domingo, 11 de julio de 2021

El Dalái Lama aspira a vivir total 110 años




DHARAMSALA..- El Dalái lama, líder espiritual budista, tras la celebración  esta semana de su 86.º cumpleaños, manifestó  que está "decidido a vivir al menos 110 años" y manifestó su agradecimiento  por las felicitaciones recibidas.

En un discurso dedicado a la compasión en la atención médica,  organizado por la entidad sin fines de lucro india Fundación Dr. Reddy,  también confió  sus secretos para lograr su longevidad.  

"No las considero solo algunas cosas diplomáticas, sino un saludo expresado con sinceridad y de todo corazón", aseguró, mientras daba las gracias a las personas que realmente piensan que  al mantenerse con vida ha sido útil.

E dirigente espiritual  confesó que eso le da "determinación y fuerza interior" para llevar una vida lo más larga posible y dijo que  según algunos de sus sueños y predicciones, viviría  hasta 110 años, "y algunos dicen que hasta 113".

Portales de noticias internacionales que publicaron la información entre los cuales figura el ruso RT,  detallan que  el dalái lama relató que  entre los secretos de su longevidad figuran que dedica al menos algunas horas al día a la meditación, con énfasis en los conceptos como karuna (la compasión) y ahimsa (la no violencia), "pues estos principios y prácticas promueven la paz mental, mientras que una mente tranquila brinda felicidad, salud y, en última instancia, longevidad".

De hecho, señala que los científicos modernos están interesados ​​principalmente en la estructura del cerebro y la salud física de una persona, pero que  no tienen métodos especiales para ayudar a encontrar la paz mental.

 En este sentido, karuna es un verdadero antídoto contra la ira, el miedo, la envidia y otras emociones negativas que, como demuestra la ciencia, tienen un efecto perjudicial, incluso en la salud física de una persona, dijo.

Argentinos vuelven a gana la Copa América



BRASILIA.-  La selección argentina de fútbol  volvió a ganar la Copa América al imponerse al  Brasil 1-0 en la final de este evento disputado en el estadio de Maracaná,  Río de Janeiro, proclamándose así campeona del torneo después de haber dejado de ganar  desde el  1993.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni se adelantó en el minuto 22 con un tanto de Ángel Di María por lo que con este nuevo  título, Argentina empata a Uruguay como el país que más veces ha ganado la Copa América: 15 en total.

En cuanto al  Brasil, que era el vigente campeón, ha ganado el torneo continental solamente en  nueve ocasiones.

El capitán y máximo goleador de 'La Albiceleste', Lionel Messi, gana así su primer título con la selección absoluta, tras haber perdido hasta cuatro finales, tres veces en la Copa América (2007, 2015 y 2016) y una en el Mundial (2014).

A pesar de que el Maracaná tiene una capacidad de casi 79.000 personas, la Prefectura de Río de Janeiro solo ha permitido un 10 % de aforo, debido a que el país latinoamericano se halla inmerso en la tercera ola de la pandemia de covid-19. 

Diez familias reciben casas donadas en la RD



SANTO DOMINGO. -  Diez familias dominicanas sumidas en la pobreza recibieron  igual cantidad de viviendas que les fueron regaladas por el gobierno tras ser construidas con recursos del Estado.

Las casas  fueron  entregadas por el ministro Neney Cabrera, encargado de los  Proyectos Estatales,  Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), en los poblados de Las Filipinas y Pedro Justo Carrión,  provincia San Pedro de Macoris.

Cabrera hizo la entrega de las llaves de las diez unidades habitacionales durante un acto realizado en el Salón de Cultura que funciona contiguo a la sede de la alcaldía del municipio cabecera San Pedro de Macorís.

Los padres y madres de familias beneficiados  son Porfirio Valoy, Agustina Peralta, Ricaidi José, Andrea de la Cruz, Desiré Pamela de Jesús,  Rosangely Calderón, Carlos Aquino, Lucia Ramírez, Maria Jimenez y el  minusválido Sansón Polo.

Cabrera dijo que fueron construidas conn fondos del  Programa Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema, Quisqueya Digna”, que implementa Propeep, lo que dijo demuestran la materialización de los compromisos asumidos por  el presidente Luis Abinader para mejorar la calidad de vida de los y las dominicanos y dominicanas.

Destacó que las familias favorecidas fueron escogidas por el liderazgo comunitario y la alcaldía municipal de San Pedro de Macorís, para garantizar que las recibieran los más necesitados.

“Las casas que entregamos hoy están totalmente amuebladas y listas para ser habitadas por sus nuevos propietarios. Y quién sabe si una de ellas se convierte en residencia de un futuro pelotero como los que solo sabe dar esta provinciia de  San Pedro de Macorís, la Sultana del Este”, dijo Cabrera.

sábado, 10 de julio de 2021

No, dijeron EE.UU.y la ONU a pedido enviar tropas a Haití



WASHINGTON.-La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  y  el Consejo de la Organización de Naciones Unidas, ONU,  no enviaron  tropas a Haití tras el magnicidio contra el presidente Juvenel Moise,  porque no lo consideraron necesario, conforme a lo acordado con autoridades haitianas que formularon el pedido.

Conforme publica este sábado el portal de noticias  Le Nouvelliste,  Estados Unidos y la ONU se niegan a enviar tropas a Haití,  para evitar que los mercenarios derribaran con explosivos  sedes importantes  del Estado, que fue el principal motivo  que tuvo el primer ministro, Claude Joseph, para formular el pedido con el alegato de que seria para proteger esas infraestructuras..

No obstante, en esta ocasión, los responsables de la ONU y del gobierno de Estados Unidos fueron mas comedidas que las del 1965, cuando  ante igual reclamo el gobierno estadounidense y la Organización de Estados Americanos, OEA,  se apresuraron a enviar tropas a la República Dominicana que en ese momento sufría una guerra civil tras el golpe de Estado al gobierno del extinto presidente Juan Bosch,  motivando que los sectores politicos en conflicto, al ver la presencia de tropas extranjeras, dejaran de pelearse y enfrentaron al invasor.

Ahora, en el caso de Haití, Estados Unidos y la ONU asumieron una postura mas comedida al rechazar el pedido de las autoridades haitianas, primero, porque todavía los sectores contrarios haitianos no se estan peleando y, segundo, porque las propias autoridades de Haiti no mostraron pruebas de que la infraestructura estaba en peligro.

Al respecto, Mathias Pierre,  ministro encargado de los asuntos electorales,  reveló al  Le Nouvelliste y a la Agencia Española de Noticias, EFE, que el pedido fue justificado en el alegato de que  «después del asesinato del presidente, pensamos que los mercenarios podrían destruir alguna infraestructura para crear el caos en el país».

Sobre el tema,  el portal estadounidense The New York Times también  informó que el ministro de elecciones dijo que el país ya enfrentaba un gran problema con los «terroristas urbanos» que podrían aprovechar la oportunidad para atacar la infraestructura clave del país para crear el caos y la confusión   y de ese modo  poder escapar.

«El grupo que financió a los mercenarios quiere causar estragos en el país». Abordar las reservas de gas y el aeropuerto podría ser parte del plan ”, dijo Pierre al portal The New York Times..

Primera dama de Haití detalla como mataron al Presidente




PUERTO PRÍNCIPE.- La primera dama de Haití, Martine Moïse, quien milagrosamente sobrevivió a varias heridas de bala, compartió este sábado un video donde ofrece detalles de las incidencias en que su residencia familiar fue invadida por hombres armados que asesinaron al presidente  Jovenel Moises, luego de haberlo torturado.

Conformen publican portales locales de Miami, La Florida, donde se encuentra internada en proceso de recuperación, en el mensa de audio de dos minutos y veinte segundos, compartido en su cuenta oficial de Twitter, la viuda del mandatario afirma que está viva "gracias a Dios" y atribuye el ataque armado a "mercenarios", vinculando el motivo del crimen con el deseo de su esposo de celebrar un referéndum.

"En un parpadear, mercenarios entraron a mi casa y asesinaron a mi esposo", relata la primera dama, al tiempo que confiesa que siempre supo "que desde que Jovenel se metió en la política" él no estaría para ella sola.

"Ustedes saben en contra de quien estaba luchando el presidente. Enviaron mercenarios para asesinar al Presidente en casa, con toda su familia, porque querían carreteras, agua, elecciones y el referéndum al final del año",  sostiene Moïse.

La viuda del mandatario denuncia que, mientras "los mercenarios que asesinaron al presidente están en la cárcel", hay otros que quieren asesinar el sueño del presidente" y "la idea" que tenía para el país.

Por lo tanto, llama a la población a no dejar que el mandatario muera por "segunda vez" y que el país pierda su dirección, argumentando que "no se puede dejar que este asesinato quede impune, porque la lucha que él llevaba no era para él sino para todos nosotros (los haitianos todos)".

El magnicidio de Moïse, primero se dijo que fue  perpetrado por un comando de 26 mercenarios colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, a tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas, convocadas para el próximo 26 de septiembre, pero luego se ha informado que escoltas de Moise participaron en el magnicidio y varios fueron invitados a interrogatorios por la Fiscalia General de la República.

Hackers rusos también atacan naval de Ucrania



KYIV, - El Ministerio de Defensa de Ucrania acusó piratas informáticos vinculados a autoridades rusas de haber atacado  este viernes el sitio web de las Fuerzas Navales de Ucrania y de publicar  informes falsos sobre los simulacros militares internacionales  denominados  Sea Breeze-2021.

Entretanto, en Estados Unidos, medios locales han informado que el presidente Joe Biden le ha advertido a Rusia que se esfuerce en controlar mas sus piratas ciberneticos  y que su administración tiene que garantizar  la seguridad del país. 

Respecto al ataque de hackers rusos en Ucracia,  la agencia  Reutes indica que este país  inició a finales de junio los ejercicios militares en los que participaron más de 30 países del Mar Negro, a pesar de los llamamientos rusos para que los cancelara.

"Ahora que las amenazas han sido eliminadas, el trabajo del sitio web de la Marina se restablecerá en poco tiempo. Las divisiones autorizadas están trabajando para actualizar los recursos en Internet al nivel adecuado de protección", precisa en un comunicado  el Ministerio  ucraniano de Defensa.

Detalla que, de su lado, el  Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios fuera del horario comercial normal, tras Ucrania  haberla acusado de  orquestar ciberataques como parte de una "guerra híbrida".

Reuters recuerda que las  relaciones entre Kiev y Moscú se desplomaron después de que Rusia se apoderara de Crimea en 2014 y por el apoyo de Rusia a una rebelión separatista en el Este de Ucrania.

Asimismo, que la  tensión entre ambos países  volvió a aumentar este año cuando Rusia reunió tropas en la frontera con Ucrania, donde algunos de ellos permanecen junto con su equipo.

Finalmente, que durante los simulacros de Ucrania y los países de la Organizacion del Tratado Atlántico Norte,  OTAN en el Mar Negro, Rusia probó la preparación de sus sistemas de defensa aérea en Crimea.

Descubren posada para peregrinos en Jerusalem



JERUSALÉN.-Arqueólogos al servicio de la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrieron  un opulento edificio donde probablemente miembros de la élite y dignatarios importantes eran recibidos en su camino para visitar el cercano Monte del Templo, donde actualmente se encuentra el templo árabe Domo de la Roca.

Conforme publica The Jerusalem Post, los investigadores de Israel precisaron que la construcción tiene al menos  2.000 años de antigüedad y que ahora podrá ser  utilizada como parte del itinerario de los Túneles del Muro de los Lamentos, para ofrecer  a los visitantes un vistazo a la vida durante aquel período.

Detalla que el local  contaba con dos habitaciones decoradas con columnas con capiteles corintios y amuebladas con divanes de madera donde los visitantes podían descansar, beber y comer, así como  con una suntuosa fuente con agua corriente.

"El edificio data del período del Segundo Templo de la historia judía y duró entre el 530 a. C. y el 70 d. C., antes de que los romanos destruyeran el lugar. En aquella época, Jerusalén era una ciudad en auge, llena de peregrinos y con una gran actividad contructora", precisa un informe de la Autoridad de Antiguedades de Israel  citado por The Jerusalem Post.

atribuye  al arqueologo Shlomit Weksler-Bdolach ,  director de Excavaiones,  haber dicho que  "este es, sin duda, uno de los edificios públicos más magníficos del período del Segundo Templo que jamás se haya descubierto fuera de los muros del Monte del Templo en Jerusalén".

Indica que de su lado, Mordejai Soli Eliav, presidente de la Western Wall Heritage Foundation, señaló que "los visitantes verán hallazgos fascinantes y caminarán por primera vez a lo largo de toda la ruta entre los restos del período del Segundo Templo, que ilustran la complejidad de la vida judía en Jerusalén entre los periodos hasmoneo y romano".

Recuerda que parte de esta construcción fue descubierta por primera vez en el siglo XIX durante un trabajo realizado por el arqueólogo británico Charles Warren, quien llegó al techo de una de las cámaras. 

"La estructura estaba completamente llena de tierra, pero con solo ver las partes más altas de las paredes, entendió que era un edificio prominente", comentó aquel hallazgo Weksler-Bdolach.

Hackers trastornan servicio de trenes en Irán

 



TEHERAN.. - Un  tremendo trastorno fue provocado  este viernes por hackers  en el sistema ferroviario de Irán,  donde igualmente este sábado se produjo una explosión al norte de esta capital persa. 

Sobre el ataque cibernético al sistema de transporte de trenes,  la información fue divulgada por  la agencia persa de noticias, Fars,  la agencia estadounidense de noticias, Associated Press y e portal ruso de noticias RT.

Detalla que los  piratas informáticos publicaron anuncios falsos sobre supuestos aplazamientos y cancelaciones de trenes en los tableros de información en estaciones de todo el país. 

Igualmente, avisos que rezan  "con mucho retraso a causa del ciberataque" o "cancelado", que los piratas cibernéticos dejaron en los tablones, incluso, hasta  el número de teléfono de la oficina de Alí Jamenei, líder supremo del país, instando a los pasajeros a dirigirse allí para solicitar información al respecto.

Horas antes, la agencia iraní informó que los trenes perdieron el control sobre su sistema de seguimiento electrónico y  que el 'hackeo' se  tradujo en un "caos sin precedentes" en estaciones de trenes. 

Sin embargo, el medio luego eliminó esta información y citó al portavoz de la compañía ferrocarril estatal, Sadegh Sekri, que enfatizó que el ataque no causó problema alguno en el sistema.

De su lado, medios locales y la  agencia británica de noticias Reuters, sobre la explosión  informan que un portavoz del departamento local bomberos ha confirmado que sus efectivos y equipos de rescate fueron enviados  al lugar del hecho.

Asimismo  la agencia Fars precisó que el  gran estruendo se oyó en el parque Mellat, ubicado en la parte occidental de la ciudad capitalina  y  que la Policía y los equipos de bomberos están investigando el lugar afectado sobre la base del testimonio de testigos.

No obstante, la  agencia persa de noticias  aclaró que algunos videos e imágenes atribuidos a la detonación que están circulando por las redes, no tienen que ver con la explosión registrada este sábado.

Primer ministro Haití pidió tropas EE.UU. estabilizar país



PUERTO PRÍNCIPE..- El  gobierno interino de Haití, encabezado por el primer ministro sustituto,  Claude Joseph, confirmó  que le pidió a Estados Unidos que envíe tropas para proteger instalaciones cruciales de infraestructura y ayudar a estabilizar el pais, para  poder preparar las elecciones tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

No obstante,  la gestión de Joseph no ha sido reconocida por el Senado donde los partidos representados  acordaron nombrar  a Joseph Lambert para que represente a Haití como presidente provisional, en momento en que se producen violentas manifestaciones que podrian terminar en una guerra cívica.

Conforme a portales nacionales e internacionales, esto ocurre en momento en que la Fiscalia General ha llamado a interrogatorios a encargados de la seguridad del asesinado presidente, sospechosos de ser los autores del magnicidio y no un grupo de colombianos como hasta ahora se había informado.

“Definitivamente necesitamos auxilio y le hemos pedido a nuestros socios internacionales que nos ayuden”, le dijo el primer ministro interino  Joseph a The Associated Press en una entrevista, sin dar más detalles. .

Joseph dijo que se sintió consternado porque algunos opositores han intentado aprovechar el homicidio de Moïse para hacerse de poder político, una referencia indirecta a un grupo de legisladores que designaron a  Lambert, presidente provisional, lucha politica que podria provocar una guerra civil.

“No estoy interesado en una lucha por el poder”, dijo Joseph en la breve entrevista telefónica, sin mencionar a Lambert por su nombre. “Sólo hay una forma en que la gente puede convertirse en presidente de Haití. Y eso es a través de elecciones”.

Horas antes, el general Jorge Luis Vargas Valencia, director general de la Policía Nacional de Colombia, dijo que los colombianos implicados en el asesinato de Moïse fueron reclutados por cuatro compañías y que viajaron a la nación caribeña en dos grupos a través de la República Dominicana..

Además de los colombianos, entre los detenidos por la policía están dos haitiano-estadounidenses, que se dijo fungían como traductores para los atacantes. Algunos de los sospechosos fueron detenidos en un operativo en la embajada de Taiwán, donde se cree que solicitaron refugio.

viernes, 9 de julio de 2021

Lluvias de "Elsa" causaron un caos en NY CITY





NUEVA YORK.- Las lluvias causadas por el paso de la tormenta Elsa por la costa Este de Estados Unidos produjeron inundaciones en carreteas  e incluso, en estaciones del Metro de esta  urbe, como lo muestran fotos de portales locales y agencias internacionales de noticias, incluido Noticias Univision.

Con informaciones prestadas por la agencia estadounidense de noticias, Associated Press,  este y otros portales indican que el fenómeno también produjo vientos feroces  en todas las comunidades de la costa Este,  luego de que en el Estado de La Florida dejara un muerto y muchos daños materiales y trastornos eléctricos en este servicio.

Asimismo, en el Estado de Georgia  las autoridades emitieron  una alerta sobre tornados, incluido uno muy fuerte en  el sur de Delaware, del que no se pudo establecer si sus vientos máximos fueron  de hasta 80 km por hora, mientras "Elsa" se ubicaba  a 160 km al Suroeste de la ciudad de Atlanta. 

Ya antes,  el Servicio Nacional de Meteorología y el National Huracaine Center, de Miami, Florida,  habia emitido un alerta de tormenta tropical a  su paso por el Estado sureño, lo mismo que las autoridades de emergencia, vigente desde Delaware hasta el Estado de Massachussetts, mientras "Elsa" se desplazaba a 40 kph. 

Este viernes,  el NHC  pronosticó  que tras azotar las poblaciones de la costa Este, la tormenta pondria su rumbo hacia el Noroeste hasta llegar, finalmente a Canadá con muy bajas posibilidades de que volviera a fortalecerse, sino mas bien a debilitarse.

Antes de marcharse y disiparse este viernes,  dos días atrás "Elsa" produjo heridas al menos a 9 personas  en el condado de Camden, Estado de Georgia, en medio de un tornado  que hizo estragos en un campamento militar, conforme a lo atribuido a Chris Tucker, vocero  de la Kings Bay Naval Submarine Base.

En detalles , el Servicio Nacional  de Meteorología dijo que el tornado  produjo trastornos en varias viviendas , arrojando a un lago a una de ellas.

Colombia dice son exmilitares matones presidente de Haití



BOGOTÁ .- El gobierno de Colombia  aclaró este jueves  que son ex militares siete  colombianos apresados  y muertos a tiros en Haití, acusados de haber participado en el magnicidio contra e presidente Jovenel Moise. 

"En el día de hoy (ayer) la INTERPOL (Policía Internacional) ha solicitado oficialmente información al gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables  de este hecho", precisa en un informe de prensa. 

Agrega  el documento firmado por  el ministro de Defensa, Diego Molano, que inicialmente la información señala que son colombianos  miembros retirados del Ejercito Nacional y que dio instrucciones a este cuerpo armado y a la Policía colombiana "para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación para que  se esclarezcan estos hechos".  

Asimismo,  Molano dijo que  las autoridades colombianas van a enviar a las haitianas toda la información solicitada, entre ellas, fechas de horas de vuelo ( de los colombianos muertos y apresados en Haití), información financiera que se están recolectando, entre otros datos a ser enviado a las autoridades haitianas.

En tanto,  el director de la Policía Nacional de Colombia,  general Luis Vargas,  dijo que la INTERPOL  pidió información sobre seis personas, dos de las cuales  habrían muerto  en un procedimiento  de la Policía Nacional  de Haití,  como presuntos  autores del homicidio contra el presidente  haitiano.