martes, 8 de junio de 2021

Alertan países compraron mas armas nucleares 2020.



GINEBRA.-  La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) alertó a la humanidad de que en medio de la actual pandemia de coronavirus, las autoridades de las naciones mas poderosas, para  engrosar sus arsenales con armas nucleares gastaron 1.400 millones de dólares mas que el  año anterior .

En un documento de prensa emitido este  lunes recuerda que  las nueve potencias gastaron el año pasado un total de 72.600 millones de dólares en armas nucleares,  equivalente a 137.666 dólares por minuto, lo que entiende representa un aumento de 1.400 millones con respecto a 2019. 

En detalles destaca que Estados Unidos  invirtió 37.400 millones de dólares en este tipo de armas, más de la mitad del monto total y tres veces más que el siguiente país en la lista, su tradicional rival la República Popular  China, que fue la otra nación de la lista en cruzar la marca de los 10.000 millones de dólares .

En ese orden  menciona a otra nación rival de Estados Unidos, Rusia, de la que afirma que  desembolsó 8.000 millones en este tipo de armas de destrucción masiva, seguida del un aliado de Estados Unidos, el Reino Unido (6.200 millones), así como a  Francia (5.700 millones). 

De igual manera menciona a La India, Israel y Pakistán, dos naciones vecinas enemigas, que sostiene  destinaron cada uno más de 1.000 millones de dólares a sus arsenales nucleares, mientras que Corea del Norte, enemiga de Estados Unidos,  gastó 667 millones de dólares.

"El desembolso en armas de destrucción masiva se realizó mientras las camas de los hospitales se llenaban de pacientes, los médicos y enfermeras trabajaban durante horas y los suministros médicos básicos escaseaban", resalta el informe.

 Además, destaca que el 2020 fue el año en que el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares recibió su 50.ª ratificación, lo que hizo posible su entrada en vigor a principios de 2020,  pese a que los firmantes representan naciones  que con el aumento en el gasto para inversiones en equipamiento de guerra demuestran lo contrario.

Corea del Norte cree Israel masacró a Gaza



PYONYANG.- El régimen  comunista de Corea del Norte emitio una fuerte condena contra Israel al que acusa de haber cometido una masacre contra los palestinos en la ciudad Gaza, donde dijo  hubo  "un enorme matadero humano y  masacre de niños" durante el reciente conflicto con integristas de grupo armado Hamas.

En un comunicado  del  Ministerio de Exteriores del país asiático  se indica que  "el horrible crimen de Israel de matar a niños, similares a brotes que aún no han florecido, es un grave desafío para el futuro de la humanidad y un crimen de lesa humanidad".

Afirma que  "poco después del final de los bombardeos, el primer ministro Benjamin Netanyahu y las autoridades israelíes están tratando de ocultar su crimen de matar incluso a niños afirmando que Israel es el único país democrático del Oriente Medio en el que todos los ciudadanos, incluidos los árabes y los judíos, tienen los mismos derechos independientemente de su nacimiento".

La Cancillería norcoreana subrayó que la matanza de menores inocentes es un crimen que nunca se puede justificar por ningún motivo, al tiempo que señaló que los medios de comunicación internacionales también condenan enérgicamente al Gobierno israelí "por continuar masacrando a niños y muestran a Israel como culpable de la expulsión de palestinos, de la expansión ilegal de los asentamientos y de sembrar las semillas del odio al suprimir su pacífica ceremonia de oración".

Durante los ataques, rebeldes palestios lanzaron contra Israel mas de 2 mil 400 cohetes, muchos de los cuales impactaron en sinagogas, viviendas familiares y en otros lugares donde causaron la muerte al menos de 12 personas, varios de los cuales eran extranjeros residentes o visitantes en Israel, en tanto que en los bombardeos aereos y terrestre contra Gaza murieron al menos 243 palestinos , ademas de que decenas de edificios fueron destruidos y otros averiados.

Dinamarca construiría esta isla cree le ayudaría



COPENHAGUE.-  Fue aprobada con 85 votos a favor y 12 en contra, en  el Parlamento de Dinamarca,  la construcción de esta enorme  isla artificial que ya han denominado como Lynetteholm, que conforme a ecologistas podría alterar el medio ambiente no solamente de este país, sino en Suecia y en otros vecinos.

Mientras tanto, portales de noticias nacionales como The Local,  e internacionales como el ruso RT en Español,  han informado que la isla  tendrá 2,8 kilómetros cuadrados y que  será "fabricada" por el hombre  al Norte de la isla Refshaleoen, una antigua zona industrial del puerto de Copenhague.

Detallaln que los  trabajos podrían comenzar este otoño, aunque las autoridades danesas estiman que el proyecto de construcción más grande en la historia de Dinamarca finalizar;ia en el  2070, ( si el mundo no se acaba antes) y que  invertirán  unos 20.000 millones de coronas, equivalentes a alrededor de 3.300 millones de dólares.

Para justificar su construccion,  alegan como objetivo principal  que va a  proteger a esta ciudad  de posibles inundaciones ante el aumento del nivel del mar, así como a resolver los altos precios de la vivienda por el aumento de la creciente demanda.

Así, Lynetteholm albergará 20.000 nuevas viviendas para 35.000 personas y estará conectada con el resto de la capital danesa mediante una línea de metro, un túnel portuario y una carretera de circunvalación.

Mientras para los ejecutores todo luce a las mil maravillas, el  proyecto ha recibido fuertes ataques  y ha  generado controversia en la sociedad danesa de parte de ambientalistas que han alentado los temores de que aumente la contaminación en la zona y el impacto que produciría en la calidad del agua y los ecosistemas locales.

Esta iniciativa ya ha sido impugnada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, debido a que las Evaluaciones de Impacto Ambiental solo abarcaron el impacto de la construcción de la isla en sí, pero no el de las infraestructuras, las viviendas y otros desarrollos urbanísticos previstos,  precisa el portal  The Local.

Además,  vislumbran que esta  isla artificial podrían ser obstaculizada  si Estocolmo pone objeciones cuando se aclaren las condiciones de los trabajos de construcción, dijo  el ministro de Medio Ambiente de Suecia, Per Bolund, en declaraciones al portal  TV2Lorry.

El ministro de Transporte de Dinamarca, Benny Engelbrecht, confirmó a ese medio que Suecia puede introducir ajustes que demuestre que sean necesarios en virtud del Convenio de Espoo, que obliga a los firmantes a realizar evaluaciones ambientales de las instalaciones que puedan tener un impacto transfronterizo.

lunes, 7 de junio de 2021

Al menos 40 muertos en choque de trenes Pakistán



ISLAMABAD.- Ascendió a 50 la cantidad de personas muertas tras el choque  de dos trenes este lunes en el sur de Pakistán, donde tambien las autoridades reportaron  mas de cien heridos, mientras todavía quedaban pasajeros atrapados cuyo estado no pudo establecerse en lo inmediato.

Portales de noticias locales, así como de agencias de prensa indican que el accidente se produjo en horas de esta madrugada cuando el convoy Millat Express descarriló y cayó sobre otra vía, lo que provocó la colisión con el Sir Syed Express en el distrito de Ghotki, en la provincia de Sindh, dijo la portavoz de Ferrocarriles, Nazia Jabeen.

En tanto, el comisionado adjunto de Ghotki, Mohamed Usman Abdullah, indicó a  la agencia española de noticias, EFE, que el número de muertos subió  a 40 y el de heridos a 100, de los que 44 fueron ingresados en varios hospitales.

El Ejército participa en las operaciones de rescate con el envío de médicos y ambulancias, además, un equipo de ingenieros militares viajaron  a la zona en helicóptero para colaborar en el despiece de los restos de los trenes, en los que viajaban unos 900 pasajeros.

Las canales de televisión emitieron imágenes dantestacas del accidente con los trenes retorcidos en amasijos de hierros, rodeados de operarios que trataban de entrar en los vagones para buscar supervivientes.

El primer ministro paquistaní, Imran Khan, ordenó una investigación del accidente de forma inmediata para establecer si hubo  fallas de seguridad en los ferrocarriles, conforme escribio en la red social de Twitter.

Los accidentes de tren son frecuentes en Pakistán, que cuenta con una antigua red ferroviaria que data de los tiempos del Imperio Británico, del que se independizaron en 1947, recuerda Efe.

Mitad dominicanos vacunados ya contra covid19



SANTO DOMINGO.- La mitad de los dominicanos, 5 millones, 100, 000, se han vacunado ya contra el coronavirus, anuncio hecho este fin de semana por el presidente Luis Abinader,  que reduce la preocupación de los dominicanos por los fuertes azotes en muertes y contagios que han estado recibiendo en esta segunda ola de la pandemia 14 meses después de su inicio.

Hasta este domingo 6 de junio,  3 mil 654 dominicanos fueron contados entre los fallecidos,  de un total de 301 mil  78 infectados,  de los cuales mil 378 casos positivos fueron reportados en la fecha, así como tres defunciones. 

Entre tanto, los esfuerzos hechos por las autoridades sanitarias a favor de la vacunacion, unido al aumento de casos positivos, fallecimientos y excesos de la demanda de atención de los enfermos, han motivado que muchos jóvenes que resistían inocularse  estén asistiendo a inmunizarse.

En concreto, el Ministerio de Sanidad ha informado que un total de  5 millones, 115,mil 370 dosis de vacunas contra la COVID-19 han sido aplicadas desde que se inició el Plan Nacional de Vacunación el pasado 16 de febrero  hasta el sábado 5 de junio y que del total de dosis aplicadas, 3 millones, 784,461 corresponden a la primera dosis y 1 millón, 330,909 a la segunda..

“Vacunación récord hoy (viernes)! 228,278 vacunados incluyendo 71,572 de segunda dosis, gracias a todos: sociedad civil, partidos políticos, funcionarios y al pueblo por trabajar unidos por el país. Vamos a seguir cada día hasta vacunarnos todos. Dios los bendiga”, escribo el presidente  Abinader en su cuenta de Twitter.

Este fin de semana, una gran jornada de vacunación contra la COVID-19 abarcó desde la capital dominicana,  Distrito Nacional  hasta las provincias Santo Domingo, Peravia, Azua, Barahona y San Cristóbal, donde además de los centros habituales se instalaron puestos móviles para la inoculación.

En tanto, el  ministro de Salud, Daniel Rivera,  dijo que además de todos los puntos establecidos, la jornada contó con 14 módulos móviles del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) equipados con la logística necesaria para trasladarse en todo Santo Domingo, en Pantoja, en Pedro Brand, en San Cristóbal, Peravia y Azua.


 

Aspirantes a presidente estrechan ventajas en Perú



LIMA.- Los dos candidatos a la Presidencia de la República de Perú, una conservadora y  otro de la izquierda,  han estrechado las ventajas que les han estado dando los resultados de los comicios celebrados este fin de semana.

Este lunes, conforme publican portales de noticias peruanos,  la   conservadora Keiko Fujimori mantuvo una ventaja escasa  en la carrera electoral presidencial contra su rival, el socialista Pedro Castillo, a quien las cifras le han estado estrechando la brecha.

El  recuento electoral muestra a Fujimori con el 50,5% y a  Castillo con alrededor del 49,5%,  cuando ya se han escrutado el 90% de los votos contados, mientras se espera que los votos tardíos sean más rurales. , favoreciendo al candidato de izquierda.

Recuerdan que un conteo  boca de urna el domingo por la noche realizado  por Ipsos Perú le dio a Castillo una ventaja fraccionaria luego de que otra encuesta a boca de urna dijera que su rival Fujimori obtendría una victoria, lo que ha motivado que los peruanos se mantengan tensos.

Lucia Dammert, académica peruana radicada en Chile, pronosticó que los próximos días serían febriles, con potenciales desafíos a las votaciones y solicitudes de recuentos, quien , incluso,  pronosticó protestas en caso de que  Fujimori resulte vencedora..

En los primeros resultados la noche del domingo,  Castillo, hijo de campesinos que se comprometió a cambiar la constitución y las leyes mineras de Perú, había reunido a sus partidarios para "defender el voto", aunque luego pidió calma.

De su lado, Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, quien se encuentra preso por abusos a los derechos humanos y corrupción, también pidió "prudencia, calma y paz de ambos grupos.

En medio de la incertidumbre politico-electoral, JP Morgan dijo en una nota que podrían pasar días antes de que el resultado final de las elecciones sea claro, y los dos candidatos podrían optar por esperar a que termine este proceso antes de declarar la victoria o admitir la derrota.

El lunes, Fujimori tenía 8,1 millones de votos frente a los 8 millones de Castillo, con una brecha de 135.116 que se reducía constantemente, mientras se apuntaba  que el voto rural, más lento en ser contado por diversas razones, favorezca al socialista..

China y Rusia unidos en causa común contra EE.UU.



MOSCÚ.-  La República Popular China y  Rusia se mantienen unidos en una causa comun contra Estados Unidos:  enfrentar  los "actos perversos" que ambos  países le atribuyen a Estados Unidos, conforme publica  este lunes el portal ruso de noticias, RT.

Explica que en una reciente conversación, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi,  y el  canciller ruso Serguéi Lavrov a que Moscú, decidieron mantener  una postura firme contra Washington, en momento en que los líderes rusos  se preparan para un dialogo con los de Estados Unidos. prevista para este  próximo 16 de junio en Ginebra, Suiza.

"Estados Unidos ha buscado una camarilla bajo el disfraz de la democracia, se ha inmiscuido en los asuntos internos de otros países bajo el pretexto de los derechos humanos y ha seguido un camino de unilateralismo en nombre del multilateralismo", afirmó el alto diplomático chino durante una llamada telefónica con su homólogo ruso, según un informe oficial de  la Cancillería china. 

Detalla que Wang Yi subrayó que como "potencias responsables" y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,  ONU, China y Rusia deben "denunciar y resistir conjuntamente estos actos perversos" y "defender firmemente el sistema mundial con las Naciones Unidas en el centro", basado en el derecho internacional, así como "la equidad y la justicia internacionales y la paz y la estabilidad mundiales".

También señaló que Moscú y Pekín siempre se han apoyado mutuamente en cuestiones relativas a sus intereses fundamentales y declaró que "Rusia ha defendido la justicia" en múltiples ocasiones para "respaldar la posición legítima" del país asiático, "en respuesta a una campaña de desprestigio contra China que atribuye a Estados Unidos  y a  otros Estados occidentales". 

En cuanto a la Cancillería rusa, indica que ya  comunicó que ambos países acordaron "contrarrestar conjuntamente los retos y amenazas comunes a los dos Estados, así como mejorar la coordinación de la política exterior y ampliar la interacción en diversos formatos multilaterales".

Temen judíos se peleen en cambio de gobierno



JERUSALÉN.-  Tras la elección de un nuevo gobierno y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyhau haber dicho que hubo un fraude en ese acuerdo, el  director de  la Agencia de Seguridad de Israel, el  Shin Bet,  emitió una inusual advertencia pública alertando de que la atmósfera actual de incitación a la violencia en el país,  en medio de un posible cambio de gobierno, podría conducir a un trágico derramamiento de sangre.

"Recientemente hemos visto que el discurso de la violencia y la incitación se ha disparado y se ha vuelto más extremo, especialmente en las redes sociales", aseveró Argaman, citado por varios portales de noticias de Israel.

Asimismo, le atribuyen haber dicho que  "advierto que esta retórica podría ser interpretada por ciertos grupos o individuos como una que respalda actividades violentas e ilegales que incluso podrían conducir a daños a las personas".

También, el director de Shin Bet hizo hincapié en que tanto políticos como personas influyentes de todo el espectro, así como líderes religiosos y educadores, deben condenar el uso de ese tipo de lenguaje.

"Es nuestro deber emitir una demanda clara y sin reservas para el fin inmediato de la retórica violenta e incitadora. La responsabilidad de restaurar una atmósfera más tranquila y un discurso más moderado recae sobre todos nuestros hombros", sostuvo.

La declaración del jefe de Shin Bet se produjo después de que se hiciera público el acuerdo alcanzado por varios partidos de la oposición para formar un gobierno de coalición en Israel, luego de lo cual  se registró un aumento de amenazas en las redes sociales contra importantes figuras políticas de Israel.

Entre los amenazados figuran  Naftali Bennett, líder del partido Yamina (Nueva Derecha), quien se desempeñará como primer ministro durante los dos primeros años de la coalición entrante, en caso de recibir la aprobación necesaria de la Knesset, el Parlamento israelí.

Al respecto, el portal The Jerusalem Post describe la declaración de Argaman como un caso infrecuente, ya que tradicionalmente suele hacer este tipo de advertencias en privado a los políticos, que luego deciden si hacerlas públicas o no. 

Explica que en  esta ocasión, el alto funcionario decidió hacerla pública por su cuenta, dado que elementos de la coalición gobernante Likud, que podrían dejar el cargo en la próxima semana, presuntamente estarían detrás de algunos de esos llamamientos a la violencia, según el medio.

Los políticos que se oponen al actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han interpretado las palabras de Argaman como una advertencia directa al propio mandatario..

Sin embargo, Netanyahu rechazó las acusaciones de incitación contra sus oponentes políticos, apuntando que existe "una línea muy delgada entre la crítica política y la incitación a la violencia",  segun ha informado la Agencia Española de Prensa, AFP.

domingo, 6 de junio de 2021

IMas que lamentos exigen del Papa indígenas de Canadá



OTTAWA.-  Los principales líderes  indígenas así como  sobrevivientes  dijeron este  domingo que son insuficientes las expresiones de dolor del Papa Francisco por el descubrimiento de los restos de 215 niños en una antigua escuela residencial católica en en este país, tras  que la Iglesia Católica necesitaba hacer mucho más.que lamentarse.

En su bendición semanal en la Plaza de San Pedro este domingo, precisa la agencia  británica de noticias, Reuters, papa  Francisco dijo que le dolía la noticia sobre la antigua escuela para estudiantes indígenas y pidió respeto por los derechos y culturas de los pueblos originarios. 

No obstante, la información compartida por Reuters indica que, empero, el Papa  no llegó a la disculpa directa que algunos canadienses habían exigido.

"Todos estamos dolidos y entristecidos. ¿Quién no? Esto es una farsa mundial", dijo a Reuters el jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas de Saskatchewan, Bobby Cameron.

"Cuán difícil es para el Papa decir: 'lamento mucho la forma en que nuestra organización trató a las personas de las Primeras Naciones, a los estudiantes de las Primeras Naciones durante esos momentos, lo sentimos, oramos'", precisa una cita de la agencia noticiosa.

Reuters recuerda que el descubrimiento el mes pasado en la Escuela Residencial Indígena Kamloops en Columbia Británica, que cerró en 1978, reabrió viejas heridas en Canadá sobre la falta de información y responsabilidad en el sistema escolar residencial, que separó por la fuerza a los niños indígenas de sus familias.

Precisa que este domingo,  manifestantes derribaron una estatua de Egerton Ryerson, uno de los arquitectos del sistema escolar residencial, en la universidad de Toronto que lleva su nombre.

El sobreviviente de Kamloops, Saa Hiil Thut, ahora con  72 años, dijo que la gente no ha sido responsabilizada por el sufrimiento que soportó durante sus años en la escuela  y qe  "los culpables salen impunes".

“El Papa no dirá, '¿Sabes qué? Escuché que hubo (miles de) casos de abuso físico y sexual en esas escuelas residenciales administradas por nuestra iglesia'. No dirá eso. No dirá 'Hay 215 niños en una tumba sin nombre en Kamloops y probablemente en todas las escuelas residenciales de Canadá" le atribuye Reuters.

El sistema, que operó entre 1831 y 1996, separó por la fuerza a unos 150.000 niños indígenas de sus hogares, muchos de los cuales fueron víctimas de abusos, violaciones y desnutrición, momento en que la  mayoría fueron administrados por la Iglesia Católica en nombre del gobierno.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este pasado viernes que la iglesia debe asumir la responsabilidad de su papel en las escuelas, en tanto que un portavoz de Trudeau declinó hacer más comentarios el domingo.

La declaración del Papa "no va lo suficientemente lejos", dijo este  domingo una portavoz de la ministra de Asuntos Indígenas de la Corona, Carolyn Bennett.

Grupo armado confirma muerte líder Boko Haram,



ABUYA.- E; grupo militante Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) confirmó  este domingo,  en una grabación de audio escuchada por  la agencia británica de noticias, Reuters,  que Abubakar Shekau, líder del grupo militante islamista rival nigeriano Boko Haram, está  muerto.

Esta   nueva versión confirma  que Shekau ciertamente murió el pasado 18 de mayo después de detonar un artefacto explosivo cuando fue perseguido por combatientes de ISWAP después de una batalla, dijo una persona que supuestamente es el líder de ISWAP, Abu Musab al-Barnawi, en la grabación de audio.

"Abubakar Shekau, Dios lo ha juzgado enviándolo al cielo", es lo que se le puede escuchar decir y sobre el hecho y  dos personas familiarizadas con al-Barnawi dijeron a Reuters que la voz en la grabación era la del líder de ISWAP.

Un informe de inteligencia nigeriano compartido por un funcionario del gobierno y los investigadores de Boko Haram también han dicho que Shekau  ciertamente falleció por suicidio.

Duante su liderazgo, al grupo Boko Haram se le han atribuido asaltos  a escuelkas y el rapto de cientos de  escolares.

El mes pasado, el ejército de Nigeria dijo que estaba investigando la supuesta muerte de Shekau, que también se informó en medios de comunicación nigerianos y extranjeros. 

La declaración de audio, obtenida por primera vez por los medios locales , es la primera confirmación de ISWAP de que su archirrival en la región del lago Chad ha muerto.

El Estado Islámico "está consolidando toda el área, la región del lago Chad y (el bastión de Shekau)", dijo Bulama Bukarti, analista especializado en Boko Haram en el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, citado por Reuters.

"ISWAP había enmarcado a Shekau como el problema y él era la única persona que querían eliminar", dijo Bukarti sobre el intento de Estado Islámico de atraer a los comandantes y combatientes de Boko Haram a su lado.

La muerte de Shekau podría conducir al fin de una rivalidad violenta entre los dos grupos, lo que permitiría a la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP) absorber a los combatientes de Boko Haram y consolidar su control sobre el territorio en el noreste de Nigeria, dijeron analistas políticos.

Eso permitiría a ISWAP centrar su atención en el gobierno y el ejército, cuyos esfuerzos de guerra están languideciendo.

Nuevo tiroteo deja tres muertos en La Florida



MIAMI.-  Otro violento incidente a balazos ocurrida en otro centro de entretenimientos en el condado de Kendall  dejó al menos  tres personas muertas  y seis heridas de bala la madrugada de  este domingo, durante una fiesta de graduación.

El tiroteo ocurrió en el área de la calle 104 del suroeste y la 109 court en una plaza comercial que tiene una restaurante y hookah bar., precisa una información  difundida por el portal Noticias Univision..

Detalla que entre las víctimas mortales hubo  una oficial del Departamento de Correcciones de Florida y ocurrió cuando  la fiesta de graduación ya se estaba terminando y varios de los asistentes se hallaban en el estacionamiento, para marcharse.

Conforme a informaciones corroboradas por la Policía, en ese momento ocupantes de  dos carros llegaron y comenzaron a disparar a la gente, un Chevy Malibu  oscuro y un Toyota Camry blanco.

La policía dijo que uno de los carros que huía del lugar  chocó contra un muro del campus de Kendall del Miami Dade College, y que  dos de los muertos se encontraban dentro, donde fue hallada un arma.

En cuanto al resto de los heridos, conforme a la Policía,  todos se fueron por su propia cuenta al hospital local y que estaban  en condición estable, en tanto que en lo inmediato no había personas detenidas..

En un informe de prensa  la Policía pide a quien tenga información sobre este caso, que se comuniquen a la línea de alto al crimen de Miami-Dade al 305-471-8477.