lunes, 7 de junio de 2021

Temen judíos se peleen en cambio de gobierno



JERUSALÉN.-  Tras la elección de un nuevo gobierno y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyhau haber dicho que hubo un fraude en ese acuerdo, el  director de  la Agencia de Seguridad de Israel, el  Shin Bet,  emitió una inusual advertencia pública alertando de que la atmósfera actual de incitación a la violencia en el país,  en medio de un posible cambio de gobierno, podría conducir a un trágico derramamiento de sangre.

"Recientemente hemos visto que el discurso de la violencia y la incitación se ha disparado y se ha vuelto más extremo, especialmente en las redes sociales", aseveró Argaman, citado por varios portales de noticias de Israel.

Asimismo, le atribuyen haber dicho que  "advierto que esta retórica podría ser interpretada por ciertos grupos o individuos como una que respalda actividades violentas e ilegales que incluso podrían conducir a daños a las personas".

También, el director de Shin Bet hizo hincapié en que tanto políticos como personas influyentes de todo el espectro, así como líderes religiosos y educadores, deben condenar el uso de ese tipo de lenguaje.

"Es nuestro deber emitir una demanda clara y sin reservas para el fin inmediato de la retórica violenta e incitadora. La responsabilidad de restaurar una atmósfera más tranquila y un discurso más moderado recae sobre todos nuestros hombros", sostuvo.

La declaración del jefe de Shin Bet se produjo después de que se hiciera público el acuerdo alcanzado por varios partidos de la oposición para formar un gobierno de coalición en Israel, luego de lo cual  se registró un aumento de amenazas en las redes sociales contra importantes figuras políticas de Israel.

Entre los amenazados figuran  Naftali Bennett, líder del partido Yamina (Nueva Derecha), quien se desempeñará como primer ministro durante los dos primeros años de la coalición entrante, en caso de recibir la aprobación necesaria de la Knesset, el Parlamento israelí.

Al respecto, el portal The Jerusalem Post describe la declaración de Argaman como un caso infrecuente, ya que tradicionalmente suele hacer este tipo de advertencias en privado a los políticos, que luego deciden si hacerlas públicas o no. 

Explica que en  esta ocasión, el alto funcionario decidió hacerla pública por su cuenta, dado que elementos de la coalición gobernante Likud, que podrían dejar el cargo en la próxima semana, presuntamente estarían detrás de algunos de esos llamamientos a la violencia, según el medio.

Los políticos que se oponen al actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han interpretado las palabras de Argaman como una advertencia directa al propio mandatario..

Sin embargo, Netanyahu rechazó las acusaciones de incitación contra sus oponentes políticos, apuntando que existe "una línea muy delgada entre la crítica política y la incitación a la violencia",  segun ha informado la Agencia Española de Prensa, AFP.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario