SANTO DOMINGO.- La mitad de los dominicanos, 5 millones, 100, 000, se han vacunado ya contra el coronavirus, anuncio hecho este fin de semana por el presidente Luis Abinader, que reduce la preocupación de los dominicanos por los fuertes azotes en muertes y contagios que han estado recibiendo en esta segunda ola de la pandemia 14 meses después de su inicio.
Hasta este domingo 6 de junio, 3 mil 654 dominicanos fueron contados entre los fallecidos, de un total de 301 mil 78 infectados, de los cuales mil 378 casos positivos fueron reportados en la fecha, así como tres defunciones.
Entre tanto, los esfuerzos hechos por las autoridades sanitarias a favor de la vacunacion, unido al aumento de casos positivos, fallecimientos y excesos de la demanda de atención de los enfermos, han motivado que muchos jóvenes que resistían inocularse estén asistiendo a inmunizarse.
En concreto, el Ministerio de Sanidad ha informado que un total de 5 millones, 115,mil 370 dosis de vacunas contra la COVID-19 han sido aplicadas desde que se inició el Plan Nacional de Vacunación el pasado 16 de febrero hasta el sábado 5 de junio y que del total de dosis aplicadas, 3 millones, 784,461 corresponden a la primera dosis y 1 millón, 330,909 a la segunda..
“Vacunación récord hoy (viernes)! 228,278 vacunados incluyendo 71,572 de segunda dosis, gracias a todos: sociedad civil, partidos políticos, funcionarios y al pueblo por trabajar unidos por el país. Vamos a seguir cada día hasta vacunarnos todos. Dios los bendiga”, escribo el presidente Abinader en su cuenta de Twitter.
Este fin de semana, una gran jornada de vacunación contra la COVID-19 abarcó desde la capital dominicana, Distrito Nacional hasta las provincias Santo Domingo, Peravia, Azua, Barahona y San Cristóbal, donde además de los centros habituales se instalaron puestos móviles para la inoculación.
En tanto, el ministro de Salud, Daniel Rivera, dijo que además de todos los puntos establecidos, la jornada contó con 14 módulos móviles del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) equipados con la logística necesaria para trasladarse en todo Santo Domingo, en Pantoja, en Pedro Brand, en San Cristóbal, Peravia y Azua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario