sábado, 10 de julio de 2021

Primer ministro Haití pidió tropas EE.UU. estabilizar país



PUERTO PRÍNCIPE..- El  gobierno interino de Haití, encabezado por el primer ministro sustituto,  Claude Joseph, confirmó  que le pidió a Estados Unidos que envíe tropas para proteger instalaciones cruciales de infraestructura y ayudar a estabilizar el pais, para  poder preparar las elecciones tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

No obstante,  la gestión de Joseph no ha sido reconocida por el Senado donde los partidos representados  acordaron nombrar  a Joseph Lambert para que represente a Haití como presidente provisional, en momento en que se producen violentas manifestaciones que podrian terminar en una guerra cívica.

Conforme a portales nacionales e internacionales, esto ocurre en momento en que la Fiscalia General ha llamado a interrogatorios a encargados de la seguridad del asesinado presidente, sospechosos de ser los autores del magnicidio y no un grupo de colombianos como hasta ahora se había informado.

“Definitivamente necesitamos auxilio y le hemos pedido a nuestros socios internacionales que nos ayuden”, le dijo el primer ministro interino  Joseph a The Associated Press en una entrevista, sin dar más detalles. .

Joseph dijo que se sintió consternado porque algunos opositores han intentado aprovechar el homicidio de Moïse para hacerse de poder político, una referencia indirecta a un grupo de legisladores que designaron a  Lambert, presidente provisional, lucha politica que podria provocar una guerra civil.

“No estoy interesado en una lucha por el poder”, dijo Joseph en la breve entrevista telefónica, sin mencionar a Lambert por su nombre. “Sólo hay una forma en que la gente puede convertirse en presidente de Haití. Y eso es a través de elecciones”.

Horas antes, el general Jorge Luis Vargas Valencia, director general de la Policía Nacional de Colombia, dijo que los colombianos implicados en el asesinato de Moïse fueron reclutados por cuatro compañías y que viajaron a la nación caribeña en dos grupos a través de la República Dominicana..

Además de los colombianos, entre los detenidos por la policía están dos haitiano-estadounidenses, que se dijo fungían como traductores para los atacantes. Algunos de los sospechosos fueron detenidos en un operativo en la embajada de Taiwán, donde se cree que solicitaron refugio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario