieron sacar de Bolivia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario