WASHINGTON.-La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Consejo de la Organización de Naciones Unidas, ONU, no enviaron tropas a Haití tras el magnicidio contra el presidente Juvenel Moise, porque no lo consideraron necesario, conforme a lo acordado con autoridades haitianas que formularon el pedido.
Conforme publica este sábado el portal de noticias Le Nouvelliste, Estados Unidos y la ONU se niegan a enviar tropas a Haití, para evitar que los mercenarios derribaran con explosivos sedes importantes del Estado, que fue el principal motivo que tuvo el primer ministro, Claude Joseph, para formular el pedido con el alegato de que seria para proteger esas infraestructuras..
No obstante, en esta ocasión, los responsables de la ONU y del gobierno de Estados Unidos fueron mas comedidas que las del 1965, cuando ante igual reclamo el gobierno estadounidense y la Organización de Estados Americanos, OEA, se apresuraron a enviar tropas a la República Dominicana que en ese momento sufría una guerra civil tras el golpe de Estado al gobierno del extinto presidente Juan Bosch, motivando que los sectores politicos en conflicto, al ver la presencia de tropas extranjeras, dejaran de pelearse y enfrentaron al invasor.
Ahora, en el caso de Haití, Estados Unidos y la ONU asumieron una postura mas comedida al rechazar el pedido de las autoridades haitianas, primero, porque todavía los sectores contrarios haitianos no se estan peleando y, segundo, porque las propias autoridades de Haiti no mostraron pruebas de que la infraestructura estaba en peligro.
Al respecto, Mathias Pierre, ministro encargado de los asuntos electorales, reveló al Le Nouvelliste y a la Agencia Española de Noticias, EFE, que el pedido fue justificado en el alegato de que «después del asesinato del presidente, pensamos que los mercenarios podrían destruir alguna infraestructura para crear el caos en el país».
Sobre el tema, el portal estadounidense The New York Times también informó que el ministro de elecciones dijo que el país ya enfrentaba un gran problema con los «terroristas urbanos» que podrían aprovechar la oportunidad para atacar la infraestructura clave del país para crear el caos y la confusión y de ese modo poder escapar.
«El grupo que financió a los mercenarios quiere causar estragos en el país». Abordar las reservas de gas y el aeropuerto podría ser parte del plan ”, dijo Pierre al portal The New York Times..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario