LIMA.- Los dos candidatos a la Presidencia de la República de Perú, una conservadora y otro de la izquierda, han estrechado las ventajas que les han estado dando los resultados de los comicios celebrados este fin de semana.
Este lunes, conforme publican portales de noticias peruanos, la conservadora Keiko Fujimori mantuvo una ventaja escasa en la carrera electoral presidencial contra su rival, el socialista Pedro Castillo, a quien las cifras le han estado estrechando la brecha.
El recuento electoral muestra a Fujimori con el 50,5% y a Castillo con alrededor del 49,5%, cuando ya se han escrutado el 90% de los votos contados, mientras se espera que los votos tardíos sean más rurales. , favoreciendo al candidato de izquierda.
Recuerdan que un conteo boca de urna el domingo por la noche realizado por Ipsos Perú le dio a Castillo una ventaja fraccionaria luego de que otra encuesta a boca de urna dijera que su rival Fujimori obtendría una victoria, lo que ha motivado que los peruanos se mantengan tensos.
Lucia Dammert, académica peruana radicada en Chile, pronosticó que los próximos días serían febriles, con potenciales desafíos a las votaciones y solicitudes de recuentos, quien , incluso, pronosticó protestas en caso de que Fujimori resulte vencedora..
En los primeros resultados la noche del domingo, Castillo, hijo de campesinos que se comprometió a cambiar la constitución y las leyes mineras de Perú, había reunido a sus partidarios para "defender el voto", aunque luego pidió calma.
De su lado, Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, quien se encuentra preso por abusos a los derechos humanos y corrupción, también pidió "prudencia, calma y paz de ambos grupos.
En medio de la incertidumbre politico-electoral, JP Morgan dijo en una nota que podrían pasar días antes de que el resultado final de las elecciones sea claro, y los dos candidatos podrían optar por esperar a que termine este proceso antes de declarar la victoria o admitir la derrota.
El lunes, Fujimori tenía 8,1 millones de votos frente a los 8 millones de Castillo, con una brecha de 135.116 que se reducía constantemente, mientras se apuntaba que el voto rural, más lento en ser contado por diversas razones, favorezca al socialista..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario